-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
Buenas!,
Para quien este interesado, en http://v2g.poat.cgoncalves.info esta disponible una versión alfa de lo que es V2G. Si alguno anda medio aburrido le puede hechar un ojo. No todas la funcionalidades estan implementadas y hay errores identificados que no estan corregidos.
Usuario: test1 Pass: test1
- -- Kind regards.
MjAwOC83LzkgR2FicmllbCA8Z2FicmllbEBvcGVuc3VzZS5vcmc+Ogo+IC0tLS0tQkVHSU4gUEdQIFNJR05FRCBNRVNTQUdFLS0tLS0KPiBIYXNoOiBTSEEyNTYKPgo+IEJ1ZW5hcyEsCj4KPiBQYXJhIHF1aWVuIGVzdGUgaW50ZXJlc2FkbywgZW4gaHR0cDovL3YyZy5wb2F0LmNnb25jYWx2ZXMuaW5mbyBlc3RhCj4gZGlzcG9uaWJsZSB1bmEgdmVyc2nDs24gYWxmYSBkZSBsbyBxdWUgZXMgVjJHLgo+IFNpIGFsZ3VubyBhbmRhIG1lZGlvIGFidXJyaWRvIGxlIHB1ZWRlIGhlY2hhciB1biBvam8uIE5vIHRvZGFzIGxhCj4gZnVuY2lvbmFsaWRhZGVzIGVzdGFuIGltcGxlbWVudGFkYXMgeSBoYXkgZXJyb3JlcyBpZGVudGlmaWNhZG9zIHF1ZSBubwo+IGVzdGFuIGNvcnJlZ2lkb3MuCj4KPiBVc3VhcmlvOiB0ZXN0MQo+IFBhc3M6IHRlc3QxCj4KPiAtIC0tCj4gS2luZCByZWdhcmRzLgo+IC0tLS0tQkVHSU4gUEdQIFNJR05BVFVSRS0tLS0tCj4gVmVyc2lvbjogR251UEcgdjIuMC45IChHTlUvTGludXgpCj4KPiBpRVlFQVJFSUFBWUZBa2gweWRRQUNna1FOSHI0QmtSZTNwSk16UUNkRUI3Ky80R0lDQzRrR1dQL1dPanFvL3hlCj4geVdrQW9LU3FzWHNqS3k0WGJuczBGY2JBSEF2U3NHY0gKPiA9WmlWVgo+IC0tLS0tRU5EIFBHUCBTSUdOQVRVUkUtLS0tLQo+IC0tCj4gVG8gdW5zdWJzY3JpYmUsIGUtbWFpbDogb3BlbnN1c2UtdHJhbnNsYXRpb24tZXMrdW5zdWJzY3JpYmVAb3BlbnN1c2Uub3JnCj4gRm9yIGFkZGl0aW9uYWwgY29tbWFuZHMsIGUtbWFpbDogb3BlbnN1c2UtdHJhbnNsYXRpb24tZXMraGVscEBvcGVuc3VzZS5vcmcKPgo+CgpZbyBlc3RhYmEgYWJ1cnLDrW8sIHBlcm8gZGljZSBxdWUgbGEgY3VlbnRhIG5vIGhhIHNpZG8gYWN0aXZhZGEuCgpPdHJhIHZleiBzZXLDoSA6KQoKCgoKLS0gClNrYXZlblhYSSBAIHd3dy5BbHZhcm9uY2hvLmVzCgpIYWJsYSBkZWwgbXVuZG8gbGlicmUhIFsgaHR0cDovL3d3dy5MaW51emVyb3Mub3JnIF0KVW4gZ3JhbiBmb3JvIGNvbiBncmFuIGdlbnRlISBbIGh0dHA6Ly93d3cuRWxCYXJEZUFsa3RvZG9zdGVtZW4ubmV0IF0KVW4gc2lzdGVtYSBvcGVyYXRpdm8gZGlmZXJlbnRlISBbIGh0dHA6Ly93d3cuT3BlblN1U0Uub3JnIF0K-- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.orgFor additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
SkavenXXI escribió: | Yo estaba aburrío, pero dice que la cuenta no ha sido activada. | Otra vez será :)
No me explico por qué se desactivó :-? ... pero ya esta funcionando.
- -- Kind regards.
gabriel,
esta a primera vista "f*cking beatiful"... :-)
saludos,
Luiz Fernando
2008/7/9 Gabriel gabriel@opensuse.org:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
SkavenXXI escribió: | Yo estaba aburrío, pero dice que la cuenta no ha sido activada. | Otra vez será :)
No me explico por qué se desactivó :-? ... pero ya esta funcionando.
Kind regards. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux)
iEYEAREIAAYFAkh01qgACgkQNHr4BkRe3pJ91QCbB0RDjLE9L0UmUnQFGpvIEC/7 SvwAn3KfBlFW39DwDlu+TF4AziPQ9ExW =cTQp
-----END PGP SIGNATURE-----
To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
2008/7/9 Gabriel gabriel@opensuse.org:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
SkavenXXI escribió: | Yo estaba aburrío, pero dice que la cuenta no ha sido activada. | Otra vez será :)
No me explico por qué se desactivó :-? ... pero ya esta funcionando.
A mi me sigue mostrando que la cuenta esta desactivada :s
Otra cosita ... Es mi mala coneccion o es que el sitio carga mega-LENTO ???
Saludos
T24gV2VkLCBKdWwgOSwgMjAwOCBhdCA1OjE4IFBNLCBHYWJyaWVsIDxnYWJyaWVsQG9wZW5zdXNlLm9yZz4gd3JvdGU6Cj4gLS0tLS1CRUdJTiBQR1AgU0lHTkVEIE1FU1NBR0UtLS0tLQo+IEhhc2g6IFNIQTI1Ngo+Cj4gU2thdmVuWFhJIGVzY3JpYmnDszoKPiB8IFlvIGVzdGFiYSBhYnVycsOtbywgcGVybyBkaWNlIHF1ZSBsYSBjdWVudGEgbm8gaGEgc2lkbyBhY3RpdmFkYS4KPiB8IE90cmEgdmV6IHNlcsOhIDopCj4KPiBObyBtZSBleHBsaWNvIHBvciBxdcOpIHNlIGRlc2FjdGl2w7MgOi0/IC4uLiBwZXJvIHlhIGVzdGEgZnVuY2lvbmFuZG8uCj4KPiAtIC0tCj4gS2luZCByZWdhcmRzLgo+IC0tLS0tQkVHSU4gUEdQIFNJR05BVFVSRS0tLS0tCj4gVmVyc2lvbjogR251UEcgdjIuMC45IChHTlUvTGludXgpCj4KPiBpRVlFQVJFSUFBWUZBa2gwMXFnQUNna1FOSHI0QmtSZTNwSjkxUUNiQjBSRGpMRTlMMFVtVW5RRkdwdklFQy83Cj4gU3Z3QW4zS2ZCbEZXMzlEd0RsdStURjRBemlQUTlFeFcKPiA9Y1RRcAo+IC0tLS0tRU5EIFBHUCBTSUdOQVRVUkUtLS0tLQo+IC0tCj4gVG8gdW5zdWJzY3JpYmUsIGUtbWFpbDogb3BlbnN1c2UtdHJhbnNsYXRpb24tZXMrdW5zdWJzY3JpYmVAb3BlbnN1c2Uub3JnCj4gRm9yIGFkZGl0aW9uYWwgY29tbWFuZHMsIGUtbWFpbDogb3BlbnN1c2UtdHJhbnNsYXRpb24tZXMraGVscEBvcGVuc3VzZS5vcmcKPgo+CgpQdWVzIHNpZ3VlIGVzdGFuZG8gZGVzYWN0aXZhZGEuLi4uIDpcCgooYW50ZXMgZWwgZm9uZG8gbm8gZXJhIGVuIGF6dWzDs24/IC4uLiBvIGxvIGhlIHNvw7FhZG8geW8/IDpcICkKCgoKLS0gClNrYXZlblhYSSBAIHd3dy5BbHZhcm9uY2hvLmVzCgpIYWJsYSBkZWwgbXVuZG8gbGlicmUhIFsgaHR0cDovL3d3dy5MaW51emVyb3Mub3JnIF0KVW4gZ3JhbiBmb3JvIGNvbiBncmFuIGdlbnRlISBbIGh0dHA6Ly93d3cuRWxCYXJEZUFsa3RvZG9zdGVtZW4ubmV0IF0KVW4gc2lzdGVtYSBvcGVyYXRpdm8gZGlmZXJlbnRlISBbIGh0dHA6Ly93d3cuT3BlblN1U0Uub3JnIF0K-- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.orgFor additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
Alex Rodriguez wrote:
2008/7/9 Gabriel gabriel@opensuse.org:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
SkavenXXI escribió: | Yo estaba aburrío, pero dice que la cuenta no ha sido activada. | Otra vez será :)
No me explico por qué se desactivó :-? ... pero ya esta funcionando.
A mi me sigue mostrando que la cuenta esta desactivada :s
Otra cosita ... Es mi mala coneccion o es que el sitio carga mega-LENTO ???
Saludos
Alex,
a mi me cargo sin problemas. Creo que sigues teniendo problemas con tu ISP.
Y.. no me pude conectar... :(
Salu2!
El 9/07/08, Gabriel escribió:
Si alguno anda medio aburrido le puede hechar un ojo. No todas la funcionalidades estan implementadas y hay errores identificados que no estan corregidos.
¡¡Yaaagghhhh!! :-)
Sí, ya lo sé, ya lo sé... soy el "monstruo pesado de konqueror", pero es que no se ve ni coscorro O:-)
La ventana de login sólo muestra un rectángulo... vacío. Creo que la capa la pone como "hide", no sé porqué.
En firefox, o.k.
Saludos,
El 9/07/08, Lluis Martinez escribió:
Quizas deberias fundar lo de los Konquerorfaris
Hum... aclara eso de los "konquerorfaris" porque algo me dice que debe ser gracioso, pero en este momento se me escapa O:-)
Saludos monstruosos,
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
Alex Rodriguez escribió: | A mi me sigue mostrando que la cuenta esta desactivada | :s
Ya descubrí la causa de la 'misteriosa' desactivación. Ya esta solucionado.
| | Otra cosita ... | Es mi mala coneccion o es que el sitio carga mega-LENTO ??? |
Es posible que la primera carga sea algo lenta (no demasiado) ya que son los scripts de desarrollo y no están optimizados.
SkavenXXI escribió: | (antes el fondo no era en azulón? ... o lo he soñado yo? :\ )
No, lo habrás soñado O:-> .... es broma, si era azul antes.
Camaleón escribió: | ¡¡Yaaagghhhh!! :-) | | Sí, ya lo sé, ya lo sé... soy el "monstruo pesado de konqueror", pero | es que no se ve ni coscorro O:-) | | La ventana de login sólo muestra un rectángulo... vacío. Creo que la | capa la pone como "hide", no sé porqué. | | En firefox, o.k. |
Que raro, se supone que el framework es compatible. Voy a instalar el konqueror a ver de que se trata (lo que si cuando se trata de depurar javascript es un browser bastante molesto, tanto incluso como explorer, no entiendo porque no los hacen más amigables para el desarrollo, como ff)
- -- Kind regards.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
¡ElCheVive! escribió: | gabriel, | | esta a primera vista "f*cking beatiful"... :-) | | saludos,
Me alegra saberlo :-D
- -- Kind regards.
El 9/07/08, Gabriel escribió:
Que raro, se supone que el framework es compatible.
¿Qué framework es?
Voy a instalar el konqueror a ver de que se trata (lo que si cuando se trata de depurar javascript es un browser bastante molesto, tanto incluso como explorer, no entiendo porque no los hacen más amigables para el desarrollo, como ff)
¿Cómoooo? Grrrr.... Así que comparando a konqui con explorer ¿ein? >:-)
No veo errores de javascript, al menos en la página de inicio... lo único que veo es que la página no valida y konqueror con esas cosas es muy puñetero :-/.
Saludos,
El Miércoles 09 Julio 2008, Gabriel escribió:
Buenas!,
Para quien este interesado, en http://v2g.poat.cgoncalves.info esta disponible una versión alfa de lo que es V2G. Si alguno anda medio aburrido le puede hechar un ojo. No todas la funcionalidades estan implementadas y hay errores identificados que no estan corregidos.
Usuario: test1 Pass: test1
Harto curioso Un escritorio en el navegador, con efectos 3D y todo :-D A lo mejor se debería llamar VerbumVista o VerbumOSX :-D
Bueno, no creo que sea la mejor idea para una aplicación web, pero a lo mejor es que estoy chapado a la antigua.
El Miércoles 09 Julio 2008, Camaleón escribió:
El 9/07/08, Lluis Martinez escribió:
Quizas deberias fundar lo de los Konquerorfaris
Hum... aclara eso de los "konquerorfaris" porque algo me dice que debe ser gracioso, pero en este momento se me escapa O:-)
Creo que por ahí van los tiros :D http://en.wikipedia.org/wiki/Rastafari_movement
2008/7/9, Miguel Angel Alvarez:
Creo que por ahí van los tiros :D http://en.wikipedia.org/wiki/Rastafari_movement
:-D Casi, casi...
Una fuente "oficiosa" me ha confirmado que se trataba de este otro:
http://en.wikipedia.org/wiki/Pastafari
Saludos,
Perfecto ... Ahora si me carga sin problemas ...
Esta excelente :) Hasta intente darle vuelta al cubo "al escritorio interno" :p
Nice :)
Alex Rodriguez wrote:
Perfecto ... Ahora si me carga sin problemas ...
Esta excelente :) Hasta intente darle vuelta al cubo "al escritorio interno" :p
Nice :)
Wow! Ahora si pude entrar.
Tremendo!
El mié, 09-07-2008 a las 11:23 -0300, Gabriel escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
Buenas!,
Para quien este interesado, en http://v2g.poat.cgoncalves.info esta disponible una versión alfa de lo que es V2G. Si alguno anda medio aburrido le puede hechar un ojo. No todas la funcionalidades estan implementadas y hay errores identificados que no estan corregidos.
Muy mono con elfonde de openSuSe Pero lento como el caballo del malo.
Seguire, ya te cuento.
Un saludo
Lluis
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
Camaleón escribió: | El 9/07/08, Gabriel escribió: | |> Que raro, se supone que el framework es compatible. | | ¿Qué framework es?
extjs, y lamentablemente no es 100% compatible con konqueror :-(
Sin embargo hice unos retoques y en mis pruebas (con la kde 3 de 11.0) funciona, lo que si, muy muy lento comparado con firefox.
| |> Voy a instalar el konqueror a ver de que se trata (lo que si cuando se |> trata de depurar javascript es un browser bastante molesto, tanto |> incluso como explorer, no entiendo porque no los hacen más amigables |> para el desarrollo, como ff) | | ¿Cómoooo? Grrrr.... Así que comparando a konqui con explorer ¿ein? >:-)
O:-)
| | No veo errores de javascript, al menos en la página de inicio... lo | único que veo es que la página no valida y konqueror con esas cosas es | muy puñetero :-/. | | Saludos, |
- -- Kind regards.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
Miguel Angel Alvarez escribió: | Harto curioso | Un escritorio en el navegador, con efectos 3D y todo :-D | A lo mejor se debería llamar VerbumVista o VerbumOSX :-D
never never. A lo sumo Verbum Plasma ;-)
| | Bueno, no creo que sea la mejor idea para una aplicación web, pero a lo mejor | es que estoy chapado a la antigua. |
No sé si es o no lo mejor, pero la verdad me resulta muy intuitivo, ya que se comporta como una aplicación estándar, y creo que a la larga resultará cómodo.
Claro que por el momento es lento, no esta depurado ni optimizado y actualmente carga mucho código que no estoy utilizando, pero bueno, lo necesito así mientras desarrollo :-)
Lo que sí, para una experiencia satisfactoria, lo mejor es firefox, y no ~ porque desarrolle en él, sino porque en las comparaciones que hice con otros navegadores funciona más rápido.
- -- Kind regards.
El 10/07/08, Gabriel escribió:
extjs, y lamentablemente no es 100% compatible con konqueror :-(
Está bien. Chitón. El monstruo de konqueror se rinde.
Si me vuelvo a quejar me das un coscorrón (plonk) y listo :-P.
Sin embargo hice unos retoques y en mis pruebas (con la kde 3 de 11.0) funciona, lo que si, muy muy lento comparado con firefox.
Sí, ahora ya funciona en konqui (un poco lento, sip), pero se ve todo.
Saludos,
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
Liberada una nueva versión (pre-release) en http://verbum2g.poat.cgoncalves.info (mismos datos que la versión productiva, incluyendo usuarios y contraseñas). La primera carga puede resultar algo lenta, una vez cacheado(?) funciona mejor.
Por el momento sólo firefox. Estoy trabajando en unos problemas con konqueror y opera.
En cuanto al uso, piensen en una aplicación de escritorio (doble click, menu contextual, etc). El how-to aún no esta disponible.
- -- Kind regards.
El 5/08/08, Gabriel escribió:
Liberada una nueva versión (pre-release) en http://verbum2g.poat.cgoncalves.info (mismos datos que la versión productiva, incluyendo usuarios y contraseñas).
No me deja acceder (usuario o contraseña incorrecto) :-?
Saludos,
2008/8/5 Camaleón noelamac@gmail.com:
El 5/08/08, Gabriel escribió:
Liberada una nueva versión (pre-release) en http://verbum2g.poat.cgoncalves.info (mismos datos que la versión productiva, incluyendo usuarios y contraseñas).
No me deja acceder (usuario o contraseña incorrecto) :-?
Saludos,
-- Camaleón
Si sirve de algo, yo accedí sin problemas. La interfaz va realmente bien, no tuve problemas de carga lenta ni nada y se ve todo muy bonito. Espero que también sea funcional, buen trabajo! :)
El 5/08/08, SkavenXXI escribió:
Si sirve de algo, yo accedí sin problemas.
¿Usaste "test1 / test1"? Con esos datos no me deja :-?
Saludos,
El mar, 05-08-2008 a las 11:31 +0200, Camaleón escribió:
No me deja acceder (usuario o contraseña incorrecto) :-?
Saludos,
No puedo entrar, (usuario o contraseña incorrecto)
Tambien podria ser culpa mia, no puedo jurar que la contraseña que estoy poniendo sea correcta.
Un saludo
LLuis
On Tue, Aug 5, 2008 at 11:37 AM, Camaleón noelamac@gmail.com wrote:
El 5/08/08, SkavenXXI escribió:
Si sirve de algo, yo accedí sin problemas.
¿Usaste "test1 / test1"? Con esos datos no me deja :-?
Saludos,
-- Camaleón
NO ... Gabriel dijo que usásemos los mismos datos que en la versión productiva. Probad con vuestros users y passwords actuales.
El 5/08/08, Lluis Martinez escribió:
No puedo entrar, (usuario o contraseña incorrecto)
Tambien podria ser culpa mia, no puedo jurar que la contraseña que estoy poniendo sea correcta.
Vale, ya accedo :-). Tenía que poner los datos del usuario anterior (el test1 / test1 no va).
Lluis, seguramente sea por lo que dices, que la contraseña la hayas puesto mal :-?.
Je, acabas de descubrir el primer bug para el V2G --> no hay campo de "recordar contraseña" en la pantalla del login ;-)
Saludos,
El día 5 de agosto de 2008 3:43, SkavenXXI alvaroncho@gmail.com escribió:
On Tue, Aug 5, 2008 at 11:37 AM, Camaleón noelamac@gmail.com wrote:
El 5/08/08, SkavenXXI escribió:
Si sirve de algo, yo accedí sin problemas.
¿Usaste "test1 / test1"? Con esos datos no me deja :-?
Saludos,
-- Camaleón
NO ... Gabriel dijo que usásemos los mismos datos que en la versión productiva. Probad con vuestros users y passwords actuales.
+1 Accedo sin problemas =)
El día 9 de julio de 2008 8:23, Gabriel gabriel@opensuse.org escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
Buenas!,
Para quien este interesado, en http://v2g.poat.cgoncalves.info esta disponible una versión alfa de lo que es V2G. Si alguno anda medio aburrido le puede hechar un ojo. No todas la funcionalidades estan implementadas y hay errores identificados que no estan corregidos.
Usuario: test1 Pass: test1
Soy el unico que no le funciona el enlace ????
o.O
2008/8/12, Alex Rodriguez:
Soy el unico que no le funciona el enlace ????
No, no va. Pero esa URL es antigua :-).
Seguramente falte añadir un alias (o una redirección) a la nueva dirección:
http://verbum2g.poat.cgoncalves.info/
Saludos,
On Tue, 12 Aug 2008 09:58:29 +0200, "Camaleón" noelamac@gmail.com wrote:
2008/8/12, Alex Rodriguez:
Soy el unico que no le funciona el enlace ????
No, no va. Pero esa URL es antigua :-).
Seguramente falte añadir un alias (o una redirección) a la nueva dirección:
En realidad, el subdominio v2g ya no existe :-) Aunque siempre pueden contar con test.os-translation.com.ar
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
Content-ID: alpine.LSU.2.00.0809131129070.18794@nimrodel.valinor
(reenvío por que no aparece en la lista)
El 2008-07-09 a las 19:41 -0300, Gabriel escribió:
Miguel Angel Alvarez escribió:
| Harto curioso | Un escritorio en el navegador, con efectos 3D y todo :-D | A lo mejor se debería llamar VerbumVista o VerbumOSX :-D
never never. A lo sumo Verbum Plasma ;-)
X-)
| | Bueno, no creo que sea la mejor idea para una aplicación web, pero a lo mejor | es que estoy chapado a la antigua. |
No sé si es o no lo mejor, pero la verdad me resulta muy intuitivo, ya que se comporta como una aplicación estándar, y creo que a la larga resultará cómodo.
Sí que es muy cómoda.
Claro que por el momento es lento, no esta depurado ni optimizado y actualmente carga mucho código que no estoy utilizando, pero bueno, lo necesito así mientras desarrollo :-)
Lo que sí, para una experiencia satisfactoria, lo mejor es firefox, y no ~ porque desarrolle en él, sino porque en las comparaciones que hice con otros navegadores funciona más rápido.
Y... ¿no es posible una aplicación de escritorio, directamente? Sin navegador. Puede ser en java. Una aplicación remota que consulte a la base de datos, plan cliente-servidor. Es una idea loca, no se si es más fácil o dificil, pero quizás corra más rápido.
- -- Saludos Carlos E.R.
El sáb, 13-09-2008 a las 11:30 +0200, Carlos E. R. escribió:
Y... ¿no es posible una aplicación de escritorio, directamente? Sin navegador. Puede ser en java. Una aplicación remota que consulte a la base de datos, plan cliente-servidor. Es una idea loca, no se si es más fácil o dificil, pero quizás corra más rápido.
Si se hace en Mono, me apunto.....
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2008-09-13 a las 11:42 +0200, lluis escribió:
El sáb, 13-09-2008 a las 11:30 +0200, Carlos E. R. escribió:
Y... ¿no es posible una aplicación de escritorio, directamente? Sin navegador. Puede ser en java. Una aplicación remota que consulte a la base de datos, plan cliente-servidor. Es una idea loca, no se si es más fácil o dificil, pero quizás corra más rápido.
Si se hace en Mono, me apunto.....
Turbo Pascal for ever! :-P
- -- Saludos Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2008-09-13 a las 12:01 +0200, lluis escribió:
El sáb, 13-09-2008 a las 11:58 +0200, Carlos E. R. escribió:
Turbo Pascal for ever! :-P
Uffffffffffff, no, que habia que escribir mucho.
Lo decía de broma.
Con el Delphi se hacían estas cosas bastante bien, aunque yo sólo jugué un poquito. En Delphi yo no haría ahora una cosa libre, pero hay un "clónico" totalmente libre que es el lazarus, aunque no sé como estará de desarrollada su "herramienta de desarrollo rápido".
- -- Saludos Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
Carlos E. R. escribió:
Y... ¿no es posible una aplicación de escritorio, directamente? Sin navegador. Puede ser en java. Una aplicación remota que consulte a la base de datos, plan cliente-servidor. Es una idea loca, no se si es más fácil o dificil, pero quizás corra más rápido.
Si, es posible, se me ocurre algo así como python + gtk, veo molesto diseñar ventanas con java. Pero el problema es que requeriría que cada uno se instale la aplicación. Estuve experimentando con algo de eso usando unos webservice en java como backend. Aunque también se podría tener esta misma aplicación corriendo en Adobe Air o Google Gears, pero tengo que estudiar que cambios necesitaría.
- -- Kind regards.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2008-09-13 a las 11:13 -0300, Gabriel escribió:
Carlos E. R. escribió:
Y... ¿no es posible una aplicación de escritorio, directamente? Sin navegador. Puede ser en java. Una aplicación remota que consulte a la base de datos, plan cliente-servidor. Es una idea loca, no se si es más fácil o dificil, pero quizás corra más rápido.
Si, es posible, se me ocurre algo así como python + gtk, veo molesto diseñar ventanas con java.
Como nunca lo he hecho, pues ni idea, pero seguro que hay por ahí algún toolkit para hacer todo lo que te de la gana. En java deberían haber muchas cosas hechas.
Pero el problema es que requeriría que cada uno se instale la aplicación. Estuve experimentando con algo de eso usando unos webservice en java como backend. Aunque también se podría tener esta misma aplicación corriendo en Adobe Air o Google Gears, pero tengo que estudiar que cambios necesitaría.
¿Y tcl/tk? Creo que son scripts, no necesitan compilar. Se puede hacer hasta en modo texto, como el "make menuconfig" del kernel. Hay otro en grafico.
Y, si hace falta, pues nada, pa'eso están los repositorios esos que tan contentos tienen a los de suse. Se pone allí, y la propia aplicación quizás pueda avisar de que hay una nueva. Como todos usamos suse, pues no es problema ;-)
- -- Saludos Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256
Carlos E. R. escribió:
Si, es posible, se me ocurre algo así como python + gtk, veo molesto diseñar ventanas con java.
Como nunca lo he hecho, pues ni idea, pero seguro que hay por ahí algún toolkit para hacer todo lo que te de la gana. En java deberían haber muchas cosas hechas.
Los que hay son bastante malos (conozco uno que no esta mal pero es shareware) Y lo que hay para usar java+gtk+glide esta abandonado.
Creeme, programando en java pago mis cuentas ;-)
Este mismo sistema hecho en java me habría llevado dos o tres veces más de tiempo.
Pero el problema es que requeriría que cada uno se instale la aplicación. Estuve experimentando con algo de eso usando unos webservice en java como backend. Aunque también se podría tener esta misma aplicación corriendo en Adobe Air o Google Gears, pero tengo que estudiar que cambios necesitaría.
¿Y tcl/tk? Creo que son scripts, no necesitan compilar. Se puede hacer hasta en modo texto, como el "make menuconfig" del kernel. Hay otro en grafico.
No lo conozco, habría que investigarlo.
Y, si hace falta, pues nada, pa'eso están los repositorios esos que tan contentos tienen a los de suse. Se pone allí, y la propia aplicación quizás pueda avisar de que hay una nueva. Como todos usamos suse, pues no es problema ;-)
No es mala. De todas maneras, no creo que me mate mucho, si están pensando en algún momento decantarse por transifex. Por lo pronto me estoy metiendo con turbogears, como para darles una mano en ese proyecto.
-- Saludos Carlos E.R.
- -- Kind regards.
translation-es@lists.opensuse.org