¿Habéis recibido ya la caja de opensuse y la camiseta?
Miguel Ángel -España- ya lo ha recibido.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
csalinux escribió:
¿Habéis recibido ya la caja de opensuse y la camiseta?
Miguel Ángel -España- ya lo ha recibido.
Yo recibí un lindo aviso de DHL para que vaya a buscar una encomienda a pagar $90 (aún no tengo claro si ARS o USD, por experiencia seguro que son dólares). LLamaré al lunes para ver de que se trata.
- -- Kind regards.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
Content-ID: alpine.LSU.2.00.0901101425470.26662@nimrodel.valinor
El 2009-01-10 a las 05:53 +0100, csalinux escribió:
¿Habéis recibido ya la caja de opensuse y la camiseta?
Y una linternita de aluminio negro, pequeñita, con nueve leds y 3 pilas AAA AAAM, con el anagrama de opensuse, muy cuca y que llevo a todas partes apagando las luces para usarla <=:-)
- -- Saludos Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2009-01-10 a las 14:26 +0100, Carlos E. R. escribió:
Y una linternita de aluminio negro, pequeñita, con nueve leds y 3 pilas AAA AAAM, con el anagrama de opensuse, muy cuca y que llevo a todas partes apagando las luces para usarla <=:-)
Por si teneis curiosidad, he medido su consumo.
140 mA si mido con la escala de 200 mA (*) .35 A si mido con la escala de 10A
(*) esa escala debe tener mayor resistencia, y efectivamente se nota menos luz.
O ea, 1.5 watios aprox. Es una potencia considerable, creía que era menos. Ahora mismo no se cuanto gasta una bombillita para comparar, y menos una de la misma luminosidad.
- -- Saludos Carlos E.R.
Carlos E. R. escribió:
El 2009-01-10 a las 14:26 +0100, Carlos E. R. escribió:
Y una linternita de aluminio negro, pequeñita, con nueve leds y 3 pilas AAA AAAM, con el anagrama de opensuse, muy cuca y que llevo a todas partes apagando las luces para usarla <=:-)
Por si teneis curiosidad, he medido su consumo.
140 mA si mido con la escala de 200 mA (*) .35 A si mido con la escala de 10A
(*) esa escala debe tener mayor resistencia, y efectivamente se nota menos luz.
O ea, 1.5 watios aprox. Es una potencia considerable, creía que era menos. Ahora mismo no se cuanto gasta una bombillita para comparar, y menos una de la misma luminosidad.
-- Saludos Carlos E.R.
Joé, cómo matáis moscas con el rabo... :D
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2009-01-11 a las 03:35 +0100, csalinux escribió:
Carlos E. R. escribió:
O ea, 1.5 watios aprox. Es una potencia considerable, creía que era menos. Ahora mismo no se cuanto gasta una bombillita para comparar, y menos una de la misma luminosidad.
Joé, cómo matáis moscas con el rabo... :D
El deporte nacional. ¿Tu no? :-P
- -- Saludos Carlos E.R.
El Domingo 11 Enero 2009, Carlos E. R. escribió:
El 2009-01-10 a las 14:26 +0100, Carlos E. R. escribió:
Y una linternita de aluminio negro, pequeñita, con nueve leds y 3 pilas AAA AAAM, con el anagrama de opensuse, muy cuca y que llevo a todas partes apagando las luces para usarla <=:-)
Por si teneis curiosidad, he medido su consumo.
140 mA si mido con la escala de 200 mA (*) .35 A si mido con la escala de 10A
(*) esa escala debe tener mayor resistencia, y efectivamente se nota menos luz.
O ea, 1.5 watios aprox. Es una potencia considerable, creía que era menos. Ahora mismo no se cuanto gasta una bombillita para comparar, y menos una de la misma luminosidad.
Uhmmmmmm P=I*V=0,14A*4,5V=0,63 W
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2009-01-12 a las 01:35 +0100, Miguel Angel Alvarez escribió:
Por si teneis curiosidad, he medido su consumo.
140 mA si mido con la escala de 200 mA (*) .35 A si mido con la escala de 10A
(*) esa escala debe tener mayor resistencia, y efectivamente se nota menos luz.
O ea, 1.5 watios aprox. Es una potencia considerable, creía que era menos. Ahora mismo no se cuanto gasta una bombillita para comparar, y menos una de la misma luminosidad.
Uhmmmmmm P=I*V=0,14A*4,5V=0,63 W
No, usa la cifra de .35A. El polímetro tiene tanta resistencia en la escala de 200 milis que falsea la medida.
- -- Saludos Carlos E.R.
El Lunes 12 Enero 2009, Carlos E. R. escribió:
El 2009-01-12 a las 01:35 +0100, Miguel Angel Alvarez escribió:
Por si teneis curiosidad, he medido su consumo.
140 mA si mido con la escala de 200 mA (*) .35 A si mido con la escala de 10A
(*) esa escala debe tener mayor resistencia, y efectivamente se nota menos luz.
O ea, 1.5 watios aprox. Es una potencia considerable, creía que era menos. Ahora mismo no se cuanto gasta una bombillita para comparar, y menos una de la misma luminosidad.
Uhmmmmmm P=I*V=0,14A*4,5V=0,63 W
No, usa la cifra de .35A. El polímetro tiene tanta resistencia en la escala de 200 milis que falsea la medida.
Debe usarse la escala mas pequeña que sea posible. El error relativo será el mismo así que el error absoluto es 50 veces mas grande en la escala de 10A. Si el error relativo es del 1% el error absoluto a 10A es del orden de la propia medida (200 mA) Si te parece que este polímetro tiene demasiada resistencia intenta probar con otro, pero en todo caso, el polímetro debería compensar el error introducido por la resistencia de medición.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
Content-ID: alpine.LSU.2.00.0901150332080.17253@nimrodel.valinor
El 2009-01-15 a las 01:57 +0100, Miguel Angel Alvarez escribió:
Uhmmmmmm P=I*V=0,14A*4,5V=0,63 W
No, usa la cifra de .35A. El polímetro tiene tanta resistencia en la escala de 200 milis que falsea la medida.
Debe usarse la escala mas pequeña que sea posible. El error relativo será el mismo así que el error absoluto es 50 veces mas grande en la escala de 10A. Si el error relativo es del 1% el error absoluto a 10A es del orden de la propia medida (200 mA)
Eso es cierto, pero te olvidas del error introducido por la propia resistencia del polímetro en modo amperimetro.
Y de todas formas el error en los digitales no es %fde, sino % del valor indicado +/- 1D o 2D. En este caso, 2%. .35 --> de .37 a .33. Si eres capaz de localizar el manual del fabricante te podría precisar más, he perdido el folleto. <http://www.jhroerden.com/archivos/Electr%C3%B3nica/Pol%C3%ADmetros/fotos/920... JH-2063.jpg> <http://www.construnario.com/diccionario/swf/27573/Cat%C3%A1logo Electrónica y Peltier.Pdf>
Si te parece que este polímetro tiene demasiada resistencia intenta probar con otro, pero en todo caso, el polímetro debería compensar el error introducido por la resistencia de medición.
¿Y como piensas que lo puede hacer?
Si el circuito al que se conecta fuese lineal, se podría compensar, aplicando Thevenin, y poniendole un procesador y un software adecuado al polímetro. Pero no sólo no es lineal, sino que además es desconocido, con lo cual es imposible.
No, los polímetros jamás hacen compensaciones por el efecto distorsionante que su conexión hace en el circuito. Es el usuario, el técnico, el que hace la compensación, o la estima. Y en este caso la compensación que aplica el técnico es usar la escala de 10A, que aunque mucho más imprecisa, tiene una resistencia menor a la décima de ohmio.
Es de lo primero que te enseñan en las primeras clases de laboratorio. >;-)
- -- Saludos Carlos E.R.
2009/1/10 lluis lmartinez@sct.ictnet.es:
El sáb, 10-01-2009 a las 05:53 +0100, csalinux escribió:
¿Habéis recibido ya la caja de opensuse y la camiseta?
Miguel Ángel -España- ya lo ha recibido.
Yo, en Barcelona, España, la acbo de recibir.
Ademas trae una linterna de Leds.
Saludos
Lluis
Yo la recibí ayer, pero como ando de vacaciones aún no he podido ver el contenido, estoy esperando regresar para poder tomar cada articulo en la cajita ;).
Saludos
translation-es@lists.opensuse.org