Como puedo instalar en opensuse 10.3 bash-autocomplete que lo uso en debian
y es muy comodo pero no logro encontrar para suse ese paquete si alguien
tiene a;go diganme que hay con eso.
SALUD2
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
hola,
de que repositorio puedo instalar los codecs para ver videos avi.
--
Salu2s,
ISAP.
e-mail: isaplinux(a)yahoo.es
usuario Linux: 334233
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
suse-linux-s-unsubscribe(a)suse.com
Hola,
estamos intentando instalar un cluster con Suse 9.2.
Pero, los nodos del cluster (que son 32) no tienen lector de cd, sólo
disquetera.
¿se puede instalar suse 9.2 via ftp, arrancando desde disquete?
Gracias.
--
___________________________________________________
jjsa_on_suse(a)yahoo.es
Linux User: #343189
___________________________________________________
Holaaa como estan todos, soy nuevo aca en la lista, pero uso Suse desde su version 7.0 porque me parece la mas agradable distribucion. Me he inscrito en la lista porque he buscado en internet y no encuentro alguna solucion para mi problema. Resulta que tengo una red en windows que usan el Active Directory sobre Windows 2003 para que los clientes en windows xp o 98 autentifican sus usuarios ahi, es decir es un servidor de dominios.
Lo que yo deseo es que como tengo dos PC en Suse 9.3 me gustaria que Linux autentifique los usuarios usando el windows como PDC, ya que hasta el momento lo hace consultando el /etc/passwd que no me resulta pues cada vez que instalo un nueva pc en linux tengo que crearle todos los usuarios.
Me gustaria que me guien, he encontrado algunas opciones en el YAST pero no me funcionan. A ver si me podrian dar una mano con algun tutorial.
Saludos
Omar
Lima-Perú
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos.
MailScanner agradece a transtec Computers por su apoyo.
Hola,
hace un tiempo hubo en la lista un hilo sobre virus en linux. Lo que yo
conclui fué que no hay virus que afecten a linux; pero si que se
instalan antivirus en maquinas linux, para impedir que el código maligno
acabe llegando a maquinas windows.
Pero, parece que estaba yo, bastante equivocado. Según es noticia hoy en
www.diarioti.com, servidores linux son afectados por "Lupper", un gusano
que incluso instala un troyano!!.
¿¿Debo ir buscandome un antivirus con urgencia??
Un saludo
Enlace a la noticia: http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=9971
--
___________________________________________________
jjsa_on_suse(a)yahoo.es
Linux User: #343189
___________________________________________________
El caso es que tengo dos maquinas con suse 9.3, en una tengo kde y en
otra gnome 2.10.
Estoy haciendo pruebas en gnome, pero me pasa una cosa, los plugins
susepluger y susewatcher, no se me ponen en la barra de notificacion si
no fuera en el escritorio, he probrado a instalar unos paquetes que me
faltaban, y el caso es que al terminar de configurar yast el sistema
solitos ellos se an puesto en la barra de notificacion, pero hoy al
iniciar una nueva sesion, otra vez estan en el escritorio. no se que
puede faltarle!!, o que hay que tocar!!, si alguien a conseguido
arreglarlo le agradeceria la solucion.
Saludos a todos los suseros :-)
Hace 2 semanas que estoy probando SuSE Linux 10.0
Alpha 1 en una Intel 810 con 500 MHz y 192RAM, lo he
instalado con un escritorio GNOME, pero me doy cuenta
que es muy lento con las aplicaciones, he eliminado
algunos Demonios, pero aun asi no ha cambiado la
velocidad.Tambien veo que utiliza demasiado el Disco
Duro para realizar cualquier proceso.
Quisiera saber si alguien ha podido mejorar la
velocidad de SuSE linux, esto es por que se piensa
implementar una red para un Banco (la primera en mi
ciudad), pero el banco solo posee computadoras Intel
500Mhz y 64 RAM, y no tiene intenciones de comprar
otros equipos.
Saludos Cordiales
Juan Carbajal Paxi
Analista y Desarrollador de Sistemas
Célular: 9639083
E-mail: juan_carbajal_paxi(a)yahoo.es
MSN Contact: juan_carbajal_paxi(a)hotmail.com
______________________________________________
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Creo que esto es de interés general, porque la gente va a empezar a
preguntar como poder ver DVDs en suse 10, y porqué no se puede.
Traduzco de lo que dijo un responsable de SuSE sobre lo que hace falta
para poder visionar DVDs legalmente en Linux, en:
| Date: Tue, 4 Oct 2005 14:40:59 +0200 (CEST)
| From: Martin Sommer
| To: opensuse(a)opensuse.org
| Subject: Re: [opensuse] feedback on SuSE10.0RC1 from a former gentoo'er
«No hace falta mucho. Simplemente necesitas:
- - Convencer todos los desarrolladores del proyecto xine (más de 30) que
cambien la licencia de xine de GPL a LGPL o BSD ([o] usar
alternativamente el proyecto mplayer u ogle o escribir uno desde cero)
para poder linkar contra el código propietario CSS.
{explico: el tipo de licencia como la GPL la llaman también licencia
vírica, porque exige que todo aquello que linkes contra sus librerías
han de ser GPL también, lo cual, entre otras cosas, exige que todo
ello se publique. Y el código propietario, por su parte, no permite
publicar nada de si mismo. Luego es imposible hacerlo, porque los de
CSS te hacen firmar un contrato de confidencialidad antes de
suministrarte el código - y eso es totalmente incompatible con la
licencia actual, GPL, del xine}
- - Firmar un contrato con la DVD CCA para conseguir la tecnología oficial
CSS
- - Pagar 19.000 $ (usa) por año a la DVD CCA
- - Implementar la tecnología CSS en xine.
- - Hablar con todos los grandes vendedores de tarjetas gráficas y
convencerlos de que soporten Linux y que provean interfaces para el uso
de Macrovision en los visionadores Linux.
- - Implementarlo {macrovisión} en el visionador.
- - Firmar un contrato con dolby, sonido 2 canales y/o sonido 6 canales.
- - Pagar a Dolby aproximadamente 0.8 - 1.50 $ (usa) por copia vendida del
programa (depende de la calidad del sonido y del numero de copias
vendidas).
- - Firmar un contrato con MPEGLA para decodificar el formato de video
mpeg2.
- - Pagar 2.50 $ (usa) por copia vendida a MPEGLA (independientemente de la
cantidad).
¡Eso es todo, empecemos! ;-) »
Y lo firma: Dr. Martin Sommer Product Manager Consumer Products
SUSE LINUX Products GmbH, Maxfeldstraße 5, D-90409 Nürnberg
O sea, que sabe de que va el tema - y parte del problema está en el campo
Linux, hay que decirlo...
Por cierto, hay que fijarse que el conjunto de condiciones de arriba
aplican unas a los DVDs encriptados, y otras incluso a los desencriptados
(por el sonido). Resulta que por eso SuSE no puede proporcionar
visualizadores. Me temo, me sospecho, que la 10 no los trae (¿alguien
puede confirmarlo?).
Lo de "Macrovision" no se exactamente que es, aunque me lo sospecho. Que
lo cuente quien lo sepa ;-)
- --
Saludos
Carlos Robinson
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux)
Comment: Made with pgp4pine 1.76
iD8DBQFDUsPFtTMYHG2NR9URAhioAJ9PBKngQLT0Yr8h+zvS3tqh+981DwCePiV9
wyOresG/lvoxY8EywCqPLxA=
=CA6K
-----END PGP SIGNATURE-----
Buenas,
Tengo que liarme con la instalación de la 9.3 en 8 máquinas. Lo ideal sería
con AutoYast, pero como no tengo demasiado tiempo opto por mirror local (ya
lo tengo bajado), pinchar portátil en la red, arrancar máquinas, cargar
chipset de targeta de red, apuntar a repositorio NFS y a correr...
La sopresa ha sido cuando el proceso de instalación empieza a decirme
"paquetito tal no ha sido hallado en el medio"... ¿cómo que no? Si he
instalado ya muchas máquinas con este mismo mirror... Total, me lo miro más
bien y doy con ello: me pide paquetes x86_64. Como normalmente trabajo en
máquina x86 de 32 bits, pues el subdirectorio con paquete x86_64 ni lo había
bajado.
Lo que me tiene un lío es que cuando me pasó, miré la info sobre el presador y
resultaba ser un Celeron 3.2Mhz y de arquitectura 32 bits ?¿?¿?¿? Por
supuesto, me voy a la página de Intel en busca del modelo del bicho (Celeron
D 351) y me aparece un bonitoo texto que dice:
"Intel® EM64T requiere un sistema informático con un procesador, un chipset,
una BIOS, un sistema operativo, controladores de dispositivo y aplicaciones
preparadas para Intel® EM64T. El procesador no funcionará, ni siquiera en el
modo de 32 bits, sin una BIOS preparada para Intel EM64T. El rendimiento
variará dependiendo de las configuraciones de hardware y de software. Para
más información, incluidos detalles sobre los procesadores compatibles con la
tecnología Intel EM64T, consulte www.intel.com/technology/64bitextensions/ o
pregunte al fabricante del sistema."
Lo que no me cuadra es que, aparentemente, se trata de una CPU de 32 bits pero
me está pidiendo paquetes de arquitectura de 64.
¿Porqué?
¿Alguna movida de emulación o algo así?
¿Esta la 9.3 preparada para ello?
Lo me he bajado todo el subdirectorio x86_64 dentro de /i386 y he obviado al
otro x86_64 que está a la par con el mismo /i386, /ppc, /sparc...
Es decir
/i386/suse/... .... /x86_64 es el descargado
/sparc ...
/ppc ...
/x86_64 *NO* me lo he decargado
Tengo un buen lío....
--
¡Share your knowledge!
Linux user id 332494 # http://counter.li.org/
PGP id 0xC5ABA76A # http://pgp.mit.edu/
Hola chicos, yo se que hay una lista ya creada para este tipo de
preguntas, pero ya me hice vieja esperando una respuesta a mi problema,
así que pues adivinen a quien vine a molestar ^ ^ Bueno, mi problema es
este: tengo un quemador SAMSUNG DVD-ROM/RW, tengo la versión 9.3 de
suse, ya demás:
linux:/dev # uname -r
2.6.11.4-21.9-default
linux:/dev # rpm -q udftools
udftools-1.0.0b2-269
y pues mi prolema es el siguiente, cada vez que cargo el modulo, en
teoria debería de crearme un directorio en /dev, sin embargo solo me
crea un archivo de dispositivo:
linux:~ # modprobe pktcdvd
linux:~ # la /dev/pkt*
crw-rw---- 1 root root 10, 62 Oct 28 03:28 /dev/pktcdvd
pero si creo el directorio, no me crea ningún archivo de dispositivo al
momento de cargar el modulo,
despues si inserto el CDRW en la unidad y tecleo:
linux:~ # pktsetup cdrw /dev/hdd
ioctl: Inappropriate ioctl for device
y me crea un archivo en el directorio donde corrí el pktsetup:
linux:~ # la cdrw
--wSr-sr-x 1 root root 0 Oct 28 03:32 cdrw
y de ahi no paso :( ¿quien me puede ayudar?
Rebeca