
El 2005-04-08 a las 10:04 +0200, AleOP escribió:
Esto es cierto? que yo sepa el postfix tiene una cola de envio en /var/spool/postfix
¡Claro! ¡Ése es, precisamente, el caso! Que en qmail (y veo que, más adelante, dices que lo conoces) no usa /var/spool/XXX, sino un directorio llamado "Maildir", con otros tres subdirectorios (cur, new y tmp), en donde va guardando todos los correos en ficheros independientes; o sea, que si tienes cinco mil mensajes, tendrás en "new" (si son mensajes sin leer aún) o en "cur" (si los has leído ya) cinco mil ficheros. A eso me refería. Pero, en Postfix o en Sendmail, no: los cinco mil mensajes se guardan, concatenados, dentro de un SOLO fichero. ¿Es eso gestionar bien una cola de correo? ¡A mí me parece que no!
Te estás confundiendo. La cola que tiene el postfix en /var/spool/postfix/ siempre ha sido un fichero por cada correo. Ese es el método, siempre lo ha sido, desde el primer momento. Y el sendmail, casi igual: usa dos. Recuerda que se habla de la cola de envio... es el correo del usuario, una vez que está finalmente recibido y entregado, el que se puede poner en un mbox o en Maildir. Estamos hablando del problema de envio de un unico correo grande que colapsa la red, que es de poca capacidad. Eso es un problema que tiene el Linux en algunas circunstancias, independientemente de si estás usando correo, ftp, p2p, lo que sea. ¿Que a ti no te pasa? Perfecto, pero a otros si, y por eso han tenido que preveer ajustes en el cortafuegos. La razón es que al enviar a todo trapo y usar todo el ancho de banda disponible no queda sitio para enviar los pequeños paquetes que genera el navegador con sus peticiones, o el teclado en una sesión ssh: tienen que esperar turno, y el usuario nota que "no responde rápido". Eso está documentado. Y en eso no influye para nada que sea postfix, sendmail, o qmail, o incluso Netscape.
y separa cada correo que se envia en un fichero, es decir como tu dices un correo, un fichero. Pero el problema que le ocupa a la chica que supongo que pasara en el qmail es que si tienes un correo de 100 Megas, pues tienes un fichero de 100 Megas para enviar. Hombre, pues claro: pero qmail es también bastante listo, y no creo que te deje tener un correo de 100 megas; es más, si yo fuera un administrador de sistemas, haría todo lo posible para evitar casos así, porque sería lacerante. Para dar más datos. qmail se instala siempre, sin decirle nada, con ciertos límites, para evitar colapsar a descerabrados a los que se le ocurra enviar un correo con 100 megas. Vamos, es para matarlo.
El postfix también pone limites, pero tu puedes poner el que te de la gana. Eso es problema del administrador. O mejor dicho, de la persona que le paga al administrador. Además, la pregunta original no decía el tamaño. Decía "grande". Aunque recuerdo haber leido de cierta pelicula cuyo personal, repartido en dos o tres continentes, se enviaba los planos por correo electrónico... y te puedes imaginar los tamaños de los que estamos hablando. No trates de convencerme de lo mala idea que es eso: lo se.
¿Que el qmail es un programa critico? ¡No lo entiendo! Pues bueno, seguid colapsando redes, correos, pérdidas de mensajes, etc., etc., etc. A mi plin. Ya os avisé...
El servidor de correo, el que sea, es un programa bastante crítico en una organización. Lo lógico, cuando se usa una distro es usar el software de la distro, verificado y mantenido por el equipo de seguridad de la distro. Si no es así, y hay gente dependiendo de ese servidor, necesitas una persona cualificada para que lo mantenga. A eso me refiero con "critico". No estoy diciendo que el qmail sea malo, ni mucho menos. Sin ir mas lejos, el servidor de esta lista es qmail - por motivos que uno de sus administradores explicó hace tiempo. -- Saludos Carlos Robinson