Hola :)
Como ahora estoy algo más relajado, puedo empezar a contestar correos ... aunque sean de hace mucho tiempo 0:)
El Monday 01 October 2007, Camaleón escribió:
El 1/10/07, lluis escribió:
Me parece que deberiamos recordar que la linea de PCs actualmente representa un electrodomestico mas de la linea marron.
Naáa, les falta el manual ¿dónde se ha visto un electrodoméstico sin manual? ;-)
La mantenibilidad, fiabilidad, disponibilidad, se deja para otras lineas mas profesionales.
Quizas el error se comete, cuando se pretende poner electrodomesticos a realizar trabajos serios.
Uy, a mi ya me gustaría tener un par de rack de esos de SGI en el hueco de la nevera, pero no se puede :-P.
Pos nada, te hacemos un presupuesto ahora mismo ;) Ahora en serio, no son tan caros. Yo recomiendo hacer unos cálculos muy sencillos para saber si el sistema es "caro" o no:
precio/rendimiento
KWH_consumo/año
rendimiento/KW_consumo
rendimiento/superficie_ocupada_por_el_sistema
Esto nos da una idea de lo que vamos a comprar o de lo que tenemos. OJO !!! El rendimiento lo debemos medir nosotros con nuestra aplicación, no debemos fiarnos de los FLOPS o MB/s que aparecen en los data sheets!!!
Entiendo lo que dices, pero no siempre es posible disponer de equipos "profesionales" en todos los ámbitos. Está claro que "what you pay is what you get" pero mira, yo tengo a SuSE en equipos "profesionales" y en equipos de escritorio, es el mismo, y es tan bueno que me sirve en ambos. Un buen producto lo es en todos los niveles.
Los no-anglosajones (aka los que no pensamos como ellos) debemos tener en cuenta que lo que importa no es sólo la factura, ni el TCO, ni el ROI, ni las estadísticas, ni los GFLOPS, ni nádeso.
Hay que tener en cuenta lo que uno tiene y lo que uno necesita (!= lo que uno quiere). Ya lo he dicho muchas veces y lo vuelvo a repetir, no os fiéis de los benchmarks, ni de los comerciales, ni de los Gartners/IDCs/..., pensad en lo que hacéis, lo que hacen vuestros currantes, lo que necesitan vuestros currantes, las aplicaciones que usáis, ...
Pongo un ejemplo. Un cliente pide un sistema para montar un ERP bajo VMware y pide 8 cores y 2 GB de RAM ... Algo falla, esto no es correcto. Efectivamente, te va a salir el equipo muy barato (la RAM es muy cara hoy en día), pero lo que tienes no va a servir para nada. ¿Te compensa gastarte un poco más de dinero en RAM y quitar cores? IMHO: sí (para este caso concreto).
Estoy 100% de acuerdo con lo que dices de "what you pay is what you get". Los no-anglosajones solemos ir a la factura más barata ... y así nos va :(
Rafa