Hola :)
>>>> miguel gmail <miguel.listas(a)gmail.com> 01/03/05 1:30:35 >>>
> >Despues de varias ocasiones, me he decantado por probar el Novell Linux
> >Desktop 9, el cual me ha gustado bastante.
>
>jo, pues para el problema que cuentas mas abajo, tienes un gusto poco
>exquisito :P :D
Sobre gustos no hay nada escrito ;)
>> Pero me ha surgido un problema. Resulta que al iniciar sesion en KDE o
>> Gnome, el sistema me devuelve una alerta indicandome que la sesion ha
>> durado menos de 10 segundos (en realidad ni 2 segundos) y no me deja
>> entrar en mi sesión de forma normal, sólo en prueba de fallos.
>>
>> ¿Alguién sabe por que puede ser debido y posibles soluciones?
Posiblemente algún temporal por ahí que ha quedado, pásate por el YaST y busca una opción para borrar temporales al arrancar. Actívalo y reinicia el equipo.
Otra opción es pasar a runlevel 3:
init 3
Y luego borrar todo lo que haya en
/tmp/
arranca el sistema gráfico otra vez
init 5
Posiblemente funcione, pero necesitamos más info para poder ayudar mejor ;)
>ni idea, pero esa no es una version business?? es decir, tienes que
>tener un BUEN soporte, no?
También es verdad ;)
>Pues a tirar de licencia, ya sabes...
Eso !! ;)
Montse
--
Saludos,
miguel
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
suse-linux-s-unsubscribe(a)suse.com
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
suse-linux-s-help(a)suse.com
Hola a todos.
Mi pregunta es:
¿cómo puedo reconocer los archivos que ejecutan aplicaciones y cómo puedo
saber su ubicación? En "winbug$" lo podía reconocer porque llevaba la
extensión ".exe", y solía encontralo en: "C:\archivos de programa", dentro de
la carpeta perteneciente a la aplicación que me interesaba. ¿Cómo es en
linux? Me ha resultado curioso que en otro hilo que he creado, para pedir
ayuda para encontrar dos archivos de dos aplicaciones que, supuestamente,
hacen las mismas cosas (kaffeine y MPlayer) resultaba que los archivos
ejecutables de ambas aplicaciones estaban en lugares absolutamente distintos.
¿porqué no hay unanimidad en ubicarlos en una carpeta común donde se
"cuelguen los archivos ejecutables de las distintas aplicaciones?
Gracias a todos de nuevo
El 2005-03-01 a las 09:39 +0100, Manuela Marcano Rasillo escribió:
Por favor, responde en la lista, para que los demás lo vean.
> te amplio un poco la informacion, tengo dos redes montadas, por un lado en
> madrid tengo una red con direccion 192.168.3.xxx donde esta un servidor linux
> con mas puestos en windows los cuales usan samba, tanto para imprimir en
> impresoras conectadas a los windows, como para haceder a documentos que tienen
> guardados en el linux, todo esto a traves del samba, y por otra parte tengo
> una red en barcelona de solo windows, con las direcciones 192.168.1.xxx, en
> cuya red hay un ordenador windows xp con una impresora conectada a el, lo que
> necesito es imprimir trabajos que mando desde el linux a la maquina de windows
> de barcelona, tengo habierto el puerto 139 en barcelona pero no me funciona,
> esto mismo lo he probado desde otro ordenador linux, en otra red y con otro
> windows en otra red diferente y me funciona correctamente, pero no se si es
> que en madrid salgo a internet a traves de ono.
> He oido hablar de los cups, tema que no controlo y no se si puedo hacer lo
> mismo que tengo en samba con los cups, o solo me sirve para las impresoras, si
> me puedes indicar algo.
Me parece muy peligroso abrir el 139 a internet. Si fuera una red privada
virtual, pase, pero por internet... ¡que yuyu! En fin, tu misma.
En fin, yo lo que haría sería remitir los trabajos a imprimir, ya
configurados, por correo a un servidor automatizado, que al recibirlos los
imprimiera sin más. Como hacer eso en windows, ahora mismo no tengo ni
idea - aparte de hacerme yo mismo el programa, y hace años que no programo
en windows. Pero es facil que exista.
Y si no, pues créate una VPN.
--
Saludos
Carlos Robinson
señores desde hace dias he estado experimentando , mensajes de warning
de clamav , me dice que actualice a la version 0.83 , en estos momentos
tengo instalada la version 0.82 , he venido el rpm para suse , pero no
lo consigo , alguien lo tiene ..
saludos Lista
Ricardo G.
Hola chic@s!!
Estoy programando una copia de seguridad con smbtar diaria, cuando se ejecuta smbtar realiza la copia de guridad de un recurso compartido windows en un disco duro usb que hay pinchado en mi maquina linux.
Ahora bien pregunta es la siguiente:
Puedo pasar el lo que me sale por pantalla a un fichero para enviarlo por mail automaticamente cada vez que se haga la copia de seguridad?
El comando lo ejecuto en modo -v verbose y me interesaria que esa informacion detallada de todos los archivos que se han copiado me llegaran por mail cada dia.
Gracias de antemano!!! Saludos.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Hola a todos,
Despues de varias ocasiones, me he decantado por probar el Novell Linux
Desktop 9, el cual me ha gustado bastante.
Pero me ha surgido un problema. Resulta que al iniciar sesion en KDE o
Gnome, el sistema me devuelve una alerta indicandome que la sesion ha
durado menos de 10 segundos (en realidad ni 2 segundos) y no me deja
entrar en mi sesión de forma normal, sólo en prueba de fallos.
¿Alguién sabe por que puede ser debido y posibles soluciones?
Un saludo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
iD8DBQFCI6Rrna+5GcPsRY4RAlb9AKCDP2w1+avVTaPe1ACwxSFXRnNu/QCbBwZL
s+fTuQVrd/7WH7qEm20gq8k=
=xN7L
-----END PGP SIGNATURE-----
Manuela Marcano Rasillo wrote:
>
> Hola Emi
>
> he probado lo que me digistes del smbclient \\\\nombre\\impresora -U
> usuario -P y no me funciona y en pantalla me sale:
>
Prueba a conectar de esa manera a cualquier recurso compartido que tengas,
haz un smbclient -L ipRemota a ver que recursos te salen e intenta luego
acceder a ellos, por ver si es verdad que tienes el puerto abierto
Por otro lado prueba instalar una impresora en el linux a ver si asi
imprimes, no vaya a ser que tengas algun problema con la impresion en
ese linux,
Y en los logs mira haciendo tailf /var/log/messages y prueba a ver si
se añade algo.
Ya contarás a ver que pasa
> added interface ip=192.168.3.1 bcast=192.168.3.255 nmask=255.255.255.0
> timeout connecting to 83.37.74.215:139
> Error connecting to 83.37.74.215 (Operation already in progress)
> Connection to portatil-igr failed
>
> yo lo que no se es si tengo que tener tanto en puerto 139 abierto en
> salamanca como en barcelona o santander donde estoi realizando ahora
> las pruebas, es mas desde donde estoi me conecto a otro ordenador
> donde hay un linux, en el cual el router lo le he tocado el puerto 139
> y me funciona,
>
> la version de linux con la que estoi realizando las pruebas es el
> linux 8.0 ahora no se muy bien donde tengo que mirar el log ya que
> hacedo al /var/log/samba y en todos los ficheros /var/log y no me
> dice nada aqui.
>
> un saludo
>
>> From: Emiliano Sutil <emiliano(a)iranon.com>
>> To: Lista SuSE <suse-linux-s(a)suse.com>
>> Subject: Re: [suse-linux-s] como imprimir desde linux en una
>> impresora windows
>> Date: Tue, 01 Mar 2005 10:26:50 +0100
>>
>>
>>
>> Manuela Marcano Rasillo wrote:
>>
>> Hola Manuela
>>
>>> no se porque lo de crudo yo lo he probado en otros ordenadores y me
>>> funciona yo desde mi oficina con otras servidores linux que estan
>>> remotamente puedo imprimir a traves de internet y eso que tienen
>>> direccion dinamica, salvo en este linux que tengo en madrid, te
>>> explico con mas detalle como tengo configurado todo:
>>>
>> Cuando digo crudo, mas que a imposible, me refiero a peligroso, tener
>> abiero el puerto 139 a internet es un agujero de seguridad muy gordo,
>> ya que te pueden acceder a tu equipo desde fuera,
>>
>>> en madrid tengo una red local montada con las direcciones
>>> 192.168.3.xxx, esta compuesta por un linux y una serie de windows, y
>>> salen a internet con un router de ono, asu vez tienen montado el
>>> samba tanto para poder imprimir en impresoras conectadas a los
>>> windows, como para ver los documentos que guardan en el linux, por
>>> otra parte tenemos:
>>>
>>> en barcelona una red local montado con las direcciones
>>> 192.168.1.xxx, que esta compuesta con windows, en uno de los windows
>>> esta conectada la impresora y compartida, tengo en el router de
>>> telefonica, redireccionado el puerto 139 al ordenador donde esta
>>> conectada la impresora, pero no me funciona, es mas cuando en madrid
>>> realizo el comando smbclient -L barcelona me dice
>>
>>
>> ¿que te dice?
>>
>>> te amplio un poco la informacion, tengo dos redes montadas, por un
>>> lado en madrid tengo una red con direccion 192.168.3.xxx donde esta
>>> un servidor linux con mas puestos en windows los cuales usan samba,
>>> tanto para imprimir en impresoras conectadas a los windows, como
>>> para haceder a documentos que tienen guardados en el linux, todo
>>> esto a traves del samba, y por otra parte tengo una red en barcelona
>>> de solo windows, con las direcciones 192.168.1.xxx, en cuya red hay
>>> un ordenador windows xp con una impresora conectada a el, lo que
>>> necesito es imprimir trabajos que mando desde el linux a la maquina
>>> de windows de barcelona, tengo habierto el puerto 139 en barcelona
>>> pero no me funciona, esto mismo lo he probado desde otro ordenador
>>> linux, en otra red y con otro windows en otra red diferente y me
>>> funciona correctamente, pero no se si es que en madrid salgo a
>>> internet a traves de ono.
>>
>>
>> Puede ser que ono filtre ese puerto cosa que me parece normal por lo
>> que te comentaba de la seguridad, normalmente los routers vienen con
>> esos puertos filtrados por defecto (yo suelo aconsejar 3Com 812 a mis
>> clientes porque me resulta mas comodo de configurar y todos llevan un
>> filtro para no permitir ese trafico)
>>
>>> He oido hablar de los cups, tema que no controlo y no se si puedo
>>> hacer lo mismo que tengo en samba con los cups, o solo me sirve para
>>> las impresoras, si me puedes indicar algo.
>>> added interface ip=192.168.3.1 bcast=192.168.3.255 nmask=255.255.255.0
>>> timeout connecting to 84.36.74.215:139
>>> Error connecting to 84.36.74.215 (Operation already in progress)
>>> Connection to barcelona failed
>>> teniendo en el hosts barcelona 84.36.74.215
>>>
>>> he oido algo de los cups pero no se muy bien como funcionan solo se
>>> que con incompatibles con el samba, y no se si puedo realizar lo
>>> mismo que tengo con el samba con los cups, o si al linux le puedo o
>>> no ver como un puesto mas de la red.
>>
>>
>> Yo utilizo cups en combinacion con samba y funciona perfectamente,
>>
>> Hace tiempo usaba el comando smbclient para conectar con una
>> impresora remota de esta manera, pruebalo a ver:
>>
>> smblclient \\\\maquinaremota\\nombreImpresora -U usuario -P
>> te pide pass y si valida te sale el prompt de samba
>> smb:\>
>> desde ahi si haces
>> smb:\> print nombreFichero
>>
>> deberia imprimirtelo
>>
>> Pruebalo a ver que te hace, si da errores revisa el log
>>
>> Salu2
>>
>> Emi
>>
>>>> From: Emiliano Sutil <emiliano(a)iranon.com>
>>>> CC: Lista de Suse Linux Español <suse-linux-s(a)suse.com>
>>>> Subject: Re: [suse-linux-s] como imprimir desde linux en una
>>>> impresora windows
>>>> Date: Tue, 01 Mar 2005 09:27:25 +0100
>>>>
>>>> Carlos E. R. wrote:
>>>>
>>>>> El 2005-02-28 a las 18:17 +0100, Manuela Marcano Rasillo escribió:
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>>> necesito imprimir en una impresora que esta conectada a un
>>>>>> windows que esta en
>>>>>> una red en madrid, desde un linux que esta en barcelona. he
>>>>>> intentado con
>>>>>> samba pero no hay forma de que funcione. y no se que hacer
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>
>>>>> Mmmm... Eumm.... ahum.... no se si decir lo de la bola de cristal ;-)
>>>>>
>>>>>
>>>>> Amplia datos. ¿Es todo una intranet transparente? Porque a mi no
>>>>> se me ocurriría meter samba por internet. Y menos windows.
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>> Lo mismo digo, da mas datos, aunque si no estan conectados mediante
>>>> algun tipo de vpn o tunel ssh mi respuesta es que te compres una
>>>> impresora y la conectes al linux, porque lo de meter samba por
>>>> internet como que lo veo crudo ;.)
>>>>
>>>> Salu2
>>>>
>>>> Emi
>>>>
>>>> --
>>>> Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
>>>> suse-linux-s-unsubscribe(a)suse.com
>>>> Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
>>>> un mensaje a:
>>>> suse-linux-s-help(a)suse.com
>>>>
>>>>
>>>
>>> _________________________________________________________________
>>> Acepta el reto MSN Premium: Protección para tus hijos en internet.
>>> Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis.
>>> http://join.msn.com?XAPID=1697&DI=1055&HL=Footer_mailsenviados_proteccionin…
>>>
>>>
>>>
>>>
>>
>>
>> --
>> Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
>> suse-linux-s-unsubscribe(a)suse.com
>> Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
>> un mensaje a:
>> suse-linux-s-help(a)suse.com
>>
>>
>
> _________________________________________________________________
> Visita MSN Latino Entretenimiento: ¡música, cine, chismes, TV y
> más...! http://latino.msn.com/entretenimiento/
>
>
Manuela Marcano Rasillo wrote:
Hola Manuela
> no se porque lo de crudo yo lo he probado en otros ordenadores y me
> funciona yo desde mi oficina con otras servidores linux que estan
> remotamente puedo imprimir a traves de internet y eso que tienen
> direccion dinamica, salvo en este linux que tengo en madrid, te
> explico con mas detalle como tengo configurado todo:
>
Cuando digo crudo, mas que a imposible, me refiero a peligroso, tener
abiero el puerto 139 a internet es un agujero de seguridad muy gordo, ya
que te pueden acceder a tu equipo desde fuera,
> en madrid tengo una red local montada con las direcciones
> 192.168.3.xxx, esta compuesta por un linux y una serie de windows, y
> salen a internet con un router de ono, asu vez tienen montado el samba
> tanto para poder imprimir en impresoras conectadas a los windows, como
> para ver los documentos que guardan en el linux, por otra parte tenemos:
>
> en barcelona una red local montado con las direcciones 192.168.1.xxx,
> que esta compuesta con windows, en uno de los windows esta conectada
> la impresora y compartida, tengo en el router de telefonica,
> redireccionado el puerto 139 al ordenador donde esta conectada la
> impresora, pero no me funciona, es mas cuando en madrid realizo el
> comando smbclient -L barcelona me dice
¿que te dice?
> te amplio un poco la informacion, tengo dos redes montadas, por un
> lado en madrid tengo una red con direccion 192.168.3.xxx donde esta un
> servidor linux con mas puestos en windows los cuales usan samba, tanto
> para imprimir en impresoras conectadas a los windows, como para
> haceder a documentos que tienen guardados en el linux, todo esto a
> traves del samba, y por otra parte tengo una red en barcelona de solo
> windows, con las direcciones 192.168.1.xxx, en cuya red hay un
> ordenador windows xp con una impresora conectada a el, lo que necesito
> es imprimir trabajos que mando desde el linux a la maquina de windows
> de barcelona, tengo habierto el puerto 139 en barcelona pero no me
> funciona, esto mismo lo he probado desde otro ordenador linux, en otra
> red y con otro windows en otra red diferente y me funciona
> correctamente, pero no se si es que en madrid salgo a internet a
> traves de ono.
Puede ser que ono filtre ese puerto cosa que me parece normal por lo que
te comentaba de la seguridad, normalmente los routers vienen con esos
puertos filtrados por defecto (yo suelo aconsejar 3Com 812 a mis
clientes porque me resulta mas comodo de configurar y todos llevan un
filtro para no permitir ese trafico)
> He oido hablar de los cups, tema que no controlo y no se si puedo
> hacer lo mismo que tengo en samba con los cups, o solo me sirve para
> las impresoras, si me puedes indicar algo.
> added interface ip=192.168.3.1 bcast=192.168.3.255 nmask=255.255.255.0
> timeout connecting to 84.36.74.215:139
> Error connecting to 84.36.74.215 (Operation already in progress)
> Connection to barcelona failed
> teniendo en el hosts barcelona 84.36.74.215
>
> he oido algo de los cups pero no se muy bien como funcionan solo se
> que con incompatibles con el samba, y no se si puedo realizar lo mismo
> que tengo con el samba con los cups, o si al linux le puedo o no ver
> como un puesto mas de la red.
Yo utilizo cups en combinacion con samba y funciona perfectamente,
Hace tiempo usaba el comando smbclient para conectar con una impresora
remota de esta manera, pruebalo a ver:
smblclient \\\\maquinaremota\\nombreImpresora -U usuario -P
te pide pass y si valida te sale el prompt de samba
smb:\>
desde ahi si haces
smb:\> print nombreFichero
deberia imprimirtelo
Pruebalo a ver que te hace, si da errores revisa el log
Salu2
Emi
>> From: Emiliano Sutil <emiliano(a)iranon.com>
>> CC: Lista de Suse Linux Español <suse-linux-s(a)suse.com>
>> Subject: Re: [suse-linux-s] como imprimir desde linux en una
>> impresora windows
>> Date: Tue, 01 Mar 2005 09:27:25 +0100
>>
>> Carlos E. R. wrote:
>>
>>> El 2005-02-28 a las 18:17 +0100, Manuela Marcano Rasillo escribió:
>>>
>>>
>>>
>>>> necesito imprimir en una impresora que esta conectada a un windows
>>>> que esta en
>>>> una red en madrid, desde un linux que esta en barcelona. he
>>>> intentado con
>>>> samba pero no hay forma de que funcione. y no se que hacer
>>>>
>>>>
>>>
>>> Mmmm... Eumm.... ahum.... no se si decir lo de la bola de cristal ;-)
>>>
>>>
>>> Amplia datos. ¿Es todo una intranet transparente? Porque a mi no se
>>> me ocurriría meter samba por internet. Y menos windows.
>>>
>>>
>>>
>> Lo mismo digo, da mas datos, aunque si no estan conectados mediante
>> algun tipo de vpn o tunel ssh mi respuesta es que te compres una
>> impresora y la conectes al linux, porque lo de meter samba por
>> internet como que lo veo crudo ;.)
>>
>> Salu2
>>
>> Emi
>>
>> --
>> Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
>> suse-linux-s-unsubscribe(a)suse.com
>> Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
>> un mensaje a:
>> suse-linux-s-help(a)suse.com
>>
>>
>
> _________________________________________________________________
> Acepta el reto MSN Premium: Protección para tus hijos en internet.
> Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis.
> http://join.msn.com?XAPID=1697&DI=1055&HL=Footer_mailsenviados_proteccionin…
>
>
>
necesito imprimir en una impresora que esta conectada a un windows que esta
en una red en madrid, desde un linux que esta en barcelona. he intentado con
samba pero no hay forma de que funcione. y no se que hacer
_________________________________________________________________
Acepta el reto MSN Premium: Protección para tus hijos en internet.
Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis.
http://join.msn.com?XAPID=1697&DI=1055&HL=Footer_mailsenviados_proteccionin…
Hola a todos,
Ahora que por fin tengo controlado como funciona el openvpn me encuentro
con un cliente que me exige que use una vpn tipo PPTP.
He instalado el servidor pptpd en un Suse 9.1 y desde un WXP establezco
la vpn sin problemas.
Mi pregunta es si hay algun modo de utilizar el servidor de OPENVPN con
un cliente con PPTP. es decir si mantienen algun tipo de compatibilidad
Saludos
Emiliano Sutil