En mi email anterior me comí la letra T de la palabra Rustc, haciendo alusión al compilador del entorno de desarrollo Rust desarrollado por Mozilla, el cual sería utilizado en el nuevo kernel 6.1.
Hoy me vengo a enterar del lenguaje de programación Go, que aparentemente vendría a reemplazar Python: https://go.dev/
Go se creó en Google en 2007 para mejorar la productividad de la programación en una era de máquinas multinúcleo en red y grandes bases de código. Hoy, más de 10 años después de su anuncio público en 2009, el uso de Go dentro de Google ha crecido enormemente. https://go.dev/solutions/google/
Casos de estudio: https://go.dev/solutions/#case-studies
Salu2
El dom, 18 dic 2022 a las 22:16, Juan Erbes (jerbes@gmail.com) escribió:
En mi email anterior me comí la letra T de la palabra Rustc, haciendo alusión al compilador del entorno de desarrollo Rust desarrollado por Mozilla, el cual sería utilizado en el nuevo kernel 6.1.
Hoy me vengo a enterar del lenguaje de programación Go, que aparentemente vendría a reemplazar Python: https://go.dev/
Go se creó en Google en 2007 para mejorar la productividad de la programación en una era de máquinas multinúcleo en red y grandes bases de código. Hoy, más de 10 años después de su anuncio público en 2009, el uso de Go dentro de Google ha crecido enormemente. https://go.dev/solutions/google/
Casos de estudio: https://go.dev/solutions/#case-studies
Suele ocurrir, que cuando uno termina de aprender bien algo, te cambian las reglas de juego y debes aprender de nuevo. Pero en el camino existe un proceso acumulativo de conocimientos que facilita adaptarse a lo nuevo.
Feliz año 2023!