El Viernes, 28 de Agosto de 2009 13:09:45 carlopmart escribió:
> Si es un servidor de virtualización, aunque da igual, ¿porque instalas
> entorno gráfico? Solo tiene sentido si vas a instalar una aplicación de
> entorno servidor que así lo requiera. VMware no lo necesita.
Mi servidor es el único equipo que queda en funcionamiento en caso de apagón
(el SAI que tengo me lo mantiene funcionando unas 5 horas, la placa base es
una VIA C7 que creo recordar tiene un consumo de 5W).
En caso de apagón, es vital poder acceder a la información desde el propio
equipo, por lo que necesito poder lanzar un entorno gráfico cuando sea
necesario.
> > Y por último, ¿reiserfs, ext3 o ext4?
>
> Depende de la distro. De reiserfs olvídate, ya que está discontinuado.
> Si el servidor lo que va a hacer es correr maquinas virtuales y solo
> eso, ¿porque no instalas un hypervisor barebone en vez de complicarte la
> vida??
De momento mi objetivo _NO_ es montar un servidor de virtualización, sino
mantener en funcionamiento mi aplicación de gestión, incluso si para ello
llega el momento que sea necesario recurrir a la virtualización.
Tras varias semanas de pruebas de rendimiento, la decisión está tomada: mi
nuevo servidor correrá Ubuntu 8.04 con ext3 y correrá todo de forma nativa.
Todo el sistema estará clonado en una máquina virtual vmware sobre la que
probaré los cambios antes de aplicarlos al sistema real.
Una vez que todo esté en funcionamiento, intentaré buscar tiempo para
experimentar con VMWare ESXi y valorar si la diferencia de rendimiento sobre
VMWare-server (en la misma máquina) compensan tener dos máquinas dedicadas.
Saludos.
Miquel.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org