Hola a todos
Tengo un Lenovo Yoga 13.
Estoy contento con el pero tengo algunos problemas para configurar
algunas opciones.
Tengo instalado opensuse Tumbleweed con el Kernel 3.10.7. La razón de
tener Tumbleweed es que el hardware es bastante nuevo y aprovechar los
drivers cuando estén disponibles.
Lwfinger esta haciendo los drivers para la tarjeta wifi y el
bluetooth, la wifi funciona perfectamente pero con el bluetooth tengo
algún problema con el software que lo bloquea, a mi me ha funcionado
alguna vez pero no se porque, he contactado con lwfinger me ha ayudado
un poco pero no he conseguido solucionar el problema.
La pantalla táctil funciona bien, pero cuando roto la pantalla no rota
el mouse y no es manejable, hay gente que lo ha solucionado, pero yo
no lo he conseguido.
También tengo un problema con el control de brillo, hay gente que lo
ha solucionado pero yo no se como hacerlo.
Aquí pongo unos enlaces como referencia.
https://github.com/lwfinger/rtl8723au_bt/issues/3http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1911972
Alguien puede ayudarme a acabar de configurar el ordenador?
Muchas gracias
Saludos
Jordi
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola Lista
¿Alguien sabe cual se es próximo kernel de la larga duración que va a salir?
Lo pregunto porque antes eran los pares o impares, ahora hace rato que
no sale uno que tenga soporte a largo tiempo.
Saludos,
Alfredo
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola
Tengo la version 12.3 de opensuse y estoy tratando de montar unas
unidades de red desde el archivo fstab con la siguiente instruccion
//SERVIDOR/share /micarpetaDestino cifs
default,rw,user,uid=antonio,gid=users,username=user,password=pass 0 0
Pero cuando hago un mount -a para montar las unidades de red me da el
siguiente error
mount error(22): Invalid argument
Refer to the mount.cifs(8) manual page (e.g. man mount.cifs)
alguien podria ayudarme a saber cual es el parametro incorrecto???
Muchas gracias
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Saludos,
hace unos días al fin pude instalar openSuSE 12.3
Ha pasado tiempo y han hablado bien de la versión, en general no hay
comentarios de problemas, excepto en aspectos generales como instalar
en nuevas maquinas con UEFI.
Haciendo unas actualizaciones e instalaciones me vino la costumbre de hacer:
SuSEconfig
ldconfig
y me encuentro con la sorpresa de que ya no hay SuSEconfig, se muestra
un mensaje de error al intentar ejecutarlo.
Aquí un comentarios de este enlace donde se anuncia el cercano
lanzamiento de openSuSE 12.3
(http://news.opensuse.org/2012/11/08/opensuse-12-3-milestone-1-is-ready-for-…):
SuSEconfig
Otra pieza de la ya añeja infraestructura de S.u.S.E., SuSE, SUSE y
openSUSE demolida en la versión 12.3 es SuSEconfig, probablemente el
comando más molesto de ingresar manualmente. SuSEconfig fue creado
para reemplazar a /etc/rc.config y la usualmente criticada
modificación directa de los archivos de configuración por YaST, como
un anfitrión modular para los scripts de configuración para aplicar
cambios en todo el sistema después de una instalación o eliminación de
grupos de paquetes - por ejemplo, recrear la base de datos de fuentes,
aplicar políticas guardada en un formato estándar en /etc/sysconfig a
los archivos de configuración actuales, o migrar esquemas gconf luego
de una actualización de versión. Realizar estos actos luego de
instalar un grupo de paquetes reducía el tiempo de instalación. Con la
tendencia de realizar estas acciones en estrofas specfile post
instalación/post desinstalación, vía gatillos rpm, el movimiento a la
autoconfiguración dinámica por Xorg y Network Manager, y la remoción
de operaciones lentas en el tiempo de instalación, SuSEconfig ya no
tiene un rol por primera vez en más de 12 años, y los dedos pequeños
de los sysadmins obtienen un descanso muy necesario.
No sé por los sysadmins pero, va a costarme un poco acostumbrarme ahora. =)
*La traducción no es fideligna al 100%*
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Estoy armando un server nuevo y estoy usando otro rango de red al
actual para no molestar con lo que esta funcionando hoy, tengo 3
placas
eth0 : DHCP que estará conectada al modem ADSL// por ahora a la red
vieja para tener internet.
eth1 : estatica 192.168.1.1, para intranet
eth2 : estatica 192.168.10.1 para DMZ dirigida a un servidor de camaras.
La cosa es que conecto todos los cables a un switch (Linsys de 24
bocas), si desde otra pc hago ping al ip del eth0 me responde pero si
hago ping a cualquiera de las otras IP de las otras placas no
responde.
Le desabilité el firewall y nada.
Que puede ser que esté haciendo mal o falte configurar?
Se pueden mezclar redes en el mismo switch?
Perdon por la ignorancia pero no soy muy bueno en redes,
--
El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder.
No a la obsolecencia programada:
http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos…
Linux User #495070
http://domonetic.com/blog
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola
No estoy seguro de lo que he puesto en el asunto pero es muy probable
que estemos cerca. Esto lo digo porque si bien en las pc de escritorio
no hay un gran porcentaje si se observa que muchos de los procesadores
que hay en teléfonos, modem, routers, TV, tabletas y notebook están
corriendo alguna versión de Linux.
¿Alguien tiene números fiables? Los únicos que he podido encontrar es en
teléfonos celulares y algunas tabletas?
_¡_Por_favor_responder_sin_fanatismo_exagerado_!_.
Saludos,
Alfredo
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola, actualmente vengo usando rsync para hacer una copia de seguridad en un disco duro externo al sistema.
Pero el otro día en una conversación me contaban las maravillas del "time Machine" de Apple, el caso es que aparte de la interfaz gráfica muy sencilla y funcional del mac no vi que técnicamente fuese mejor.
El caso es que me puse a buscar clientes gráficos apara hacer copias de seguridad y me encontré con
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_backup_software
Demasiadas opciones para probar.
¿¿¿ Que programa para copias de seguridad recomendáis... ??
Ojo el entorno no es más o menos domestico, NO empresarial
Saludos
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola muy buenas, he instalado desde los fuentes el cliente sip blink,
satisfaciendo primero las dependencias que me pedía antes de lanzar:
python setup.py install --> para instalar blink desde codigo fuente
Hasta ahí todo bien, el problema es que a la hora de arrancarlo me da
el siguiente error:
linux-7i8o:/home/maykel/Downloads/blink-qt # blink
Traceback (most recent call last):
File "/usr/bin/blink", line 24, in <module>
from blink import Blink
File "/usr/lib/python2.7/site-packages/blink/__init__.py", line 14,
in <module>
import cjson
ImportError: /usr/lib/python2.7/site-packages/cjson.so: wrong ELF
class: ELFCLASS32
Lo único que se me ocurre es que necesite la librería de python-cjson
de 64 bits, ya que aquí el error que parece que reporta es a la hora
de cargar cjson de 32 bits...
Alguien se ha topado con este error??
Saludos y gracias.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola Carlos, agradezco tu respuesta
Contestando a las preguntas
___________________________________________________________
>¿El anfitrión tiene la hora correcta? ¿Da la hora UTC o local?
El anfitrión entrega la hora correcta, estas son sus salidas de
cada uno de los comandos
XenAnfitrion# date
Thu Aug 22 16:43:16 GMT 2013
XenAnfitrion# date -u
Thu Aug 22 16:43:20 UTC 2013
XenAnfitrion# hwclock --show
Thu Aug 22 2013 4:43:25 PM GMT -0.527730 seconds
____________________________________________________________
> Ambas horas son la misma, luego si una es correcta, la otra también lo es.
Creo entender que ambas horas están relaciondas
___________________________________________________________
> Si lo que quieres decir es que quieres que el sistema te de la hora en UTC,
> pues tienes que decírselo al sistema, porque TÚ le has dicho que tu zona
> horaria es CDT. Es correcto lo que te dice en ambos casos.
Tal como lo comentas, me encuentro algo confundido al respecto.
Mi objetivo es que el comando "date" entregue la hora del
reloj de pared, esto es debido a que los programas como Cacti están
graficando sensores
y necesito que tengan la hora exacta del evento (reloj de
pared de la oficina) cosa que no es así, debido a que ponen otro
valor
___________________________________________________________
>Observación: es mala idea usar NTP en una maquina virtual. La explicación es
> larga y está en su manual. Debe tomar la hora del anfitrión, y sólo el
> anfitrión debe usar NTP.
Pense en poner el NTP en la maquina virtual, con la idea de que
este me entregaría la hora oficial (reloj de pared de mi oficina) lo
cual si se logra, pero solo dura unos segundos.
Entiendo que la recomendación es:
-No tener configurado el NTP en las Maquinas Virtuales
-Debemos de tomar la hora del anfitrión (Servidor xenServer)
- Solo el anfitrión debe de tener el NTP
___________________________________________________________
> Si crees que la hora está mal, copia:
>
> Hora del reloj de pared, zona horaria, y país.
> Hora y zona horaria del anfitrión.
> Hora y zona horaria de huesped.
> Hora UTC del huesped.
>
>
Hora del Reloj de Pared = 18:00 hrs ; UTC/GMT -6 horas ; Zona
Horaria => "America/Mexico_City" ;
Hora del anfitrión = (Date entrega esto ) => 18:00 GMT ; (cat
/etc/sysconfig/clock) => Zone=Etc/GMT
Hora del Huesped = (date entrega ) => jue ago
22 13:00 CDT 2013
(cat /etc/sysconfig/clock) =>
America/Mexico_City
Hora UTC del Huesped = (date -u entrega ) => 18:00 UTC 2013
Tal como lo comentas, lo adecuado es que el huesped tome la hora del
anfitrión el cual si tiene valores correctos, lo que no se
es como hacer eso :-(
Si es necesaria mayor información te pido lo lo indiques.
De antemano agradezco tu valiosa ayuda
Saludos
Fernando
____________________________________________________________
El día 22 de agosto de 2013 15:49, Carlos E. R.
<robin.listas(a)telefonica.net> escribió:
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
>
>
> El 2013-08-22 a las 12:00 -0500, unix.iingen escribió:
>
>> Esta es la historia
>>
>> Problema: El reloj del sistema me proporciona una hora que no es la
>> correcta y las aplicaciones
>> no están funcionando correctamente.
>>
>>
>> Características del Sistema:
>> Servidor Dell PE2970
>> Sistema Operativo: XenServer 6.1
>>
>> Dentro de este servidor Xen Tenemos
>> 5 Servidores Virtuales tipo PVM con OpenSuse en distintas
>> versiones (la que me interesa en particular es la que tiene 12.2)
>> 1 Servidor Virtual Ubuntu 12.04 no es PVM
>
>
> ¿El anfitrión tiene la hora correcta? ¿Da la hora UTC o local?
>
>
>> Detalles del problema:
>>
>> Dentro del Sistema OpenSuse 12.2 si ejecuto el comando date obtengo
>> CMP199-120P159A000S:~ # date
>> jue ago 22 06:24:58 CDT 2013
>>
>> La cual es incorrecta, mi hora correcta es
>> CMP199-120P159A000S:~ # date -u
>> jue ago 22 11:26:16 UTC 2013
>
>
>
> Ambas horas son la misma, luego si una es correcta, la otra también lo es.
>
> cer@Telcontar:~> date --date="UTC 11:26:16"
> Thu Aug 22 13:26:16 CEST 2013
> cer@Telcontar:~> date --date="CDT 6:24:58"
> Thu Aug 22 13:24:58 CEST 2013
> cer@Telcontar:~>
>
>
> Si lo que quieres decir es que quieres que el sistema te de la hora en UTC,
> pues tienes que decírselo al sistema, porque TÚ le has dicho que tu zona
> horaria es CDT. Es correcto lo que te dice en ambos casos.
>
>
>
>> He intentado cambiarla de forma manual
>> date -s "11:26"
>> Lo anterior me pone la hora correcta, pero esta dura tan solo
>> 46 segundos, después de este tiempo la vuelve a cambiar a la hora
>> incorrecta que tenia anteriormente
>
>
> Claro que te la cambia.
>
> O tienes puesto NTP, o le has dicho a la maquina virtual que tome la hora
> del anfitrión.
>
>
>> Lo extraño es que cuando ya tengo correcta esta
>> #date
>> jue ago 22 11:24:58 CDT 2013
>> La otra cambia
>> #date -u
>> jue ago 22 16:26:16 UTC 2013
>
>
> Pues claro que te cambia. ¿Cómo no iba a hacerlo?
>
>
> Me parece que no tienes claro como funciona esto de la hora con distintas
> zonas horarias en un sistema Linux.
>
>
>
>> Estas son algunas de las salidas de los comandos que son necesarias
>> para el análisis del problema
>>
>>
>> CMP199-120P159A000S:~ # rcntp stop
>> redirecting to systemctl
>
>
> Observación: es mala idea usar NTP en una maquina virtual. La explicación es
> larga y está en su manual. Debe tomar la hora del anfitrión, y sólo el
> anfitrión debe usar NTP.
>
>
> Si crees que la hora está mal, copia:
>
> Hora del reloj de pared, zona horaria, y país.
> Hora y zona horaria del anfitrión.
> Hora y zona horaria de huesped.
> Hora UTC del huesped.
>
>
>
>
> - -- Saludos
> Carlos E. R.
> (desde 12.3 x86_64 "Dartmouth" en Telcontar)
>
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v2.0.19 (GNU/Linux)
>
> iEYEARECAAYFAlIWeV0ACgkQtTMYHG2NR9WZtwCeJ/0FimEWdFVkSQv67iwA7VoR
> T3kAoIpBZtS2Lge7uGcBIt/1TXMkMegt
> =Yo7A
> -----END PGP SIGNATURE-----
--
Instituto de Ingeniería de la UNAM
Coordinación de Sistemas de Cómputo
Área de Sistemas Unix/Linux
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Estoy intentando digo porque se me mezcló todo, intento hacer un
server con 3 placas de red
eth0 -> ADSL
eth1 -> Intranet
eth2 -> DMZ o limitado al servidor de camaras
se me hizo lio con el dns, dhcp, y demas ruteos entre interfaz.
alguien tiene una guia en castellano mejor?
No soy experto en linux vengo aprendiendo rapido
--
El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder.
No a la obsolecencia programada:
http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos…
Linux User #495070
http://domonetic.com/blog
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org