Interesante colección de características que tiene Chrome, pero que uno no se
acuerda de usar.
http://www.techrepublic.com/photos/7-killer-feature-hacks-for-google-
chrome/6196231
El que llama un poco la atención es el de Cloud Printing. Configurar la
impresora doméstica para imprimir cualquier documento que uno esté usando. =/
No soy paranóico, pero considerando Anonymous.... ¿podrán hacer algo así?
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola!
Aparentemente Akregator usa unos ficheros con extensión .mk4 como base
de datos para guardar sus fuentes de rss en
~/.kde4/share/apps/akregator/Archive . ¿Qué extensión es esta? ¿Es
algun formato de base de datos conocido? Me gustaría leer tales
ficheros de forma externa a Akregator pero no sé que tipo de base de
datos puede ser...
Saludos,
Marc
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Que tal, probando la última release candidate sobre un virtualbox se
me queda trabada a la hora de montar la partición raiz /dev/sda1 ( / )
en el boot... algún parámetro que se le pueda pasar al kernel para
posibles fallas... intentando con failsafe, me sucede lo mismo.
--
Michael Ibarra
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
No sé si lo habéis puesto antes, por si acaso lo dejo:
http://news.opensuse.org/2011/02/18/help-the-project-spread-opensuse-dvds/
Mínimo envían 50 DVDs
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Van a remover el repositorio de Packman para la 11.1, por lo que los
que aun están con esta versión y usamos este repo, hay que ir
actualizando a una nueva, o tomar las precauciones del caso como lo
mencionan en la noticia.
Lo han comentado en la lista opensuse-project, a continuación el detalle.
http://lists.opensuse.org/opensuse-project/2011-02/msg00252.html
Esto nos hace recordar los temas discutidos sobre el acortamiento del
soporte y la retirada de algunos miembros :(
Saludos
cheperobert
--
Linux codigo abierto:
Millones de personas en el mundo con mentes abiertas
no pueden estar equivocadas
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El 2011-02-24 a las 09:07 -0300, Horacio escribió:
(reenvío a la lista, me llegó al privado)
> El día 23 de febrero de 2011 14:50, Camaleón escribió:
> > El Tue, 22 Feb 2011 16:19:12 -0200, Horacio escribió:
> >
> >> Holas... esta es la primera vez que escribo en esta lista...
> >
> > Buenas :-)
> >
> >> me he comprado una HP 420 que viene con el Suse SLDE 11...
> >
> > Supongo que te refieres a las SLED 11. Novell tiene un foro/news concreto
> > para esa versión pero sólo en inglés:
> >
> > http://forums.novell.com/novell-product-support-forums/suse-linux-enterpris…
> >
>
> Ya lo conocía...
>
>
> > ¿Tiene Packman paquetes para SLED? ¿Qué repo (URL) has usado parato el
> > instalar esos paquetes?
> >
> > Lo comento sólo porque algunos paquetes para la openSUSE 11.3 podrían no
> > ser compatibles con la SLED, pero bueno, vamos a dar por hecho que no es
> > el caso :-)
>
>
> Usaba el packman...
>
> pero como la notbook la uso para hacer programas en python, los
> repositores del SLED y pacman no tenían los paquetes que buscaba, por
> ejemplo el gnuplot, etc... o al menos no lo encontré... así que decidí
> (luego de renegar mucho) borrar el suse y colocar un ubuntu 10.10
Oh, vaya... tenías prisa.
Si hubieras preguntado por aquí sobre el gnuplot te habrían dado alguna
solución. Por ejemplo, veo que está disponible para openSUSE 11.3 en el
repositorio estándar (/oss):
http://software.opensuse.org/search?q=gnuplot&baseproject=openSUSE%3A11.3&l…
Y para la SLED 11 pues entiendo que también debes de tenerlo:
http://www.novell.com/products/linuxpackages/desktop11/sp1/i386/gnuplot.html
Eso sí, la multimedia en openSUSE no está del todo lograda (hay que
hacer algunos malabares para que te funcione todo, pero nada
insalvable).
> Un detalle, tanto el SLDE 11, como el openSuse, y el Ubuntu, cada
> tanto clavan el HP420, pero ese es un problema del kernel...
Puede ser... pues mira que es raro que te dé problemas porque se supone
que el equipo está certficado para SLED 11 :-?
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Gente cómo les va tanto tiempo? Esta vez vengo con una consulta muy
general, y es la siguiente:
Hace poco más de un año me encuentro trabajando en un ISP de mi
localidad. Es bueno poder decir que desde el momento en el que entré
hasta el día de hoy estamos en continuo crecimiento.
Mejor aún es que la mayoría de nuestros servidores son equipos con Linux
(Debian y Gentoo). Si se puede implementar una solución libre se lo hace
y en todo caso, si hay alguna otra opción que de mejores soluciones a un
precio razonable se la implementa.
Lo que estamos tratando de hacer ahora es implementar un servidor Cache,
con las grandes ventajas que esto implica si es que se logra una buena
configuración.
Ya tenemos un par de propuestas de terceros que si es verdad todo lo que
dicen son realmente muy buenas, pero así también muy costosas.
Es por esto que les quería preguntar si tienen alguna recomendación para
poder implementar este tipo de servidor en Linux. La idea claro está es
que el contenido más popular sea descargado de este servidor y no de la
"red de redes" en si.
Si tienen alguna recomendación en cuanto a una distribución en
particular, programa, consejos de experiencias vividas y por sobre todo
lecturas recomendadas se los agradecería mucho.
Me gustaría poder armar una idea y poder presentársela a mis jefes para
que la evalúen. Lo bueno de esto es que son de mente abierta y no tiene
problemas siempre y cuando la solución sea confiable claro está.
En fin, quedo a la espera de sus comentarios.
Saludos y muchas gracias.
Mauro Antivero.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola,
Bueno, supongo que ya os habréis enterado todos de la la paliza (ji,
ji...) que le dio el súper-ordenador Watson a los dos pobres concursantes
del programa Jeopardy¹, pero lo que no se ha comentado tanto es que uno de
los sistemas operativos elegidos para alimentar al "monstruito" es SLES².
No está mal... no sólo tenéis la bolsa de Londres sino que ahora queréis
conquistar la humanidad, ¿ein? >;-)
¹ http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/maquina/vence/cerebro/elpepirtv/20…
² http://www.linuxplanet.com/linuxplanet/newss/7294/1/%22
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola,
¿Alguien sabe como utilizar un servidor de autenticación kerberos con samba
3.5.x?? Toda la info que encuentro incluye la instalación o necesidad de un servidor
LDAP. No es lo que busco, solo necesito que samba pida las passwords a un servidor
kerberos interno.
Lo más aproximado que he encontrado es esta web de Ubuntu:
https://help.ubuntu.com/community/Samba/Kerberos, pero claro también implica la
utilización de un servidor LDAP que no necesito.
Y la última pista que encuentro es esta:
http://www.mail-archive.com/samba@lists.samba.org/msg110248.html, que ya me empieza
a cuadrar pero, ¿no se necesita el proceso winbindd para nada? ¿funcionará
configurando el servidor en modo security = user??
saludos.
--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org