[opensuse-es] [OT] Problema de red entre Linux y el PLC

Hola os cuento un problema que estoy teniendo y que no consigo encontar nada en la red. Cualquier sugerencia será bienvenida. Tengo una red doméstica con PLC (Linksys PLTE200 y Linksys PLTS200 de cuatro puertos). Hace tiempo los compré para sustituir al wifi que me daba muchos problemas y desde entonces estoy bastante contento salvo por el problema que describo. En el PLC de 4 puertos tengo conectados dos equipos. Uno con una xubuntu 8.04 que me hace de servidor y otra con un sobremesa con varios sistemas operativos: XP, opensuse 10.3, ubuntu 8.04 y ahora ubuntu 10.04. El caso es que con la opensuse la red funcionaba bien pero cuando saltaba el actualizador se desconectaba (tenía que terminar desenchufando uno de los extremos del PLC). Esto me hizo ir dejando la opensuse paulatinamente. El caso es que ahora cuando he instalado la ubuntu 10.04 me pasa lo mismo. En el actualizador se me desconecta. Estoy un poco perdido. Sospeché de IPV6 pero no era. Ahora tengo sospechas con el MTU y lo he pasado de automático a darle valores. De momento sigue fallando (aquí piso terrenos en los que tengo muy poca experiencia). ¿Alguna idea?. ¿Se os ocurre algo?. Gracias aunque sólo sea por leerlo. Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-10 a las 00:03 +0200, Miguel escribió:
Hola os cuento un problema que estoy teniendo y que no consigo encontar nada en la red. Cualquier sugerencia será bienvenida.
Tengo una red doméstica con PLC (Linksys PLTE200 y Linksys PLTS200 de cuatro puertos). Hace tiempo los compré para sustituir al wifi que me
No entiendo. Para mi un PLC es un Programmable Logic Controller, y eso no me encaja en lo que cuentas. ¿Que es? - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkvnNoYACgkQtTMYHG2NR9WSmACcDw6D9PUrOrgZ00hoTBFzBqRW SHcAn0+waW2K6jFbXVW7zH3J9iv16zD5 =Y5Su -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 10 May 2010 00:26:04 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-10 a las 00:03 +0200, Miguel escribió:
Hola os cuento un problema que estoy teniendo y que no consigo encontar nada en la red. Cualquier sugerencia será bienvenida.
Tengo una red doméstica con PLC (Linksys PLTE200 y Linksys PLTS200 de cuatro puertos). Hace tiempo los compré para sustituir al wifi que me
No entiendo. Para mi un PLC es un Programmable Logic Controller, y eso no me encaja en lo que cuentas. ¿Que es?
PLC también es el acrónimo de Power Line Communication, uséase, el uso de la red eléctrica para la transmisión de señales de datos. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Mon, 10 May 2010 00:03:51 +0200, Miguel escribió:
Tengo una red doméstica con PLC (Linksys PLTE200 y Linksys PLTS200 de cuatro puertos). Hace tiempo los compré para sustituir al wifi que me daba muchos problemas y desde entonces estoy bastante contento salvo por el problema que describo.
En el PLC de 4 puertos tengo conectados dos equipos. Uno con una xubuntu 8.04 que me hace de servidor y otra con un sobremesa con varios sistemas operativos: XP, opensuse 10.3, ubuntu 8.04 y ahora ubuntu 10.04.
¿Dónde tienes conectado el router ADSL? ¿En el PLTE200?
El caso es que con la opensuse la red funcionaba bien pero cuando saltaba el actualizador se desconectaba (tenía que terminar desenchufando uno de los extremos del PLC). Esto me hizo ir dejando la opensuse paulatinamente. El caso es que ahora cuando he instalado la ubuntu 10.04 me pasa lo mismo. En el actualizador se me desconecta.
¿Qué es lo que "se desconecta", el acceso a Internet y el acceso toda la red local o sólo la salida a Internet? ¿O sólo te da problemas el "updater"?
Estoy un poco perdido. Sospeché de IPV6 pero no era. Ahora tengo sospechas con el MTU y lo he pasado de automático a darle valores. De momento sigue fallando (aquí piso terrenos en los que tengo muy poca experiencia).
¿Alguna idea?. ¿Se os ocurre algo?.
Bueno, es importante determinar si la conexión a la red local sigue "viva" o también se pierde. También sería interesante saber qué ocurre con el resto de los equipos cuando se presenta el error, si siguen manteniendo el enlace o también lo pierden. Digo esto para descartar un problema de hardware. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Esto se lo contesté al privado a Carlos (¡¡perdón!!): PLC > Power Line Communications. Es ethernet a través de los enchufes. En mi caso tengo el router ADSL y conectado a él (por rj45) un adaptador. Dos habitaciones más allí tengo el otro adaptador (el de 4 puertos) conectado a los dos ordenadores. De la tecnología por debajo no tengo ni idea, por ello intento basarme en los síntomas. Tengo red bien salvo cuando hace actualizaciones (antes sólo con la opensuse y ahora la última ubuntu también). Con windows no se cae. Y el otro equipo con la xubuntu no lo tira tampoco (y eso que tiene hasta una mula funcionando). Por eso me inclino a pensar en alguna configuración de las comunicaciones de red y que en ubuntu la hayan cambiado en las últimas versiones... Sé que es difícil de encontrar, pero gracias por intentar ayudar. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Mon, 10 May 2010 10:35:02 +0200, Miguel escribió:
Esto se lo contesté al privado a Carlos (¡¡perdón!!):
PLC > Power Line Communications. Es ethernet a través de los enchufes. En mi caso tengo el router ADSL y conectado a él (por rj45) un adaptador. Dos habitaciones más allí tengo el otro adaptador (el de 4 puertos) conectado a los dos ordenadores.
De la tecnología por debajo no tengo ni idea, por ello intento basarme en los síntomas. Tengo red bien salvo cuando hace actualizaciones (antes sólo con la opensuse y ahora la última ubuntu también). Con windows no se cae. Y el otro equipo con la xubuntu no lo tira tampoco (y eso que tiene hasta una mula funcionando).
Por eso me inclino a pensar en alguna configuración de las comunicaciones de red y que en ubuntu la hayan cambiado en las últimas versiones...
Sé que es difícil de encontrar, pero gracias por intentar ayudar.
Vale, pero mejor responde a lo que te preguntaba :-) El problema es complejo y los síntomas resultan vitales para detectar el origen del error. No es lo mismo perder la salida a Internet (problema del router o del PLC) que perder también el acceso a la red local (problema exclusivo del PLC). Y tampoco es lo mismo que se caiga un sólo equipo (problema localizado en un ordenador) que todos se vean afectados por el mismo problema (problema generalizado). Hay que hilar muy fino y en estos casos los detalles son importantes. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

¿Dónde tienes conectado el router ADSL? ¿En el PLTE200?
Sí. Router - PLTE200 ---------red eléctrica---------PLTS200 - 2 Equipos (cada uno a un rj45)
¿Qué es lo que "se desconecta", el acceso a Internet y el acceso toda la red local o sólo la salida a Internet? ¿O sólo te da problemas el "updater"?
Lo que se desconecta es el enlace entro los dos adaptadores PLC. Si desenchufo y vuelvo a enchufar el del lado del modem vuelven a conectarse. Casi siempre es con el updater.
Bueno, es importante determinar si la conexión a la red local sigue "viva" o también se pierde. También sería interesante saber qué ocurre con el resto de los equipos cuando se presenta el error, si siguen manteniendo el enlace o también lo pierden. Digo esto para descartar un problema de hardware.
El router sigue funcionando y por wifi responde. Al caer el enlace entre los PLC el otro equipo conectado al PLTS200 también pierde la red. Creo recordar (lo confirmo esta tarde-noche) que entre los dos equipos conectados al PLC 4 puertos se siguen viendo. Se me acaba de ocurrir que fuera el router el que bloqueara el puerto, pero eso no explicaría que tras desenchufar y enchufar el PLC vuelva a funcionar. Gracias Camaleón: Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Mon, 10 May 2010 10:43:44 +0200, Miguel escribió:
¿Dónde tienes conectado el router ADSL? ¿En el PLTE200?
Sí. Router - PLTE200 ---------red eléctrica---------PLTS200 - 2 Equipos (cada uno a un rj45)
Sí, eso me imaginaba. El router lo tendrás conectado donde tengas la toma de teléfono ¿no?
¿Qué es lo que "se desconecta", el acceso a Internet y el acceso toda la red local o sólo la salida a Internet? ¿O sólo te da problemas el "updater"?
Lo que se desconecta es el enlace entro los dos adaptadores PLC. Si desenchufo y vuelvo a enchufar el del lado del modem vuelven a conectarse. Casi siempre es con el updater.
¿Tienes algún indicativo luminoso en los adaptadores Linksys que te confirme la caída?
Bueno, es importante determinar si la conexión a la red local sigue "viva" o también se pierde. También sería interesante saber qué ocurre con el resto de los equipos cuando se presenta el error, si siguen manteniendo el enlace o también lo pierden. Digo esto para descartar un problema de hardware.
El router sigue funcionando y por wifi responde. Al caer el enlace entre los PLC el otro equipo conectado al PLTS200 también pierde la red. Creo recordar (lo confirmo esta tarde-noche) que entre los dos equipos conectados al PLC 4 puertos se siguen viendo.
Eso es importante. Si sigue habiendo conectividad entre los equipos (que están enganchados al mismo adaptador PLC) el problema quedaría delimitado al PLC del router o al propio router. Juvar, espero que no te pase lo mismo que a Nacho con su router VoIP, que se quedaba frito :-/
Se me acaba de ocurrir que fuera el router el que bloqueara el puerto, pero eso no explicaría que tras desenchufar y enchufar el PLC vuelva a funcionar.
Los routers hacen cosas muuuy raras y sí, se quedan bloqueados fácilmente (tienen tablas NAT muy pequeñas y se llenan enseguida. Algunos modelos las "flushean" -limpian- bien, otros se quedan pillados). Tendrás que hacer algunas pruebas básicas, por ejemplo, en el momento en el que pierdas la conexión: 1/ Hacer un ping a algún equipo de la red local 2/ Hacer un ping a algún host de Internet Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Sí, eso me imaginaba. El router lo tendrás conectado donde tengas la toma de teléfono ¿no?
Correcto
¿Tienes algún indicativo luminoso en los adaptadores Linksys que te confirme la caída?
Si no recuerdo mal los indicadores luminosos siguen encendidos (no hay cambio). Lo confirmo esta tarde.
Tendrás que hacer algunas pruebas básicas, por ejemplo, en el momento en el que pierdas la conexión:
1/ Hacer un ping a algún equipo de la red local 2/ Hacer un ping a algún host de Internet
Suelo hacer ping router y no responde (evidentemente hacia afuera tampoco). Probaré entre los equipos conectados al PLC 4 puertos. Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2010-05-10 10:43, Miguel wrote:
¿Dónde tienes conectado el router ADSL? ¿En el PLTE200?
Sí. Router - PLTE200 ---------red eléctrica---------PLTS200 - 2 Equipos (cada uno a un rj45)
¿Qué es lo que "se desconecta", el acceso a Internet y el acceso toda la red local o sólo la salida a Internet? ¿O sólo te da problemas el "updater"?
Lo que se desconecta es el enlace entro los dos adaptadores PLC. Si desenchufo y vuelvo a enchufar el del lado del modem vuelven a conectarse. Casi siempre es con el updater.
El uso que le dieras debiera ser transparente. Supongo que ese chisme funciona como switch, no como router, ¿no? A ver si luego encuentro alguna documentación y me la puedo leer, ahora tengo que salir a hacer algunas gestiones. Si tienes enlaces a documentación de esos chismes, ponlos. El updater trabaja con un redirector y lanza conexiones simultaneas (metalink) a varios sitios tratando de maximizar el ancho de banda disponible. Si el cacharro cachea a lo mejor se satura. Es lo unico que se me ocurre.
Bueno, es importante determinar si la conexión a la red local sigue "viva" o también se pierde. También sería interesante saber qué ocurre con el resto de los equipos cuando se presenta el error, si siguen manteniendo el enlace o también lo pierden. Digo esto para descartar un problema de hardware.
El router sigue funcionando y por wifi responde. Al caer el enlace entre los PLC el otro equipo conectado al PLTS200 también pierde la red. Creo recordar (lo confirmo esta tarde-noche) que entre los dos equipos conectados al PLC 4 puertos se siguen viendo.
Se me acaba de ocurrir que fuera el router el que bloqueara el puerto, pero eso no explicaría que tras desenchufar y enchufar el PLC vuelva a funcionar.
Prueba rebotando el router. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.2 x86_64 "Emerald" GM (Elessar)) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAkvn36sACgkQU92UU+smfQV9KwCdGaSZZoDGGVaYvB7zYbxkyyoS 1D0AoISSM8WzWY7bzQI8X1BE2Od4nsw+ =GTHC -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El uso que le dieras debiera ser transparente. Supongo que ese chisme funciona como switch, no como router, ¿no? A ver si luego encuentro alguna documentación y me la puedo leer, ahora tengo que salir a hacer algunas gestiones.
Si tienes enlaces a documentación de esos chismes, ponlos.
Si entiendo que es como switch (los adaptadores no tienen IP). Un manual de usuario (no muy técnico): http://downloads.linksysbycisco.com/downloads/PLTE200_PLTS200_PLTK300_V10_UG... En la guía se describe una aplicación windows que creo que no tengo instalada. La tengo que probar por ver si me dice algo.
El updater trabaja con un redirector y lanza conexiones simultaneas (metalink) a varios sitios tratando de maximizar el ancho de banda disponible. Si el cacharro cachea a lo mejor se satura. Es lo unico que se me ocurre.
Podría ser algún tipo de conexión un poco especial como esa, que no sé si tendría fácil solución. Mis dudas con el MTU vino al ver la siguiente frase en Wikipedia "A menudo podemos detectar estos bloqueos cuando la conexión funciona para un bajo tráfico de datos, pero se bloquea tan pronto como un host envía un bloque grande de datos de una vez".
Prueba rebotando el router.
Sí, esa prueba la puedo hacer (cuando no esté mi señora en línea jeje). Mañana hago las pruebas que pueda y os pongo más datos. Como siempre mil gracias por vuestro tiempo. Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2010-05-10 13:50, Miguel wrote:
El uso que le dieras debiera ser transparente. Supongo que ese chisme funciona como switch, no como router, ¿no? A ver si luego encuentro alguna documentación y me la puedo leer, ahora tengo que salir a hacer algunas gestiones.
Si tienes enlaces a documentación de esos chismes, ponlos.
Si entiendo que es como switch (los adaptadores no tienen IP).
Un manual de usuario (no muy técnico):
http://downloads.linksysbycisco.com/downloads/PLTE200_PLTS200_PLTK300_V10_UG...
En la guía se describe una aplicación windows que creo que no tengo instalada. La tengo que probar por ver si me dice algo.
Te permitiría poner contraseña y encriptar la red, que eso es buena cosa, porque es como si estuvieras usando una wifi abierta. Y también tiene diagnósticos, que te puede servir muy bien en este caso. Y hay una sección de resolución de problemas. Curioso: en la licencia hay una sección GNU. Sería interesante saber si fuera posible acceder a la configuración del cacharro de otra forma. Por las licencias veo que han incluido código SSL, lo cual me da que pensar en una pagina web.
El updater trabaja con un redirector y lanza conexiones simultaneas (metalink) a varios sitios tratando de maximizar el ancho de banda disponible. Si el cacharro cachea a lo mejor se satura. Es lo unico que se me ocurre.
Podría ser algún tipo de conexión un poco especial como esa, que no sé si tendría fácil solución.
Mis dudas con el MTU vino al ver la siguiente frase en Wikipedia "A menudo podemos detectar estos bloqueos cuando la conexión funciona para un bajo tráfico de datos, pero se bloquea tan pronto como un host envía un bloque grande de datos de una vez".
Si fuera eso, bastaría con reducir el MTU del linux. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.2 x86_64 "Emerald" GM (Elessar)) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAkvoCp8ACgkQU92UU+smfQVD3gCffUDKM1pzFqTVZAXOJnp2GT6X 8rMAn0UFK2bRHKEr7+QX6ir+K/TwSNnB =k+o3 -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Primeras pruebas: - Cuando se cae los dos equipos conectados al PLC 4 puertos se ven (ping) pero no ven al router. - Esta creo que es importante... reiniciando el router se arregla. ¿Será el router el que cierra el acceso?. En cierta forma me alivia que sea tema del router. - Tras caerse, desde el netbook con wifi navego correctamente. - He entrado en el router (comtrend 536+ aunque lo tengo que confirmar) y en los logs parece como si el router se hubiera reiniciado: May 10 23:54:38 syslog emerg BCM96345 started: BusyBox v1.00 (2009.07.09-10:31+0000) May 10 23:54:38 user notice kernel: klogd started: BusyBox v1.00 (2009.07.09-10:31+0000) - No se recupera la conexión desde los equipos al otro lado de PLC. - Cuando he conectado el netbook vía rj45 para ejecutar el programa del PLC ha recuperado la red, pero teniéndolo conectado se cae y luego tampoco se recupera. - La utilidad del PLC sale todo normal incluso cuando no tengo red. Diagnóstico: es el router!! Tengo que empezar a mirar. Lo primero mirar qué firmware tengo... mañana. Saludos: Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Tue, 11 May 2010 00:22:54 +0200, Miguel escribió:
Primeras pruebas:
- Cuando se cae los dos equipos conectados al PLC 4 puertos se ven (ping) pero no ven al router.
Vale, descartado un problema en el adaptador PLC PLTS200.
- Esta creo que es importante... reiniciando el router se arregla. ¿Será el router el que cierra el acceso?. En cierta forma me alivia que sea tema del router.
Seguramente se queda "colgado". ¿Causas? Pues las que te comentaba, tabla de redirecciones llena, exceso de registro de datos (log muy verboso del cortafuegos), error del firmware o un problema del propio router, que por cierto, ese modelo que comentas es que tenía problemas de exceso de calentamiento.
- Tras caerse, desde el netbook con wifi navego correctamente.
Eso es raro. Quizá la wifi no se vea afectada y sólo se quede frito el puerto ethernet. Mira a ver si puedes acceder al router vía wifi.
- He entrado en el router (comtrend 536+ aunque lo tengo que confirmar) y en los logs parece como si el router se hubiera reiniciado:
May 10 23:54:38 syslog emerg BCM96345 started: BusyBox v1.00 (2009.07.09-10:31+0000) May 10 23:54:38 user notice kernel: klogd started: BusyBox v1.00 (2009.07.09-10:31+0000)
La fecha no es correcta, supongo que no la habrás configurado :-?
- No se recupera la conexión desde los equipos al otro lado de PLC.
- Cuando he conectado el netbook vía rj45 para ejecutar el programa del PLC ha recuperado la red, pero teniéndolo conectado se cae y luego tampoco se recupera.
Ese comportamiento no es normal :-/
- La utilidad del PLC sale todo normal incluso cuando no tengo red.
Diagnóstico: es el router!! Tengo que empezar a mirar.
Lo primero mirar qué firmware tengo... mañana.
Cambia el router, pide uno prestado a algún amigo y haz pruebas con otro chisme. Si cambiado el aparato se acaban los problemas pues intenta actualizar el firmware si hay alguno disponible para si logras alguna mejoría o compras uno nuevo y listo. Hoy en día casi cuesta menos un router+adsl+PA wifi que un modem rs-232 :-) Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Content-ID: <alpine.LSU.2.00.1005111206550.12333@nimrodel.valinor> El 2010-05-11 a las 08:27 -0000, Camaleón escribió:
El Tue, 11 May 2010 00:22:54 +0200, Miguel escribió:
Primeras pruebas:
- Cuando se cae los dos equipos conectados al PLC 4 puertos se ven (ping) pero no ven al router.
Vale, descartado un problema en el adaptador PLC PLTS200.
Las cuatro bocas son un switch simple en hardware, eso es imposible que se cuelgue. No interviene la cpu o controlador del cacharrín, ni las comunicaciones con el otro extremo de la red casera. Mira, en mi router, si hago un apagado/encendido, los aparatos conectados a las bocas siguen funcionando tal cual, ni se enteran. Un microcorte y ya está. Lo que es el router tarda un minuto en volver, se ve en el log.
- Esta creo que es importante... reiniciando el router se arregla. ¿Será el router el que cierra el acceso?. En cierta forma me alivia que sea tema del router.
Seguramente se queda "colgado".
¿Causas? Pues las que te comentaba, tabla de redirecciones llena, exceso de registro de datos (log muy verboso del cortafuegos), error del firmware o un problema del propio router, que por cierto, ese modelo que comentas es que tenía problemas de exceso de calentamiento.
Yo probaría a desenchufar el cable ethernet del ruter al "enviador" de la red, y lugo volver a enchufarlo.
- Tras caerse, desde el netbook con wifi navego correctamente.
Eso es raro. Quizá la wifi no se vea afectada y sólo se quede frito el puerto ethernet. Mira a ver si puedes acceder al router vía wifi.
A mí más me parece que se queda enganchado el cacharrín de la red, no me cuadra que la wifi funcione porque eso va por cpu del router, luego no se ha colgado. Todo lo más un proceso colgado en alguno de los dos.
- He entrado en el router (comtrend 536+ aunque lo tengo que confirmar) y en los logs parece como si el router se hubiera reiniciado:
May 10 23:54:38 syslog emerg BCM96345 started: BusyBox v1.00 (2009.07.09-10:31+0000) May 10 23:54:38 user notice kernel: klogd started: BusyBox v1.00 (2009.07.09-10:31+0000)
La fecha no es correcta, supongo que no la habrás configurado :-?
¿No correcta? A ver, la del 2009 es la de la versión del busybox del firmware (eso es un linux, por cierto). La fecha es 10 de mayo, sin año, casi a las doce de la noche, y envio el correo una hora después, ya dia 11. No veo el error. Por cierto, es del mismo tipo que mi router, el mio un poco más antiguo: Jan 8 01:18:57 router BCM96345 started: BusyBox v0.60.4 (2005.10.07-11:27+0000) Jan 8 01:18:57 router klogd: klogd started: BusyBox v0.60.4 (2005.10.07-11:27+0000) Hay ligeras variaciones en los arranques, a veces sale así: Apr 27 01:47:53 router BCM96345 started: BusyBox v0.60.4 (2005.10.07-11:27+0000) Apr 27 01:47:53 router klogd: Total Flash size: 4096K with 71 sectors Apr 27 01:47:53 router klogd: Scratch pad is not used for this flash part. Otras así: Mar 24 00:44:43 router BCM96345 started: BusyBox v0.60.4 (2005.10.07-11:27+0000) Mar 24 00:44:43 router klogd: klogd started: BusyBox v0.60.4 (2005.10.07-11:27+0000) Mar 24 00:44:43 router klogd: Total Flash size: 4096K with 71 sectors Mar 24 00:44:43 router klogd: Scratch pad is not used for this flash part. Ahora bien. Yo veo los reinicios del router porque tengo el log del route volcado en el ordenador, no se borra. El log por defecto del router está en RAM, se borra en cada reinicio, luego es extraño que se vea: debería etar unicamente al principio del log, registrando el encendido o inicio de la sesión actual, y siempre habrá uno, el último. Ahora bien, si muetra un unicio reciente, a una hora que Miguel no lo ha hecho, entonces sí es extraño. Ese router _tenía_ problemas de temperatura, no _tiene_. En verano, sí. Cuando se cuelga, se cuelga de verdad, la wifi no puede seguir funcionando. Preo vaya, que basta con ponerle un ventilador de cpu cerca. Ni siquiera dentro, como dicen los manuales de hackeo.
- No se recupera la conexión desde los equipos al otro lado de PLC.
- Cuando he conectado el netbook vía rj45 para ejecutar el programa del PLC ha recuperado la red, pero teniéndolo conectado se cae y luego tampoco se recupera.
Ese comportamiento no es normal :-/
- La utilidad del PLC sale todo normal incluso cuando no tengo red.
Diagnóstico: es el router!! Tengo que empezar a mirar.
Lo primero mirar qué firmware tengo... mañana.
Cambia el router, pide uno prestado a algún amigo y haz pruebas con otro chisme. Si cambiado el aparato se acaban los problemas pues intenta actualizar el firmware si hay alguno disponible para si logras alguna mejoría o compras uno nuevo y listo. Hoy en día casi cuesta menos un router+adsl+PA wifi que un modem rs-232 :-)
Yo conectaría otro ordenador a alguna de las bocas ethernet del router (es un switch por hardware, no se cuelga) y desde ahí trataría de acceder al PLC local y al remoto. Si hay conectividad, pues es el router. Si no la hay, el PLC. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkvpMasACgkQtTMYHG2NR9UcfQCfTJSLBjtyji89td3ZwDowV3WE XDIAoIF1YQkcInuCnnowAwQ2cvhglJoA =dima -----END PGP SIGNATURE-----

Recopilando. - Los logs del router se han vaciado (lo que comenta Carlos por estar en RAM). Y empieza con las dos líneas que he puesto. Ese reinicio no lo he hecho yo, coincide con el momento de quedarse colgado. Como dice Carlos la hora es correcta. - Quiero probar si de verdad el wifi seguía funcionando (la prueba fue segundos después de quedarse colgado, le podría haber dado tiempo a reiniciarse). Le pondré a hacer ping mientras tiro la conexión. - Probaré desenchufando el cable de red del router al PLC cuando se quede colgado. - Después probaré lo que comenta Carlos de conectarme por rj45 al router y ponerle a hacer ping a uno de los otros equipos mientras lo tiro. - Puedo actualizar firmware. - Gracias a la estructura del mercado de telecomunicaciones español tengo otros dos routers. Un 3com 3CRWDR100Y72 (http://www.adslzone.net/3Com3CRWDR100Y72.html) con unos añitos que me dio ya.com y otro que me dio Jazztel (creo recordar que era Huawei pero no recuerdo). El 3com es el que he tenido casi siempre, pero este parece que da más señal wifi y mi señora tiene menos problemas. Este último es de telefónica. Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Content-ID: <alpine.LSU.2.00.1005111609170.12333@nimrodel.valinor> El 2010-05-11 a las 13:23 +0200, Miguel escribió:
Recopilando.
- Los logs del router se han vaciado (lo que comenta Carlos por estar en RAM). Y empieza con las dos líneas que he puesto. Ese reinicio no lo he hecho yo, coincide con el momento de quedarse colgado. Como dice Carlos la hora es correcta.
Ah, pues si el router se reinicia por alguna causa, la conexión a internet y la wifi se pierde durante un minuto más o menos. A lo mejor es eso lo que está pasando :-? Tendría que recuperarse, pero a lo mejor sucede algo raro y no. ¿dhcp? A lo mejor el router no ve los puertos remotos después de su reinicio, puede que no conzca sus MACs y no sepa que están detrás de una de sus bocas. Mira a ver si la carcasa está caliente.
- Quiero probar si de verdad el wifi seguía funcionando (la prueba fue segundos después de quedarse colgado, le podría haber dado tiempo a reiniciarse). Le pondré a hacer ping mientras tiro la conexión.
No se cuanto tarda en recuperar la wifi, la adsl tarda algo más.
- Probaré desenchufando el cable de red del router al PLC cuando se quede colgado.
- Después probaré lo que comenta Carlos de conectarme por rj45 al router y ponerle a hacer ping a uno de los otros equipos mientras lo tiro.
- Puedo actualizar firmware.
¿Del 536+ de Telefónica? Es el que tengo yo (creo), y no lo vi, a no ser que ahora sí.
- Gracias a la estructura del mercado de telecomunicaciones español tengo otros dos routers. Un 3com 3CRWDR100Y72 (http://www.adslzone.net/3Com3CRWDR100Y72.html) con unos añitos que me dio ya.com y otro que me dio Jazztel (creo recordar que era Huawei pero no recuerdo). El 3com es el que he tenido casi siempre, pero este parece que da más señal wifi y mi señora tiene menos problemas. Este último es de telefónica.
Los routers de proveedores tienen metidas cosas como las contraseñas de acceso a la adsl y otros parámetros; se supone que con otros proveedores eso cambia. Pueden funcionar, pero tienes que reconfigurarlos. Y un "really hard reset" repone los valores del fabricante. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkvpZcMACgkQtTMYHG2NR9VppQCfZ1Iy6Yxz1ZzOn4Ot81ZLI5CQ zxoAniMa1fNSTI5zc+8n7EScdk79AvR9 =941s -----END PGP SIGNATURE-----

Bueno, pues nuevas pruebas y un poco despistado: - Definitivamente el wifi sigue funcionando. - Hoy no parece que el router se haya reseteado (¿lo miraría ayer mal?, no creo). No veo nada destacable en los logs. Iba a pegar unas trazas pero han desaparecido del router, supongo que habrá llegado a un límite y los ha borrado o algo así (o puede fallar el interfaz web). Le he bajado el nivel a warning para que saque menos. - Cuando he desconectado el cable del router al pc se ha recuperado la conexión. Eso sí me he equivocado y lo he metido en otra boca (eso lo he visto en los logs del router). - Mi router es un Comtrend 5361. Aquí hay firmwares para este router (para el 536+ también) http://josemanuelsp.wordpress.com/routers-comtrend/firmwares-para-comtrend-c... Curiosamente mi versión no aparece (A111-306TLF-C02_R16) aunque sí una parecida de un operador extranjero. Tentado estoy de probar la versión Polígon ADSLZone. - Me queda alguna prueba más pero hoy no puedo seguir. Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Tue, 11 May 2010 23:05:19 +0200, Miguel escribió: (...)
- Mi router es un Comtrend 5361. Aquí hay firmwares para este router (para el 536+ también) http://josemanuelsp.wordpress.com/routers-comtrend/firmwares-para- comtrend-cthg536/ Curiosamente mi versión no aparece (A111-306TLF-C02_R16) aunque sí una parecida de un operador extranjero. Tentado estoy de probar la versión Polígon ADSLZone.
Ojo con los firmwares que hay por ahí. Yo siempre uso alguno que sea del proveedor (Movistar, Jazztel, etc...) o del fabricante del router. En cualquier caso, conviene hacer una copia de seguridad del firmware actual antes de actualizar a uno nuevo.
- Me queda alguna prueba más pero hoy no puedo seguir.
Ya contarás :-) Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256 [enviado después] On 2010-05-11 23:05, Miguel wrote:
Bueno, pues nuevas pruebas y un poco despistado:
- Definitivamente el wifi sigue funcionando.
- Hoy no parece que el router se haya reseteado (¿lo miraría ayer mal?, no creo). No veo nada destacable en los logs. Iba a pegar unas trazas pero han desaparecido del router, supongo que habrá llegado a un límite y los ha borrado o algo así (o puede fallar el interfaz web). Le he bajado el nivel a warning para que saque menos.
Puedes hacer que se guarde el log normal en el router y el detallado que vaya al ordenador, y allí lo vas grabando en un fichero según van ocurriendo las cosas.
- Cuando he desconectado el cable del router al pc se ha recuperado la conexión. Eso sí me he equivocado y lo he metido en otra boca (eso lo he visto en los logs del router).
Me pierdo un poquito. El cable del router adsl al pc, ¿el conectado directamente a ese router? ¿Y has recuperado la conectividad en el remoto?
- Mi router es un Comtrend 5361. Aquí hay firmwares para este router (para el 536+ también) http://josemanuelsp.wordpress.com/routers-comtrend/firmwares-para-comtrend-c...
Curiosamente mi versión no aparece (A111-306TLF-C02_R16) aunque sí una
parecida de un operador extranjero. Tentado estoy de probar la versión Polígon ADSLZone.
Ah, creía que te referías a actualizaciones oficiales, del proveedor. Mucho me tengo que fiar para hacerlo. O tener otro ruter de respaldo por si la fastidio. Lo que he visto que dice Camaleón de respaldar el firmware antes de flashearlo, es que, con el mio al menos, no se puede hacer, no es una opción. A noser que haya una trampa. [...] Es una página interesante... - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.2 x86_64 "Emerald" GM (Minas Tirith)) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iF4EAREIAAYFAkvqoIwACgkQja8UbcUWM1xoSwD/Uwpnk80iUflbnGAZxakf1p06 JDhYOVXXOrEUCeLZk9sA/iv7gkdtGea82gb+x9tgYR4g7ZunPqeQJC8AsdCklN4R =vcJV -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

- Cuando he desconectado el cable del router al pc se ha recuperado la conexión. Eso sí me he equivocado y lo he metido en otra boca (eso lo he visto en los logs del router).
Me pierdo un poquito. El cable del router adsl al pc, ¿el conectado directamente a ese router? ¿Y has recuperado la conectividad en el remoto?
Vaya se perdió una L en un sitio que podía crear confusión... Cuando he desconectado el cable del router al pLc se ha recuperado
la conexión. Eso sí me he equivocado y lo he metido en otra boca (eso lo he visto en los logs del router).
Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Bueno, pues después de las últimas pruebas vuelvo a estar despistado y sin resolver un punto fundamental: ¿falla el router o falla el PLC?. Se me estaba ocurriendo que a lo mejor puedo meter un router intermedio entre el de telefónica y el PLC. Conectado a ese router puedo ver qué lado de la conexión es la que no responde cuando se queda colgado. Ahora mi duda es si es sencillo de configurar (me da que a lo mejor tengo que meter alguna ruta). Ahora tengo: router (server DHCP) 192.168.1.1 A través del PLC pc1 con iP fija 192.168.1.13 pc2 el que tira la conexión con IP dinámica. ¿Qué os parece la idea? Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Thu, 13 May 2010 10:09:00 +0200, Miguel escribió:
Bueno, pues después de las últimas pruebas vuelvo a estar despistado y sin resolver un punto fundamental: ¿falla el router o falla el PLC?.
Se me estaba ocurriendo que a lo mejor puedo meter un router intermedio entre el de telefónica y el PLC. Conectado a ese router puedo ver qué lado de la conexión es la que no responde cuando se queda colgado.
Ahora mi duda es si es sencillo de configurar (me da que a lo mejor tengo que meter alguna ruta). Ahora tengo:
router (server DHCP) 192.168.1.1
A través del PLC
pc1 con iP fija 192.168.1.13 pc2 el que tira la conexión con IP dinámica.
¿Qué os parece la idea?
Yo cambiaría el router, que es lo más sencillo. Has dicho que tenías otros por casa, pues nada, desempolva y a conectar. Si sigue fallando, pues obviamente el problema no estaba ahí :-) Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Yo cambiaría el router, que es lo más sencillo. Has dicho que tenías otros por casa, pues nada, desempolva y a conectar.
Si sigue fallando, pues obviamente el problema no estaba ahí :-)
El problema de eso es que este router parece que le da más señal a mi señora en el wifi... vamos que quería dejarla al margen de las pruebas :-) Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Thu, 13 May 2010 10:55:46 +0200, Miguel escribió:
Yo cambiaría el router, que es lo más sencillo. Has dicho que tenías otros por casa, pues nada, desempolva y a conectar.
Si sigue fallando, pues obviamente el problema no estaba ahí :-)
El problema de eso es que este router parece que le da más señal a mi señora en el wifi... vamos que quería dejarla al margen de las pruebas :-)
Dile que, a cambio de una peor cobertura durante unos días, la invitas al cine a ver Alicia en 3D, a ver si cuela. Si no cuela, pues no se me ocurre ninguna otra prueba para ver si lo que falla es el router, cambiarlo sería lo más sencillo y lo más seguro para determinar el origen del fallo. Si metes más chismes de por medio sólo introduces nuevos posibles puntos de error. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Ahora mi duda es si es sencillo de configurar (me da que a lo mejor tengo que meter alguna ruta). Ahora tengo:
router (server DHCP) 192.168.1.1
A través del PLC
pc1 con iP fija 192.168.1.13 pc2 el que tira la conexión con IP dinámica.
¿Qué os parece la idea?
Por lo que he leído el PLC es como una wifi a la que tienes que configurar, para encriptar la señal. Generalmente lo tienes que hacer con un programa (solo para Wind..). Puede ser que tu vecino se conecte con tu señal, o tu te conectes a la de el. Puedes hacer la prueba si conectas solo el PLTE200 (de una sola salida) a ver si te da señal, sin que se conecte a tu router. Es lo unico que se me ocurre. Saludos, Roberto -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Sólo para deciros que tengo el tema un poco parado por falta de tiempo. Hice las pruebas con otro router y no falló. Tengo las opciones: - Cambiar el router (perdida de señal wifi para mi mujer) - Poner los dos routers, el que no se cae a internet y al PLC y dejar el otro para que suministre el Wifi. Tendría dos routers cuando quisiera wifi pero me daría la flexibilidad de tener internet sin tener wifi (seguridad). Tengo que mirar cómo haría la configuración. - Seguir como estoy hasta que tenga otro calentón (desgraciadamente ese ordenador lo uso muy poco ahora). Gracias a todo: Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Thu, 27 May 2010 12:59:51 +0200, Miguel escribió:
Sólo para deciros que tengo el tema un poco parado por falta de tiempo.
Hice las pruebas con otro router y no falló.
Bingo :-)
Tengo las opciones:
- Cambiar el router (perdida de señal wifi para mi mujer)
Podría generar riñas.
- Poner los dos routers, el que no se cae a internet y al PLC y dejar el otro para que suministre el Wifi. Tendría dos routers cuando quisiera wifi pero me daría la flexibilidad de tener internet sin tener wifi (seguridad). Tengo que mirar cómo haría la configuración.
Yo lo tengo así configurado en una de las redes que tenemos (dos routers adsl, uno para salir a Internet y el otro sólo como AP) pero sólo he dejado activado uno de los dos wifi para que actúe como único punto de acceso inalámbrico de la red local.
- Seguir como estoy hasta que tenga otro calentón (desgraciadamente ese ordenador lo uso muy poco ahora).
Podría generar brotes de ansiedad. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

- Poner los dos routers, el que no se cae a internet y al PLC y dejar el otro para que suministre el Wifi. Tendría dos routers cuando quisiera wifi pero me daría la flexibilidad de tener internet sin tener wifi (seguridad). Tengo que mirar cómo haría la configuración.
Yo lo tengo así configurado en una de las redes que tenemos (dos routers adsl, uno para salir a Internet y el otro sólo como AP) pero sólo he dejado activado uno de los dos wifi para que actúe como único punto de acceso inalámbrico de la red local.
Vale, si hago esto: - El de salida a internet efectivamente con el wifi deshabilitado, con el servidor dhcp habilitado y su IP (por ejemplo 192.168.1.1). Tendrá su firewall y sus mapeos de puertos como hasta ahora. - El otro con el wifi activado y el servidor dhcp desactivado. Con una IP (por ejemplo 192.168.1.11). En este ¿haría falta configurar alguna ruta?, entiendo que no al ser todo la misma red. ¿Alguna otra cosa a tener en cuenta?. Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Fri, 28 May 2010 09:16:22 +0200, Miguel escribió:
Yo lo tengo así configurado en una de las redes que tenemos (dos routers adsl, uno para salir a Internet y el otro sólo como AP) pero sólo he dejado activado uno de los dos wifi para que actúe como único punto de acceso inalámbrico de la red local.
Vale, si hago esto:
- El de salida a internet efectivamente con el wifi deshabilitado, con el servidor dhcp habilitado y su IP (por ejemplo 192.168.1.1). Tendrá su firewall y sus mapeos de puertos como hasta ahora.
- El otro con el wifi activado y el servidor dhcp desactivado. Con una IP (por ejemplo 192.168.1.11). En este ¿haría falta configurar alguna ruta?, entiendo que no al ser todo la misma red.
No, aquí no necesitarías nada más (la parte del adsl/wan está desconectada) salvo configurar el modo wifi como siempre (wpa2+tkip o enterprise). Como es un router ADSL ya estará configurado para trabajar como "punto de acceso" en la parte wifi.
¿Alguna otra cosa a tener en cuenta?.
Nada, sólo esperar que todos estén contentos, openSUSE con su router y la parienta con su wifi potente :-) Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Nada, sólo esperar que todos estén contentos, openSUSE con su router y la parienta con su wifi potente :-)
Pues muchas gracias!!! Miki -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El Tue, 11 May 2010 12:29:49 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2010-05-11 a las 08:27 -0000, Camaleón escribió:
Vale, descartado un problema en el adaptador PLC PLTS200.
Las cuatro bocas son un switch simple en hardware, eso es imposible que se cuelgue. No interviene la cpu o controlador del cacharrín, ni las comunicaciones con el otro extremo de la red casera.
¿Nunca has visto un switch falluto? Mola un montón, te vuelves loco haciendo pruebas hasta que te das cuenta de dónde está el problema :-)
Seguramente se queda "colgado".
¿Causas? Pues las que te comentaba, tabla de redirecciones llena, exceso de registro de datos (log muy verboso del cortafuegos), error del firmware o un problema del propio router, que por cierto, ese modelo que comentas es que tenía problemas de exceso de calentamiento.
Yo probaría a desenchufar el cable ethernet del ruter al "enviador" de la red, y lugo volver a enchufarlo.
¿Y qué compruebas con eso? :-? Podría seguir siendo el router o podría ser el adaptador.
Eso es raro. Quizá la wifi no se vea afectada y sólo se quede frito el puerto ethernet. Mira a ver si puedes acceder al router vía wifi.
A mí más me parece que se queda enganchado el cacharrín de la red, no me cuadra que la wifi funcione porque eso va por cpu del router, luego no se ha colgado.
Todo lo más un proceso colgado en alguno de los dos.
Sí, es raro, pero quién sabe. El PA podría estar funcionando y la línea ADSL también, y lo que falla ser algunas de las bocas ethernet. Salvo que la circuitería del wifi y el ethernet estén completamente integradas.
La fecha no es correcta, supongo que no la habrás configurado :-?
¿No correcta? A ver, la del 2009 es la de la versión del busybox del firmware (eso es un linux, por cierto). La fecha es 10 de mayo, sin año, casi a las doce de la noche, y envio el correo una hora después, ya dia 11. No veo el error.
Ah, sí es cierto. Me despistó el corte de línea :-) (...)
Ahora bien. Yo veo los reinicios del router porque tengo el log del route volcado en el ordenador, no se borra. El log por defecto del router está en RAM, se borra en cada reinicio, luego es extraño que se vea: debería etar unicamente al principio del log, registrando el encendido o inicio de la sesión actual, y siempre habrá uno, el último.
Ahora bien, si muetra un unicio reciente, a una hora que Miguel no lo ha hecho, entonces sí es extraño.
Pues sería buena idea que enviara el registro a un archivo del ordenador, así cuando deje de registrar datos será cuando haya perdido la comunicación.
Ese router _tenía_ problemas de temperatura, no _tiene_. En verano, sí. Cuando se cuelga, se cuelga de verdad, la wifi no puede seguir funcionando. Preo vaya, que basta con ponerle un ventilador de cpu cerca. Ni siquiera dentro, como dicen los manuales de hackeo.
¿En verano sí? Qué cutre :-P
Diagnóstico: es el router!! Tengo que empezar a mirar.
Lo primero mirar qué firmware tengo... mañana.
Cambia el router, pide uno prestado a algún amigo y haz pruebas con otro chisme. Si cambiado el aparato se acaban los problemas pues intenta actualizar el firmware si hay alguno disponible para si logras alguna mejoría o compras uno nuevo y listo. Hoy en día casi cuesta menos un router+adsl+PA wifi que un modem rs-232 :-)
Yo conectaría otro ordenador a alguna de las bocas ethernet del router (es un switch por hardware, no se cuelga) y desde ahí trataría de acceder al PLC local y al remoto. Si hay conectividad, pues es el router. Si no la hay, el PLC.
Sí, tiene dos posibles culpables, el adaptador PLC o el router. O incluso puede ser una combinación desastrosa de ambos, es decir, que el router funcione perfectamente sin estar conectado al adaptador PLC y que el adaptador PLC funcione correctamente cuando tiene conectado un ordenador o una impresora pero que cuando se juntan los dos componentes, cascan irremediablemente. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256 [enviado después] On 2010-05-11 13:31, Camaleón wrote:
El Tue, 11 May 2010 12:29:49 +0200, Carlos E. R. escribió:
Las cuatro bocas son un switch simple en hardware, eso es imposible que se cuelgue. No interviene la cpu o controlador del cacharrín, ni las comunicaciones con el otro extremo de la red casera.
¿Nunca has visto un switch falluto? Mola un montón, te vuelves loco haciendo pruebas hasta que te das cuenta de dónde está el problema :-)
Pero eso son los gestionables, no los caseros normalitos. ¿Digo yo?
Yo probaría a desenchufar el cable ethernet del ruter al "enviador" de la red, y lugo volver a enchufarlo.
¿Y qué compruebas con eso? :-?
Podría seguir siendo el router o podría ser el adaptador.
Que no está colgado, simplemente reseteas la conexión. Tiene que releer las MACs.
Sí, es raro, pero quién sabe. El PA podría estar funcionando y la línea ADSL también, y lo que falla ser algunas de las bocas ethernet. Salvo que la circuitería del wifi y el ethernet estén completamente integradas.
No creo, es como el mio. El wifi pasa por la cpu.
Pues sería buena idea que enviara el registro a un archivo del ordenador, así cuando deje de registrar datos será cuando haya perdido la comunicación.
Se puede enviar el log a un ordenador, sí. En casa puedo mirar como lo hice, ahora no. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.2 x86_64 "Emerald" GM (Minas Tirith)) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iF4EAREIAAYFAkvqargACgkQja8UbcUWM1x/hAD/d/Og/VnSGjbkZpTk68NUkjFu X0LM+7tg2PQy7zXR/yMA/R2/tRwD1gZgDmcHE0LFT7FDx/3kkAhgyfWKpcS2WzRo =Nfto -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 12 de mayo de 2010 10:45, Carlos E. R. escribió:
On 2010-05-11 13:31, Camaleón wrote:
El Tue, 11 May 2010 12:29:49 +0200, Carlos E. R. escribió:
Las cuatro bocas son un switch simple en hardware, eso es imposible que se cuelgue. No interviene la cpu o controlador del cacharrín, ni las comunicaciones con el otro extremo de la red casera.
¿Nunca has visto un switch falluto? Mola un montón, te vuelves loco haciendo pruebas hasta que te das cuenta de dónde está el problema :-)
Pero eso son los gestionables, no los caseros normalitos. ¿Digo yo?
Era un switch no gestionable de esos normalitos de 8 puertos, dando servicio a un despacho.
Yo probaría a desenchufar el cable ethernet del ruter al "enviador" de la red, y lugo volver a enchufarlo.
¿Y qué compruebas con eso? :-?
Podría seguir siendo el router o podría ser el adaptador.
Que no está colgado, simplemente reseteas la conexión. Tiene que releer las MACs.
Hum... pero el router puede estar colgado "a medias" (puede responder a pings pero no dar salida a Internet los equipos, es decir, no enrutar las peticiones). O puede seguir siendo el adaptador PLC, y al reconectar el cable se "resetea".
Sí, es raro, pero quién sabe. El PA podría estar funcionando y la línea ADSL también, y lo que falla ser algunas de las bocas ethernet. Salvo que la circuitería del wifi y el ethernet estén completamente integradas.
No creo, es como el mio. El wifi pasa por la cpu.
La CPU puede estar bien pero fallar el transformador ethernet o uno de los puertos. Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (4)
-
Camaleón
-
Carlos E. R.
-
Miguel
-
Roberto P