On 2016-10-19 13:21, Juan Erbes wrote:
> El día 18 de octubre de 2016, 22:10, Carlos E. R.
> <robin.listas(a)telefonica.net> escribió:
>> On 2016-10-19 00:51, Juan Erbes wrote:
>>> El día 18 de octubre de 2016, 16:50, Carlos E. R. <> escribió:
>>
>>
>>>> Falso.
>>>
>>> Todas las verdades "son verdades a medias":
>>
>> No te creas todas las paranoias esas. Si no, ¿porqué están metidos en
>> juicios para prohibir la mensajería cifrada de extremo a extremo? Pues
>> porque no pueden leerla.
>>
>>
>> Por ejemplo. Si tu usas PGP para cifrar un correo, cuando tu generas las
>> llaves, no le das una copia a la NSA. Si lo haces, eres idiota. Es
>> mentira que ellos deban autorizar tu llave. ¡Que más quisieran!
>>
>
> No me refería a la llave, me expresé mal.
>
> Quise decir el sistema de codificación, en el caso de software
> cerrado, porque en el caso de software de codigo abierto, ya tienen
> servido como se hace la encriptación, y el que no tengan la clave,
> poco importa, como se explica en los links que cité en el mail
> anterior.
En el caso del software cerrado "lo evalúan" o analizan, sí. No creo que
las compañías privadas estén obligadas a entregarles el código, y menos
si son de otro país. Otra cosa es que lo hagan voluntariamente. Y a
veces publican que tal o cual sistema no es válido.
--
Cheers / Saludos,
Carlos E. R.
(from 13.1 x86_64 "Bottle" at Telcontar)