Hola buenas y lluviosas tardes
Estoy intentando poner la IP statica para poder trabajar con un programa P2P que lo requiere, en concreto Amule,
sigo las indicaciones de este video - tutorial
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&am...
Pero a mi no me funciona, cuando termina me quedo sin red.
Utilizo Opensuse 15.4
Alguien lo ha hecho alguna vez o sabe como hacerlo, en el pasado lo tuve, pero ahora no y me gustaria volver a tenerlo.
Gracias.
On 2022-12-09 16:59, Ignacio de Juan wrote:
Hola buenas y lluviosas tardes
Estoy intentando poner la IP statica para poder trabajar con un programa P2P que lo requiere, en concreto Amule,
No necesitas IP estática para el Amule. De hecho, yo de tener una IP estática no usaría el amule ni nada parecido, por lo menos si es para cosas como bajar películas.
Entiendo que te refieres a la IP externa, pública.
sigo las indicaciones de este video - tutorial
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&am...
Pero a mi no me funciona, cuando termina me quedo sin red.
Tendría que ver el vídeo, y ahora mismo no tengo esos ocho minutos. A ver más tarde.
Utilizo Opensuse 15.4
Alguien lo ha hecho alguna vez o sabe como hacerlo, en el pasado lo tuve, pero ahora no y me gustaria volver a tenerlo.
Gracias.
Si te refieres a la IP "interna", entonces es muy fácil de hacer, no hace falta video. Pero claro, si no lo haces bien, te quedas sin red. Y hay muchas formas de hacerlo.
On 2022-12-09 20:39, Carlos E. R. wrote:
On 2022-12-09 16:59, Ignacio de Juan wrote:
Hola buenas y lluviosas tardes
Estoy intentando poner la IP statica para poder trabajar con un programa P2P que lo requiere, en concreto Amule,
No necesitas IP estática para el Amule. De hecho, yo de tener una IP estática no usaría el amule ni nada parecido, por lo menos si es para cosas como bajar películas.
Entiendo que te refieres a la IP externa, pública.
Pues no.
sigo las indicaciones de este video - tutorial
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&am...
Pero a mi no me funciona, cuando termina me quedo sin red.
Tendría que ver el vídeo, y ahora mismo no tengo esos ocho minutos. A ver más tarde.
Pues ya lo he visto.
Se trata de la IP interna, la del ordenador dentro de la red local.
¿Tienes un equipo de sobremesa, o un portátil?
Utilizo Opensuse 15.4
Alguien lo ha hecho alguna vez o sabe como hacerlo, en el pasado lo tuve, pero ahora no y me gustaria volver a tenerlo.
Gracias.
Si te refieres a la IP "interna", entonces es muy fácil de hacer, no hace falta video. Pero claro, si no lo haces bien, te quedas sin red. Y hay muchas formas de hacerlo.
Vale, las instrucciones del video son correctas, pero yo prefiero un texto al que poder referirme.
Las tienes aquí, aunque en inglés a pesar de haberle dicho que lo quiero en español:
O mucho más completo en este otro, pero también en inglés:
https://doc.opensuse.org/documentation/leap/reference/html/book-reference/cha-network.html
Puedes usar el traductor automático de Google.
El caso es que no te podemos ayudar si no das detalles y diagnósticos. Que te dice los comandos:
ip address ip route
Luego haz:
ping 8.8.8.8
ping google.es
Y hace falta saber si las direcciones que te da son válidas para tu red.
perdona que no me centre en este tema ahora, estoy en otro equipo por que tengo problemas para arrancar, empiezo otro hilo y luego o cuando pueda retomo este....
El vie, 9 dic 2022 a las 22:44, Carlos E. R. (robin.listas@telefonica.net) escribió:
On 2022-12-09 20:39, Carlos E. R. wrote:
On 2022-12-09 16:59, Ignacio de Juan wrote:
Hola buenas y lluviosas tardes
Estoy intentando poner la IP statica para poder trabajar con un programa P2P que lo requiere, en concreto Amule,
No necesitas IP estática para el Amule. De hecho, yo de tener una IP estática no usaría el amule ni nada parecido, por lo menos si es para cosas como bajar películas.
Entiendo que te refieres a la IP externa, pública.
Pues no.
sigo las indicaciones de este video - tutorial
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&am...
Pero a mi no me funciona, cuando termina me quedo sin red.
Tendría que ver el vídeo, y ahora mismo no tengo esos ocho minutos. A ver más tarde.
Pues ya lo he visto.
Se trata de la IP interna, la del ordenador dentro de la red local.
¿Tienes un equipo de sobremesa, o un portátil?
Utilizo Opensuse 15.4
Alguien lo ha hecho alguna vez o sabe como hacerlo, en el pasado lo tuve, pero ahora no y me gustaria volver a tenerlo.
Gracias.
Si te refieres a la IP "interna", entonces es muy fácil de hacer, no hace falta video. Pero claro, si no lo haces bien, te quedas sin red. Y hay muchas formas de hacerlo.
Vale, las instrucciones del video son correctas, pero yo prefiero un texto al que poder referirme.
Las tienes aquí, aunque en inglés a pesar de haberle dicho que lo quiero en español:
< https://doc.opensuse.org/documentation/leap/startup/html/book-startup/cha-in...
O mucho más completo en este otro, pero también en inglés:
< https://doc.opensuse.org/documentation/leap/reference/html/book-reference/ch...
Puedes usar el traductor automático de Google.
El caso es que no te podemos ayudar si no das detalles y diagnósticos. Que te dice los comandos:
ip address ip route
Luego haz:
ping 8.8.8.8
ping google.es
Y hace falta saber si las direcciones que te da son válidas para tu red.
-- Cheers / Saludos,
Carlos E. R. (from 15.4 x86_64 at Telcontar)
El 9/12/22 a las 20:39, Carlos E. R. escribió:
On 2022-12-09 16:59, Ignacio de Juan wrote:
Hola buenas y lluviosas tardes
Estoy intentando poner la IP statica para poder trabajar con un programa P2P que lo requiere, en concreto Amule,
No necesitas IP estática para el Amule. De hecho, yo de tener una IP estática no usaría el amule ni nada parecido, por lo menos si es para cosas como bajar películas.
Entiendo que te refieres a la IP externa, pública.
No, me refiero a una IP interna, así puedo abrir los puertos necesarios para que amule funcione bien o mejor
sigo las indicaciones de este video - tutorial
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&am...
Pero a mi no me funciona, cuando termina me quedo sin red.
Tendría que ver el vídeo, y ahora mismo no tengo esos ocho minutos. A ver más tarde.
Utilizo Opensuse 15.4
Alguien lo ha hecho alguna vez o sabe como hacerlo, en el pasado lo tuve, pero ahora no y me gustaria volver a tenerlo.
Gracias.
Si te refieres a la IP "interna", entonces es muy fácil de hacer, no hace falta video. Pero claro, si no lo haces bien, te quedas sin red. Y hay muchas formas de hacerlo.
El 9/12/22 a las 22:44, Carlos E. R. escribió:
On 2022-12-09 20:39, Carlos E. R. wrote:
On 2022-12-09 16:59, Ignacio de Juan wrote:
Hola buenas y lluviosas tardes
Estoy intentando poner la IP statica para poder trabajar con un programa P2P que lo requiere, en concreto Amule,
No necesitas IP estática para el Amule. De hecho, yo de tener una IP estática no usaría el amule ni nada parecido, por lo menos si es para cosas como bajar películas.
Entiendo que te refieres a la IP externa, pública.
Pues no.
sigo las indicaciones de este video - tutorial
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&am...
Pero a mi no me funciona, cuando termina me quedo sin red.
Tendría que ver el vídeo, y ahora mismo no tengo esos ocho minutos. A ver más tarde.
Pues ya lo he visto.
Se trata de la IP interna, la del ordenador dentro de la red local.
¿Tienes un equipo de sobremesa, o un portátil?
Es un equipo de sobremesa
Utilizo Opensuse 15.4
Alguien lo ha hecho alguna vez o sabe como hacerlo, en el pasado lo tuve, pero ahora no y me gustaria volver a tenerlo.
Gracias.
Si te refieres a la IP "interna", entonces es muy fácil de hacer, no hace falta video. Pero claro, si no lo haces bien, te quedas sin red. Y hay muchas formas de hacerlo.
Vale, las instrucciones del video son correctas, pero yo prefiero un texto al que poder referirme.
No dudo que sean correctas, pero al hacerlo me quedo sin red, hay algo que no hago bien......
Las tienes aquí, aunque en inglés a pesar de haberle dicho que lo quiero en español:
O mucho más completo en este otro, pero también en inglés:
https://doc.opensuse.org/documentation/leap/reference/html/book-reference/cha-network.html
Puedes usar el traductor automático de Google.
El caso es que no te podemos ayudar si no das detalles y diagnósticos. Que te dice los comandos:
ip address
1: lo: <LOOPBACK,UP,LOWER_UP> mtu 65536 qdisc noqueue state UNKNOWN group default qlen 1000 link/loopback 00:00:00:00:00:00brd 00:00:00:00:00:00 inet 127.0.0.1/8 scope host lo valid_lft forever preferred_lft forever inet6 ::1/128 scope host valid_lft forever preferred_lft forever 2: eth0: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc pfifo_fast state UP group default qlen 1000 link/ether 30:9c:23:e2:57:0fbrd ff:ff:ff:ff:ff:ff altname enp34s0 inet 192.168.1.136/24 brd 192.168.1.255 scope global eth0 valid_lft forever preferred_lft forever inet6 fe80::329c:23ff:fee2:570f/64 scope link valid_lft forever preferred_lft forever
ip route
default via 192.168.1.1 dev eth0 proto dhcp 192.168.1.0/24 dev eth0 proto kernel scope link src 192.168.1.136
Luego haz:
ping 8.8.8.8
PING 8.8.8.8 (8.8.8.8) 56(84) bytes of data. 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=1 ttl=117 time=10.4 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=2 ttl=117 time=10.5 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=3 ttl=117 time=10.7 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=4 ttl=117 time=10.2 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=5 ttl=117 time=10.2 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=6 ttl=117 time=10.2 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=7 ttl=117 time=10.7 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=8 ttl=117 time=10.1 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=9 ttl=117 time=10.6 ms
ping google.es
PING google.es (142.250.200.131) 56(84) bytes of data. 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=1 ttl=116 time=10.1 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=2 ttl=116 time=10.2 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=3 ttl=116 time=10.2 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=4 ttl=116 time=9.98 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=5 ttl=116 time=10.0 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=6 ttl=116 time=9.94 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=7 ttl=116 time=10.3 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=8 ttl=116 time=10.1 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=9 ttl=116 time=10.4 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=10 ttl=116 time=10.5 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=11 ttl=116 time=9.99 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=12 ttl=116 time=9.99 ms
Y hace falta saber si las direcciones que te da son válidas para tu red.
Esto no lo entiendo
On 2022-12-10 13:34, Ignacio de Juan wrote:
El 9/12/22 a las 22:44, Carlos E. R. escribió:
On 2022-12-09 20:39, Carlos E. R. wrote:
On 2022-12-09 16:59, Ignacio de Juan wrote:
...
Pues ya lo he visto.
Se trata de la IP interna, la del ordenador dentro de la red local.
¿Tienes un equipo de sobremesa, o un portátil?
Es un equipo de sobremesa
Ok.
...
El caso es que no te podemos ayudar si no das detalles y diagnósticos. Que te dice los comandos:
ip address
1: lo: <LOOPBACK,UP,LOWER_UP> mtu 65536 qdisc noqueue state UNKNOWN group default qlen 1000 link/loopback 00:00:00:00:00:00brd 00:00:00:00:00:00 inet 127.0.0.1/8 scope host lo valid_lft forever preferred_lft forever inet6 ::1/128 scope host valid_lft forever preferred_lft forever 2: eth0: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc pfifo_fast state UP group default qlen 1000 link/ether 30:9c:23:e2:57:0fbrd ff:ff:ff:ff:ff:ff altname enp34s0 inet 192.168.1.136/24 brd 192.168.1.255 scope global eth0 valid_lft forever preferred_lft forever inet6 fe80::329c:23ff:fee2:570f/64 scope link valid_lft forever preferred_lft forever
Vale, eso es correcto.
ip route
default via 192.168.1.1 dev eth0 proto dhcp 192.168.1.0/24 dev eth0 proto kernel scope link src 192.168.1.136
Bien.
¿Pero seguro que eso es siguiendo el método del video? Porque ahí pone "dhcp".
Luego haz:
ping 8.8.8.8
PING 8.8.8.8 (8.8.8.8) 56(84) bytes of data. 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=1 ttl=117 time=10.4 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=2 ttl=117 time=10.5 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=3 ttl=117 time=10.7 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=4 ttl=117 time=10.2 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=5 ttl=117 time=10.2 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=6 ttl=117 time=10.2 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=7 ttl=117 time=10.7 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=8 ttl=117 time=10.1 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=9 ttl=117 time=10.6 ms
Vale, pues entonces tienes red y funciona.
ping google.es
PING google.es (142.250.200.131) 56(84) bytes of data. 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=1 ttl=116 time=10.1 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=2 ttl=116 time=10.2 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=3 ttl=116 time=10.2 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=4 ttl=116 time=9.98 ms
Y la resolución de nombres funciona.
Pues tienes red, no veo el problema.
Y hace falta saber si las direcciones que te da son válidas para tu red.
Esto no lo entiendo
A ver, tienes que estudiar tu router y los ordenadores que tengas en casa para saber que IP darle al ordenador.
Creo que lo he solucionado, he leído, como he podido los enlaces que me has mandado.
Me ha chocado que dijeras que el video estaba todo bien, lo cierto es que con ese video y una versión anterior de opensuse lo hice y no me dio ningún problema.
lo he repasado todo y creo que el error esta en que existen dos sitios donde te pregunta acerca del tipo de dirección que quieres.
1 En Global options dentro de network settings donde creo que hay que desmarcar la casilla Change Default route via dhcp
2 luego en descripción general hay que volver a decir lo que quieres.
Yo creo que me olvidava de desmarcar la primera casilla y se creaba un conflicto....
Lo que no se es que direcciones poner en las casillas de los servidores de nombres DNS
de momento solo he puesto 8.8.8.8 y parece que asi funciona.
El 10/12/22 a las 13:30, Ignacio de Juan escribió:
El 9/12/22 a las 20:39, Carlos E. R. escribió:
On 2022-12-09 16:59, Ignacio de Juan wrote:
Hola buenas y lluviosas tardes
Estoy intentando poner la IP statica para poder trabajar con un programa P2P que lo requiere, en concreto Amule,
No necesitas IP estática para el Amule. De hecho, yo de tener una IP estática no usaría el amule ni nada parecido, por lo menos si es para cosas como bajar películas.
Entiendo que te refieres a la IP externa, pública.
No, me refiero a una IP interna, así puedo abrir los puertos necesarios para que amule funcione bien o mejor
sigo las indicaciones de este video - tutorial
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&am...
Pero a mi no me funciona, cuando termina me quedo sin red.
Tendría que ver el vídeo, y ahora mismo no tengo esos ocho minutos. A ver más tarde.
Utilizo Opensuse 15.4
Alguien lo ha hecho alguna vez o sabe como hacerlo, en el pasado lo tuve, pero ahora no y me gustaria volver a tenerlo.
Gracias.
Si te refieres a la IP "interna", entonces es muy fácil de hacer, no hace falta video. Pero claro, si no lo haces bien, te quedas sin red. Y hay muchas formas de hacerlo.
El 10/12/22 a las 13:49, Carlos E. R. escribió:
On 2022-12-10 13:34, Ignacio de Juan wrote:
El 9/12/22 a las 22:44, Carlos E. R. escribió:
On 2022-12-09 20:39, Carlos E. R. wrote:
On 2022-12-09 16:59, Ignacio de Juan wrote:
...
Pues ya lo he visto.
Se trata de la IP interna, la del ordenador dentro de la red local.
¿Tienes un equipo de sobremesa, o un portátil?
Es un equipo de sobremesa
Ok.
...
El caso es que no te podemos ayudar si no das detalles y diagnósticos. Que te dice los comandos:
ip address
1: lo: <LOOPBACK,UP,LOWER_UP> mtu 65536 qdisc noqueue state UNKNOWN group default qlen 1000 link/loopback 00:00:00:00:00:00brd 00:00:00:00:00:00 inet 127.0.0.1/8 scope host lo valid_lft forever preferred_lft forever inet6 ::1/128 scope host valid_lft forever preferred_lft forever 2: eth0: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc pfifo_fast state UP group default qlen 1000 link/ether 30:9c:23:e2:57:0fbrd ff:ff:ff:ff:ff:ff altname enp34s0 inet 192.168.1.136/24 brd 192.168.1.255 scope global eth0 valid_lft forever preferred_lft forever inet6 fe80::329c:23ff:fee2:570f/64 scope link valid_lft forever preferred_lft forever
Vale, eso es correcto.
ip route
default via 192.168.1.1 dev eth0 proto dhcp 192.168.1.0/24 dev eth0 proto kernel scope link src 192.168.1.136
Bien.
¿Pero seguro que eso es siguiendo el método del video? Porque ahí pone "dhcp".
Luego haz:
ping 8.8.8.8
PING 8.8.8.8 (8.8.8.8) 56(84) bytes of data. 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=1 ttl=117 time=10.4 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=2 ttl=117 time=10.5 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=3 ttl=117 time=10.7 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=4 ttl=117 time=10.2 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=5 ttl=117 time=10.2 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=6 ttl=117 time=10.2 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=7 ttl=117 time=10.7 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=8 ttl=117 time=10.1 ms 64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=9 ttl=117 time=10.6 ms
Vale, pues entonces tienes red y funciona.
ping google.es
PING google.es (142.250.200.131) 56(84) bytes of data. 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=1 ttl=116 time=10.1 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=2 ttl=116 time=10.2 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=3 ttl=116 time=10.2 ms 64 bytes from mad41s14-in-f3.1e100.net (142.250.200.131): icmp_seq=4 ttl=116 time=9.98 ms
Y la resolución de nombres funciona.
Pues tienes red, no veo el problema.
Y hace falta saber si las direcciones que te da son válidas para tu red.
Esto no lo entiendo
A ver, tienes que estudiar tu router y los ordenadores que tengas en casa para saber que IP darle al ordenador.
Si, si claro, es que todo eso lo he hecho una vez desechos los cambios y teniendo conexión, si no no podría haber enviado ni visto los mensajes, bueno en otro equipo si.
Claro, que a ti te interesaba las respuestas sin tener conexión para asi poder ver donde estaba el problema, ahora lo entiendo.
Bueno, es cuestión de ir aprendiendo.
Gracias