[opensuse-es] Comparativa OS - Ubuntu / Kubuntu.

Gente, ante los últimos problemas que tuve con OS decidí migrar, al menos por unos días a Kubuntu. Como dije, por unos días, mi intención es volver luego a OS salvo que la experiencia en Kubuntu sea "demasiado" reconfortante. Entonces, de momento estas son las cosas que noté y que me gustaron: Cantidad de paquetes. Esto está fuera de toda discusión, ya todos sabemos lo que es algo basado en Debian. Manejador de paquetes. KPackageKit no me gustó, pero Muon es realmente muy lindo. Funciona muy bien, rápido, elegante y todo centralizado. Como ofrece instalar determinados paquetes restrivtivos, como codecs de audio y video y los drivers de NVIdia (prometo que mi próxima compra será "algo" con placa de video AMD Radeon). Como funcionan las actualizaciones, osea, realmente funciona el manejador de actualizaciones, cosa que hace bastante tiempo en OS da dolores de cabeza, aunque tengo entendido que en la 11.4 se ha mejorado bastante (todavía no pude probar la 11.4). Noto un poco menos cargado el sistema, pero ojo, la compración es realmente entre OS 11.3 con KDE 4.7 y Kubuntu 11.04 con KDE 4.6, quizás en KDE esté la diferencia (en el primero, la temperatura general del sistema en reposo era mayor que en el segundo por ejemplo). La actualización del sistema me funcionó muy bien. En una notebook del trabajo teníamos Ubuntu 9.04, la llevé a 11.04 de una a una (9.10, 10.04, 10.10, 11.04) sin tener un solo problema. La máquina quedó funcionando perfectamente. Pero cuidado, admito que lo hice en un solo equipo a esto, que además tiene todo hardware Intel, habría que ver en una gama de equipos mayor con otro tipo de hardware. Las cosas que quizás no me gusten tanto: Extraño YAST :'( Aunque debo reconocer que cada vez lo usaba menos. Para otras cosas me arreglo con Webmin por ahora. GRUB por defecto no arranca con menú gráfico. Si, esto no es la muerte, pero no me pueden negar que es mucho más lindo que el GRUB en modo texto. Eso es todo por ahora, como verán nada científico, sino impresiones a primera vista. Alguno de ustedes ha realizado pruebas similares? Qué les parece OS 11.4? Algún "benchmark" real? Saludos y gracias, Mauro. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Te comento mi experiencia, probado en mi netbook acer one d250, lo unico que andubo fue arch con kde. Kubuntu se arrastraba, era algo imposible, si tenes un equipo potente si anda, pero de otra forma no. -- No a la obsolecencia programada: http://dimensionargentina.blogspot.com/2011/01/todo-esta-disenado-para-rompe... Twitter: @nenunocomar Identi.ca: @nenuno Linux User #495070 http://miexperiencialinux.blogspot.com/ El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El 29/08/11 21:09, Maxi escribió:
Te comento mi experiencia, probado en mi netbook acer one d250, lo unico que andubo fue arch con kde. Kubuntu se arrastraba, era algo imposible, si tenes un equipo potente si anda, pero de otra forma no.
Pero qué otros sistemas probaste? Probaste Lubuntu (LXDE) o cualquier otra distro con LXDE? Yo lo usaba en una PC vieja y realmente andaba muy bien. Arch con qué entorno de escritorio o de ventanas lo tenés corriendo? Saludos, Mauro. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Me parece mas adecuado que cuestiones relacionadas a otras distribuciones sean posteadas en sus respectivas listas de correo. Saludos! «La inteligencia de una persona es inversamente proporcional a la adoración por mi persona, o la de cualquiera otra persona» - Por Ricardo Galli en alusión a Steve Jobs. El día 30 de agosto de 2011 00:07, Mauro Antivero <mauro.antivero@gmail.com> escribió:
El 29/08/11 21:09, Maxi escribió:
Te comento mi experiencia, probado en mi netbook acer one d250, lo unico que andubo fue arch con kde. Kubuntu se arrastraba, era algo imposible, si tenes un equipo potente si anda, pero de otra forma no.
Pero qué otros sistemas probaste?
Probaste Lubuntu (LXDE) o cualquier otra distro con LXDE? Yo lo usaba en una PC vieja y realmente andaba muy bien.
Arch con qué entorno de escritorio o de ventanas lo tenés corriendo?
Saludos, Mauro. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Contesto en relacion a lo que dijo comparado suse con kubuntu, llegue a suse despues de probar muchas distros dentro de mi netbook y OS se comporta muy bien, probe fedora , ubuntu, arch, mint, mint debian. Arch con kde anda hasta los efectos, pero necesitaba tener el ide arduino corriendo y hay un fallo en el compilador que no me permite hacer mis cosas. Con suse me gusta aunque lo siento algo distinto sobre todo para instalar paquetes. pero vengo bien. -- No a la obsolecencia programada: http://dimensionargentina.blogspot.com/2011/01/todo-esta-disenado-para-rompe... Twitter: @nenunocomar Identi.ca: @nenuno Linux User #495070 http://miexperiencialinux.blogspot.com/ El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Hola Mauro Voy a intentar dar mi opinion, no uso Kubuntu, ni Ubunto. Uso debian desde hace anios, ahora estoy administrando SLES por lo que me subribi a opensuse-es. Creo que estas enfocando la comparacion de Distribuciones Linux como si compararas versiones de Windows y no deberia no es asi.. Todas las distros usan como kernel linux, por lo que la performance va a ser muy similar. la diferencia la tenes en el entrono grafico y sus adaptaciones y lo que te dejan corriendo por default, en cada distro algunas cosas son mas faciles y otras no..
Cantidad de paquetes. Esto está fuera de toda discusión, ya todos sabemos lo que es algo basado en Debian. Bueno, como dices Debian no tiene competidor.. Cuando analizas Distros derivadas, tenes q ver si son compatibles con Debian. Algunas dicen ser derivadas, pero si no podes poner los repositorios de debian.. de que te sirve... Estas en la misma.. pocos paquetes. Con SLES y volviendo a rpmfind.. me esta volviendo loco.. tengo q leer mas de SLES.
Manejador de paquetes. KPackageKit no me gustó, pero Muon es realmente muy lindo. Funciona muy bien, rápido, elegante y todo centralizado. Esto realmente, no es importante en la seleccion de una distro.. simplemente instala el que te guste. Si son derivadas de Debian todas usan APT, es indiferente programa usas para elegir los paquetes. a mi me gusta aptitude por la forma de sugerirme las soluciones cuando hay inconsistencias.
Como ofrece instalar determinados paquetes restrivtivos, como codecs de audio y video y los drivers de NVIdia (prometo que mi próxima compra será "algo" con placa de video AMD Radeon). Eso depende del tipo de usuario que seas, casi siempre vas a poder entrar a NVIdia y descargar tu el driver igual que en windows.
Como funcionan las actualizaciones, osea, realmente funciona el manejador de actualizaciones, cosa que hace bastante tiempo en OS da dolores de cabeza, aunque tengo entendido que en la 11.4 se ha mejorado bastante (todavía no pude probar la 11.4). Bueno, a mi tambien.. extranio APT :) Las basadas en Debian todas usan APT por lo que todas funcionan igual, lo que cambia es la calidad de como empaquetan los paquetes.. puede ser que sea de baja calidad y que al instar un X programa que conflictua con Y programa no te lo diga de forma correcta y se te pinche el linux, En Debian existe apt-listbugs que te ayuda mucho a decidir.
Noto un poco menos cargado el sistema, pero ojo, la compración es realmente entre OS 11.3 con KDE 4.7 y Kubuntu 11.04 con KDE 4.6, quizás en KDE esté la diferencia (en el primero, la temperatura general del sistema en reposo era mayor que en el segundo por ejemplo). Bueno, eso depende de la pc que tengas.. Los KDE/GNOME nuevos pesan mucho.. No deberias concluir que una distro es lenta o mala, porque tu pc no se banca KDE, siempre puedes instalar un entrono mas liviano. Vos concluis que tu Windows XP es lento porque no se banca Call of Duty? Lo que deberias ver es los servicios que estan corriendo (igual q windows), yo Gnome que todo, le quito toda esas cosas que tan corriendo por chiche y que no uso.. y se nota la direfrencia. Deberias poder hacer un '#ps -ax' y saber si te sobran cosas que no te sirven.
La actualización del sistema me funcionó muy bien. En una notebook del trabajo teníamos Ubuntu 9.04, la llevé a 11.04 de una a una (9.10, 10.04, 10.10, 11.04) sin tener un solo problema. La máquina quedó funcionando perfectamente. Pero cuidado, admito que lo hice en un solo equipo a esto, que además tiene todo hardware Intel, habría que ver en una gama de equipos mayor con otro tipo de hardware. Ha, eso he llegado a la conclucion que es azar.., intenta actualizar un debian hibrido :), Normanlmente no deberias tener temor a temas de hardware. es mas probable que algun paquete se te pinche por incompatibilidad, Ten encuenta que estas actualizando a un nuevo kernel que deberia ser mas compatible a nivel de hardware.. lo dificil es que la Nueva distro sea compatible en la marania de paquetes que tenes actualizado.
Extraño YAST :'( Aunque debo reconocer que cada vez lo usaba menos. Para otras cosas me arreglo con Webmin por ahora. Realmente es magico.. en su tiempo hacias la diferencia.. pero ahora hay muchas formas de adminstrar fuera de la consola de texto, Webmin es una. igual tener un admin en modo texto esta muy bueno.
GRUB por defecto no arranca con menú gráfico. Si, esto no es la muerte, pero no me pueden negar que es mucho más lindo que el GRUB en modo texto. Si se ve mas lindo.. pero a mi me gusta mas el modo texto :)
Alguno de ustedes ha realizado pruebas similares? Qué les parece OS 11.4? Algún "benchmark" real? De poco te va a servir un benchmark, porque pensa que cualquier benchmark que corras la direrencia la va hacer el kernel y no la distro. (siempre cuando la distro este bien armada)
Lo que tienes que hacer es probar.. unos meses y tomar tu propia opinion. porque las Distros son como los helados.. No hay forma de convencer a alguien q el helado que mas te gusta es el mejor. Suerte con tu nueva Distro. Si te desilucionas puedes usar http://www.linuxmint.com/ que tiene varas opciones de entornos graficos, facil de usar y es compatible con Debian (va lo que dicen, no he probado) Saludos. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 29 de agosto de 2011 09:27, Mauro Antivero <mauro.antivero@gmail.com> escribió:
Gente, ante los últimos problemas que tuve con OS decidí migrar, al menos por unos días a Kubuntu. Como dije, por unos días, mi intención es volver luego a OS salvo que la experiencia en Kubuntu sea "demasiado" reconfortante.
Entonces, de momento estas son las cosas que noté y que me gustaron:
Cantidad de paquetes. Esto está fuera de toda discusión, ya todos sabemos lo que es algo basado en Debian. Manejador de paquetes. KPackageKit no me gustó, pero Muon es realmente muy lindo. Funciona muy bien, rápido, elegante y todo centralizado. Como ofrece instalar determinados paquetes restrivtivos, como codecs de audio y video y los drivers de NVIdia (prometo que mi próxima compra será "algo" con placa de video AMD Radeon). Como funcionan las actualizaciones, osea, realmente funciona el manejador de actualizaciones, cosa que hace bastante tiempo en OS da dolores de cabeza, aunque tengo entendido que en la 11.4 se ha mejorado bastante (todavía no pude probar la 11.4). Noto un poco menos cargado el sistema, pero ojo, la compración es realmente entre OS 11.3 con KDE 4.7 y Kubuntu 11.04 con KDE 4.6, quizás en KDE esté la diferencia (en el primero, la temperatura general del sistema en reposo era mayor que en el segundo por ejemplo). La actualización del sistema me funcionó muy bien. En una notebook del trabajo teníamos Ubuntu 9.04, la llevé a 11.04 de una a una (9.10, 10.04, 10.10, 11.04) sin tener un solo problema. La máquina quedó funcionando perfectamente.
Pero cuidado, admito que lo hice en un solo equipo a esto, que además tiene todo hardware Intel, habría que ver en una gama de equipos mayor con otro tipo de hardware.
Las cosas que quizás no me gusten tanto:
Extraño YAST :'( Aunque debo reconocer que cada vez lo usaba menos. Para otras cosas me arreglo con Webmin por ahora. GRUB por defecto no arranca con menú gráfico. Si, esto no es la muerte, pero no me pueden negar que es mucho más lindo que el GRUB en modo texto.
Eso es todo por ahora, como verán nada científico, sino impresiones a primera vista.
Alguno de ustedes ha realizado pruebas similares? Qué les parece OS 11.4? Algún "benchmark" real?
No he realizado pruebas similares, ya que desde que uso openSUSE me siento satisfecho con su rendimiento, es probable que algunos digan: "ubuntu es mejor", "Que Debian aqui, Debian aya, " Es cuestion de gustos personales si alguien quiere usar la de siempre. Puede ser que existan algunas diferencias en cuanto a la forma en que tengas tus entornos gráficos, hay algunos problemas con hardware, pero no es algo que no se pueda solucionar acá en openSUSE. El manejado de paquetes de openSUSE no tiene nada que envidiar o otros, y ya no se diga el nivel de calidad en los paquetes (y con versiones mas recientes). Creo que si me preguntas en la lista de openSUSE-es ¿Que le parece OS 11.4?, te digo "Excelente" :{- -- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (5)
-
Armin Díaz Argaña
-
cheperobert
-
Flako
-
Mauro Antivero
-
Maxi