Hola, :)
Alguien me puede ayudar con algún comandito para formatear pendrive desde
linux con fs fat32?
Muchas gracias
--
Saludos,
Luis
--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
...
Reenviando.
---------- Mensaje reenviado ----------
De: cheperobert <jrobertoalas(a)gmail.com>
Fecha: 21 de octubre de 2010 13:19
Asunto: Re: [opensuse-es] Mieles de bash
Para: Eloy Mier Pérez <emierp(a)gmail.com>
El día 21 de octubre de 2010 13:10, Eloy Mier Pérez <emierp(a)gmail.com> escribió:
> El día 21 de octubre de 2010 20:18, Luis <esteban(a)princesa.pri.sld.cu> escribió:
>> Hola, :)
>>
>> Alguien me puede ayudar con algún comandito para formatear pendrive desde
>> linux con fs fat32?
>>
>
> Hola
>
> mkfs.vfat es lo que estasn buscando?
Tambien es una alternativa, donde no tienes que especificarle el tipo.
Lo que veo que la formatea con un identificador de volumen que puedes
definir con la opcion "-n"
Un ejemplo:
******
mkfs.vfat -n openSUSE-pendrive /dev/sdb1
******
Saludos
>
>> Muchas gracias
>>
>> --
>> Saludos,
>>
>> Luis
>>
>> --
>>
>>
>
> --
> http://eloy-mp.com
> Un saludo. Eloy Mier Pérez.
> --
> Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
> opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
> Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
> un mensaje a:
> opensuse-es+help(a)opensuse.org
>
>
--
Linux codigo abierto:
Millones de personas en el mundo con mentes abiertas
no pueden estar equivocadas
--
Linux codigo abierto:
Millones de personas en el mundo con mentes abiertas
no pueden estar equivocadas
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola,
Hace unos meses salió¹ el tema del soporte de KMail para el formato HTML
(que era pésimo en kde 3.5 y parece que sigue igual en kde 4.5).
No sé si en openSUSE se han incorporado al OBS los paquetes del proyecto
Trinity², donde siguen intentando alargar la vida de KDE 3.5 y no sólo
eso, sino que han iniciado una campaña de donativos³ (por llamarlo de
alguna forma) para corregir uno de los bugs⁴ que más votos debe tener en
el bugzilla de KDE y que no parece captar la atención de los
desarrolladores upstream. La idea (por lo que leo) es incluir soporte
básico para el formato HTML (kde 4 y kde 3.5) en los mensajes.
El caso es que en Debian parece que los usuarios también echan mucho de
menos a KDE 3.5 y este proyecto de Trinity tiene gran aceptación, por eso
me enteré ayer de esta iniciativa que envío a la lista por si alguien
está interesado.
¹http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2010-08/msg00250.html²http://trinity.pearsoncomputing.net/³http://trinity.pearsoncomputing.net/crfe⁴https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=86423
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
senores sera que exista algun programa que te muestro lo que estes
haciendo en algunas de las terminales tty?
algo asi como el vnc , pero para modo texto
sldss
--
rickygm
http://gnuforever.homelinux.com
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola tengo un servidor de NFS exportando un directorio. Este directorio lo
monto desde el cliente sin problemas pero cuando el servidor pierde la
conectividad es cuando me vienen los problemas. La maquina cliente sigue
funcionando pero comandos como mount, df, etc se quedan medio colgados y no me
devuelven el prompt.
Hasta aqui supongo que todo normal, el problema es que cuando el servidor
recupera la conectividad el cliente sigue igual, no puedo desmontar el recurso
con un umount /dir y tengo que forzarlo con umount -l /dir
A partir de ahi mount, df... me funcionan bien, pero si intento volver a
montar el directorio por nfs no funciona, se queda esperando y no me devuelve
el promtp. La unica solución que he encontrado ha sido reiniciar la maquina
cliente y volver a montarlo.
Sabeis como solucionar esto? Me he encontrado con este mismo caso en
servidores unix que incluso si se esta guardando informacion en el recurso nfs
y el servidor se cae, cuando el servidor vuelve a tener conectividad la
trasferencia sigue por donde se habia quedado.
Gracias
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Tengo un amigo que le va a regalar un ordenador a su hija... Está
decidido que es un Mac, qué le vamos a hacer... La chica es licenciada
en Bellas Artes y lo quiere para diseño... pues esperemos que acierte
con el Mac...
El caso es que el cacharro en cuestión cuesta una pasta gansa... lo tipo
de los Mac.
Hay dos modelos, uno de 1500 leuros de 21.5 pulgadas, y otro de 27 de
1700 leuros... (LED)
Yo le he dicho que los vea los dos, pues si es para diseño igual 21.5
pulgadas es poco... Él lo ha visto y ya duda, antes no...
Total, seguro que aquí hay gente en contacto con diseñadores y técnicos...
¿Qué tamaños usan? ¿Qué les es preferible, 21.5 o 27 pulgadas.
(También le preocupa la potencia del "parato", yo creo que con un icore
3 de 3.2 Ghz, y una ATI de 512 Mb, en principio no debe tener problemas
y 4Gb de RAM no creo que tenga problemas, en todo caso ampliar memoria
posteriormente no creo que sea algo insalvable)
Bueno, pues os agradezco las opiniones de ante mano.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Buenas gente, hoy volvi de entrenar y tenia un error, que por mala
praxis no anote, como no me dejaba hacer nada reinicie y me decía que
había un error en /dev/sda5 y que tenia que ejecutar manualmente Fsck,
corrigió un par de errores y ahora no puedo iniciar en modo normal, solo
a prueba de fallos, inicia una secion gráfica, que es la estoy usando
ahora como un usuario normal, nose muy bien que log debía postearle así
que les paso este del boot.msg_
espero que me puedan dar una mano, así no formateo nada·!·!
http://pastebin.com/qmtTevRv
gracias de antemano·!·!· suerte·!·
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Buenos días a tod@s.
Me gustaria saber que diferencias existen entre levantar un servicio,
Pure-ftp por ejemplo a traves de Run level editor y Xinetd, si las
hubiere; si son exclusivos, es decir si debo elegir un método u otro;
o si son inclusivos, debo configurar ambos métodos.
En Xinetd he visto que algunos servicios se ejecutan con privilegios
de root, ¿estos servicios pueden, una vez iniciados, descender
privilegios, por ejemplo, al usuario ftp?
Gracias por su tiempo y espero pasen un día bonito.
--
"El cielo es para los dragones
lo que el agua es para las ninfas"
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Buenas estoy con opensuse 11.1 x86_64 y me instale virutalbox 3.2.10
para 64b. (la ultima disponible en la pagina de virtualbox).
Estoy tratando de virtualizar un SO de 64bit ...y me dice que no puede
porque es un procesador de 32 ...
Alguien sabe como hacer para virtualizar un SO de 64 ?
saludos
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org