[opensuse-translation-es] Re: [opensuse-es] [Traducción] Backport en glosario gnu.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-10-31 a las 22:01 +0100, Camaleón escribió:
El 31/10/07, Miquel A. Noguera escribió:
(lo envío a la lista de traducción para seguir ahí el hilo)
No ha llegado allí. Jugarretas del gmail, imagino.
Sigo estando de acuerdo en casi todo, excepto en el "activo", porque un backport no ejerce ninguna acción (ni positiva ni negativa) sobre el pasado.
Si dices que no hay ninguna acción sobre la versión anterior del programa, entonces me he perdido. Porque sigo pensando que hacer un "backport" es adaptar código actual mejorado a una versión anterior para "parchearla", "mejorarla" o "adaptarla" a ese nuevo cambio.
Es parecido a la aplicación retractvia de una ley. No es que cambie el pasado, lo que ya se haya ejecutado, pero sí se corrige la versión antigua o pasada del programa con alguna corrección que se ha hecho en la nueva. En ese sentido es una acción sobre el pasado. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHKQ88tTMYHG2NR9URAtA+AJ4zhATU7vKjsF4v6MFoGKY4LkELSgCfdhIv 7QXtX8J/5ZWA4Exkx453d/E= =m6Tg -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/55b86771ee4623ebeadeff36f029a44f.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El 1/11/07, Carlos E. R. escribió:
No ha llegado allí. Jugarretas del gmail, imagino.
Es posible, lo envié a las dos :-?
Es parecido a la aplicación retractvia de una ley. No es que cambie el pasado, lo que ya se haya ejecutado, pero sí se corrige la versión antigua o pasada del programa con alguna corrección que se ha hecho en la nueva. En ese sentido es una acción sobre el pasado.
E-x-a-c-t-o :-) Lo envié en un correo anterior que he tenido que trocear para que llegue (voy a ver si consigo que llegue completo), alguna palabra no le debe gustar... Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Sobre entrada de correos en la lista. Yo también tengo dificultades. Algunos no me entran. ¿Alguien sabe qué pasa? -- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-01 a las 19:36 +0100, csalinux escribió:
Sobre entrada de correos en la lista.
Yo también tengo dificultades. Algunos no me entran.
¿Alguien sabe qué pasa?
Me parece que sois los de gmail. Mandadle un correo a Henne. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHKwE8tTMYHG2NR9URArcVAJ9rm766kAa9iGCSncJUW9Evjy+TMwCdEVUq D4TiQLVibBetzyZZrtgTaZc= =k8Sq -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Carlos E. R. escribió:
El 2007-11-01 a las 19:36 +0100, csalinux escribió:
Sobre entrada de correos en la lista.
Yo también tengo dificultades. Algunos no me entran.
¿Alguien sabe qué pasa?
Me parece que sois los de gmail. Mandadle un correo a Henne.
-- Saludos Carlos E.R.
Gracias, creo que sí que es algo relacionado con gmail. Dirección de Henne? -- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/8a4e5b6c7c1d79967382761981570f51.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El Viernes 02 Noviembre 2007, csalinux escribió:
Carlos E. R. escribió:
El 2007-11-01 a las 19:36 +0100, csalinux escribió:
Sobre entrada de correos en la lista.
Yo también tengo dificultades. Algunos no me entran.
¿Alguien sabe qué pasa?
Me parece que sois los de gmail. Mandadle un correo a Henne.
-- Saludos Carlos E.R.
Gracias, creo que sí que es algo relacionado con gmail.
Dirección de Henne? --
Mientras se arregla lo de gmail, a los que teneis problemas os informo que la lista acepta el postfix/sendmail local. -- Don't see the world through a window, be open{source}minded, and be free :-) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-02 a las 19:59 +0100, Miguel Angel Alvarez escribió:
¿Alguien sabe qué pasa?
Me parece que sois los de gmail. Mandadle un correo a Henne.
Gracias, creo que sí que es algo relacionado con gmail.
Dirección de Henne?
Lo tienes en la ayuda de todas las listas ...-owner :-P
Mientras se arregla lo de gmail, a los que teneis problemas os informo que la lista acepta el postfix/sendmail local.
Poz claro. Desde siempre. Salvo... salvo que la IP que tengais esté metida en alguna lista negra, en cuyo caso aumenta la puntuación y también os puede bloquear. Pero eso no les vale a los gmaileros que están usando el webmail. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHK4uvtTMYHG2NR9URAoRGAJwLUmoiffVmS96hni/LXJ2yxuq9AgCdFecN vFLDc3cUHKlmWUAkFpUmDak= =ZfJW -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Carlos E. R. escribió:
El 2007-11-02 a las 19:59 +0100, Miguel Angel Alvarez escribió:
¿Alguien sabe qué pasa?
Me parece que sois los de gmail. Mandadle un correo a Henne.
Gracias, creo que sí que es algo relacionado con gmail.
Dirección de Henne?
Lo tienes en la ayuda de todas las listas ...-owner :-P
Mientras se arregla lo de gmail, a los que teneis problemas os informo que la lista acepta el postfix/sendmail local.
Poz claro. Desde siempre. Salvo... salvo que la IP que tengais esté metida en alguna lista negra, en cuyo caso aumenta la puntuación y también os puede bloquear.
Igual no es tan claro, Carlos. ¿A ver usar postfix/sendmail local es lo mismo que usar como smpt localhost? Si es así entonces no es "de siempre" Yo usaba localhost, hasta que dejaron de entrar correos en la lista :( (Eso sucedió hace meses). Usaba localhost, porque así en la bandeja de entrada -de Thunderbird- recibía copia de los correos que yo había enviado. Ahora, al no usar localhost, gmail me filtra mis propios correos, los de los demás no. Bueno es una incomodidad pero vale. Lo que ya no vale es que unos correos entren y otros no.
Pero eso no les vale a los gmaileros que están usando el webmail.
Eso sí es verdad, correo que he mandado desde la webmail correo devuelto impepinablemente con el siguiente mensajito: Vaya, lo borré, pero decía No ha sido posible enviar su correo, o algo así.
-- Saludos Carlos E.R.
-- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/045e96eb5c0e44d75932840f5e8ac644.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El 2/11/07, csalinux <csalinux@gmail.com> escribió:
Eso sí es verdad, correo que he mandado desde la webmail correo devuelto impepinablemente con el siguiente mensajito:
Vaya, lo borré, pero decía
No ha sido posible enviar su correo, o algo así.
Que raro, nunca tuve problemas con la lista. -- Kind Regards Visitá/Go to >> http://www.opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Carlos E. R. escribió:
El 2007-10-31 a las 22:01 +0100, Camaleón escribió:
El 31/10/07, Miquel A. Noguera escribió:
(lo envío a la lista de traducción para seguir ahí el hilo)
No ha llegado allí. Jugarretas del gmail, imagino.
Sigo estando de acuerdo en casi todo, excepto en el "activo", porque un backport no ejerce ninguna acción (ni positiva ni negativa) sobre el pasado.
Si dices que no hay ninguna acción sobre la versión anterior del programa, entonces me he perdido. Porque sigo pensando que hacer un "backport" es adaptar código actual mejorado a una versión anterior para "parchearla", "mejorarla" o "adaptarla" a ese nuevo cambio.
Es parecido a la aplicación retractvia de una ley. No es que cambie el pasado, lo que ya se haya ejecutado, pero sí se corrige la versión antigua o pasada del programa con alguna corrección que se ha hecho en la nueva. En ese sentido es una acción sobre el pasado.
-- Saludos Carlos E.R.
Es tan sencillo como que adquires una nueva funcionalidad incorporada a una nueva versión de la distribución que no es la tuya -que es anterior-. Yo creo que está clarísimo. Sin entrar en argumentaciones que se van por las ramas como disquisiciones legales, que he visto después. -- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/d34b6114ef25ffb649502906190b8509.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El Jueves, 1 de Noviembre de 2007 19:30:44 csalinux escribió:
Es tan sencillo como que adquires una nueva funcionalidad incorporada a una nueva versión de la distribución que no es la tuya -que es anterior-.
Pero es que a eso no se le llama retroactividad. La retroactividad es otra cosa, en castellano y en inglés. Por eso el original inglés NO cita para nada el término "retroactive".
Yo creo que está clarísimo. Sin entrar en argumentaciones que se van por las ramas como disquisiciones legales, que he visto después.
Eso no es isre por las ramas, sino intentar demostrar con ejemplos que el uso que se pretende dar al término "retroactivo" es absolutamente erróneo. En resúmen, la idea es la siguiente: Si el original dice "retroactive law", la traducción es "ley retroactiva", mientras que si dice "law", la traducción es "ley". La retroactividad es una característica adicional que no depende del traductor, sino de cómo está planteada la modificación. Por la misma regla de tres, si el original dice: "retroactive backport", entonces nosotros traducimos "actualización retroactiva", y si el original no menciona "retroactive", nosotros tampoco. La modificación de algo anterior (sea software, sea una ley o sea una cocina) es una "reforma" y cualquier modificación que afecte a algo que ya existía puede ser retroactiva o puede no serlo: eso dependerá de como se plantee la modificación. Lo que no podemos hacer a nivel de traducción es inventarnos que por arte de magia cualquier cosa que modifique algo existente es "retroactiva". Saludos. Miquel. -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Miquel A. Noguera escribió:
El Jueves, 1 de Noviembre de 2007 19:30:44 csalinux escribió:
Es tan sencillo como que adquires una nueva funcionalidad incorporada a una nueva versión de la distribución que no es la tuya -que es anterior-.
Pero es que a eso no se le llama retroactividad. La retroactividad es otra cosa, en castellano y en inglés. Por eso el original inglés NO cita para nada el término "retroactive".
Yo creo que está clarísimo. Sin entrar en argumentaciones que se van por las ramas como disquisiciones legales, que he visto después.
Eso no es isre por las ramas, sino intentar demostrar con ejemplos que el uso que se pretende dar al término "retroactivo" es absolutamente erróneo.
En resúmen, la idea es la siguiente:
Si el original dice "retroactive law", la traducción es "ley retroactiva", mientras que si dice "law", la traducción es "ley". La retroactividad es una característica adicional que no depende del traductor, sino de cómo está planteada la modificación.
Estás hablando de un término "técnico-jurídico" que no sigue ni seguirá las reglas de la RAE. Esa explicación no sirve nada más que para enredar. Vete al sentido.
Por la misma regla de tres, si el original dice: "retroactive backport", entonces nosotros traducimos "actualización retroactiva", y si el original no menciona "retroactive", nosotros tampoco.
Disiento pero bueno.
La modificación de algo anterior (sea software, sea una ley o sea una cocina) es una "reforma" y cualquier modificación que afecte a algo que ya existía puede ser retroactiva o puede no serlo: eso dependerá de como se plantee la modificación.
Lo que no podemos hacer a nivel de traducción es inventarnos que por arte de magia cualquier cosa que modifique algo existente es "retroactiva".
No estás inventando nada, estás intentando ajustarse al sentido del término. Y desde luego creo que vaya "caprichosidad" o aleatoriedad de criterios tenemos -todos-. Para unas cosas somos rígidos con el RAE de marras, y para otras cosas nos vamos a comparaciones no justificables como la jerga jurídica en este caso. No es de aplicación. Sigo pensando que le damos muchas vueltas y nos vamos por las ramas para no llegar a ningún sitio. IMHO -que no se disguste nadie que no es nada personal, que tampoco quiero ser el antipático de la lista, es sólo una opinión-.
Saludos. Miquel.
-- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
participants (6)
-
Camaleón
-
Carlos E. R.
-
csalinux
-
Gabriel .
-
Miguel Angel Alvarez
-
Miquel A. Noguera