Sabiendo que la partición /home tenía ciertas inconsistencias, que
había reparado a lo bruto con el comando:
xfs_repair -L /dev/sdb2
Sabía que debía desfragmentarla, consulté y había contestado Carlos al respecto.
Parte de la información, fue util, para ver el porcentage de fragmentación:
xfs_db -c frag -r /dev/sdb2
Basado en la inercia de que con otros sistemas uno debe realizar la
desfragmentación con la partición desmontada, motivo por el cual
arranque con el DVD de instalación en modo "Rescue" (rescate), y
ejecuté primero el comando citado, el cual me arrojó una fragmentación
del 47.4% (adjunto captura de pantalla).
Pero no encontré la forma de ejecutar el comando de desfragmentación xfs_fsr.
Opté por iniciar normalmente el sistema, y me acordé del comando man,
para ver como ejecutar el comando en cuestión, y allí me entero de que
el volumen o partición puede estar montado, PERO NO MUEVE LOS ARCHIVOS
ABIERTOS EN MEMORIA.
Ver: man xfs_fsr
Inicié la desfragmentación con el comando:
xfs_fsr -vdg
Despues de poco mas de una hora, vi que había terminado de
desfragmentar la unidad de 1.8 TB, que tiene alrededor de 1 TB
ocupado.
Para ver como quedó, ejecuté:
xfs_db -c frag -r /dev/sdb2
actual 309339, ideal 308055, fragmentation factor 0,42%
Ojo!
No se debería utilizar en unidades SSD.
Aqui va parte del texto del manual:
(en consola man xfs_fsr)
When invoked with no arguments xfs_fsr reorganizes all regular
files in all mounted filesystems. xfs_fsr makes many cycles over
/etc/mtab each time making a single pass over each XFS filesystem.
Each pass goes through and selects files that have the largest
number of extents. It attempts to defragment the top 10% of these
files on each pass.
It runs for up to two hours after which it records the
filesystem where it left off, so it can start there the next time.
This information is stored in the file /var/tmp/.fsrlast_xfs. If the
information found here is somehow inconsistent or out of date
it is ignored and reorganization starts at the beginning of the first
filesystem found in /etc/mtab.
xfs_fsr can be called with one or more arguments naming
filesystems (block device name), and files to reorganize. In this
mode xfs_fsr does not read or write /var/tmp/.fsrlast_xfs nor does it
run
for a fixed time interval. It makes one pass through each
specified regular file and all regular files in each specified
filesystem. A command line name referring to a symbolic link (except
to a
file system device), FIFO, or UNIX domain socket generates a
warning message, but is otherwise ignored. While traversing the
filesystem these types of files are silently skipped.
FILES
/etc/mtab contains default list of filesystems to reorganize.
/var/tmp/.fsrlast_xfs
records the state where reorganization left off.
SEE ALSO
xfs_fsr(8), mkfs.xfs(8), xfs_ncheck(8), xfs(5).
NOTES
xfs_fsr improves the layout of extents for each file by copying
the entire file to a temporary location and then interchanging the
data extents of the target and temporary files in an atomic man-
ner. This method requires that enough free disk space be
available to copy any given file and that the space be less fragmented
than the original file. It also requires the owner of the file to
have enough remaining filespace quota to do the copy on systems
running quotas. xfs_fsr generates a warning message if space is not
sufficient to improve the target file.
A temporary file used in improving a file given on the command
line is created in the same parent directory of the target file and is
prefixed by the string '.fsr'. The temporary files used in
improving an entire XFS device are stored in a directory at
the root of the target device and use the same naming scheme. The
temporary files are unlinked upon creation so data will not be read-
able by any other process.
xfs_fsr does not operate on files that are currently mapped in
memory. A 'file busy' error can be seen for these files if the
verbose flag (-v) is set.
--
USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y
NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES:
http://www.opensuse.org/es/
Puedes visitar mi blog en:
http://jerbes.blogspot.com.ar/
Buenos días,
tengo una opensuse 11.x instalada de la que estoy tan contento que ni
me planteaba tocarla, pero hay un paquete que me gustaría probar su
última versión (Darktable 2.0.5, creo, me valdría cualquier 2.x.x).
Y tengo dudas de qué es más conveniente para mí, si Leap o
Tumbleweed... y a cuál de las dos es más sencilla de actualizar desde
mi 11.x (tan satisfecho estoy con ella que ni sé qué versión exacta
tengo instalada)
Cuáles son vuestras opiones, recomendaciones y experiencias propias?
No tengo muchos requisitos, la verdad... solo seguir usando diversos
sw de revelado de imágenes raws (darktable, photivo, rawtherapee...),
cosas como chrome. También tengo mil particiones 'legacy' que bajo
ningún concepto puedo perder, como /home, /datos, /old-linux...
Imagino que el proceso de actualización ya es lo suficientemente
maduro como para no preocuparme demasiado :-)
Gracias mil por vuestras reflexiones.
s2,
M.Calero
--
Saludos,
miguel
Los agujeros negros son lugares donde dios dividió por cero.
Black holes are places where god divided by zero.
Steven Wright
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA256
Content-ID: <alpine.LSU.2.11.1404290118140.18405(a)minas-tirith.valinor>
Hola:
Se habla de lo mucho que gastan los chismes que dejamos encendidos en
"standby". Pues me he comprado un chisme para ver donde estoy yo gastando
más electricidad.
Bueno, pues mi armario de chismes en standby gasta unos 25 watios. ¿Mucho?
Pues la verdad es que no, porque tengo:
Un SAI en activo.
Dos SAIs en standby.
La base del teléfono inalámbrico de la casa.
Un sistema grabador multimedia en standby.
Un televisor en standby.
El router, si está activo, parece añadir unos 5 watios.
Algunos pilotitos de neón de las regletas.
Y me parece que me olvido algo, ahora no estoy en casa.
No me parece tanto consummo...
- --
Saludos
Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v2.0.22 (GNU/Linux)
iF4EAREIAAYFAlNe46MACgkQja8UbcUWM1wGLwD9FOZT151fXhoqfN5X/GwUcNZS
hpC5tQDDyju9QedTKW0A/jOe9kRaoQOJ/S4+LKnyTLDGsVkuYhzRImuYFDnI6kaN
=SrfM
-----END PGP SIGNATURE-----
Saludos
interesante, MS Visual Studio Code ya cuenta con un repo para
openSUSE, además de para otras distros.
https://code.visualstudio.com/docs/setup/linux#_installation
Eso alivia el trabajo de actualizarse. =( Ojala Atom hiciera lo mismo,
además de revisar el código para que sea un poco más rápido.
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Tengo un problemilla con la humedad en mi pequeña sala de armarios para
los equipos.
Que noooo haaayyyyyyyyyy.
Cuando se diseñó la sala pedí un climatizador, pero cuando la montaron
habían rebajado precio rebajando ciertas características que no
preguntaron si eran necesarias.
El caso es que se puso una bomba de calor normal y corriente.
Como era mejor no protestar esperé unos mese a ver si
el chisme iba mas o menos bien.
En esos meses la humedad se mantenía entre 30 y 37 %.
Pero al llegar al año de funcionamiento el trasto empieza a
disminuir la humedad, de tal forma que ahora los dos aparatos que
tengo para medirla no pueden (por debajo del 17%).
Pregunté al del mantenimiento y me dijo que es normal y que no hay
solución. Que ponga un humidificador a parte.
Y en eso estoy (me canso de tener botes con agua para humidificar un
poco), buscando algún chisme que me sirva.
Y la pregunta es si alguno se ha visto en este problemilla y lo ha
conseguido solucionar.
Saludos
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org