[opensuse-es] se reinicia solo [denuevo]
Nuevamente con lo mismo.... una portatil, pense que se reiniciava por un sobrecalentamiento, pero no, al hacer presion sobre el area de descanso (abajo del teclado, a los lados del mousepad) se reincia... incluso, si se hizo mucha precion, queda tan sensible que con dar un pequeño golpe al escritorio se vuelve a reniciar... Que que tiene que ver esto con OpenSuse... pues por un lado, es una maravilla, aun no se ha dañado y sigue trabajando muy bien. solo espero que en una de esas no pierda todo. ¿que reguistros tengo que estar checando para asegurarme de que la integridad del sistema esta bien? he visto que algunas veces al reiniciar checa el sistema de archivos, pero nunca me marca errores.... no quiero llevarla con un tecnico para que me diga o que no conoce linux o que es un virus... (se que es el hardware) por aca son muy dados los tecnicos dar esas respuestas.... yo quiero checarla, (no de valde tantos años estudiando sistemas) pero jamas he abierto una portatil... alguien sabra mas o menos que buscar? --------------------------------------------------------------------- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2008-02-28 a las 09:26 -0600, Juan Carlos escribió:
no quiero llevarla con un tecnico para que me diga o que no conoce linux o que es un virus... (se que es el hardware) por aca son muy dados los tecnicos dar esas respuestas....
Haz copia de seguridad, reformatea, e instala un windows cualquiera. Cuando te lo arregle, vuelve a poner el linux.
yo quiero checarla, (no de valde tantos años estudiando sistemas) pero jamas he abierto una portatil... alguien sabra mas o menos que buscar?
Pues desde un conector flojo, a una pista quebrada en la placa. Vete a saber. Tantea el modulo de memoria primero. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) iD8DBQFHxtUotTMYHG2NR9URAmllAJ9EyUnfUm6EMABM8HrEdE6Dt+ot4QCfbwlE /kvWNNMMMD7C15THiDdT//w= =TW5j -----END PGP SIGNATURE-----
El 28/02/08, Carlos E. R. escribió:
Haz copia de seguridad, reformatea, e instala un windows cualquiera.
Hombre, cualquiera, cualquiera... ¿uno del emule? X-). Deber ser el sistema que venía con el equipo, de otra forma se podrían negar a mirarlo. Saludos, -- Camaleón --------------------------------------------------------------------- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2008-02-28 a las 20:35 +0100, Camaleón escribió:
El 28/02/08, Carlos E. R. escribió:
Haz copia de seguridad, reformatea, e instala un windows cualquiera.
Hombre, cualquiera, cualquiera... ¿uno del emule? X-).
X'-) Total, es lo que hacen en el servicio tésnico O:-) Digo yo que el portatil se lo venderían con algún windows. Si le instalaron linux, no van a poner pegas por el linux, y si no pusieron nada, se lo puede entregar con nada o con un simple freedos, un msdos antiguo, o algún windows que sobre de la empresa: cuando se tiran los ordenadores, si no tiras los disquetes del windows 82 tendrás la licencia en el archivo correspondiente.
Deber ser el sistema que venía con el equipo, de otra forma se podrían negar a mirarlo.
Es lo mejor. Pero en este caso, se reiniciará incluso estando en la bios. Está claro que si me compro un portatil un año de esto, tendrá que ser con linux preinstalado de alguien que de soporte de eso. ¿Quienes hay que lo den? Dell, creo recordar, ¿no? - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) iD8DBQFHx0EstTMYHG2NR9URApLlAKCUfRQi5ElZtmWV0JwVGjPu/bgwKACcC3ZY tO1aC/LXCWjtFhVyauoHBMI= =vJvc -----END PGP SIGNATURE-----
El 29/02/08, Carlos E. R. escribió:
Total, es lo que hacen en el servicio tésnico O:-)
Huy, quita quita... con lo responsables que son en los SAT >:-)
Digo yo que el portatil se lo venderían con algún windows. Si le instalaron linux, no van a poner pegas por el linux, y si no pusieron nada, se lo puede entregar con nada o con un simple freedos, un msdos antiguo, o algún windows que sobre de la empresa: cuando se tiran los ordenadores, si no tiras los disquetes del windows 82 tendrás la licencia en el archivo correspondiente.
Depende del fabricante y del grado de "amabilidad" del técnico... si lo tiene en garantía seguramente le pedirán que tenga el sistema original con el que vino o se lo cargarán directamente, a lo bruto y sin preguntar :-P.
Pero en este caso, se reiniciará incluso estando en la bios.
Si es el disco duro, no tiene porqué :-?. Ten en cuenta que la mayoría de portátiles están preparados para iniciar desde dispositivos usb o desde la LAN...
Está claro que si me compro un portatil un año de esto, tendrá que ser con linux preinstalado de alguien que de soporte de eso. ¿Quienes hay que lo den? Dell, creo recordar, ¿no?
Buf, yo es que de los SAT no me fío de casi ninguno >:-)... fabricantes de portátiles que venden con Linux son Dell, HP e IBM (de marcas que conozco). Clónicos habrá más. Pero una cosa es "vender" y otra dar "soporte" real... en ese aspecto no sé cómo estará el tema :-?. Saludos, -- Camaleón --------------------------------------------------------------------- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2008-02-29 a las 00:46 +0100, Camaleón escribió:
El 29/02/08, Carlos E. R. escribió:
Pero en este caso, se reiniciará incluso estando en la bios.
Si es el disco duro, no tiene porqué :-?. Ten en cuenta que la mayoría de portátiles están preparados para iniciar desde dispositivos usb o desde la LAN...
Lo habitual si falla el disco duro no es que se resetee de repente, sino que se para o empieza a dar errores del kernel; y luego igual tienes un montón de corrupciones en el disco duro de esas de formatear.
Está claro que si me compro un portatil un año de esto, tendrá que ser con linux preinstalado de alguien que de soporte de eso. ¿Quienes hay que lo den? Dell, creo recordar, ¿no?
Buf, yo es que de los SAT no me fío de casi ninguno >:-)... fabricantes de portátiles que venden con Linux son Dell, HP e IBM (de marcas que conozco). Clónicos habrá más.
Pero en los clónicos ponen un linux sin configurar simplemente para decir que lo venden con sistema a la gente que lo pide sin sistema, porque el cliente le pondrá un windoze del cajón de atrás. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) iD8DBQFHx01btTMYHG2NR9URAiuTAJ9xDO0/fAqxQdEZBhPND6buQZVxwACfZCnJ aoYfdbuKhtSTs5isQq5RK0A= =3id7 -----END PGP SIGNATURE-----
El 29/02/08, Carlos E. R. escribió:
Lo habitual si falla el disco duro no es que se resetee de repente, sino que se para o empieza a dar errores del kernel; y luego igual tienes un montón de corrupciones en el disco duro de esas de formatear.
El disco duro podría estar bien (físicamente) pero con fallos en la alimentación o el cable de datos que lo hagan "saltar" :-?.
Pero en los clónicos ponen un linux sin configurar simplemente para decir que lo venden con sistema a la gente que lo pide sin sistema, porque el cliente le pondrá un windoze del cajón de atrás.
Hum... hay empresas que creo que sí lo instalan -o instalaban- (tiendas UPI o Ahtec). Sería cuestión de preguntar si lo siguen haciendo y si el sistema operativo tiene cobertura total en la garantía, al menos en caso de reparación. Y por otra parte, las que sí dan soporte (como HP o Dell) pues no siempre es el soporte que se busca... me refiero a que si ellos preinstalan sled 10 y le pones SuSE 10.3 o Knoppix podrían poner también pegas, la verdad es que no lo sé, pero sería normal teniendo en cuenta que las pruebas y certificaciones del equipo las han hecho sobre un sistema concreto :-? Saludos, -- Camaleón --------------------------------------------------------------------- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2008-02-29 a las 08:56 +0100, Camaleón escribió:
El 29/02/08, Carlos E. R. escribió:
Lo habitual si falla el disco duro no es que se resetee de repente, sino que se para o empieza a dar errores del kernel; y luego igual tienes un montón de corrupciones en el disco duro de esas de formatear.
El disco duro podría estar bien (físicamente) pero con fallos en la alimentación o el cable de datos que lo hagan "saltar" :-?.
Es que a mi me salta el disco duro en un pc que tengo y no me rebota el sistema, ni siquiera se cae - hasta que trato de hacer algo. Se queda frito. De hecho, si el disco con el /var/log no se ha caído, el log se llena de errores de acceso al disco.
Pero en los clónicos ponen un linux sin configurar simplemente para decir que lo venden con sistema a la gente que lo pide sin sistema, porque el cliente le pondrá un windoze del cajón de atrás.
Hum... hay empresas que creo que sí lo instalan -o instalaban- (tiendas UPI o Ahtec). Sería cuestión de preguntar si lo siguen haciendo y si el sistema operativo tiene cobertura total en la garantía, al menos en caso de reparación.
Y por otra parte, las que sí dan soporte (como HP o Dell) pues no siempre es el soporte que se busca... me refiero a que si ellos preinstalan sled 10 y le pones SuSE 10.3 o Knoppix podrían poner también pegas, la verdad es que no lo sé, pero sería normal teniendo en cuenta que las pruebas y certificaciones del equipo las han hecho sobre un sistema concreto :-?
Imagino que si han puesto una SLEx han pagado una pasta por ella, y el cliente ha pagado esa pasta, sería absurdo entonces poner otra cosa si has pagado por lo que tienes y tanto. Para eso se compra un pc con una distro normalita. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) iD8DBQFHx+DutTMYHG2NR9URAmlWAJ9qVcs1vektlX+p4uF5QJ7ubMamRgCgmEKx mNAK/D8Sxr+vX7SFvNw/JBA= =xGzR -----END PGP SIGNATURE-----
El 29/02/08, Carlos E. R. escribió:
Es que a mi me salta el disco duro en un pc que tengo y no me rebota el sistema, ni siquiera se cae - hasta que trato de hacer algo. Se queda frito. De hecho, si el disco con el /var/log no se ha caído, el log se llena de errores de acceso al disco.
Es posible... pero he visto cosas muy raras O:-). Una mala conexión del cable de fuerza o un mal contacto, "et voilà"... reinicios inesperados, cuelgues, bloqueos, etc.
Imagino que si han puesto una SLEx han pagado una pasta por ella, y el cliente ha pagado esa pasta, sería absurdo entonces poner otra cosa si has pagado por lo que tienes y tanto.
Suelen optar por incluir la SLED (empresarial para escritorio) pero quizá no se ajuste a los que necesitas y prefieras cambiarla.
Para eso se compra un pc con una distro normalita.
A eso me refiero con lo del "soporte" de estas empresas hacia linux, que puede ser ambiguo. Con los SAT siempre hay "condiciones" sobre "condiciones", nunca se sabe qué va a pasar ni cómo van a reaccionar hasta que te encuentras de frente con la situación. Y te desesperas, y te vuelves majara... o te buscas la vida por otra parte, y maldices las garantías y a los sat de por vida :-) Saludos, -- Camaleón --------------------------------------------------------------------- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2008-02-29 a las 12:39 +0100, Camaleón escribió:
Imagino que si han puesto una SLEx han pagado una pasta por ella, y el cliente ha pagado esa pasta, sería absurdo entonces poner otra cosa si has pagado por lo que tienes y tanto.
Suelen optar por incluir la SLED (empresarial para escritorio) pero quizá no se ajuste a los que necesitas y prefieras cambiarla.
No digo que no, pero cuesta una pastita Comprarla para no usarla... al menos es una garantía.
Para eso se compra un pc con una distro normalita.
A eso me refiero con lo del "soporte" de estas empresas hacia linux, que puede ser ambiguo. Con los SAT siempre hay "condiciones" sobre "condiciones", nunca se sabe qué va a pasar ni cómo van a reaccionar hasta que te encuentras de frente con la situación.
Y te desesperas, y te vuelves majara... o te buscas la vida por otra parte, y maldices las garantías y a los sat de por vida :-)
Pues sí. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) iD8DBQFHx/x6tTMYHG2NR9URAhcXAJ400g/7KsRF1rQq6/7OqSmZHDzNKQCePSwh pP7Ij91BPov2fyAHLrf2dco= =EytM -----END PGP SIGNATURE-----
El 28/02/08, Juan Carlos escribió:
Nuevamente con lo mismo.... una portatil, pense que se reiniciava por un sobrecalentamiento, pero no,
Asegúrate muy bien de este punto, de que no se reinicia por el calor. Los reinicios suelen ser por este motivo, mientras que los apagones suelen ser por un problema más serio (de algún componente de hardware). Creo que ya lo comentamos en un mensaje anterior y determinaste que el reinicio se debía a un mal contacto, si no recuerdo mal... Que el equipo no esté caliente físicamente no quiere decir que una lectura errónea de la temperatura por parte del sistema operativo pueda reiniciarlo, por eso sería interesante que pudieras obtener una lectura de la temperatura del micro y de cualquier otro sensor que puedas tener. Con el paquete "lm-sensors" podrás ver los datos, o si te funciona, con el comando "acpi -V".
al hacer presion sobre el area de descanso (abajo del teclado, a los lados del mousepad) se reincia... incluso, si se hizo mucha precion, queda tan sensible que con dar un pequeño golpe al escritorio se vuelve a reniciar...
Otra opción, distinta del calor, podría ser un fallo mecánico de algún componente, por lo que dices de la presión. En esa zona suele estar montado el disco duro (depende del ensamblador / fabricante), así que bien podría ser que no esté bien enganchado alguno de los cables (el de fuerza o datos) y al darle un golpe lo hagas saltar. Podrías probar ésto iniciando el equipo y dejándolo en la pantalla de la bios, para que el disco duro no trabaje. Estando en la bios dale el "golpecito" para ver si se reinicia. Otra opción... pues podría estar relacionada con la conexión de fuerza de la placa que esté dañada o floja. ¿Se reinicia estando únicamente con la batería y sin conexión a la red eléctrica, sólo cuando está conectado a la red eléctrica o se reinicia en ambos casos (con fuerza y sin ella)?
no quiero llevarla con un tecnico para que me diga o que no conoce linux o que es un virus... (se que es el hardware) por aca son muy dados los tecnicos dar esas respuestas.... yo quiero checarla, (no de valde tantos años estudiando sistemas) pero jamas he abierto una portatil... alguien sabra mas o menos que buscar?
Algunos ordenadores permiten una manipulación sencilla (levantando la tapa que está en la parte inferior) de la memoria y el disco duro. Prueba con éstos primero, sácalos y vuelve a conectarlos, aspira los contactos de los módulos de memoria y asegura la conexión del disco duro. Si sigue reiniciándose, pues revisa el manual del portátil para ver si se puede abrir de forma sencilla para darle un vistazo. Si no hay que hacer "malabares" para verle las tripas y te animas, intenta abrirlo (previa copia de seguridad de todos los datos y sabiendo que seguramente pierdas cualquier garantía que pudieras tener) para asegurar bien todos los cables, ver si hay líquido, exceso de polvo... Si se sigue reiniciando, pues podría ser por cualquier componente de la placa que esté fallando. La memoria o el disco duro es fácil cambiarlos pero si falla algún condensador o algún circuito de la placa, mal asunto :-/. Saludos, -- Camaleón --------------------------------------------------------------------- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (3)
-
Camaleón
-
Carlos E. R.
-
Juan Carlos