![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/cb2fb2ffdbbbc003e8ea1d048ae8c2ff.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El dom., 19 may. 2019 a las 15:13, Carlos E. R. (<robin.listas@telefonica.net>) escribió:
On 19/05/2019 17.46, Juan Erbes wrote:
El dom., 19 may. 2019 a las 11:23, Carlos E. R. (<robin.listas@telefonica.net>) escribió:
On 19/05/2019 15.36, Juan Erbes wrote:
El dom., 19 may. 2019 a las 7:03, Carlos E.R. (<robin.listas@gmx.es>) escribió:
On 19/05/2019 04.48, Juan Erbes wrote:
El sáb., 18 may. 2019 a las 21:49, Carlos E. R. (<>) escribió: > > On 19/05/2019 02.42, Juan Erbes wrote: >> El sáb., 18 may. 2019 a las 20:57, Carlos E. R. (<>) escribió: >>> On 19/05/2019 00.38, Pinguino Patagonico wrote: >>>> El vie., 17 may. 2019 a las 18:31, Carlos E. R. (<>) escribió: > > >>> No quiero disco, ni caja, ni alimentación. Usaré los que ya tengo. >> >> ¡Cuidado si optas por el Threadripper 1920X! > > ¿Porqué, que le pasa? > >> >> TDP/TDP predeterminado 180W
El TDP de 180 W
No se que es eso, no se que quieres decir.
Me refiero a la disipación térmica!
¿Pero que le pasa a la disipación? No te entiendo.
Fijate en el armado con refrigeración liquida: https://www.youtube.com/watch?v=eK3kgNEgCrM
No pienso poner refrigeración líquida. Si hace falta, es que hay problemas con el diseño de la CPU.
Tú si, que eres gallego! (si animo de ofender) https://www.amd.com/es/thermal-solutions-threadripper
Según eso, como mínimo éste: (Compatible solo con procesadores “X” de hasta 180·W) https://www.arctic.ac/worldwide_en/freezer-33-tr.html
Me estás dando enlaces y enlaces, pero no me dices claramente que es lo que le pasa Threadripper 1920X, me dices que tenga cuidado con él. Y mencionas refrigeración sin decirme porqué.
O sea, debo entender que es una freidora y que ni se me ocurra comprarlo, o que? Habla claro, por favor.
Tal vez puedas conservar la fuente de alimentación, si tiene las salidas que corresponden al micro y la tarjeta de video. Pero el gabinete o caja, creo que deberías cambiarlo.
No, porque es una caja muy buena y cara, es "Antec Solo". Parece esta:
<https://images.app.goo.gl/cXb4pShNWNTL4yBr5>
La fuente es una Corsair CMPSU-550VX, de 550W. Si se queda corta tendré que comprar otra.
La que aparece en la selección es la Corsair RM850x v2
https://www.materiel.net/produit/201802230028.html
https://www.materiel.net/configurateur-pc-sur-mesure/248f44bdd0115c5e176a3af...
¿Es que hay fuentes distintas para Intel o AMD?
En teoría son lo mismo. Pero por mi práctica, trata de cambiar la fuente cada 5 años, porque los componentes se van degradando, más con la acumulación de polvo.
No tiene polvo. Y eso no pasa si el material que compras es del bueno, no del montón.
Por otro lado, ya que estás actualizando al zocalo más nuevo TR4, sería bueno dejarlo preparado para una futura evolución, cuando por ejemplo bajen de precio los actuales Ryzen Threadripper 2990WX que consumen 250 W, y debes dejar preparada la ventilación para ese monstruo de 32 nucleos y 64 hilos de procesamiento https://www.amd.com/es/products/cpu/amd-ryzen-threadripper-2990wx
No tengo idea de cambiar de cpu una vez comprada. La idea es comprar una máquina buena que aguante 10 años, como la actual.
Lo puedes conseguir cerca de tu casa: https://www.materiel.net/produit/201808060005.html
Relativamente cerca, juas - dos dias de coche al menos :-)
Si tienes razón, están pasando Nantes! Pero tienes la opción de que te lo envíen a bajo costo!
Pero de los que tienes mas cerca no tienen el 1920X Tienes este otro: https://www.rueducommerce.fr/produit/amd-new-product-20170725151430-29333726... Pero no tiene el configurador!. Tampoco pude ubicar donde están. Pude ver que depende Carrefour.
Aqui tienes una configuración completa del mismo negocio en Francia con el el Threadripper 1920X (sin grabadora de DVD/BlueRay) https://www.materiel.net/configurateur-pc-sur-mesure/248f44bdd0115c5e176a3af...
En mi caso, cuando armé mi primer Phenom 2 de 4 nucleos, traté de colocar el mejor mobo, que me permitió luego actualizarlo al FX-8320E, pero cuando tuve que cambiar la tarjeta grágica por 4ª vez la RX 580 despues que la R9 380X se quemó por una descarga que ingresó a través de la red eléctrica, pasó al decodificador de TV, y como éste estaba conectado al monitor de la pc, terminó en la tarjeta de video, tuve que romper unos plasticos de traba para que pueda entrar, a pesar de que la caja es Full ATX que había comprado hace unos cuantos años para un servidor que llevaba un mobo para 2 Opteron de doble nucleo. Luego le tube que hacer 2 agujeros de 150 mm de diametro para poner 2 coolers, porque se recalentaba todo.
Para los 60€ que vale una caja nueva decente, no vale la pena estar experimentando y poniendo en riesgo la durabilidad del hardware.
Huy, que va, la Antec vale mas. La Solo II vale 90€.
<https://www.futureworld.es/torres/1310-antec-solo-ii.html>
Mira la reseña de la que tengo, de 2006:
Para su tiempo, eras muy buena. Pero han pasado 13 años ya! No tiene ventilación en las tapas laterales, ni en la superior, y en las nuevas, la fuente se coloca en la parte inferior!
Bueno, pues la colocaré arriba. No voy a cambiar de caja por unas modas.
La caja es sólo metal, no pone en riesgo nada. Si me dices la fuente, ya es otra cosa.
"La caja es sólo metal", pero depende de como tenga diseñados los túneles de ventilación, la cantidad de rejillas que tenga, la cantidad de coolers que traiga de fabrica.
Puse el enlace al informe. Tiene una ventilación perfecta.
Echale un vistazo al video https://www.youtube.com/watch?v=eK3kgNEgCrM
En mi caso, el micro FX 8320E no tiene problemas, pero cuando exprimo la RX 580 al máximo en algún benchmark, y pone en juego los 240 W de consumo, es una verdadera estufa, que te recalienta todo, y si lo dejas así, con la fatiga térmica, te va "cortando" las soldaduras de todo lo que esté soldado al mobo, como suele pasar en la Xbox, y muchas computadoras portatiles.
Pues me tendré que ir a Intel. Si los AMD son estufas, me quedo en Intel.
Ademas de las recomendaciones del fabricante, si bien es cierto que se ha bajado con los años el consumo por nucleo, al haber incrementado la cantidad de nucleos en 3 o 4 veces, por contrapartida, aumentó el consumo, si bien es cierto no en la proporción de la cantidad de núcleos. Un artículo interesante, donde muestra que a plena carga un Trheadripper 1950X cuyo TDP especificado es de 180W, consume realmente 160W, mientras que un intel Core i9-7980XE cuyo TDP especificado es de 140W, consume realmente 166W. Dicho sea de paso, el de intel cuesta casi el doble que el de AMD. https://www.anandtech.com/show/13124/the-amd-threadripper-2990wx-and-2950x-r... Por otro lado está el tema de las tarjetas de video, que si utilizas alguna para juegos, cualquier tarjeta potente tiene un TDP de arriba de los 200 W. No es puro capricho, que los gabinetes o cajas para gamer sean hiperventilados! https://www.xataka.com/componentes/radeon-rx-580-frente-a-nvidia-gtx-1060-ll... https://hardzone.es/reviews/tarjetas-graficas/nvidia-geforce-rtx-2060-founde... Por las dudas, te dejo el listado de coolers para los i9 de intel, para que veas que no solo AMD necesita de coolers dedicados: https://pcpartpicker.com/products/cpu-cooler/?compatible_with=8cdFf7 No seas cabeza dura, y comprate una caja o gabinete para gamer decente de hoy en día! Salu2 -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org