Bueno, el equipo de traducción al Japonés están listos para liberar un
parche y no tienen problema en juntar esfuerzos.
Karl esta de acuerdo, sólo hay que abrir un ticket en bugzilla para
que colo's pueda hacer el patch.
Mientras revisamos aguardo la respuesta del equipo Portugués, aunque
no sé si estarán listos.
Mientras tanto necesito su feedback para una fecha definitiva (no
seamos demasiado puristas, tengamos en cuenta que la 10.3 salió un 70%
(¿o más? ) en inglés, mal o bien, ahora esta todo en español), la onda
sería liberarlo tenerlo antes de fin de año :-D
(lo hacemos democrático?) Somos ¿6? en el equipo, necesitamos al menos
4 votos, que les parece esto:
Dic 21 (viernes) ultimo día de revisiones y actualización del svn.
Dic 22 tiempo para que podamos subir los archivos que aquellos que no
tienen permiso de commit, compilación y revisión de los cambios en
"vivo".
Dic 23 corrección de errores y última aviso para subir cambios en el svn.
Dic 24 se abre el ticket en bugzilla y ya queda en sus manos.
Les parece?
--
Kind Regards
Visitá/Go to >> http://www.opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Hola:
Estaba previsto para hoy.
Lo haré dentro de un par de horas o así, cuando vuelva de hacer unas
cosas.
- --
Saludos
Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux)
iD8DBQFHb5PPtTMYHG2NR9URAphWAKCXpbSjDC0wp421u7FscLW4QLA9AwCfc2mT
RldXeTPV2ON0A0lZnIqmxd4=
=L5fX
-----END PGP SIGNATURE-----
Hola,
Estaba buscando por la página de kde de traducción al español algo
para "plugin" y parece que se han mudado de lista y han abierto los
archivos de la nueva... lo cual nos puede venir muy bien >:-):
http://mail.kde.org/pipermail/kde-l10n-es/2007-December/thread.html#start
Saludos,
--
Camaleón
--
To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe(a)opensuse.org
For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help(a)opensuse.org
Después de dos horas de discusiones con mi familia sobre cual seria el
termino mas adecuado y tras la consulta de todos los diccionarios que
hemos encontrado.... pues eso......
Que lo paséis lo mejor posible....
Si alguien esta de guardia currando, animo, ya beberemos algo por el...
Un fuerte abrazo para todas y uno normalito para los demás. ;-)
Lluis
Esto* es algo con lo que estoy trabajando ahora, para mejorar la
organización y colaboración con el tema de la traducción, el tema de
organizar el trabajo con la wiki es algo engorroso, y esto nos da más
flexibilidad, no es más que un mockup.
Lo bueno es que permite diferenciar por color según el contenido de la
celda, lo malo es que la versión original tenía listas desplegables y
esto no lo permite.
Sino estaba pensando en programar una herramienta simple en php, pero
para esto se requiere hosting, db, y sobre todo y más importante,
tiempo, el cual dispongo poco :S
* http://spreadsheets.google.com/pub?key=pBIr6Gtlkj6ZkKdg9Px69Ag
--
Kind Regards
Visitá/Go to >> http://www.opensuse.org
Hoy acabo de ver un update muy interesante en la 10.3
Hay un parche llamado "fileshareset", descrito como "kdelibs3/kdebase3
collective bugfix update", que pone lo siguiente:
"This update fixes the following reports: - 337024 - kpdf zoom level box
doesn't allow direct input anymore - 334528 - konqueror text search recounts
hits - 344625 - konqueror doesn't display https connections as such -
117115 - enter password after session lock not in basic language - 334965 -
Konqueror not generated preview of black and white photos - 331870 -
Screensaver not covering whole screen with Compiz - 310769 - blank screen
instead of screensaver, no password protection - 332079 - Cannot select
Compiz in KControl - 336627 - KDED crash at logout because of nfs - 308196 -
KDE3: get password request for encrypted home-partition"
Luego parece que hay manera de sacar un multiparche en un rpm.
A ver que pasa si modifico un rpm de los afectados por el multiparche.
--
Don't see the world through a window, be open{source}minded, and be free :-)
--
To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe(a)opensuse.org
For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help(a)opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Hola,
En la lista de kde-l10n-es siguen, o vuelven, con el tema ese. He aquí uno
de los argumentos (Enrique Matías), que lo copio porque me parece
razonable:
] El 17/12/07, Jaime Robles escribió:
]
] > Podríamos usar como se ha hecho en otras veces en KDE
] > archivo para esos "archivos de ZIP" o "TAR"... y fichero para lo que
] > está dentro del archivo :-) pero sería un lio.
]
] Así se hace en inglés y demás idiomas:
] un archive (archivo) es un conjunto estructurado de files (ficheros).
]
] Por ejemplo:
] un .jar (Java Archive) es un conjunto de ficheros java
] un .a (Archive library) es un conjunto de ficheros objeto (i.e., una
] biblioteca estática)
] un .tar (Tape ARchive) es un conjunto de ficheros cualquiera a
] respaldar en cinta etc.
]
] Así es como se tradujeron las páginas de manual (véase ar(1), etc) y las
] utilidades de GNU. Así está traducida la documentación de FreeBSD o el
] instalador de Debian. Etc.
]
]
] Mi voto, lógicamente, es mantener la práctica tradicional de Unix:
] file -> fichero
] archive -> archivo
]
Esa diferenciación entre archive y file es la que yo he venido usando, y
por lo visto es la tradicional de unix. Creo que debiera mantenerse.
- --
Saludos
Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux)
iD8DBQFHZ7aCtTMYHG2NR9URAubMAJ48ju5v2Iv2n7mE6SiWZJNuvzfIegCgmSGG
L/5x6hCJVfqYnS+V9AVWCK0=
=suTP
-----END PGP SIGNATURE-----
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Hola:
https://forgesvn1.novell.com/viewsvn/suse-i18n/
]
] An Exception Has Occurred
]
] The root "suse-i18n" is unknown. If you believe the value is correct,
] then please double-check your configuration.
]
] HTTP Response Status
]
] 404 Repository not found
]
Y, un "svn up" general:
cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE/10_3/lcn/es/po>
cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> ./bajarcasitodo
**** Rama 10.3 ***********
**** Actualizando dir raiz yast ****
- ---- raiz ----
svn: PROPFIND request failed on
'/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/yast'
svn: Can't open file '/svn/suse-i18n/db/revs/22996': Permission denied
- ---- directorios svn up 50-doc 50-etc 50-html 50-pot 50-memory 50-tools es
- ----
svn: PROPFIND request failed on
'/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/yast'
svn: Can't open file '/svn/suse-i18n/db/revs/22996': Permission denied
**** Actualizando dir raiz lcn
- ---- raiz ----
svn: PROPFIND request failed on
'/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/lcn'
svn: Can't open file '/svn/suse-i18n/db/revs/22996': Permission denied
- ---- directorios svn up 50-doc 50-etc 50-html 50-pot 50-memory 50-tools es
- ----
At revision 22996.
At revision 22996.
At revision 22996.
At revision 22996.
At revision 22996.
At revision 22996.
At revision 22996.
Está reportado: <https://bugzilla.novell.com/show_bug.cgi?id=349335>
No podemos enviar nada, ni recibir.
- --
Saludos
Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux)
iD8DBQFHZxyZtTMYHG2NR9URAkAvAJ4iJVLNmNfQI16/wCNMhKxEvk/DbQCeLaVs
da5TMzfArDIXy4IIIfHpxVE=
=v2RX
-----END PGP SIGNATURE-----
Hola,
Estoy revisando el archivo "samba-client.es.po" y tengo dudas con la
traducción de:
# modules/Lan.ycp:187 modules/Modem.ycp:178
#. checkbox label
#: src/dialogs.ycp:208
msgid "Start File Alteration Monitor"
msgstr "Monitorización de modificaciones de archivo de inicio"
Yo le veo otro signficado y lo pondría como:
"Iniciar el monitor para la modificación de archivos"
Pero como no he configurado a fondo samba-client con yast, tengo dudas
sobre lo que hace esa opción en concreto. Por dudar, dudo hasta de
utilizar "monitor" o "supervisor" :-/
¿Sugerencias?
Saludos,
--
Camaleón
--
To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe(a)opensuse.org
For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help(a)opensuse.org