
El 20/10/05, Pedro b<lista_suse@yahoo.es> escribió:
Una duda, cuando empezó a usarse el fichero etc/shadow? pq todo lo que yo di en la carrera estaba en el etc/passwd, donde todos tenian acceso y supongo que capturando el hash de la password... seria cuestion de tiempo (y fuerza bruta :p )dar con la clave de los usuarios que genera ese hash.. fue esto el motivo principal del cambio? hacer que solo el root tenga acceso al hash de la password?
Justo eso, los procesos necesitan acceder al fichero /etc/passwd para obtner el uid del usuario, por ejmplo, pero no tienen porque acceder a la passwd. Por eso se dividio el fichero en 2 partes el passwd y shadow
Por otro lado.. que codificacion usa linux para la pass? md5?
Creo que no, que no usa md5, pero no estoy seguro
he visto que existe la funcion crypt.. pero no se si es la usada.. y que codificacion usa, y por otro lado.. si yo quiero hacerme un script que use contraseñas.. algo simplon, sin meterme a usar bases de datos.. que comando del sistema puedo usar para encriptar, crypt? hay alguno mas?
Yo en los programas que hacia hace tiempo, usaba la funcion crypt de C para encriptar las pass. y me las almacenaba en un fichero como el passwd. Luego para validar las pass lo que hacia era encriptar la pass que me pasaban y comprobar que coincidia para el usuario la pass encriptada. No se si esto te da alguna pista....
Saludos y gracias
Un saludo Emi
______________________________________________ Renovamos el Correo Yahoo! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: suse-linux-s-unsubscribe@suse.com Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: suse-linux-s-help@suse.com