Respondo a la pregunta número 3:
3.1.- El sitio donde se pone "algo que quiero ejecutar al arrancar" es
/etc/rc.d/boot (arios listeros me van a echar una bronca por omitir
/etc/rc.d/ y el magnifico sistema de runlevels que tiene Linux, pero por
ahora no nos vamos a complicar).
3.2.- Lo que pongas en /etc/rc.d/boot se ejecuta como root, así que lo que
hicieras para montar la partición samba, lo puedes hacer ahora igual, con
una ventaja añadida: la partición estará montada incluso cuando no haya
nadie logueado en el sistema.
3.3.- Si tienes dudas sobre cómo se monta una partición samba, el comando es
smbmount. Yo tengo en casa un ejemplo; si tienes muchas dudas te lo puedo
pasar, pero mándame un mensaje a mi cuenta personal: rlunaro en bigfoot
punto com .
3.4.- Otras ideas, para seguir leyendo: el fichero /etc/fstab sirve para
hacer un montaje automático. La configuración de este fichero permite que
cuando haces "mount /media/cdrom" monte automáticamente el cdrom, seas el
usuario que seas.... creo que se puede configurar para que también haga un
montaje automático de carpetas compartidas con samba... sería cuestión de
investigarlo.
Un saludo.
> -----Mensaje original-----
> De: Carlos E. R. [mailto:robin1.listas@tiscali.es]
> Enviado el: jueves, 30 de junio de 2005 22:17
> Para: Lista de Suse Linux Español
> Asunto: Re: [suse-linux-s] Novato en Linux (+ o -)
>
>
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
>
> El 2005-06-30 a las 14:23 -0400, Reynier Perez Mira escribió:
>
> > Despues de haberme dado Uds. Los usuarios expermitentados
> de Linux un
> > buen regaño por trabajar con solo el usuario root ya he
> creado la cuenta
> > para trabajar sobre ella. Ahora tengo dudas al respecto.
> Por ejemplo:
> > 1. Yo instale el ZendStudio desde la sesion de
> administracion y el mismo
> > me creo una carpeta en el directorio /root. Necesito volver a
> > reinstarlo en la sesión esa para poder usarlo ???
>
> A ver, tienes dos opciones. Yo no he instalado ese programa,
> así que esto
> es genérico:
>
> - Hacer una instalación de usuario local, que es lo que
> hiciste antes en
> /root.
> - Hacer una instalación de sistema, para todo el mundo. Lo
> habitual, si
> es un tgz, es ./configure, make, sudo checkinstall.
>
> > 2. El fichero .profile que tenia en el directorio /root lo copie a
> > /home/reynier con el objetivo de poder usar la direccion
> que tenia al
> > ejecutable de ZendStudio pero no me funciona cuando creo el
> > ejecutable.
>
> No me extraña... seguro que tienes que cambiar permisos y
> rutas. No te
> puedo precisar, no uso ese zend...
>
> > 3. Como configuro el montaje del disco duro externo que es
> una unidad de
> > red compartida en Windows, lo que necesito es que me lo monte
> > automaticamente cada vez que reinicio la PC, tal como lo
> hace con las
> > unidades locales en las que tengo Win32 (hasta ...)
>
> Bueno, eso es samba, que te responda otro ;-)
>
>
> Por cierto... el .profile y demás que se crean para root no
> son los mismos
> de los usuarios.
>
> - --
> Saludos
> Carlos Robinson
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux)
> Comment: Made with pgp4pine 1.76
>
> iD8DBQFCxFMotTMYHG2NR9URAkr2AJwJYFRkv4906difcfMECXmTROHpqQCcD+fw
> ug7I2qqcsQpxVH22o+lJwBg=
> =h9W6
> -----END PGP SIGNATURE-----
>
>