Me das una alegría y una pena.
* Bien, hay versión para linux, la buscaré
* Malo, voy a necesitar gafas, no la he visto.
Gracias
--- El mar, 26/10/10, clvx <michael.ibarra(a)gmail.com> escribió:
> De: clvx <michael.ibarra(a)gmail.com>
> Asunto: Re: [opensuse-es] packet tracer / GNS3
> Para: "A C" <eolo_555(a)yahoo.es>
> Fecha: martes, 26 de octubre, 2010 20:19
> ahhh el packet tracert tbn corre
> sobre linux, te lo puedes bajar del
> mismo netacad si tienes usuario.
>
> El mar, 26-10-2010 a las 19:13 +0100, A C escribió:
> > Hola.
> >
> > Últimamente estoy curioseando (aprendiendo) algo de
> IP ruting con equipos CISCO (EIGRP, OSPF, etc..).
> >
> > Para practicar, hay un programa que se llama packet
> tracer de la empresa CISCO, también hay otro de licencia
> GPL que se llama GNS3, pero ambos corren sobre Windows.
> >
> > El caso es que he pensado instalar una maquina
> virtual, para instalar una versión de windows, pero me
> parece un atraso
> >
> > LINUX ==> Maquina Virtual ==> Windows XP ==>
> GNS3 ó Packet Tracer, que en el fondo es otra maquina para
> correr el S.O de CISCO que es el IOS
> >
> > Vosotros conocéis alguna solución más ágil
> >
> > Saludos
> >
> >
> >
>
>
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Con el respeto que todos se merecen.
Quisiera consultarles si conocen de un software o herramienta que sea
similar a "openFATE", no he buscado en Google por el momento y quise
adelantarme a preguntar primero acá
Saludos
cheperobert
--
Linux codigo abierto:
Millones de personas en el mundo con mentes abiertas
no pueden estar equivocadas
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El jue, 28-10-2010 a las 13:26 -0600, cheperobert escribió:
> Quisiera consultarles si conocen de un software o herramienta que sea
> similar a "openFATE", no he buscado en Google por el momento y quise
> adelantarme a preguntar primero acá
>
>
* Puedes usar/adaptar cualquier sistema de seguimiento de errores,
depende como quieras "llamar" a los errores (por ejemplo aciertos,
peticiones, lo que te de la gana, Mozilla utiliza por ejemplo bugzilla
tambien para atencion y seguieminto de peticiones de features, Trac
seria otro mas, en fin que lo que tienes que ver es si el "tamaño"
importa, no es lo mismo un asunto publico a nivel mundial novell, S0 ,
aplicaciones etc ....., que para una empresa o un proyecto o varios
ejemplo mozilla, o una comunidad de usuarios poco extensa.
* Perdon por enviarlo al particular, aprovechando lo jugada alguien sabe
si la mierda del evolution tiene una opcion de responder a la lista de
correo como kmail preconfigurado u otra opcion trabajandose las
cabeceras, es que tengo un par de eeepc con evolution y ya me esta dando
dolor de cabeza.
El día 27 de octubre de 2010 02:08, C. L. Martinez
<carlopmart(a)gmail.com> escribió:
>
> Hombre aquí el error es en pensar en openSuSE como servidor de
> producción, IMHO ... Eso sí es un error y principalmente lo és por el
> tema del mantenimiento a 18 meses (¿era así verdad?). Como estación de
> trabajo, entornos de pruebas y demás ok, pero como servidor yo me lo
> pensará no una ni dos veces, sino cinco y seis ... Hay mejores distros
> linux para servidores de producción y con un mantenimiento muy muy
> largo...
>
> Solo es mi opinión no pretendo empezar un flame, que quede claro.
>
> Saludos.
>
vamos tampoco pongamos tan mal a OpenSuse , yo tengo una versión en
producción la 11.1 desde hace mas de un año y medio , y el único
problema que tuve fue cuando le instale el mailgraph que me generaba
log a lo loco , pero de ahí super gracias a Dios ...
slsdss
--
rickygm
http://gnuforever.homelinux.com
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Termina el último de este año.
- --
Saludos
Carlos E.R.
- ---------- Forwarded message ----------
Date: Mon, 18 Oct 2010 13:36:19 +0200
From: Marcus Meissner <>
To: opensuse-announce(a)opensuse.org
Subject: [opensuse-announce] Advance discontinuation notice for openSUSE 11.1
Dear openSUSE users,
SUSE Security announces that the SUSE Security Team will stop releasing
updates for openSUSE 11.1 soon.
Having provided security-relevant fixes for the last two years, we will
stop releasing updates after December 31st 2010.
As a consequence, the openSUSE 11.1 distribution directory on our
server download.opensuse.org will be removed from /distribution/11.1/
to free space on our mirror sites. The 11.1 directory in the update tree
/update/11.1 will follow, as soon as all updates have been published.
Also the openSUSE buildservice repositories building openSUSE 11.1
will be removed.
The discontinuation of openSUSE 11.1 enables us to focus on the openSUSE
distributions of a newer release dates to ensure that our users can
continuously take advantage of the quality that they are used to with
openSUSE products.
This announcement holds true for openSUSE 11.1 only. As usual, the
openSUSE project will continue to provide update packages for the
following products:
openSUSE 11.2 (supported until approximately May 12th 2011)
openSUSE 11.3 (supported until approximately Jan 15th 2012)
openSUSE 11.4 (currently in development, to be released in March 2011)
for the next two openSUSE releases plus two months overlap period.
Please note that the maintenance cycles of SUSE Linux Enterprise products
and products based on the SUSE Linux Enterprise Server operating system
are not affected by this announcement and have longer life cycles.
To learn more about SUSE Linux Enterprise products, please visit
http://www.novell.com/linux/suse/ . For a detailed list of the life cycles
of our Enterprise Products please visit http://support.novell.com/lifecycle/
and http://support.novell.com/lifecycle/lcSearchResults.jsp?sl=suse
If you have any questions regarding this announcement, please do not
hesitate to contact SUSE Security at <security(a)suse.de>.
- --
To unsubscribe, e-mail: opensuse-announce+unsubscribe(a)opensuse.org
For additional commands, e-mail: opensuse-announce+help(a)opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux)
iEYEARECAAYFAkzBbSIACgkQtTMYHG2NR9WzJACfToGBeQQplCt2p9iJwS9oZVRB
jccAn1BmY/qtqI/XoiOTfrLjIefhcfMA
=6qUl
-----END PGP SIGNATURE-----
Me pasaron el marron de configurar unas capas de layar.com
El caso es que no conecta con el servidor mysql.
El servidor esta detras de un cortafuego con el puerto 3306 redirigido a el.
El sistema funciona asi: tu creas una pagina con los parametros y
estructura que te dicen ellos y la alojas en tu servidor web (externo en
este caso). Luego cargas la aplicacion layar en el movil y este le va
preguntando a tu BD los datos que necesita.
El caso es que si abres la pagina desde cualquier navegador en PC se
realiza la consulta a la BD y se ve que hay conexion.
Pero si lo haces desde layar ni siquiera se establece la conexion.
Lo mas que he conseguido averiguar es que "alguno dice" que el servidor
mysql no debe estar en un NAT.
¿Alguien que haya probado estas cosas?
p.d.: ¿Y si dejamos la filosofia para otro dia?
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola.
Últimamente estoy curioseando (aprendiendo) algo de IP ruting con equipos CISCO (EIGRP, OSPF, etc..).
Para practicar, hay un programa que se llama packet tracer de la empresa CISCO, también hay otro de licencia GPL que se llama GNS3, pero ambos corren sobre Windows.
El caso es que he pensado instalar una maquina virtual, para instalar una versión de windows, pero me parece un atraso
LINUX ==> Maquina Virtual ==> Windows XP ==> GNS3 ó Packet Tracer, que en el fondo es otra maquina para correr el S.O de CISCO que es el IOS
Vosotros conocéis alguna solución más ágil
Saludos
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El 2010-10-26 a las 20:18 +0200, David Moreno escribió:
(reenvío a la lista, creo que me llegó sólo a mí)
> El 25/10/10, Camaleón escribió:
> >> Si, pero si lo hago " a mano" las X las tengo que cargar con "startX",
> >
> > Hum... puede decirle que inicie el servidor gráfico (xdm) al arrancar el
> > equipo desde el editor de niveles de ejecución, no es necesario que
> > ejecutes "startx" manualmente...
> >
> >> se pierden todas las configuraciones de menues y estilos de opensuse,
> >> etc.... el caos.
> >
> > Ah, eso ya no lo sé :-?
> >
>
>
> La solución que he encontrado se describe detalladamente en:
>
> http://blog.susestudio.com/2010/10/building-xfce4-desktop-with-suse-studio.…
>
> Como bien has comentado, Camaleon se trata de editar el archivo de
> configuracion
>
> /etc/sysconfig/windowmanager
>
> Otro usuario propone un comando de script para utilizar dentro de susestudio:
>
> sed -i s/DEFAULT_WM\="ıcewm\"/DEFAULT_WM\="startxfce4\"/g
> /etc/sysconfig/windowmanager
>
> http://blog.susestudio.com/2010/10/building-xfce4-desktop-with-suse-studio.…
>
>
> > Bueno, la aceleración de la tarjeta se debería activar automáticamente si
> > tienes una tarjeta intel o ati (drivers "intel" y "radeon"
> > respectivamente).
>
>
> Pues no es ni ati ni nvidia. Es via. Lo extraño es que la consegui
> configurara correctamente en la 11.0 a traves de unichrome.
> Voy a abrir un hilo. No soy capaz de continuar sin ayuda. Estoy
> completamente estancado.
>
> http://pastebin.com/5eKMEtLa
Okis, pero dinos qué es lo que te falla exactamente.
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola,
Una preguntica sobre flash :)
Si quiero formatear una memora usb y me dice que está protegida contra
escritura y no se deja formatear, es que ya no sirve?, o existe algo para
formear memorias usb?. No importa que sea en w$.
Es que a algunos estudiantes y profesionales de aquí se les ha presentado
esta situación y me las traen pero no he podido hacer nada.
Será esto cosas de los virus?
--
Saludos,
Luis
--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
«No puedo, me lo ha prohibido el dueño. Es por los derechos, sale muy
caro. Ahora sólo puedo tocar canciones Creative Commons.»
La carcajada por poco despierta al vecindario. Que cosas más raras se ven
en la dos a las tres de la madrugada. Algo llamado "Ciudad K".
- --
Saludos
Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux)
iEYEARECAAYFAky88wkACgkQtTMYHG2NR9UxygCfQr2LgUK8uhkyLlCRBtQ/bFo9
bgwAn3BuekUlVhlXa1nphEp4ouZHMUWg
=lZ0v
-----END PGP SIGNATURE-----