Hola a todos,
Hace dias que he instalado la versión 9.2 de Suse sobre una anterior de 9.0.
En principio la actualización me fue bien pero luego, a medida que he ido
utilizando aplicaciones han venido los problemas. Relato algunos:
En mi ordenador de sobremesa no hay manera de instalar la impresora. Siempre,
quan quiero testearla durante la instalació, me aparece el mensaje "CUPS
daemon died during inicialization". Por mucho que reinstalo CUPS (borro y
vuelvol), borro y reinstalo la impresora, siempre me aparece lo mismo.
Pero pasan más cosas en mi portàtil, por ejemplo la targeta de sonido no
funciona porque aunque la detecta siempre tiene el volum a 0. Aunque lo pongo
a un nivel medio con yast o con kmix o con gamix.... cuando vuelvo a arrancar
el sistema vuelve a estar a 0.
Tampoco puedo configurar puedo conectar nada a los puertos USB, excepto el
ratón. Cuando instalo alguna cosa como el scáner o l'agenda, me aparece un
mensaje del syslog como que anula el IRQ 9 y deja de funcionar el teclado y
por supuesto no me funciona el dispositivo conectado. He descubierto que si
pongo acpi=off com parámetro del kernel entonces si funciona bien pero no
tengo acceso a acpi, lo qual ya me ha producido varios apagados repentinos
por descarga de la bateria.
Otro fenómeno, sin canviar nada en el fstab, la partición windows que antes se
me montava perfectamente, ahora cuando accedo a algun archivo, por ejemplo
con openoffice, no lo puego grabar luego de hacer canvios. No me da acceso a
este archivo para reescribirlo. No se que hacer.
Y entre algunas cosas más, tuve problemas con los caracteres acentuado hasta
que desative en las opciones de configuración del idioma la opción Use UTF-8
Encoding.
Y bueno, algunas cosas más que no me parecen tan relevantes
Si alguien tiene alguna idea o le ha pasado algo parecido me ayudarà
muchísimo. Entre otras coses porque en el trabajo podré siguiendo haciendo un
poco de proselitismo de linux.
--
Sort i salut
Josep
Hola a todos,
Estoy usando un script para hacer backups incrementales usando el
comando tar en combinacion con la opcion --newer de dicho comando.
Tengo una duda sobre esta opción.
Yo ejecuto por ejempo
tar --newer 2005-01-24 -z -c -p -f incrembackup.tar.gz /
Para hacer un backup completo y aparentemente funciona bien, pero he
visto que hay ficheros que tienen una fecha anterior y que si se
incluyen. por ejemplo
zcat incrembackup.tar.gz | tar -tv
.....
-rw-r--r-- root/root 2970 2002-06-16 23:01:31
usr/share/sgml/docbook/dsssl-stylesheets-1.78/doc/lib/string-replace.html
-rw-r--r-- root/root 3144 2002-06-16 23:01:44
usr/share/sgml/docbook/dsssl-stylesheets-1.78/doc/lib/measurement-to-length.html
-rw-r--r-- root/root 3500 2002-06-16 23:01:37
usr/share/sgml/docbook/dsssl-stylesheets-1.78/doc/lib/component-child-number.html
-rw-r--r-- root/root 4033 2002-06-16 23:01:30
usr/share/sgml/docbook/dsssl-stylesheets-1.78/doc/lib/repl-substring-list-p.html
-rw-r--r-- root/root 2757 2002-06-16 23:01:49
usr/share/sgml/docbook/dsssl-stylesheets-1.78/doc/lib/include-file.html
......
Esos ficheros tienen una fecha del 2002 y sin embargo están en la copia.
He visto que solo pasa con algunos ficheros en otros funciona bien. Esto
me hace sospechar que los ficheros en linux tienen 2 tipos de fecha y
que lo que estoy usando no tiene en cuenta la fecha de modificicacion si
no otro tipo, por ejemplo la de acceso o algo asi.
¿Alguien tiene una sugerencia al respecto?
Gracias
Emiliano Sutil
Hola a todos, en mi casa tengo una pequeña (pequeñisima) red, en un
ordenador de sobremesa tengo Suse 9.2 profesional (el cual uso desde
principios de año y estoy encantado), y el otro ordenador es un
potatil con windows XP que usa mi padre. La cosa es que si activo el
cortafuegos de Suse no puedo acceder al otro ordenador, y si lo dejo
desactibado si que puedo (ya tengo configurado samba). Además en el
cortafuegos activo el servidor samba, pero no funciona.
¿Como puedo hacer para que me funcione el cortafuegos y tener acceso a
mi red interna? El ordenador con Linux no hace de gataway, como veis
es algo muy simple solo es para compartir las carpetas, la impresora y
la disquetera.
Gracias por adelantado.
Iñigo Cañas
Tengo una tarjeta gráfica HIS Excalibur Radeon 9200
128 RAM 8X(v3.0) con TV-OUT.
Una tarjeta base (o tarjeta madre) ABIT NF7-S con
chipset nForce2 y procesador Athlon 2500+
SUSE 9.2
2.6.8-24.11-default
xorg-x11-Mesa-devel-6.8.1-15
xorg-x11-man-6.8.1-15
xorg-x11-fonts-cyrillic-6.8.1-15
xorg-x11-server-glx-6.8.1-15
xorg-x11-devel-6.8.1-15
xorg-x11-Mesa-6.8.1-15
xorg-x11-6.8.1-15
xorg-x11-server-6.8.1-15.3
xorg-x11-libs-6.8.1-15.4
xorg-x11-Xvnc-6.8.1-15
Instale varias veces el driver de ati, pero no podía
tener el 3D.
fglrxinfo siempre me daba como resultado:
display: :0.0 screen: 0
OpenGL vendor string: Mesa project: www.mesa3d.org
OpenGL renderer string: Mesa GLX Indirect
OpenGL version string: 1.2 (1.5 Mesa 6.2.1)
Intente con los RPM de SuSE y de ATI sin ningún
resultado.
En este momento tengo instalado el nuevo driver de ati
fglrx_6_8_0-8.8.25-1 para XORG
en este archivo /var/log/Xorg.0.log
aparecía este error:
fglrx(0): [agp] unable to acquire AGP, error
"xf86_ENODEV"
Luego encontré la solución en esta pagina de ati:
http://www2.ati.com/drivers/linux/linux_3.14.6.html
Para saber cual es tu controlador de AGP de tu tarjeta
madre utiliza este comando, como root (super usuario):
lspci | grep AGP
Por ejemplo, el resultado que a mi me da es este:
# lspci | grep AGP
0000:00:00.0 Host bridge: nVidia Corporation nForce2
AGP (different version?) (rev c1)
0000:00:1e.0 PCI bridge: nVidia Corporation nForce2
AGP (rev c1)
O sea que el controlador AGP de mi tarjeta madre es
"nvidia".
Luego, para tener una lista de los controladores AGP
que hay en tu kernel escribes este comando:
#ls /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/char/agp
. ali-agp.ko ati-agp.ko
intel-mch-agp.ko sworks-agp.ko
.. amd64-agp.ko efficeon-agp.ko
nvidia-agp.ko via-agp.ko
agpgart.ko amd-k7-agp.ko intel-agp.ko sis-agp.ko
Con el comando "lsmod" me dí cuenta que el modulo de
AGP que se estaba cargando al inicio del sistema no
era el apropiado.
#lsmod
.
..
agpgart 32168 3 via_agp
Luego utilice el comando modprobe para cargar el
modulo de "nvidia".
#modprobe nvidia-agp
de nuevo lsmod
agpgart 32168 3 via_agp,nvidia_agp
Salí de la sesión de KDE (logout) y reinicie la X
(ctrl+alt+backspace)
Y volví a entrar a KDE.
De nuevo probé con fglrxinfo y ya tenia la aceleración
3D.
#fglrxinfo
display: :0.0 screen: 0
OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: RADEON 9200 DDR Generic
OpenGL version string: 1.3.4769 (X4.3.0-8.8.25)
Para que cada vez que inicias Linux se cargue el
modulo apropiado, en mi caso nvidia, lo puedes hacer
por medio de YAST.
Entras a YAST, escoges "SISTEMA", Luego oprimes en
"Editor para los archivos /etc/sysconfig",
Buscas en el árbol "System" --> KERNEL
-->"modules_loaded_on_boot"
Y agregas el modulo que se tiene que cargar, en mi
caso es así:
agpgart nvidia-agp via-agp fglrx rtc (antes estaba
asi: agpgart via-agp fglrx rtc)
Y eso es todo reinicias SuSE y a jugar!!
PS: la salida de TV también funciona. :)
Saludos,
Gustavo
_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
¿Es posible hacer un guion script que mande un correo?
H estado probando con mail -s titulo mail pero no se como ponerel body y el caracter fin de fichero (eof).
tengo una pregunta un poco rara, pero que me tiene de cabeza.
Resulta lo siguiente, tengo un directorio con varios archivos, que son un
numero secuencial, es decir:
1.txt
2.txt
3.txt
...
Si pongo el comando "ls" pues me muestra el contenido del directorio en este
orden:
1.txt
2.txt
3.txt
De momento todo bien, pero ¿ls ordena el contenido del directorio para
mostrarlo?
ocurre lo siguiente, tengo un script PHP (aunque podria ser en C, creo que
da igual el lenguaje ya que el resultado seria el mismo), el script lo que
hace es mostrarme el contenido del directorio, pero el orden es diferentes,
es decir, yo esperaba que fuese:
1.txt
2.txt
3.txt
pero no es así, es de otra forma, investigando un poco parece ser que SUSE
ordena los ficheros según la antiguedad, es decir, muestra primero los más
antiguos por lo que no sigue el orden del comando "LS", por lo que pienso
que el comando "LS" ordena el listado para mostrarlo.
¿sabeis algo de esto? ¿esto es así?, ¿esto depende del sistema de archivos?
¿depende si es FSReaiser EXT3 EXT3, ...?
¿alguna sugerencia?
Saludos amig@s,
He reiniciado mi computadora y se queda en 'GRUB loading stage2....'.
Ya intente iniciar desde el DVD con la opción de rescate, he corrido el
reiserfsck pero nanay, corrí el yast desde consola e intenté reinstalar
el GRUB... nanay!
Cambié a LILO... nanay... :(
Alguíen me puede echar un cable?
Uso SuSE 9.1 Pro
Desde ya muchas gracias por sus comentarios y sugerencias.
Un abrazo!
Sergio Espinoza Dien
serespdi(a)susecostarica.com
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Hola,
Estoy intentando "meter" el mldonkey en una jaula chroot y no lo consigo.
El problema es que una vez creada la jaula, no puedo cambiar de usuario
porque aparentemente no existe ninguno. Así tengo los archivos:
/srv/edonkey/etc/passwd
root:*:0:0:ROOT:/root:/bin/false
mldonkey:*:65530:65530:edonkey Daemon:/srv/edonkey:/bin/false
/srv/edonkey/etc/group
wheel:*:0:root
mldonkey:*:65530:
Fallo:
hedera:/srv/edonkey # chroot . /usr/bin/setuidgid mldonkey /usr/bin/mlnet
setuidgid: fatal: unknown account mldonkey
Es como si una vez entrado en la jaula, no leyera los archivos passwd y
group. Haciendo más pruebas, me he dado cuenta de que ni tan siquiera el
usuario root existe, pues al ejecutar el comando "whoami" me dice que
"uid not found".
La verdad, creo que es alguna modificación que han hecho en SuSE.
- --
Oscar Curero - Linux user: 306877
- -- GPG keyID: 0xE0EA0B24 --
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
iD8DBQFB/lta9rf3ZuDqCyQRAoh/AKCdWGQXcleLQQFWoCu8ujpGN/C9PACfYt/h
JE5T5ScdJstGTrj1Jco6V7g=
=QLAk
-----END PGP SIGNATURE-----
Viendo el estado de seguridad de mi suse 9.1 en http://www.grc.com/ me
encuentro con que el puerto 113 no esta oculto, como todos los demas,
sino cerrado y quee por eso puede haber una posible vulnerabilidad. Me
conecto con cable-modem. ¿Cómo podría cambiar el estado de ese puerto?
¿Alguien se ha pasado recientemente por la lista en inglés?
http://lists.suse.com/archive/suse-linux-e/2005-Jan
Es impresionante, nunca había visto tal cantidad de spam...
:-O
Lo que no entiendo es cómo los administradores no lo filtran antes de
que salga publicado y cómo es posible enviar tal cantidad de spam a
una lista que requiere suscripción.
Saludos,
--
Camaleón