RE: [suse-linux-s] Particiones para servidor

Hola :) [...]
¿Hay alguna empresa que tenga todo eso montado ... y funcionando? ;")
http://www.4webhelp.net/scripts/php/uptime.php
En "/usr/src/linux/Documentation/filesystems/proc.txt" no viene, y es del kernel 2.4, parece.
Me figuro que vendrá en otro txt (o en l código fuente), aunque no te lo aseguro porque no tengo ningún SRC ahora a mano. A ver si instalo un SLES y lo compruebo ;)
El idle time ya no me atrevo a decirte nada seguro 0:) Lo que se me ocurre es que sea la suma de tiempos de cada proceso que están arrancados pero que NO usan CPU. Es decir, si he arrancado 10 proceso, sumo el "idle" de los 10 procesos. Si me equivoco, que me corrijan que no estoy seguro 0:) HTH Rafa

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2005-08-01 a las 08:37 +0100, Rafael Griman escribió:
Las telefónicas... la mayoría de centrales telefónicas tienen ese tinglado, y las grandes más. Enumero: - Acometida de fuerza con dos compañías electricas, o con dos subestaciones (no todas). - Grupo electrógeno. - Contrato con compañía electrica para suministrar un segundo grupo electrógeno en menos de 24 horas (no todas). - Grupo de baterías: internamente las centrales funcionan a -48V, y tienen baterías de plomo, de +/-1 metro de altura cada "celdilla". Los centros de control usan esa infraestructura para los ordenadores, o algunos de ellos. Los monitores van al grupo electrógeno, pero las CPUs se ponen con las SAIS del edificio y a veces locales también. Claro, que luego vienen las chapuzas: por ejemplo, térmicos sobrecargados y puenteados para que no salten. :-O
¿De donde has sacado esa info?
La apuntaré :-)
Es posible, si. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFC7h2qtTMYHG2NR9URApgwAJ9x+Q+TXMRdcxoHnjkp4Z2yIBWS4ACeJaUS LQJ1Nud4Q1PCpmFFAdEmzo0= =899K -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2005-08-01 a las 08:37 +0100, Rafael Griman escribió:
Las telefónicas... la mayoría de centrales telefónicas tienen ese tinglado, y las grandes más. Enumero: - Acometida de fuerza con dos compañías electricas, o con dos subestaciones (no todas). - Grupo electrógeno. - Contrato con compañía electrica para suministrar un segundo grupo electrógeno en menos de 24 horas (no todas). - Grupo de baterías: internamente las centrales funcionan a -48V, y tienen baterías de plomo, de +/-1 metro de altura cada "celdilla". Los centros de control usan esa infraestructura para los ordenadores, o algunos de ellos. Los monitores van al grupo electrógeno, pero las CPUs se ponen con las SAIS del edificio y a veces locales también. Claro, que luego vienen las chapuzas: por ejemplo, térmicos sobrecargados y puenteados para que no salten. :-O
¿De donde has sacado esa info?
La apuntaré :-)
Es posible, si. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFC7h2qtTMYHG2NR9URApgwAJ9x+Q+TXMRdcxoHnjkp4Z2yIBWS4ACeJaUS LQJ1Nud4Q1PCpmFFAdEmzo0= =899K -----END PGP SIGNATURE-----
participants (2)
-
Carlos E. R.
-
Rafael Griman