[opensuse-es] No me va el certificado de la FNMT en oS 11.2

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Hola: Lo he probado en 3 maquinas de la misma red: oS 11.0 32b FF 3.5.9 maquina antigua --> OK oS 11.0 32b FF 3.0.14 maquina moderna (64b) --> OK (1) oS 11.2 32b FF 3.5.7 maquina moderna (64b) --> falla oS 11.2 64b FF 3.5.9 maquina moderna (64b) --> falla ídem con nuevo usuario --> falla oS 11.2 64b FF 3.5.9 portail 64b --> falla (1) Es la instalación de la maquina antigua clonada en la nueva, para actualizar un dia a la 11.2. En este momento resulta una 11.0 antigua Método de comprobación (2): https://www.cert.fnmt.es -> pestaña ciudadano, subpestaña "verificar estado" --> columna izquierda, "comprobar estado certificado" Siempre resulta "the connection was interrupted", varios dias probando: - ---------------- The connection was interrupted The connection to apuc.cert.fnmt.es was interrupted while the page was loading. * The site could be temporarily unavailable or too busy. Try again in a few moments. * If you are unable to load any pages, check your computer's network connection. * If your computer or network is protected by a firewall or proxy, make sure that Firefox is permitted to access the Web. - -------------------- Eso significa que con ese ordenador, que es donde tengo el programa nuevo de la renta, no puedo descargar los datos de hacienda. (2) Para probar se supone que necesitais antes tener importado el certificado raiz. En el mismo sitio, ir a la subpestaña de "preguntas frecuentes", poner "certificado raiz", y seguir las instrucciones para firefox. Hay que descargar un fichero y luego importarlo como autoridad certificadora. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwA48AACgkQtTMYHG2NR9X2ewCfWBwpgysC7D2XHTowsmp62S7O sB4An2N3/wOL05Odnl0TK/CnoDTmpV0J =t7Oy -----END PGP SIGNATURE-----

El Sat, 29 May 2010 11:51:54 +0200, Carlos E. R. escribió:
Lo he probado en 3 maquinas de la misma red:
(...) Tampoco funciona desde Internet Explorer. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-29 a las 10:53 -0000, Camaleón escribió:
El Sat, 29 May 2010 11:51:54 +0200, Carlos E. R. escribió:
Lo he probado en 3 maquinas de la misma red:
(...)
Tampoco funciona desde Internet Explorer.
¿NOOO? Ondiá, eso sí que es raro. ¿Cualquier versión? Es que a mi me funciona en el 11.0 pero no en el 11.2, con la misma versión de FF. He puesto una pregunta a los del fnmt, a ver que dicen. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwA+10ACgkQtTMYHG2NR9U13ACfaYfoSNeQD+TB4CRZ6eUM6FeZ K0QAn27WWb20oA8R/9v0o2svGnFDZMJe =Cg1W -----END PGP SIGNATURE-----

El Sat, 29 May 2010 13:32:37 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-29 a las 10:53 -0000, Camaleón escribió:
El Sat, 29 May 2010 11:51:54 +0200, Carlos E. R. escribió:
Lo he probado en 3 maquinas de la misma red:
(...)
Tampoco funciona desde Internet Explorer.
¿NOOO? Ondiá, eso sí que es raro. ¿Cualquier versión?
No funciona en un windows xp (sp3, 32 bits) con IE8. Cuando vas a la sección de "comprobar estado certificado" se carga una página de error (la típica del IE), no pregunta nada, no te informa de nada ni te da ninguna opción. La página es esta: https://apuc.cert.fnmt.es/appsUsuario/comprobacion/ChequearCert Tratándose de una entidad española, no extraño es que funcione o que tenga el comportamiento esperado. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Da error: "The PKCS#12 operation failed for unknown reasons" Estamos buenos... :-/ - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwBDNQACgkQtTMYHG2NR9UIiQCdGWmRqWhdjQOamv39UNmYtYiS c0AAoI2puDISyOC4angLTRJetK4OSfsb =4W7E -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-29 a las 14:47 +0200, escribí:
Da error: "The PKCS#12 operation failed for unknown reasons"
Estamos buenos... :-/
Falsa alarma. Sí funciona, al cuarto intento. Que dolor de cabeza... :-( Por cierto, no pide la firma al enviar si la contraseña maestra está abierta. Eso sí es un bug, no es lo que sucede con las GPG. Tengo que probar eso con el Th más moderno de la otra maquina. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwBDbAACgkQtTMYHG2NR9VczACdF5cjQf7ccEPaTVTpl5PqY9Px p6EAn1CyH1F/a7Sg0Tz9qhlYhS4//vmQ =zeb4 -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2010-05-29 11:51, Carlos E. R. wrote:
Siempre resulta "the connection was interrupted", varios dias probando:
http://pastebin.ca/1873901 captura de una sesión falluta, por si a alguien le da una idea... :-? - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.2 x86_64 "Emerald" GM (Elessar)) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAkwBR+QACgkQU92UU+smfQVYuQCdGYy8NjajXE4JlBWhNST+dAep LnwAn0YXYsGctghD5Eg8i6WbBi87LtxP =pGW+ -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Sat, 29 May 2010 18:59:16 +0200, Carlos E. R. escribió:
On 2010-05-29 11:51, Carlos E. R. wrote:
Siempre resulta "the connection was interrupted", varios dias probando:
captura de una sesión falluta, por si a alguien le da una idea... :-?
Sí, a mí me da una idea: servidor español + fin de semana = problemas. ¿Por qué no lo pruebas con el explorer de tu windows 7 para descartar un problema con el navegador o con el SO? Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2010-05-29 19:17, Camaleón wrote:
El Sat, 29 May 2010 18:59:16 +0200, Carlos E. R. escribió:
On 2010-05-29 11:51, Carlos E. R. wrote:
Siempre resulta "the connection was interrupted", varios dias probando:
captura de una sesión falluta, por si a alguien le da una idea... :-?
Sí, a mí me da una idea: servidor español + fin de semana = problemas.
Lleva varios días fallando. Y de hecho, tengo un correo de contestación de ellos pidiendo datos, de esta mañana. Aunque puede ser un robot.
¿Por qué no lo pruebas con el explorer de tu windows 7 para descartar un problema con el navegador o con el SO?
Pues porque ya lo probé con el 11.0 y funciona, ya lo dije. Que funcione con el windows no me sirve. Que falle, si. Aunque lo probaré, si averiguo como se pone el certificado en ese - cosa que no quería, no me gusta hacer transacciones delicadas en un ordenador que se conecta por wifi. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.2 x86_64 "Emerald" GM (Elessar)) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAkwBTdkACgkQU92UU+smfQWupQCffb+ngOSqmUIOHWS2vHf6NSjX 8SYAn1IJaJAXqTBtsej1maqpukcr6Tfr =HgP0 -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Sat, 29 May 2010 19:24:41 +0200, Carlos E. R. escribió:
On 2010-05-29 19:17, Camaleón wrote:
Sí, a mí me da una idea: servidor español + fin de semana = problemas.
Lleva varios días fallando. Y de hecho, tengo un correo de contestación de ellos pidiendo datos, de esta mañana. Aunque puede ser un robot.
Entonces puede seguir fallando. Puede ser aleatorio y no tener nada que ver con el cliente.
¿Por qué no lo pruebas con el explorer de tu windows 7 para descartar un problema con el navegador o con el SO?
Pues porque ya lo probé con el 11.0 y funciona, ya lo dije. Que funcione con el windows no me sirve. Que falle, si.
Esa es la prueba que necesitas, que falle.
Aunque lo probaré, si averiguo como se pone el certificado en ese - cosa que no quería, no me gusta hacer transacciones delicadas en un ordenador que se conecta por wifi.
Pues desconecta el wifi y usa el cable, cuando termines las pruebas, eliminas el certificado y vuelves a conectar el wifi. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2010-05-29 19:36, Camaleón wrote:
El Sat, 29 May 2010 19:24:41 +0200, Carlos E. R. escribió:
On 2010-05-29 19:17, Camaleón wrote:
Sí, a mí me da una idea: servidor español + fin de semana = problemas.
Lleva varios días fallando. Y de hecho, tengo un correo de contestación de ellos pidiendo datos, de esta mañana. Aunque puede ser un robot.
Entonces puede seguir fallando. Puede ser aleatorio y no tener nada que ver con el cliente.
No es el cliente, es el sistema operativo. Falla con varios clientes en 11.2 (32 y 64, tres ordenadores probados), y funciona con varios clientes en 11.0 (dos ordenadores probados). Siempre. No es aleatorio. Bueno, los varios clientes son varias versiones de FF.
¿Por qué no lo pruebas con el explorer de tu windows 7 para descartar un problema con el navegador o con el SO?
Pues porque ya lo probé con el 11.0 y funciona, ya lo dije. Que funcione con el windows no me sirve. Que falle, si.
Esa es la prueba que necesitas, que falle.
Pero me temo que funcionará. Y me costará varias horas la pruebecita.
Aunque lo probaré, si averiguo como se pone el certificado en ese - cosa que no quería, no me gusta hacer transacciones delicadas en un ordenador que se conecta por wifi.
Pues desconecta el wifi y usa el cable, cuando termines las pruebas, eliminas el certificado y vuelves a conectar el wifi.
Buf. Ya lo pensé... pero no tengo cables libres, tengo que desenchufar algo. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.2 x86_64 "Emerald" GM (Elessar)) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAkwBW/UACgkQU92UU+smfQWC9wCcCdMQY1TMxLUvxlOx/vbFTPnO FVYAoIcKdztfOOYSuXeMF25lIfYvZDyc =j6FE -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Sat, 29 May 2010 20:24:53 +0200, Carlos E. R. escribió:
On 2010-05-29 19:36, Camaleón wrote:
Entonces puede seguir fallando. Puede ser aleatorio y no tener nada que ver con el cliente.
No es el cliente, es el sistema operativo.
Por eso, prueba con otro.
Esa es la prueba que necesitas, que falle.
Pero me temo que funcionará. Y me costará varias horas la pruebecita.
Me parece que te he dicho antes que daba error, pero bueno, tú sabrás qué es lo que estás buscando o qué necesitas.
Pues desconecta el wifi y usa el cable, cuando termines las pruebas, eliminas el certificado y vuelves a conectar el wifi.
Buf. Ya lo pensé... pero no tengo cables libres, tengo que desenchufar algo.
Es muy cansado eso de quitar un cable. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-29 a las 18:35 -0000, Camaleón escribió:
El Sat, 29 May 2010 20:24:53 +0200, Carlos E. R. escribió:
On 2010-05-29 19:36, Camaleón wrote:
Entonces puede seguir fallando. Puede ser aleatorio y no tener nada que ver con el cliente.
No es el cliente, es el sistema operativo.
Por eso, prueba con otro.
Probar con el windows es un problema. Nada más arrancar avisa que el norton ha caducado y me deja sin cortafuegos ni antivirus (60€ mínimo para renovarlo). Tendría que poner otra cosa para proteger el equipo, y no tengo ni idea de qué puedo poner. Por lo menos tengo que quitar el norton para que no me esté incordiando con que lo actualice. Pero en fin, he probado a verificar con firefox la llave y falla con el mismo error que el linux - aunque no está instalado ni el certificado raiz ni el de usuario. Espero que el cortafuegos del router proteja lo suficiente. [...] Un rebote más tarde. He quitado el Norton del sistema, y he visto que el cortafuegos está activo. Lo que ya no está es el configurador sencillo del Norton, ni el antivirus. Me quedaría probar el certificado con el IE. [...] falla igual. Eso es bueno.
Esa es la prueba que necesitas, que falle.
Pero me temo que funcionará. Y me costará varias horas la pruebecita.
Me parece que te he dicho antes que daba error, pero bueno, tú sabrás qué es lo que estás buscando o qué necesitas.
Pues poderle decir a ellos que no es problema del linux.
Pues desconecta el wifi y usa el cable, cuando termines las pruebas, eliminas el certificado y vuelves a conectar el wifi.
Buf. Ya lo pensé... pero no tengo cables libres, tengo que desenchufar algo.
Es muy cansado eso de quitar un cable.
Siginifica dejar a otro sistema sin servicio durante varias horas. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwBlUgACgkQtTMYHG2NR9VbFwCfYJYROeEx+Xnv4plPSjy48cUh KR8AnjHP9AflEDALKm/prwJ7m4RhGqur =zQOJ -----END PGP SIGNATURE-----

On Domingo, 30 de Mayo de 2010 00:29:20 Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-29 a las 18:35 -0000, Camaleón escribió:
El Sat, 29 May 2010 20:24:53 +0200, Carlos E. R. escribió:
On 2010-05-29 19:36, Camaleón wrote:
Entonces puede seguir fallando. Puede ser aleatorio y no tener nada que ver con el cliente.
No es el cliente, es el sistema operativo.
Por eso, prueba con otro.
Probar con el windows es un problema.
Nada más arrancar avisa que el norton ha caducado y me deja sin cortafuegos ni antivirus (60€ mínimo para renovarlo). Tendría que poner otra cosa para proteger el equipo, y no tengo ni idea de qué puedo poner.
Por lo menos tengo que quitar el norton para que no me esté incordiando con que lo actualice.
Ponle avast free. <http://www.avast.com/es-ww/free-antivirus-download> -- Saludos Lluis

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-30 a las 09:36 +0200, Lluis escribió:
Probar con el windows es un problema.
Nada más arrancar avisa que el norton ha caducado y me deja sin cortafuegos ni antivirus (60€ mínimo para renovarlo). Tendría que poner otra cosa para proteger el equipo, y no tengo ni idea de qué puedo poner.
Por lo menos tengo que quitar el norton para que no me esté incordiando con que lo actualice.
Ponle avast free. <http://www.avast.com/es-ww/free-antivirus-download>
El propio windows se ofrece a buscarme antivirus, y en la lista de los ofrecidos está el avast, pero cuesta 59$. Yo no estoy por pagar nada, no uso el windows más que para pruebas como ésta y para actualizar el telefono móvil o el tomtom. Es decir, para aquello que no tiene el linux - y me niego a pagar. Bueno, ya he visto la vesión gratis. No explican muy claro que es lo que tiene o no en comparación con las versiones de pago - para saber qué me pierdo. ¿Que tal el antivir de "Avira GmbH", el mismo que viene con la suse? debe traer versión para windows también. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwCQfEACgkQtTMYHG2NR9XYVQCfbefZkAWLmyj+RZtIfs858DKW FfwAoJDMf57o0Eyzo0uA5b0hy8Apsz7f =o7bz -----END PGP SIGNATURE-----

On Domingo, 30 de Mayo de 2010 12:46:07 Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-30 a las 09:36 +0200, Lluis escribió:
Probar con el windows es un problema.
Nada más arrancar avisa que el norton ha caducado y me deja sin cortafuegos ni antivirus (60€ mínimo para renovarlo). Tendría que poner otra cosa para proteger el equipo, y no tengo ni idea de qué puedo poner.
Por lo menos tengo que quitar el norton para que no me esté incordiando con que lo actualice.
Ponle avast free. <http://www.avast.com/es-ww/free-antivirus-download>
El propio windows se ofrece a buscarme antivirus, y en la lista de los ofrecidos está el avast, pero cuesta 59$. Yo no estoy por pagar nada, no uso el windows más que para pruebas como ésta y para actualizar el telefono móvil o el tomtom. Es decir, para aquello que no tiene el linux - y me niego a pagar.
Hay una version gratuita -- Saludos Lluis

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 (que antivirus poner en el lado oscuro (windows) del portatil con linux, en el que compruebo cosas que no van en linux) El 2010-05-30 a las 12:46 +0200, Carlos E. R. escribió:
Ponle avast free. <http://www.avast.com/es-ww/free-antivirus-download>
Bueno, ya he visto la vesión gratis. No explican muy claro que es lo que tiene o no en comparación con las versiones de pago - para saber qué me pierdo.
Te mandan a softonic para bajarlo - y por cierto, se ha quedado colgada la bajada. Leches, pasa algo con el router, lo veo en linux... click y re-toma la descarga. He visto un enlace en los comentarios con una comparativa de antiviruses gratis: panda cloud antivirus 95% necesita internet Avira Antivir Personal 94% pop-up ads y interfaz vieja Microsoft Security Essentials 91% lentito, pero usa pocos recursos Avast! Home edition 89% interfase desfasada, necesita registro 98% detecciones, muy buena AVG Free 85% detección media (95%), lentillo PC Tools Antivirus Free Edition 73% Detección pobre, no actualiza Bueno, estoy instalando el Avast ese. Su protección de correo es para el outlook, eso es muy limitado. No me afecta, no uso correo en windows, sino en linux. Me parece que no incluye control del cortafuegos :-? Ah, me parece que eso es de pago. Entonces necesito otro producto gratis para el cortafuegos ¿no? - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwCUpYACgkQtTMYHG2NR9WGRACdGPsx9/jENBlizHAxCqpmUO/Y g2EAoJSDwWRwRT4c56tQdVJ/QCe5pJNN =L1n8 -----END PGP SIGNATURE-----

El Sun, 30 May 2010 13:57:02 +0200, Carlos E. R. escribió:
(que antivirus poner en el lado oscuro (windows) del portatil con linux, en el que compruebo cosas que no van en linux)
¿Mi recomendación? Ninguno. Con mantener el sistema actualizado, con el cortafuegos del router y el de windows activado, es suficiente para el uso que le vas a dar (si es que le vas a dar el uso que dices que le vas a dar). Windows 7 no es Windows 98 o Windows ME. ¿Sabes qué va a pasar? Que ahora cuando lo inicies, no sólo vas a tener que esperar a que se ejecuten las actualizaciones de windows sino las del AV (el programa y los archivos de firmas). Prepara una buena taza de café cuando tengas pensado iniciar Windows >:-) Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-30 a las 17:43 -0000, Camaleón escribió:
El Sun, 30 May 2010 13:57:02 +0200, Carlos E. R. escribió:
(que antivirus poner en el lado oscuro (windows) del portatil con linux, en el que compruebo cosas que no van en linux)
¿Mi recomendación? Ninguno.
Eso no se puede hacer. De vez en cuando puedo instalar algún software de chismes que no van el linux (actualizador nokia, pe). O me traen algo para probar. No puedo en ese momento ponerme a buscar un antivirus. Puedo esperar que se actualice, pero no ponerme a buscar. O puedo instalar un software para imprimir a pdf, o alguna cosilla que me haga falta. No instalo al tuntún, cosas que me lleguen por correo ni nada de eso. ¿Pero y si meto un llavero usb de un amigo y está infestado? Esos chismes autoejecutan.
Con mantener el sistema actualizado, con el cortafuegos del router y el de windows activado, es suficiente para el uso que le vas a dar (si es que le vas a dar el uso que dices que le vas a dar).
El windows no se si tiene cortafuegos, el del Norton ya no está y el avast no trae.
Windows 7 no es Windows 98 o Windows ME.
Bueno, no lo será. Pero no me fio de el ni un pelo. Y menos habiendole perdido la costumbre.
¿Sabes qué va a pasar? Que ahora cuando lo inicies, no sólo vas a tener que esperar a que se ejecuten las actualizaciones de windows sino las del AV (el programa y los archivos de firmas).
Bueno, que se le va a hacer...
Prepara una buena taza de café cuando tengas pensado iniciar Windows >:-)
La de hoy ha sido con churros :-P - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwDjsQACgkQtTMYHG2NR9VeiACfSpDerfHd1/nAxjTTnD9QFQEk SJcAnjmIQ+UHJa+3CAEUmWjzM1j1zklz =DA1Z -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 31 May 2010 12:26:09 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-30 a las 17:43 -0000, Camaleón escribió:
¿Mi recomendación? Ninguno.
Eso no se puede hacer.
Claro que sí, por eso es mi recomendación. Hay mucha "leyenda negra" detrás de windows, 50% realidad-50% falsedad.
De vez en cuando puedo instalar algún software de chismes que no van el linux (actualizador nokia, pe). O me traen algo para probar. No puedo en ese momento ponerme a buscar un antivirus. Puedo esperar que se actualice, pero no ponerme a buscar.
Para esos casos puntuales existen escáneres online.
Con mantener el sistema actualizado, con el cortafuegos del router y el de windows activado, es suficiente para el uso que le vas a dar (si es que le vas a dar el uso que dices que le vas a dar).
El windows no se si tiene cortafuegos, el del Norton ya no está y el avast no trae.
Windows incluye cortafuegos desde la versión XP. No es que sea la panacea pero registra conexiones y las bloquea.
Windows 7 no es Windows 98 o Windows ME.
Bueno, no lo será. Pero no me fio de el ni un pelo. Y menos habiendole perdido la costumbre.
Haces mal. Windows 7 es bastante seguro y teniendo el cuenta el uso que dices le vas a dar, yo diría que muy seguro. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-31 a las 10:47 -0000, Camaleón escribió:
El Mon, 31 May 2010 12:26:09 +0200, Carlos E. R. escribió:
¿Mi recomendación? Ninguno.
Eso no se puede hacer.
Claro que sí, por eso es mi recomendación.
Hay mucha "leyenda negra" detrás de windows, 50% realidad-50% falsedad.
Si sabes como usarlo, puede. Yo ya no tengo costumbre de usarlo, no estoy al dia de sus problemas y trucos.
De vez en cuando puedo instalar algún software de chismes que no van el linux (actualizador nokia, pe). O me traen algo para probar. No puedo en ese momento ponerme a buscar un antivirus. Puedo esperar que se actualice, pero no ponerme a buscar.
Para esos casos puntuales existen escáneres online.
No me fio. Además, tienes que conectarte... lo cual es un problema por muchos sitios, estás desprotegido mientras lo haces. Y teniendo en cuenta que muchas veces voy a estar sin conexión, no es viable.
Con mantener el sistema actualizado, con el cortafuegos del router y el de windows activado, es suficiente para el uso que le vas a dar (si es que le vas a dar el uso que dices que le vas a dar).
El windows no se si tiene cortafuegos, el del Norton ya no está y el avast no trae.
Windows incluye cortafuegos desde la versión XP. No es que sea la panacea pero registra conexiones y las bloquea.
No me fio.
Windows 7 no es Windows 98 o Windows ME.
Bueno, no lo será. Pero no me fio de el ni un pelo. Y menos habiendole perdido la costumbre.
Haces mal. Windows 7 es bastante seguro y teniendo el cuenta el uso que dices le vas a dar, yo diría que muy seguro.
Comparado con el linux, un coladero. Seguro. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwDu8sACgkQtTMYHG2NR9XLWACglfHpLTW48rBYXwJfqFawY2Ym AA4An19Hzid/Eh1DNHxY6hu0hY0RIlX+ =O5zU -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 31 May 2010 15:38:17 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-31 a las 10:47 -0000, Camaleón escribió:
Para esos casos puntuales existen escáneres online.
No me fio. Además, tienes que conectarte... lo cual es un problema por muchos sitios, estás desprotegido mientras lo haces. Y teniendo en cuenta que muchas veces voy a estar sin conexión, no es viable.
Tienes que conectarse igualmente para actualizar windows, así que, te da lo mismo. Primero actualizas el sistema, luego analizas el archivo mediante un AV online. Es cuestión de dar los pasos en el orden correcto.
Windows incluye cortafuegos desde la versión XP. No es que sea la panacea pero registra conexiones y las bloquea.
No me fio.
Prejuicios.
Haces mal. Windows 7 es bastante seguro y teniendo el cuenta el uso que dices le vas a dar, yo diría que muy seguro.
Comparado con el linux, un coladero. Seguro.
Para nada. Prejuicios (II). Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El 30/05/10 09:36, Lluis escribió:
On Domingo, 30 de Mayo de 2010 00:29:20 Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-29 a las 18:35 -0000, Camaleón escribió:
El Sat, 29 May 2010 20:24:53 +0200, Carlos E. R. escribió:
On 2010-05-29 19:36, Camaleón wrote:
Entonces puede seguir fallando. Puede ser aleatorio y no tener nada que ver con el cliente.
No es el cliente, es el sistema operativo.
Por eso, prueba con otro.
Probar con el windows es un problema.
Nada más arrancar avisa que el norton ha caducado y me deja sin cortafuegos ni antivirus (60€ mínimo para renovarlo). Tendría que poner otra cosa para proteger el equipo, y no tengo ni idea de qué puedo poner.
Por lo menos tengo que quitar el norton para que no me esté incordiando con que lo actualice.
Ponle avast free. <http://www.avast.com/es-ww/free-antivirus-download>
Pudes ponerle tambien el avgfee. http://free.avg.com/es-es/antivirus-gratis-avg Saludos Joan -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Hola Carlos, Que version de FF tienes. Recuerdo que con una 6.* no recuerdo ahora bien, me daba error con el certificado. Con OS 11.2 me funciona perfectamente. ¿Tienes cargado el certificado raiz FNMT en certificados en autoridades?. Permite que se instale programas de terceros. Al entrar en la Sede Electronica de la AEAT te instala un certificado electrónico raiz. Un saludo -- Octavio Ávalos -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Content-ID: <alpine.LSU.2.00.1005301525530.19787@nimrodel.valinor> [reenvio, ya funciona] El 2010-05-30 a las 15:09 +0200, Octavio escribió:
Que version de FF tienes. Recuerdo que con una 6.* no recuerdo ahora bien, me daba error con el certificado.
Varias. Lo dije en el correo inicial: Lo he probado en 3 maquinas de la misma red: oS 11.0 32b FF 3.5.9 maquina antigua --> OK oS 11.0 32b FF 3.0.14 maquina moderna (64b) --> OK (1) oS 11.2 32b FF 3.5.7 maquina moderna (64b) --> falla oS 11.2 64b FF 3.5.9 maquina moderna (64b) --> falla ídem con nuevo usuario --> falla oS 11.2 64b FF 3.5.9 portatil 64b --> falla
Con OS 11.2 me funciona perfectamente.
¿Lo has probado ahora mismo? En esta pagina: <https://apuc.cert.fnmt.es/appsUsuario/comprobacion/ChequearCert> A mi me falla en linux 11.2 y en windows 7 (FF y ie). Me funciona en 11.0.
¿Tienes cargado el certificado raiz FNMT en certificados en autoridades?. Permite que se instale programas de terceros. Al entrar en la Sede Electronica de la AEAT te instala un certificado electrónico raiz.
Está instalado en unos sí y en otros no. Pero da igual, la página de arriba es precisamente la que sirve para comprobar el estado del certificado. No llega a cargar la pagina. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwClWMACgkQtTMYHG2NR9XqCACfQpKV2EGvP6YVgbv+fwxt/60g 9BEAn1rEh7h4bxQnYHbEW9niq447425C =VAy3 -----END PGP SIGNATURE-----

El día 30 de mayo de 2010 18:42, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
Content-ID: <alpine.LSU.2.00.1005301525530.19787@nimrodel.valinor>
[reenvio, ya funciona]
El 2010-05-30 a las 15:09 +0200, Octavio escribió:
Que version de FF tienes. Recuerdo que con una 6.* no recuerdo ahora bien, me daba error con el certificado.
Varias. Lo dije en el correo inicial:
Lo he probado en 3 maquinas de la misma red:
oS 11.0 32b FF 3.5.9 maquina antigua --> OK oS 11.0 32b FF 3.0.14 maquina moderna (64b) --> OK (1)
oS 11.2 32b FF 3.5.7 maquina moderna (64b) --> falla oS 11.2 64b FF 3.5.9 maquina moderna (64b) --> falla ídem con nuevo usuario --> falla
oS 11.2 64b FF 3.5.9 portatil 64b --> falla
Con OS 11.2 me funciona perfectamente.
¿Lo has probado ahora mismo? En esta pagina:
<https://apuc.cert.fnmt.es/appsUsuario/comprobacion/ChequearCert>
A mi me falla en linux 11.2 y en windows 7 (FF y ie). Me funciona en 11.0.
Acabo de probar en OS 11.2 y me funciona, tambien en maquina virtual WXP. -- Octavio Ávalos -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-30 a las 19:35 +0200, Octavio escribió:
El día 30 de mayo de 2010 18:42, Carlos E. R. <> escribió:
A mi me falla en linux 11.2 y en windows 7 (FF y ie). Me funciona en 11.0.
Acabo de probar en OS 11.2 y me funciona, tambien en maquina virtual WXP.
Hoy me funciona en el 11.2, pero después de re-instalar el certificado propio. Tengo la sospecha que si el certificado no está o no lo ve, la conexión se corta en vez de dar error. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwDi08ACgkQtTMYHG2NR9XqFQCeIS98ibB2wjumdKiey6unLMEt O54An327AhtuhauPikdzNJgKd6toUtga =nltf -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 31 May 2010 12:11:25 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-30 a las 19:35 +0200, Octavio escribió:
Acabo de probar en OS 11.2 y me funciona, tambien en maquina virtual WXP.
Hoy me funciona en el 11.2, pero después de re-instalar el certificado propio.
¡Son las 12:00! :-P
Tengo la sospecha que si el certificado no está o no lo ve, la conexión se corta en vez de dar error.
Sí, porque a mí me sigue sin funcionar. Hay otras páginas donde probarlo: http://serviciostelematicos.meh.es/plataformadevalidacionInternet/inicio2.as... Al comprobarlo aquí me dice, al final: *** Información Técnica (para personal de soporte) * HTTP 403.7 - Prohibido: Se requiere certificado de cliente (respuesta de Internet Information Server) * Este error ocurre cuando el recurso que usted está pidiendo requiere que su navegador tenga un certificado sobre conexión segura SSL y que el servidor reconozca dicho certificado. *** Eso ya tiene más lógica... Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-31 a las 10:37 -0000, Camaleón escribió:
El Mon, 31 May 2010 12:11:25 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-30 a las 19:35 +0200, Octavio escribió:
Acabo de probar en OS 11.2 y me funciona, tambien en maquina virtual WXP.
Hoy me funciona en el 11.2, pero después de re-instalar el certificado propio.
¡Son las 12:00! :-P
No han hecho nada, soy yo el que ha hecho. He probado, no ha ido. He mirado el correo, he visto la contestación de ellos, con las instrucciones de cómo instalar el certificado raiz y el propio - no han leido mi correo, está claro - así que me he ido a mi navagador, he quitado el certificado y lo he vuelto a poner. He probado, y ha funcionado.
Tengo la sospecha que si el certificado no está o no lo ve, la conexión se corta en vez de dar error.
Sí, porque a mí me sigue sin funcionar.
¿Pero tienes puesto el certificado tuyo y el de ellos (raiz)?
Hay otras páginas donde probarlo:
http://serviciostelematicos.meh.es/plataformadevalidacionInternet/inicio2.as...
Al comprobarlo aquí me dice, al final:
*** Información Técnica (para personal de soporte)
* HTTP 403.7 - Prohibido: Se requiere certificado de cliente (respuesta de Internet Information Server)
¡AH!
* Este error ocurre cuando el recurso que usted está pidiendo requiere que su navegador tenga un certificado sobre conexión segura SSL y que el servidor reconozca dicho certificado. ***
Eso ya tiene más lógica...
Mucha más. Eso indica que no tienes el certificado. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwDqzYACgkQtTMYHG2NR9XlIgCgg+4rvahmzMFme+T+KVDCA477 r4kAniLZegcusedffluNhNnZ1yRkqH3e =PzqE -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 31 May 2010 14:27:32 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-31 a las 10:37 -0000, Camaleón escribió:
Hoy me funciona en el 11.2, pero después de re-instalar el certificado propio.
¡Son las 12:00! :-P
No han hecho nada, soy yo el que ha hecho.
Supongo, porque sigo viendo el mismo error.
* Este error ocurre cuando el recurso que usted está pidiendo requiere que su navegador tenga un certificado sobre conexión segura SSL y que el servidor reconozca dicho certificado. ***
Eso ya tiene más lógica...
Mucha más.
Eso indica que no tienes el certificado.
No, claro, yo no uso los servicios telemáticos del Estado. Pero ese error es más claro, el otro no sabes de qué puede ser. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-31 a las 12:58 -0000, Camaleón escribió:
Eso indica que no tienes el certificado.
No, claro, yo no uso los servicios telemáticos del Estado.
Pero ese error es más claro, el otro no sabes de qué puede ser.
Eso les he dicho. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwEGaEACgkQtTMYHG2NR9XQPgCfb6LknHxuzdbOxWq+o7P670dR hrgAni2myQ/Q+UW73lGObnovNqVJF/xU =ay+U -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-31 a las 14:27 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-31 a las 10:37 -0000, Camaleón escribió:
Hay otras páginas donde probarlo:
http://serviciostelematicos.meh.es/plataformadevalidacionInternet/inicio2.as...
En el 11.0 me carga. En el 11.2 del portatil, no. Anda, es el portatil el que no navega hoy. Puedo hacer pings al router y al exterior, por nombre. Pero no puedo navegar... jupe. Reinicio la red... y ahora los pings al exterior no van tampoco. Ayer iba. Todo por hacerte caso y poner el cable... el yast se lia teniendo dos interfases, aunque quite el wifi. Ya se lo que es... al quitar la wifi, desaparece el gateway por defecto. Tengo puesta una routa a la red local via eth, pero no una ruta al mundo por la eth. Pondre una preguntita, porque no lo consigo. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwDtioACgkQtTMYHG2NR9UpUgCfXy/hBrbr2qBIRQXoD/QXmmLc h7cAmwev6cS/E7+5Q2DBk1ucFFGl3ARa =pwJv -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 31 May 2010 15:14:11 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-31 a las 14:27 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-31 a las 10:37 -0000, Camaleón escribió:
Hay otras páginas donde probarlo:
http://serviciostelematicos.meh.es/plataformadevalidacionInternet/ inicio2.aspx
En el 11.0 me carga. En el 11.2 del portatil, no. Anda, es el portatil el que no navega hoy. Puedo hacer pings al router y al exterior, por nombre. Pero no puedo navegar... jupe. Reinicio la red... y ahora los pings al exterior no van tampoco. Ayer iba.
Todo por hacerte caso y poner el cable... el yast se lia teniendo dos interfases, aunque quite el wifi.
¿Ahora me echas la culpa de no saber configurar la red? >:-) Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Sun, 30 May 2010 00:29:20 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-29 a las 18:35 -0000, Camaleón escribió:
(...)
Me quedaría probar el certificado con el IE. [...] falla igual.
Eso es bueno.
¡Por fin! ¿Te suena eso de que "los médicos siempre son los peores pacientes"? >>:-)
Esa es la prueba que necesitas, que falle.
Pero me temo que funcionará. Y me costará varias horas la pruebecita.
Me parece que te he dicho antes que daba error, pero bueno, tú sabrás qué es lo que estás buscando o qué necesitas.
Pues poderle decir a ellos que no es problema del linux.
¡Pues por eso te decía que con el IE fallaba igual! Grrr...
Buf. Ya lo pensé... pero no tengo cables libres, tengo que desenchufar algo.
Es muy cansado eso de quitar un cable.
Siginifica dejar a otro sistema sin servicio durante varias horas.
¿¡Horas!? Apunta para la "cesta" de la compra: - 2 cables de 1,5 m de cat5e - 2 cables de 3 m de cat5e - 1 cable cruzado de 2 m de cat5e
:-P
Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Content-ID: <alpine.LSU.2.00.1005301235230.19787@nimrodel.valinor> El 2010-05-30 a las 09:09 -0000, Camaleón escribió:
El Sun, 30 May 2010 00:29:20 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-29 a las 18:35 -0000, Camaleón escribió:
(...)
Me quedaría probar el certificado con el IE. [...] falla igual.
Eso es bueno.
¡Por fin!
¿Te suena eso de que "los médicos siempre son los peores pacientes"? >>:-)
Nooo... ¿eso de que va? O:-)_m
Esa es la prueba que necesitas, que falle.
Pero me temo que funcionará. Y me costará varias horas la pruebecita.
Me parece que te he dicho antes que daba error, pero bueno, tú sabrás qué es lo que estás buscando o qué necesitas.
Pues poderle decir a ellos que no es problema del linux.
¡Pues por eso te decía que con el IE fallaba igual! Grrr...
Pero es que no puede ser que le falle a todo el mundo en plena campaña, no es creible... que lleva toda la semana... y que a mi me funciona consistentemente en el 11.0 con la misma versión de navegador. Puede ser alguna opción que haya que configurar en el navegador. Hay una que nunca recuerdo cual el del aplet signon, pero esa te avisa la propia pagina de la aeat.
Buf. Ya lo pensé... pero no tengo cables libres, tengo que desenchufar algo.
Es muy cansado eso de quitar un cable.
Siginifica dejar a otro sistema sin servicio durante varias horas.
¿¡Horas!?
Las que tarda el windows en actualizarse cuando lleva un mes sin encenderse. Ha sido menos porque he quitado el norton y este no se ha actualizado, y ha sido más porque ha exigido cuatro rebotes que yo recuerde, porque he perdido la cuenta. Y docenas de popups pidiendo mi atención: que si no tengo antivirus, que si no tengo firewall, que si reboto ahora o en 10 minutos, que si reboto ahora o más tarde (sí, dos dialogos distintos pidiendo rebotar), que tienes varios avisos urgentes que revisar (a saber, que no hay cortafuegos y que no hay antivirus, que si quieres que busquemos uno en internet - sí, otra vez, al mismo tiempo). Un mareo de ventanas en el mismo desktop que no veas. Ah, y se me olvida el java tratando de actualizarse, y dos avisos de seguridad de si quiero dejar a la aplicacion nosecual que toque el sistema (es el buscador de actualizaciones del java y luego el actualizador del java en si), y luego el actualizador del java que "oye, pon la barra de noseque de hotmail en tu navegador, que es muy maja" con el click ya seleccionado que he quitado en seguida... ¿Te has mareado? Yo si. Más luego el tiempo de tratar de poner el certificado en un navegador que no conozco, y que conozco menos todavía porque es "newage" y los menús de herramientas, edición y demás tradicionales han desaparecido y me tiro una hora buscando donde se llega a una cosa tan chorra como poner la pagina inicial del navegador que no sea la de compaq - y no lo he encontrado, pero los de gugle tienen un botoncito para "ponme como pagina de comienzo" que he puesto dando gracias a Dios. Ah, y si algún alma caritativa sabe como poner los menús tradicionales del Office en el Office del 2010 como se llame, vista o 7, que lo diga, que mis colegas del trabajo y yo les estaremos muy agradecidos, incluyendo los del helpdesk O:-) (si, ese portatil trae un office de prueba que no pruebo, he puesto el OOorg. Lo arranqué un dia por error y no me gustó; como luego formatee, no sabe que lo he probado).
Apunta para la "cesta" de la compra:
- 2 cables de 1,5 m de cat5e - 2 cables de 3 m de cat5e - 1 cable cruzado de 2 m de cat5e
:-P
El cable no es el mayor problema. Tengo hasta un crimpador bueno y conectores (aunque no el tester), y tengo también un cable recto de unos veinte metros. Bueno, era recto, lo crucé. A lo mejor ya lo he descruzado, no me acuerdo. El problema es el router, sólo tiene cuatro bocas y están usadas. Necesito un switch. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwCP/AACgkQtTMYHG2NR9Wn2wCglrMtiMXTMBLKmW+D8r0t0Oow nO8An3Eb573A3nqsrtPR7zZiXaTJIwse =ywer -----END PGP SIGNATURE-----

El Sun, 30 May 2010 12:37:28 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-30 a las 09:09 -0000, Camaleón escribió:
¡Pues por eso te decía que con el IE fallaba igual! Grrr...
Pero es que no puede ser que le falle a todo el mundo en plena campaña, no es creible... que lleva toda la semana... y que a mi me funciona consistentemente en el 11.0 con la misma versión de navegador.
Puede ser alguna opción que haya que configurar en el navegador. Hay una que nunca recuerdo cual el del aplet signon, pero esa te avisa la propia pagina de la aeat.
Ya verás como el lunes, a partir de las 12:00 pm empieza a funcionar - misteriosamente- en todos los equipos. Los españolitos ya habrán tomado su café y su pincho, habrán revisado todos los correos/blogs/vídeos de la gala de Eurovisión y no tendrán nada mejor que hacer que ponerse a "trabajar" >>>:-)
Siginifica dejar a otro sistema sin servicio durante varias horas.
¿¡Horas!?
Las que tarda el windows en actualizarse cuando lleva un mes sin encenderse.
(...) No me digas más... tú no serías buen administrador :-) (...)
Ah, y si algún alma caritativa sabe como poner los menús tradicionales del Office en el Office del 2010 como se llame, vista o 7, que lo diga, que mis colegas del trabajo y yo les estaremos muy agradecidos, incluyendo los del helpdesk O:-)
¿Quitar el ribbon? No puedes. Además, el Office te va a caducar (si no lo ha hecho ya) dentro de nada así que vete pensando en poner el OOo y quita esa cosa del Office 2007.
Apunta para la "cesta" de la compra:
- 2 cables de 1,5 m de cat5e - 2 cables de 3 m de cat5e - 1 cable cruzado de 2 m de cat5e
:-P
El cable no es el mayor problema. Tengo hasta un crimpador bueno y conectores (aunque no el tester), y tengo también un cable recto de unos veinte metros. Bueno, era recto, lo crucé. A lo mejor ya lo he descruzado, no me acuerdo.
El problema es el router, sólo tiene cuatro bocas y están usadas. Necesito un switch.
Pues añade un switch a la cesta... Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-30 a las 10:57 -0000, Camaleón escribió:
El Sun, 30 May 2010 12:37:28 +0200, Carlos E. R. escribió:
Ya verás como el lunes, a partir de las 12:00 pm empieza a funcionar - misteriosamente- en todos los equipos. Los españolitos ya habrán tomado su café y su pincho, habrán revisado todos los correos/blogs/vídeos de la gala de Eurovisión y no tendrán nada mejor que hacer que ponerse a "trabajar" >>>:-)
A las doce yo ya hace rato que he digerido el bocadillo y estoy contando lo poco que falta para irme >:-)
Siginifica dejar a otro sistema sin servicio durante varias horas.
¿¡Horas!?
Las que tarda el windows en actualizarse cuando lleva un mes sin encenderse.
(...)
No me digas más... tú no serías buen administrador :-)
X'-) Bueno, ya sabes que uso linux todo el rato, eso lo demuestra ;-) Estaba haciendo una imagen del disco duro en DVDs comprimidos, por cierto. 10 DVDs con corrección de errores.
(...)
Ah, y si algún alma caritativa sabe como poner los menús tradicionales del Office en el Office del 2010 como se llame, vista o 7, que lo diga, que mis colegas del trabajo y yo les estaremos muy agradecidos, incluyendo los del helpdesk O:-)
¿Quitar el ribbon? No puedes.
No fastidies. :-(
Además, el Office te va a caducar (si no lo ha hecho ya) dentro de nada
No sabe que está, no lo he iniciado nunca después del formateo que hice para hacer sitio al linux.
así que vete pensando en poner el OOo
Hace meses que está puesto.
y quita esa cosa del Office 2007.
Ya habrá tiempo :-)
El problema es el router, sólo tiene cuatro bocas y están usadas. Necesito un switch.
Pues añade un switch a la cesta...
Ese es el problema. Alternate, pues... ya sabes. Quedan Media Mark, PCbox, y... no me sale el nombre de la otra cadenita. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwCTHUACgkQtTMYHG2NR9VRZACfdOq1wudPPPB551PSbz/uBZj8 4+MAn3YA43dU7hTDz4AcwZHK0exMrmvy =qOI+ -----END PGP SIGNATURE-----

El Sun, 30 May 2010 13:30:54 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-30 a las 10:57 -0000, Camaleón escribió:
El Sun, 30 May 2010 12:37:28 +0200, Carlos E. R. escribió:
Ya verás como el lunes, a partir de las 12:00 pm empieza a funcionar - misteriosamente- en todos los equipos. Los españolitos ya habrán tomado su café y su pincho, habrán revisado todos los correos/blogs/vídeos de la gala de Eurovisión y no tendrán nada mejor que hacer que ponerse a "trabajar" >>>:-)
A las doce yo ya hace rato que he digerido el bocadillo y estoy contando lo poco que falta para irme >:-)
Pero tú no eres funcionario (añadiré que "afortunadamente") :-P
Las que tarda el windows en actualizarse cuando lleva un mes sin encenderse.
(...)
No me digas más... tú no serías buen administrador :-)
X'-)
Bueno, ya sabes que uso linux todo el rato, eso lo demuestra ;-)
Un buen administrador no hace distinciones. Sistema instalado → sistema mantenido, porque sino es un peligro. Por eso soy tan reticente a tener en un mismo equipo varios sistemas, porque requieren tiempo (mucho) y dedicación (mucha). Salvo que los tengas en una VM, entonces el daño sería menor y te puedes relajar un poco.
Además, el Office te va a caducar (si no lo ha hecho ya) dentro de nada
No sabe que está, no lo he iniciado nunca después del formateo que hice para hacer sitio al linux.
Da igual, sigue siendo inútil y peligroso... ¿no sabes que un Office 2007 sin actualizar tiene muchos agujeritos de seguridad? >>>:-)
y quita esa cosa del Office 2007.
Ya habrá tiempo :-)
Ya será tarde... el virus habrá entrado y te habrá invadido el windows 7 por completo... "juas, juas, juas" ← (esa es la risa del virus)
El problema es el router, sólo tiene cuatro bocas y están usadas. Necesito un switch.
Pues añade un switch a la cesta...
Ese es el problema. Alternate, pues... ya sabes. Quedan Media Mark, PCbox, y... no me sale el nombre de la otra cadenita.
¿No me digas que no tienes ninguna tienda de informática por la zona? No me lo creo >:-) Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Content-ID: <alpine.LSU.2.00.1005301839361.19787@nimrodel.valinor> - ----------- GPG signed message, verified on 2010-05-30 18:39:36 ------------ [reenvio, a ver si ya funciona la lista] El 2010-05-30 a las 11:43 -0000, Camaleón escribió:
El Sun, 30 May 2010 13:30:54 +0200, Carlos E. R. escribió:
Ya verás como el lunes, a partir de las 12:00 pm empieza a funcionar - misteriosamente- en todos los equipos. Los españolitos ya habrán tomado su café y su pincho, habrán revisado todos los correos/blogs/vídeos de la gala de Eurovisión y no tendrán nada mejor que hacer que ponerse a "trabajar" >>>:-)
A las doce yo ya hace rato que he digerido el bocadillo y estoy contando lo poco que falta para irme >:-)
Pero tú no eres funcionario (añadiré que "afortunadamente") :-P
Quiero decir que llevamos varias horas, madrugamos.
Las que tarda el windows en actualizarse cuando lleva un mes sin encenderse.
(...)
No me digas más... tú no serías buen administrador :-)
X'-)
Bueno, ya sabes que uso linux todo el rato, eso lo demuestra ;-)
Un buen administrador no hace distinciones. Sistema instalado → sistema mantenido, porque sino es un peligro.
Está mantenido. El sistema menos vulnerable es aquel que no se enciende nunca :-P
Por eso soy tan reticente a tener en un mismo equipo varios sistemas, porque requieren tiempo (mucho) y dedicación (mucha). Salvo que los tengas en una VM, entonces el daño sería menor y te puedes relajar un poco.
No es tan fácil virtualizar este. No tengo disco de instalación, y la imagen son 150 gigas. Y no es nada facil de reducirle el tamaño, no se deja; hay que reinstalarlo de nuevo con el sistema de rescate, y entonces sí deja reducir.
Además, el Office te va a caducar (si no lo ha hecho ya) dentro de nada
No sabe que está, no lo he iniciado nunca después del formateo que hice para hacer sitio al linux.
Da igual, sigue siendo inútil y peligroso... ¿no sabes que un Office 2007 sin actualizar tiene muchos agujeritos de seguridad? >>>:-)
Pero es que el windows sabe que está instalado y lo actualiza. Es la cuenta de tiempo de pruebas del office la que no se ha iniciado "nunca". Me actualiza el office y otra cosa tipo oficina en la nube que no he probado.
y quita esa cosa del Office 2007.
Ya habrá tiempo :-)
Ya será tarde... el virus habrá entrado y te habrá invadido el windows 7 por completo... "juas, juas, juas" ← (esa es la risa del virus)
Las infecciones del office ocurren al cargar ficheros infectados. Lo mantengo por si alguna vez recibo un fichero importante imposible de abrir en el OOo.
Pues añade un switch a la cesta...
Ese es el problema. Alternate, pues... ya sabes. Quedan Media Mark, PCbox, y... no me sale el nombre de la otra cadenita.
¿No me digas que no tienes ninguna tienda de informática por la zona? No me lo creo >:-)
La de la zona es una tiendecita más pequeña que mi despacho. Es la de la cadenita que dije. Ah! Es Beep. Beep no tiene swuitches en su pagina web. PCbox, que está una chispa más lejos, sí tiene, pero la pagina de esa gente para mirar products, comparada con la de alternate, no le llega a la suela de los zapatos. Ya que estamos, tendría que admitir gigabit. Hay un conceptronic de 8 puertos y otro ovislink (sin datos). - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwClQ0ACgkQtTMYHG2NR9XoQwCfRP1SyTj4Grsb8/K1RmlBQfCo I+QAoJirpjjA0LwQlHem7+uF6zBSYyYf =LXR4 -----END PGP SIGNATURE-----

El Sun, 30 May 2010 18:40:36 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-30 a las 11:43 -0000, Camaleón escribió:
A las doce yo ya hace rato que he digerido el bocadillo y estoy contando lo poco que falta para irme >:-)
Pero tú no eres funcionario (añadiré que "afortunadamente") :-P
Quiero decir que llevamos varias horas, madrugamos.
Pero termináis antes. Y no os lleváis trabajo a casa >:-)
Un buen administrador no hace distinciones. Sistema instalado → sistema mantenido, porque sino es un peligro.
Está mantenido. El sistema menos vulnerable es aquel que no se enciende nunca :-P
No está mantenido, está dejado de la mano de Gecko y algún día te llevarás un susto... un windows hay que mantenerlo actualizado.
Por eso soy tan reticente a tener en un mismo equipo varios sistemas, porque requieren tiempo (mucho) y dedicación (mucha). Salvo que los tengas en una VM, entonces el daño sería menor y te puedes relajar un poco.
No es tan fácil virtualizar este. No tengo disco de instalación, y la imagen son 150 gigas. Y no es nada facil de reducirle el tamaño, no se deja; hay que reinstalarlo de nuevo con el sistema de rescate, y entonces sí deja reducir.
Pues entonces tienes que mantener al día el windows original. Mira, las actualizaciones de seguridad suelen ser fijas (el segundo martes de cada mes) así que con que te pongas un aviso en la suse para que te recuerde que hay actualizaciones sería suficiente. Es sólo una vez al mes, salvo para parches urgentes que los sacan en cuanto lo tienen listo.
Da igual, sigue siendo inútil y peligroso... ¿no sabes que un Office 2007 sin actualizar tiene muchos agujeritos de seguridad? >>>:-)
Pero es que el windows sabe que está instalado y lo actualiza. Es la cuenta de tiempo de pruebas del office la que no se ha iniciado "nunca".
Me actualiza el office y otra cosa tipo oficina en la nube que no he probado.
Lo actualiza si tú le dices que lo haga... espera ¿no me dirás que tienes activadas las actualizaciones automáticas? >>:-O
Ya habrá tiempo :-)
Ya será tarde... el virus habrá entrado y te habrá invadido el windows 7 por completo... "juas, juas, juas" ← (esa es la risa del virus)
Las infecciones del office ocurren al cargar ficheros infectados. Lo mantengo por si alguna vez recibo un fichero importante imposible de abrir en el OOo.
Esos son los archivos más peligrosos >:-)
Ese es el problema. Alternate, pues... ya sabes. Quedan Media Mark, PCbox, y... no me sale el nombre de la otra cadenita.
¿No me digas que no tienes ninguna tienda de informática por la zona? No me lo creo >:-)
La de la zona es una tiendecita más pequeña que mi despacho. Es la de la cadenita que dije. Ah! Es Beep.
Beep no tiene swuitches en su pagina web. PCbox, que está una chispa más lejos, sí tiene, pero la pagina de esa gente para mirar products, comparada con la de alternate, no le llega a la suela de los zapatos.
Ya que estamos, tendría que admitir gigabit. Hay un conceptronic de 8 puertos y otro ovislink (sin datos).
Claro, y ya que estamos, gestionable, con tabla de direcciones mac de >4 KiB, chasis de metal, indicadores de velocidad independientes, etc... ¿no? >:-P Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-30 a las 17:52 -0000, Camaleón escribió:
El Sun, 30 May 2010 18:40:36 +0200, Carlos E. R. escribió:
A las doce yo ya hace rato que he digerido el bocadillo y estoy contando lo poco que falta para irme >:-)
Pero tú no eres funcionario (añadiré que "afortunadamente") :-P
Quiero decir que llevamos varias horas, madrugamos.
Pero termináis antes. Y no os lleváis trabajo a casa >:-)
En mi caso es cierto. Pero rara vez llego antes de las cuatro a casa, a menudo empiezo a comer a las cinco... hasta las seis no estoy libre, son doce horas. Y acostarse a las 10 o dormir siesta larga. No vivo en la misma población que el centro de trabajo. No digo que trabaje más que otros, he tenido trabajos más jodidos, como de nueve de la mañana a cuatro de la madrugada para sacar una máquina urgente. Pero tampoco es que esté dandome una vidorra precisamente, ni me voy a hacer rico, ganaba más antes.
Un buen administrador no hace distinciones. Sistema instalado → sistema mantenido, porque sino es un peligro.
Está mantenido. El sistema menos vulnerable es aquel que no se enciende nunca :-P
No está mantenido, está dejado de la mano de Gecko y algún día te llevarás un susto... un windows hay que mantenerlo actualizado.
Para actualizarlo hay que conectarlo. Cuando se conecte, que le lie a bajar cosas hasta que termine. Estando detrás de un cortafuegos y no navegando hasta que termine, se le supone a salvo. Y si tiene un agujero no tapado que atacan mientras, mala suerte. Más peligro corre si lo arranco con frecuencia. Y si peta, pues mala suerte... Cuento con ello, para eso estoy preparando una imagen clonada.
Pues entonces tienes que mantener al día el windows original.
Mira, las actualizaciones de seguridad suelen ser fijas (el segundo martes de cada mes) así que con que te pongas un aviso en la suse para que te recuerde que hay actualizaciones sería suficiente. Es sólo una vez al mes, salvo para parches urgentes que los sacan en cuanto lo tienen listo.
Bueno es saberlo. Pero como la operación se lleva un par de horas, prefiero no hacerlo hasta que lo necesite.
Da igual, sigue siendo inútil y peligroso... ¿no sabes que un Office 2007 sin actualizar tiene muchos agujeritos de seguridad? >>>:-)
Pero es que el windows sabe que está instalado y lo actualiza. Es la cuenta de tiempo de pruebas del office la que no se ha iniciado "nunca".
Me actualiza el office y otra cosa tipo oficina en la nube que no he probado.
Lo actualiza si tú le dices que lo haga... espera ¿no me dirás que tienes activadas las actualizaciones automáticas? >>:-O
Pues claro. Es decir, el mira automáticamente, me dice lo que tiene, lo descarga (no recuerdo si antes o después que yo le diga que si), y lo instala. Y siempre le digo que si a todo. Modo windows, ya sabes, enter*2^n :-P
Ya habrá tiempo :-)
Ya será tarde... el virus habrá entrado y te habrá invadido el windows 7 por completo... "juas, juas, juas" ← (esa es la risa del virus)
Las infecciones del office ocurren al cargar ficheros infectados. Lo mantengo por si alguna vez recibo un fichero importante imposible de abrir en el OOo.
Esos son los archivos más peligrosos >:-)
Sobre todo porque son de alguna entidad oficial o empresa. Peligrosísimos. "Me tiene usted que pagar las goteras que le arreglé el año pasado".
Ese es el problema. Alternate, pues... ya sabes. Quedan Media Mark, PCbox, y... no me sale el nombre de la otra cadenita.
¿No me digas que no tienes ninguna tienda de informática por la zona? No me lo creo >:-)
La de la zona es una tiendecita más pequeña que mi despacho. Es la de la cadenita que dije. Ah! Es Beep.
Beep no tiene swuitches en su pagina web. PCbox, que está una chispa más lejos, sí tiene, pero la pagina de esa gente para mirar products, comparada con la de alternate, no le llega a la suela de los zapatos.
Ya que estamos, tendría que admitir gigabit. Hay un conceptronic de 8 puertos y otro ovislink (sin datos).
Claro, y ya que estamos, gestionable, con tabla de direcciones mac de >4 KiB, chasis de metal, indicadores de velocidad independientes, etc... ¿no? >:-P
Pues claro. Y por 50 euritos. >:-) Mi ordenador de sobremesa tiene gigabit, tendré que poner un switch que lo trague, ¿no? Aunque ahora sólo sea uno, ya llegará otro, quizás cuando ya vayan por las redes terabits. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwDqgYACgkQtTMYHG2NR9X6XQCfQtJkheiglllFF2v7G0ij7Gst nAMAnA2WpEkpr7V9fcCChhObKiejOFNT =PVBy -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 31 May 2010 14:22:22 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-30 a las 17:52 -0000, Camaleón escribió:
Pues entonces tienes que mantener al día el windows original.
Mira, las actualizaciones de seguridad suelen ser fijas (el segundo martes de cada mes) así que con que te pongas un aviso en la suse para que te recuerde que hay actualizaciones sería suficiente. Es sólo una vez al mes, salvo para parches urgentes que los sacan en cuanto lo tienen listo.
Bueno es saberlo. Pero como la operación se lleva un par de horas, prefiero no hacerlo hasta que lo necesite.
Es mejor encenderlo y actualizarlo al menos una vez al mes, para hacer las actualizaciones de seguridad y mantener el AV al día (para quien tenga antivirus, claro). De lo contrario, cuando lo inicies tardarás un montón de tiempo para descargar todo.
Lo actualiza si tú le dices que lo haga... espera ¿no me dirás que tienes activadas las actualizaciones automáticas? >>:-O
Pues claro. Es decir, el mira automáticamente, me dice lo que tiene, lo descarga (no recuerdo si antes o después que yo le diga que si), y lo instala. Y siempre le digo que si a todo. Modo windows, ya sabes, enter*2^n :-P
¡Quita eso, ya! Al menos dile que te avise de las actualizaciones pero que NO las instale. Más de uno se ha quedado sin iniciar el sistema por instalar actualizaciones automáticamente y tener algún error (los parches). No, no, no... eso debes quitarlo, hazlo como en suse, mantén el mismo esquema: no fiarse nunca de tu proveedor y revisar antes lo que se va a instalar.
Ya que estamos, tendría que admitir gigabit. Hay un conceptronic de 8 puertos y otro ovislink (sin datos).
Claro, y ya que estamos, gestionable, con tabla de direcciones mac de
4 KiB, chasis de metal, indicadores de velocidad independientes, etc... ¿no? >:-P
Pues claro. Y por 50 euritos. >:-)
Mi ordenador de sobremesa tiene gigabit, tendré que poner un switch que lo trague, ¿no? Aunque ahora sólo sea uno, ya llegará otro, quizás cuando ya vayan por las redes terabits.
Pues sí. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-31 a las 13:06 -0000, Camaleón escribió:
El Mon, 31 May 2010 14:22:22 +0200, Carlos E. R. escribió:
Bueno es saberlo. Pero como la operación se lleva un par de horas, prefiero no hacerlo hasta que lo necesite.
Es mejor encenderlo y actualizarlo al menos una vez al mes, para hacer las actualizaciones de seguridad y mantener el AV al día (para quien tenga antivirus, claro). De lo contrario, cuando lo inicies tardarás un montón de tiempo para descargar todo.
Pues que tarde... que se le va a hacer. Encenderlo sin necesidad tambié gasta tiempo.
Lo actualiza si tú le dices que lo haga... espera ¿no me dirás que tienes activadas las actualizaciones automáticas? >>:-O
Pues claro. Es decir, el mira automáticamente, me dice lo que tiene, lo descarga (no recuerdo si antes o después que yo le diga que si), y lo instala. Y siempre le digo que si a todo. Modo windows, ya sabes, enter*2^n :-P
¡Quita eso, ya!
Al menos dile que te avise de las actualizaciones pero que NO las instale.
Así es como está. Pero luego le digo que instale todas... total, si no me entero de lo que dice. Que una mejora para el IE en modo 64... pues vale. Que una mejora para el office... pues bueno. Que una mejora para detectar malware.... pues bueno. ¿Que quieres que le diga? Que vale, que adelante... no tengo ni idea de qué parches pueden ser buenos y cuales malos, así que todo adelante. No dan detalles. Problema numero tal y cual no me dice nada. No son como las informaciones detalladas del yast, con numero de bugzilla para mirar en más detalle si quieres.
Más de uno se ha quedado sin iniciar el sistema por instalar actualizaciones automáticamente y tener algún error (los parches).
No puedo hacer nada. Los miro todos uno a uno, pero al final, enter enter.
4 KiB, chasis de metal, indicadores de velocidad independientes, etc... ¿no? >:-P
Pues claro. Y por 50 euritos. >:-)
Mi ordenador de sobremesa tiene gigabit, tendré que poner un switch que lo trague, ¿no? Aunque ahora sólo sea uno, ya llegará otro, quizás cuando ya vayan por las redes terabits.
Pues sí.
Pues hala, si sabes de uno bueno por ese precio, dilo O;-) - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwDvVoACgkQtTMYHG2NR9XwUQCgmRhvM5Mq/MaxqCmF+ME36kBW SOcAoIFl1+TB4tfa8iEAlRQ0QYymJQRd =jXsy -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 31 May 2010 15:44:57 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-31 a las 13:06 -0000, Camaleón escribió:
Lo actualiza si tú le dices que lo haga... espera ¿no me dirás que tienes activadas las actualizaciones automáticas? >>:-O
Pues claro. Es decir, el mira automáticamente, me dice lo que tiene, lo descarga (no recuerdo si antes o después que yo le diga que si), y lo instala. Y siempre le digo que si a todo. Modo windows, ya sabes, enter*2^n :-P
¡Quita eso, ya!
Al menos dile que te avise de las actualizaciones pero que NO las instale.
Así es como está.
Pero luego le digo que instale todas... total, si no me entero de lo que dice. Que una mejora para el IE en modo 64... pues vale. Que una mejora para el office... pues bueno. Que una mejora para detectar malware.... pues bueno.
¿Que quieres que le diga? Que vale, que adelante... no tengo ni idea de qué parches pueden ser buenos y cuales malos, así que todo adelante. No dan detalles. Problema numero tal y cual no me dice nada. No son como las informaciones detalladas del yast, con numero de bugzilla para mirar en más detalle si quieres.
No, no, no... eso es como decirle al zypper que se elimine a sí mismo y quedarse tan pancho. Obviamente tienes que tener interés en el sistema que tienes instalado, sino, pues prepárate para lo peor :-/
Más de uno se ha quedado sin iniciar el sistema por instalar actualizaciones automáticamente y tener algún error (los parches).
No puedo hacer nada.
Los miro todos uno a uno, pero al final, enter enter.
Ese el problema. La mayoría de usuarios hacen eso y luego se quejan de que el windows no le funciona o de que es "inseguro". Eh, aquí también hay que leer listas y FAQ y estar informado mínimamente de las actualizaciones, si hay algún problema, si alguna es incompatible con los componentes del equipo, etc...
Mi ordenador de sobremesa tiene gigabit, tendré que poner un switch que lo trague, ¿no? Aunque ahora sólo sea uno, ya llegará otro, quizás cuando ya vayan por las redes terabits.
Pues sí.
Pues hala, si sabes de uno bueno por ese precio, dilo O;-)
No sé... aquí sólo tenemos montados Ovislink (y alguno de marca "nisu"), pero de los antiguos, los que tienen un chasis de metal. Ahora los hacen con carcasas de plástico, aunque para uso casero supongo que servirá. Con tal de que no sea Conceptronic... Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-31 a las 13:55 -0000, Camaleón escribió:
El Mon, 31 May 2010 15:44:57 +0200, Carlos E. R. escribió:
Al menos dile que te avise de las actualizaciones pero que NO las instale.
Así es como está.
Pero luego le digo que instale todas... total, si no me entero de lo que dice. Que una mejora para el IE en modo 64... pues vale. Que una mejora para el office... pues bueno. Que una mejora para detectar malware.... pues bueno.
¿Que quieres que le diga? Que vale, que adelante... no tengo ni idea de qué parches pueden ser buenos y cuales malos, así que todo adelante. No dan detalles. Problema numero tal y cual no me dice nada. No son como las informaciones detalladas del yast, con numero de bugzilla para mirar en más detalle si quieres.
No, no, no... eso es como decirle al zypper que se elimine a sí mismo y quedarse tan pancho. Obviamente tienes que tener interés en el sistema que tienes instalado, sino, pues prepárate para lo peor :-/
Na. Pa' eso pago, que trabajen ellos.
Los miro todos uno a uno, pero al final, enter enter.
Ese el problema. La mayoría de usuarios hacen eso y luego se quejan de que el windows no le funciona o de que es "inseguro". Eh, aquí también hay que leer listas y FAQ y estar informado mínimamente de las actualizaciones, si hay algún problema, si alguna es incompatible con los componentes del equipo, etc...
No tengo tiempo para estar al dia en eso también. ¿No es software de pago? Pues que trabajen y se responsabilicen. ¿No es software en plan lavadoras y electromésticos caseros, fácil fácil fácil? Yo no tengo porqué saber como funciona, ni como engrasar el motor. Yo manejo el volante, el cambio y eso, y listo. El resto, que se las arregle el solito.
:-)
Pues hala, si sabes de uno bueno por ese precio, dilo O;-)
No sé... aquí sólo tenemos montados Ovislink (y alguno de marca "nisu"), pero de los antiguos, los que tienen un chasis de metal. Ahora los hacen con carcasas de plástico, aunque para uso casero supongo que servirá.
Con tal de que no sea Conceptronic...
Un ovislink de giga y 8 bocas tienen en el pcbox, y no es caro. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwD0EsACgkQtTMYHG2NR9XRswCfcCA85SsClA3X/39OHMjgM8Ia 5rUAnAk1KDlbIW5gnTuQ6sCc+4s0NDuz =TRFM -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 31 May 2010 17:05:41 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-31 a las 13:55 -0000, Camaleón escribió:
¿Que quieres que le diga? Que vale, que adelante... no tengo ni idea de qué parches pueden ser buenos y cuales malos, así que todo adelante. No dan detalles. Problema numero tal y cual no me dice nada. No son como las informaciones detalladas del yast, con numero de bugzilla para mirar en más detalle si quieres.
No, no, no... eso es como decirle al zypper que se elimine a sí mismo y quedarse tan pancho. Obviamente tienes que tener interés en el sistema que tienes instalado, sino, pues prepárate para lo peor :-/
Na. Pa' eso pago, que trabajen ellos.
¿Pagar, a quién? ¿Tienes contratado soporte de incidencias con MS? >>:-)
Los miro todos uno a uno, pero al final, enter enter.
Ese el problema. La mayoría de usuarios hacen eso y luego se quejan de que el windows no le funciona o de que es "inseguro". Eh, aquí también hay que leer listas y FAQ y estar informado mínimamente de las actualizaciones, si hay algún problema, si alguna es incompatible con los componentes del equipo, etc...
No tengo tiempo para estar al dia en eso también.
¿No es software de pago? Pues que trabajen y se responsabilicen. ¿No es software en plan lavadoras y electromésticos caseros, fácil fácil fácil? Yo no tengo porqué saber como funciona, ni como engrasar el motor. Yo manejo el volante, el cambio y eso, y listo. El resto, que se las arregle el solito.
:-)
Huy, no, estás equivocado. Tú pagas por el SO, lo cual ya tienes. Lo que hagas con él ya no es cosa de MS, salvo que contrates soporte con ellos. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

On Sábado 29 Mayo 2010 11:51:54 Carlos E. R. escribió:
Hola:
Hola.
oS 11.2 64b FF 3.5.9 maquina moderna (64b) --> falla
oS 11.2 64b FF 3.6.3 AMD64 (monoprocesador) --> Va como un tiro
---------------- The connection was interrupted
The connection to apuc.cert.fnmt.es was interrupted while the page was loading.
* The site could be temporarily unavailable or too busy. Try again in a few moments.
* If you are unable to load any pages, check your computer's network connection.
* If your computer or network is protected by a firewall or proxy, make sure that Firefox is permitted to access the Web. --------------------
Eso significa que con ese ordenador, que es donde tengo el programa nuevo de la renta, no puedo descargar los datos de hacienda.
(2) Para probar se supone que necesitais antes tener importado el certificado raiz. En el mismo sitio, ir a la subpestaña de "preguntas frecuentes", poner "certificado raiz", y seguir las instrucciones para firefox. Hay que descargar un fichero y luego importarlo como autoridad certificadora.
Esto me pasó a mi y luego, casualidad, sucedió en la empresa donde trabajo. Hacienda Foral Vasca no les reconocía el certificado con el que debían realizar unos trámites online que 4 meses atrás pudieron realizar sin problemas. El equipo desde el que lo llevaban a cabo se puso nuevo hacía 1 mes - "parcialmente", mea culpa :(( - A veces (no debiera suceder, pero sucede) el certificado raiz se reedita. SIN caducar el antiguo, se empiezan a firmar los nuevos certificados con este nuevo. He comprobado que este no puede ser tu caso, porque el CA de la FNMT es válido desde 1999 hasta 2019. Mi error se debía a esto, tan sencillo como que no tenía en "autoridades de confianza" el certificado de CA adecuado. Para comprobarlo, mira el emisor de TU certificado y compáralo con el certificado raíz que te bajaste siguiendo las instrucciones de la página que mencionas. Como mi certificado personal de la FNMT, debería coincidir. El CA que respalda mi certificado IZENPE y el de la empresa en la que estoy ahora, estaba firmado por el CA que hay haciendo scroll en este enlace: https://servicios.izenpe.com/jsp/descarga_ca/s27descarga_ca_c.jsp ... pero como de primeras (y dependiendo de la resolución de tu pantalla) solo se ve el nuevo... FAIL No afirmas explicitamente que tienes certificado de la FNMT (aunque lo supongo) por lo que lanzo otra "consparanoia": Te estas validando despues de conseguir hacer que funcione el DNIe. La FNMT valida también estos certificados, peeeerooooo ... con los problemas que da el DNIe en Linux... y hasta aquí puedo leer... Saludos. Alfredo J. V. P.

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Content-ID: <alpine.LSU.2.00.1005312204000.9079@nimrodel.valinor> El 2010-05-31 a las 20:22 +0200, Alfredo J. V. P. escribió:
On Sábado 29 Mayo 2010 11:51:54 Carlos E. R. escribió:
...
Esto me pasó a mi y luego, casualidad, sucedió en la empresa donde trabajo. Hacienda Foral Vasca no les reconocía el certificado con el que debían realizar unos trámites online que 4 meses atrás pudieron realizar sin problemas. El equipo desde el que lo llevaban a cabo se puso nuevo hacía 1 mes - "parcialmente", mea culpa :(( -
A veces (no debiera suceder, pero sucede) el certificado raiz se reedita. SIN caducar el antiguo, se empiezan a firmar los nuevos certificados con este nuevo.
Caray.
He comprobado que este no puede ser tu caso, porque el CA de la FNMT es válido desde 1999 hasta 2019.
Si, lo miré.
No afirmas explicitamente que tienes certificado de la FNMT (aunque lo supongo) por lo que lanzo otra "consparanoia": Te estas validando despues de conseguir hacer que funcione el DNIe. La FNMT valida también estos certificados, peeeerooooo ... con los problemas que da el DNIe en Linux...
No era eso. En unos ordenadores o sistemas estaba instalado y en otros no, o parcialmente. Yo pensé que la pagina de comprobación de ellos comprobaría y diría cual es el problema... pero no lo hace. Si no hay certificado o falla, la conexión se corta, y da error de red en el mozilla. No veas. Un finde perdido con tonterías. La página de comprobación que puso Camaleón: <http://serviciostelematicos.meh.es/plataformadevalidacionInternet/inicio2.aspx> en cambio sí da la información correcta y te permite arreglar el problema que tengas. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkwEGiAACgkQtTMYHG2NR9WJmACeLPZU1uPGyuGAli+bpP1r1xUr R2EAn2JqXB4ZVh+XKBvfmFQMtZm2uuOx =S+I/ -----END PGP SIGNATURE-----
participants (7)
-
Alfredo J. V. P.
-
Asie
-
Camaleón
-
Carlos E. R.
-
Carlos E. R.
-
Lluis
-
Octavio