[opensuse-es] Drivers red y reset de dispositivos

Ya hace algún tiempo tuve problemas con la tarjeta de red, al reiniciar desde Windows, no se activaba, en el log de esta lista deben andar los mensajes. Alguien me comento que era un problema del chip de la tarjeta. Curiosamente este fenómeno no ocurría a la inversa. Ahora, como me he cambiado de domicilio, tengo acceso a red con una inalambrica, marca netway, con chipset Ralink 3070, conectada por USB Ohh, sorpresa, tenemos el mismo problema. No es posible reiniciar desde win a linux hay que apagar y dejarlo descansar un rato. Si el rato es corto no funciona) A la inversa continua funcionando perfectamente. No estoy pidiendo ayuda, así ya me va bien para funcionar, pero me parece que el problema no esta en un bug de los chips, sino en un reset que falta en los drivers. -- Saludos Lluis -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 15 de abril de 2013 17:31, lluis martinez <lmartinez@ingelin.es> escribió:
Ya hace algún tiempo tuve problemas con la tarjeta de red, al reiniciar desde Windows, no se activaba, en el log de esta lista deben andar los mensajes.
Alguien me comento que era un problema del chip de la tarjeta.
Curiosamente este fenómeno no ocurría a la inversa.
Ahora, como me he cambiado de domicilio, tengo acceso a red con una inalambrica, marca netway, con chipset Ralink 3070, conectada por USB
Ohh, sorpresa, tenemos el mismo problema.
No es posible reiniciar desde win a linux hay que apagar y dejarlo descansar un rato. Si el rato es corto no funciona)
A la inversa continua funcionando perfectamente.
No estoy pidiendo ayuda, así ya me va bien para funcionar, pero me parece que el problema no esta en un bug de los chips, sino en un reset que falta en los drivers.
Muy Bueno! Ya tienes la solución! Basta con con editar los fuentes del driver, agregarle el reset y recompilar contra los fuentes del kernel, lo reinstalas y ya está! Suerte! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El lun, 15-04-2013 a las 20:31 -0300, Pinguino Patagonico escribió:
Muy Bueno!
Ya tienes la solución!
Basta con con editar los fuentes del driver, agregarle el reset y recompilar contra los fuentes del kernel, lo reinstalas y ya está!
Suerte!
En ningún momento he dudado de que pudiera hacerlo, aunque seria una solución muy poco eficiente. Haciendo una evaluación así a ojo, me tomaría aproximadamente : 7 Días de acopio de documentación de los chips implicados. 7 Días para comprender la estructura de drivers implicada. 3 Días para montar las herramientas necesarias para la compilación y el entorno de pruebas necesario. 2 horas en implementar la solución. 5 Días de test de la solución y empaquetado, en varios casos,( haría falta Hardware). Como puedes ver sale un total de 22 días hábiles. Suponiendo mi disponibilidad en un par de horas diarias, tardaría casi tres meses en realizar la modificación. El o los mantenedores de los drivers solo necesitan aplicar las dos horas de implementacion. Creo que por ahi hay un grupo o departamento de Q+A para hacer el testing. Por tanto tendré en cuenta tu idea para el día en que me jubile. -- Saludos Lluis -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2013-04-16 a las 18:41 +0200, lluis martinez escribió: ...
Como puedes ver sale un total de 22 días hábiles.
Suponiendo mi disponibilidad en un par de horas diarias, tardaría casi tres meses en realizar la modificación.
:-)
El o los mantenedores de los drivers solo necesitan aplicar las dos horas de implementacion.
Claro, pero para que lo hagan tienes que informarles en un bugzilla. <http://en.opensuse.org/Report_bugs">
Creo que por ahi hay un grupo o departamento de Q+A para hacer el testing.
No, no lo hay. Ese departamento está formado por tí, por mi, por todos nosotros, que probamos las cosas y les informamos. No por SUSE. - -- Saludos Carlos E. R. (desde 12.1 x86_64 "Asparagus" en Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.18 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAlFtiVsACgkQtTMYHG2NR9UsWQCeOqNZbkDpuF2Guq9irP8+dnoQ RsEAniZTHo25E3PsM44s8hjoaJNXNuIb =7mMC -----END PGP SIGNATURE-----

El 16 de abril de 2013 11:24, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2013-04-16 a las 18:41 +0200, lluis martinez escribió:
...
Como puedes ver sale un total de 22 días hábiles.
Suponiendo mi disponibilidad en un par de horas diarias, tardaría casi tres meses en realizar la modificación.
:-)
El o los mantenedores de los drivers solo necesitan aplicar las dos horas de implementacion.
Claro, pero para que lo hagan tienes que informarles en un bugzilla. <http://en.opensuse.org/Report_bugs">
Creo que por ahi hay un grupo o departamento de Q+A para hacer el testing.
No, no lo hay. Ese departamento está formado por tí, por mi, por todos nosotros, que probamos las cosas y les informamos. No por SUSE.
Hay que empezar a cobrar o pedir que nos manden camisas. Me imagino que algunos que cobran la planilla están para resolver problemas, y solo esperan que les digamos donde esta el problema y si es posible que casi los resolvamos.
- -- Saludos Carlos E. R. (desde 12.1 x86_64 "Asparagus" en Telcontar)
-----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.18 (GNU/Linux)
iEYEARECAAYFAlFtiVsACgkQtTMYHG2NR9UsWQCeOqNZbkDpuF2Guq9irP8+dnoQ RsEAniZTHo25E3PsM44s8hjoaJNXNuIb =7mMC -----END PGP SIGNATURE-----
-- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2013-04-16 a las 11:35 -0600, cheperobert escribió:
El 16 de abril de 2013 11:24, Carlos E. R. <> escribió:
Creo que por ahi hay un grupo o departamento de Q+A para hacer el testing.
No, no lo hay. Ese departamento está formado por tí, por mi, por todos nosotros, que probamos las cosas y les informamos. No por SUSE.
Hay que empezar a cobrar o pedir que nos manden camisas.
¡Ja! Se acabaron hace pocos años. Antes a los que colaborabamos mucho nos regalaban camisetas, antes incluso cajas de la distribución de cuando la vendían.
Me imagino que algunos que cobran la planilla están para resolver problemas, y solo esperan que les digamos donde esta el problema y si es posible que casi los resolvamos.
Y también sin cobrar. Que escribas un informe en bugzilla no garantiza nada; de hecho, cada vez se atienden peor. Pero lo que es seguro es que si no lo reportas, jamás será arreglado - salvo que lo reporte otro, o un desarrollador revise el código y se de cuenta de casualidad Hay crisis por todas partes y faltan recursos. - -- Saludos Carlos E. R. (desde 12.1 x86_64 "Asparagus" en Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.18 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAlFtoF4ACgkQtTMYHG2NR9XpygCfeTOFBdhlprbSQavx9K1qQgYR I6kAn2xnXKLjvlmY4Egirifkhq/n6jmP =ty// -----END PGP SIGNATURE-----

El día 16 de abril de 2013 14:24, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2013-04-16 a las 18:41 +0200, lluis martinez escribió:
...
Como puedes ver sale un total de 22 días hábiles.
Suponiendo mi disponibilidad en un par de horas diarias, tardaría casi tres meses en realizar la modificación.
:-)
El o los mantenedores de los drivers solo necesitan aplicar las dos horas de implementacion.
Claro, pero para que lo hagan tienes que informarles en un bugzilla. <http://en.opensuse.org/Report_bugs">
Si, y después de esperar 3 o 4 años, con suerte lo resuelven, como por ejemplo este: https://bugzilla.novell.com/show_bug.cgi?id=721872 Que en lugar de resolverse, va de mal en peor. -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El mar, 16-04-2013 a las 19:24 +0200, Carlos E. R. escribió:
El 2013-04-16 a las 18:41 +0200, lluis martinez escribió:
...
Como puedes ver sale un total de 22 días hábiles.
Suponiendo mi disponibilidad en un par de horas diarias, tardaría casi tres meses en realizar la modificación.
:-)
El o los mantenedores de los drivers solo necesitan aplicar las dos horas de implementacion.
Claro, pero para que lo hagan tienes que informarles en un bugzilla. <http://en.opensuse.org/Report_bugs">
Creo que por ahi hay un grupo o departamento de Q+A para hacer el testing.
Bueno, al menos en este caso, NO es el driver de red. El lió parece que lo monta Network Manager que se "olvida a veces" de presentar la ventana pidiendo password. Se consigue que aparezca dicha ventana y e funcione correctamente desactivando a activando el checkBox "Activar red inalambrica del applet. -- Saludos Lluis -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Hola :) 2013/4/15 lluis martinez <lmartinez@ingelin.es>:
Ya hace algún tiempo tuve problemas con la tarjeta de red, al reiniciar desde Windows, no se activaba, en el log de esta lista deben andar los mensajes.
Alguien me comento que era un problema del chip de la tarjeta.
Curiosamente este fenómeno no ocurría a la inversa.
Ahora, como me he cambiado de domicilio, tengo acceso a red con una inalambrica, marca netway, con chipset Ralink 3070, conectada por USB
Ohh, sorpresa, tenemos el mismo problema.
No es posible reiniciar desde win a linux hay que apagar y dejarlo descansar un rato. Si el rato es corto no funciona)
A la inversa continua funcionando perfectamente.
No estoy pidiendo ayuda, así ya me va bien para funcionar, pero me parece que el problema no esta en un bug de los chips, sino en un reset que falta en los drivers.
¿Has probado con la herramienta rfkill? http://linuxwireless.org/en/users/Documentation/rfkill Yo la tuve que utilizar en un portátil una vez, pero no me acuerdo ni marca ni modelo ... fué hace muchos años ... Mira a ver el kernel, por si puedes activar alguna opción. En la web de Gentoo suelen dar buena información al respcto: http://en.gentoo-wiki.com/wiki/Ralink_RT2870 HTH Rafa -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (6)
-
Carlos E. R.
-
cheperobert
-
Juan Erbes
-
lluis martinez
-
Pinguino Patagonico
-
Rafa Griman