[opensuse-translation-es] Actualización subida al servidor SVN
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/55b86771ee4623ebeadeff36f029a44f.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Hola, ¡¡Porras!! Por no decir otra cosa peor... A ver, dentro del archivo comprimido que le envié a Carlos E. R para que subiera al servidor svn, se me coló en problemático "update-desktop-files.es.po" que no está modificado. No habría ningún problema si no fuera porque el archivo, al guardarlo con poedit, se "zampó" unos cuantos KB (entiendo que las etiquetas que no podía interpretar las ha eliminado). Al revisarlo* me he dado cuenta... Revision 21967 - (view) (download) (annotate) - [select for diffs] Modified Wed Nov 7 11:22:56 2007 UTC (65 minutes, 37 seconds ago) by robin_listas File length: 985042 byte(s) Diff to previous 21814 Copied translated files from trunk, run update-po Revision 21814 - (view) (download) (annotate) - [select for diffs] Modified Tue Nov 6 09:20:28 2007 UTC (27 hours, 8 minutes ago) by keichwa File length: 1246857 byte(s) Diff to previous 19096 from trunk 2007-10-29 Hay que volver a subir el antiguo de "keichwa" (Revision 21814, 1246857 bytes) antes de que alguien se ponga a trabajar sobre él. Lamento el despiste :-(. * https://forgesvn1.novell.com/viewsvn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch... Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-07 a las 13:38 +0100, Camaleón escribió:
¡¡Porras!! Por no decir otra cosa peor...
A ver, dentro del archivo comprimido que le envié a Carlos E. R para que subiera al servidor svn, se me coló en problemático "update-desktop-files.es.po" que no está modificado.
No habría ningún problema si no fuera porque el archivo, al guardarlo con poedit, se "zampó" unos cuantos KB (entiendo que las etiquetas que no podía interpretar las ha eliminado). Al revisarlo* me he dado cuenta...
Revision 21967 - (view) (download) (annotate) - [select for diffs] Modified Wed Nov 7 11:22:56 2007 UTC (65 minutes, 37 seconds ago) by robin_listas File length: 985042 byte(s) Diff to previous 21814 Copied translated files from trunk, run update-po
Revision 21814 - (view) (download) (annotate) - [select for diffs] Modified Tue Nov 6 09:20:28 2007 UTC (27 hours, 8 minutes ago) by keichwa File length: 1246857 byte(s) Diff to previous 19096 from trunk 2007-10-29
Hay que volver a subir el antiguo de "keichwa" (Revision 21814, 1246857 bytes) antes de que alguien se ponga a trabajar sobre él.
Vale, revertir... tengo que RTFM pa'ver como se jase eso. cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn log 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po | head - ------------------------------------------------------------------------ r21967 | robin_listas | 2007-11-07 12:22:56 +0100 (Wed, 07 Nov 2007) | 1 line Copied translated files from trunk, run update-po - ------------------------------------------------------------------------ r21814 | keichwa | 2007-11-06 10:20:28 +0100 (Tue, 06 Nov 2007) | 1 line from trunk 2007-10-29 - ------------------------------------------------------------------------ r19096 | keichwa | 2007-08-28 10:46:59 +0200 (Tue, 28 Aug 2007) | 1 line El manual <http://svnbook.red-bean.com/en/1.4/svn-book.html#svn.branchmerge.commonuses.resurrect> da este ejemplo que es lo que busco: svn copy -r 807 http://svn.example.com/repos/calc/trunk/real.c ./real.c Pero no me funciona: cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn copy -r 21814 https://forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/lcn... 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po svn: Path '10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po' is not a directory Vale, que tiene que ser un directorio. cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn copy -r 21814 https://forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/lcn... 10_3/lcn/es/po/ svn: Path '10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po' already exists Puñetas, ya sé que existe. Lo borro a mano, reintento: cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn copy -r 21814 https://forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/lcn... 10_3/lcn/es/po/ svn: Entry for '10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po' exists (though the working file is missing) Que está borrado, pero él se acuerda que estaba ahi y no quiere borrarlo. Puñemas. Y si lo vuelvo a poner dice que existe y no quiere :-( cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn delete ./10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po D 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn copy -r 21814 https://forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/lcn... ./10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po svn: Copyfrom-url 'https://forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/lcn...' has different repository root than 'https://robin_listas@forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n' Pero lo ha copiado... aunque lo ha llamado 'update-desktop-files.es.po.tmp'. Le cambio el nombre. cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn status ./10_3/lcn/es/po/ D 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po Mmmm... me huelo que va a fallar. cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn commit --message "trying to resurrect update-desktop-files.es.po@21814" ./10_3/lcn/es/po/ Deleting 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po Committed revision 21970. cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn update ./10_3/lcn/es/po/ At revision 21970. Falló. Bueno, al menos la versión mala está borrada de allí. Pero no consigo recopiar la antigua: cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn copy -r 21814 https://forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/lcn... ./10_3/lcn/es/po/ svn: Copyfrom-url 'https://forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/lcn...' has different repository root than 'https://robin_listas@forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n' cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn update ./10_3/lcn/es/po/ At revision 21970. Lo que hace es copiarme localmente un fichero 'update-desktop-files.es.po.tmp', y aunque le cambio el nombre e intento enviarlo, se niega: cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn commit --message "trying to resurrect update-desktop-files.es.po@21814" ./10_3/lcn/es/po/ cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn status ./10_3/lcn/es/po/ ? 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po A ver... a ver si es que tengo que decirle que lo envie como fichero nuevo... cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn status ./10_3/lcn/es/po/ ? 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn add ./10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po A 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn status ./10_3/lcn/es/po/ A 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> svn commit --message "trying to resurrect update-desktop-files.es.po@21814" ./10_3/lcn/es/po/ Adding 10_3/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po Transmitting file data . Committed revision 21971. cer@nimrodel:~/Projects/babel/SuSE> Bueno... está allí, pero figura como fichero nuevo. Cojonudo :-( Ya me lavo la boca, ya... bueno, y ahora a contarle lo que he hecho a Karl. Menos mal que en un svn no se puede destruir nada porque se puede revertir lo que sea... leches, ¡pero tiene que haber una manera más fácil!
Lamento el despiste :-(.
Me debes 20 tilas :-P - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHMg7stTMYHG2NR9URApqxAJ90kgU7YquY0g8i6xO0gwGezC97QwCcDw/4 d0eogCC5Rnc6ZNEWY9Q9Dak= =RdN9 -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/55b86771ee4623ebeadeff36f029a44f.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El 7/11/07, Carlos E. R. escribió:
Vale, revertir... tengo que RTFM pa'ver como se jase eso.
(con voz temblorosa) Ains... esto... no.. va a salir... bien...
El manual <http://svnbook.red-bean.com/en/1.4/svn-book.html#svn.branchmerge.commonuses.resurrect> da este ejemplo que es lo que busco:
Ojo, que son versiones distintas de svn (la del manual es la 1.4, pero en suse usan la 1.3, espero que no sean muy diferentes). Powered by Subversion version 1.3.0 (r17949).
Pero no me funciona:
Ña...
Vale, que tiene que ser un directorio.
Cachis.
Puñetas, ya sé que existe. Lo borro a mano, reintento:
(con voz de reprimenda) ¡svn malo, malo...!
Que está borrado, pero él se acuerda que estaba ahi y no quiere borrarlo. Puñemas. Y si lo vuelvo a poner dice que existe y no quiere :-(
Es como una especie de raid donde los índices de los archivos perduran en una base de datos especial.
Pero lo ha copiado... aunque lo ha llamado 'update-desktop-files.es.po.tmp'. Le cambio el nombre.
A ver...
A ver... a ver si es que tengo que decirle que lo envie como fichero nuevo...
Juver, qué nervios.
Bueno... está allí, pero figura como fichero nuevo. Cojonudo :-(
(con voz temblorosa) La... interfaz... vía web... ya no está...como antes... espero que no... omg.
Ya me lavo la boca, ya... bueno, y ahora a contarle lo que he hecho a Karl. Menos mal que en un svn no se puede destruir nada porque se puede revertir lo que sea... leches, ¡pero tiene que haber una manera más fácil!
Espero que no haya sido muy grande el destrozo...
Me debes 20 tilas :-P
(con voz temblorosa) Así... es... como se forjan... los guerreros... con un par... Lo "ziento" de veras (+2 latigazos). Revisar antes de enviar Revisar antes de enviar Revisar antes de enviar Revisar antes de enviar ... Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-07 a las 20:52 +0100, Camaleón escribió: ...
El manual <http://svnbook.red-bean.com/en/1.4/svn-book.html#svn.branchmerge.commonuses.resurrect> da este ejemplo que es lo que busco:
Ojo, que son versiones distintas de svn (la del manual es la 1.4, pero en suse usan la 1.3, espero que no sean muy diferentes).
Powered by Subversion version 1.3.0 (r17949).
Me lo sospechaba. Como luego me diga Karl que es un bug... <http://svnbook.red-bean.com/en/1.3/svn-book.html> no existe :-(
Es como una especie de raid donde los índices de los archivos perduran en una base de datos especial.
Sip. Dicen que es una base en dos dimensiones: [fichero, versión]
Bueno... está allí, pero figura como fichero nuevo. Cojonudo :-(
(con voz temblorosa)
La... interfaz... vía web... ya no está...como antes... espero que no... omg.
No, no, el fichero está allí.
Ya me lavo la boca, ya... bueno, y ahora a contarle lo que he hecho a Karl. Menos mal que en un svn no se puede destruir nada porque se puede revertir lo que sea... leches, ¡pero tiene que haber una manera más fácil!
Espero que no haya sido muy grande el destrozo...
No, no es un destrozo, no se puede destrozar nada: eso dice elmanual del svn, al menos. Lo que pasa es que creo no lo he hecho del modo correcto. Ya me dirá Karl si hay otra manera mejor. El fichero que debe estar está, lo que pasa es que el log dice que es un fichero nuevo, y eso es lo que no debe ser. Seguro que es reparable, pero yo no sé como.
Me debes 20 tilas :-P
(con voz temblorosa)
Así... es... como se forjan... los guerreros... con un par...
Lo "ziento" de veras (+2 latigazos).
Revisar antes de enviar Revisar antes de enviar Revisar antes de enviar Revisar antes de enviar
La experiencia nace de los errores... así aprendo algo nuevo, el svn ;-) ¿No habrá un GUI? - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHMikPtTMYHG2NR9URAlhcAJ9umDuROHO2U5T5k+z0yfKIxE2yEQCcD3uE YJ6z56RmNKygTWubSO+iN/E= =pf8f -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/ae8558a00a6c9f17759730faab58b2bd.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El mié, 07-11-2007 a las 22:07 +0100, Carlos E. R. escribió:
¿No habrá un GUI?
Si, lo hay pero es para Ruindows. <http://tortoisesvn.tigris.org/> Tambien hay algun plugin para incorporar a Visual Studio. No conozco nada equivalente en Linux, si alguien lo encuentra que avise. O si algun programador de Pascal, tiene interes en desarrollarlo en Mono, yo me apunto. ;-) Un saludo Lluis
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-07 a las 23:04 +0100, Lluis Martinez escribió:
El mié, 07-11-2007 a las 22:07 +0100, Carlos E. R. escribió:
¿No habrá un GUI?
Si, lo hay pero es para Ruindows.
Ah, el tortoise... había oído ese nombre antes. Y que preguntaron por un equivalente en linux.
O si algun programador de Pascal, tiene interes en desarrollarlo en Mono, yo me apunto. ;-)
Que pasa, ¿que el svn o el tortoise están en pascal? Ondiá. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHMjoxtTMYHG2NR9URAjdrAJ9y3NhhTdboQJV6qsmu6DOUnBS8gACfWjVo qlJb1FnLK8lHJ8pPFStzwB0= =/v2Z -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/ae8558a00a6c9f17759730faab58b2bd.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El mié, 07-11-2007 a las 23:20 +0100, Carlos E. R. escribió:
Que pasa, ¿que el svn o el tortoise están en pascal? Ondiá.
No lo se, no tengo ni idea. Era solo una broma porque me parecia recordar que tu programabas algunas cosas en Pascal. :-) --- Un saludo Lluis
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-08 a las 19:15 +0100, Lluis Martinez escribió:
El mié, 07-11-2007 a las 23:20 +0100, Carlos E. R. escribió:
Que pasa, ¿que el svn o el tortoise están en pascal? Ondiá.
No lo se, no tengo ni idea. Era solo una broma porque me parecia recordar que tu programabas algunas cosas en Pascal. :-)
Ahhhh! Si, es verdad, he programado bastante en pascal, versión turbo pascal. Pero estoy "oxidado" :-) - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHM2SAtTMYHG2NR9URAq4pAJ47sWFeIOypR4HmAPqXAuPRS64qzACghHZm r9smPm1v0GSZsxzaM+0mjCw= =NpIj -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/4f51956af02589e28ec9aa23cf4daeef.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Hola. El Miércoles, 7 de Noviembre de 2007, Carlos E. R. escribió:
El 2007-11-07 a las 23:04 +0100, Lluis Martinez escribió:
El mié, 07-11-2007 a las 22:07 +0100, Carlos E. R. escribió:
¿No habrá un GUI?
kdesvn lo estoy mirando ahora -- Un saludo. Carlos Lorenzo Matés. clmates AT mundo-r DOT com
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-08 a las 23:03 +0100, Carlos Lorenzo Matés escribió:
¿No habrá un GUI?
kdesvn
lo estoy mirando ahora
No pinta mal, pero sólo para hacer commits no lo necesito. Tengo que ver que más cosas hace. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHN168tTMYHG2NR9URAsGfAKCW7nN/ajvJZvyzXz1F8WqtRYHQqwCgjYNy QgXN/o//KOgVj2gUxRvCdCE= =/oU+ -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/55b86771ee4623ebeadeff36f029a44f.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El 7/11/07, Carlos E. R. escribió:
No, no, el fichero está allí.
Sí, al menos el archivo erróneo no está disponible, aparece el de Karl, el de antes... lo que quería decir es que la página web ha cambiado de aspecto: antes tenía tablas, colorines y demás, ahora aparece en formato "Apache" blanco y con topos, me preocupa.
La experiencia nace de los errores... así aprendo algo nuevo, el svn ;-)
No, si la teoría está muy bien, pero los latigazos ya me los he llevado yo. Susto gordo.
¿No habrá un GUI?
En la página* de Novell indican que se pueden acceder desde el navegador (Mount your repository using Secure WebDAV), pero no dice nada de "ejecutar comandos" :-(: Konqueror In the URL bar type webdavs://forgesvn1.novell.com/svn/suse-i18n. You will be prompted for a username and password when you try to perform a write operation. En la página de subversion** mencionan algunas herramientas para trabajar, no las he revisado pero quizá haya alguna interesante... aunque más bien parecen scripts :-/ Lo normal sería que el propio subversion tuviera un panel de control vía web para ejecutar de forma gráfica estas operaciones ¿no? * http://developer.novell.com/wiki/index.php/Suse-i18n-downloads ** http://subversion.tigris.org/tools_contrib.html#client_side Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-08 a las 09:26 +0100, Camaleón escribió:
El 7/11/07, Carlos E. R. escribió:
No, no, el fichero está allí.
Sí, al menos el archivo erróneo no está disponible, aparece el de Karl, el de antes... lo que quería decir es que la página web ha cambiado de aspecto: antes tenía tablas, colorines y demás, ahora aparece en formato "Apache" blanco y con topos, me preocupa.
Ni me he fijado en eso O:-) ¡Y yo no he sío! :-)_m
La experiencia nace de los errores... así aprendo algo nuevo, el svn ;-)
No, si la teoría está muy bien, pero los latigazos ya me los he llevado yo. Susto gordo.
Pues Karl ni me ha echado la bronca ni me ha dicho otro sistema. Que se supone que se hace con "merge" pero es complicado. Yo el ejemplo que vi con merge deshacía todos los cambios de todos los ficheros afectados por la operación número X.
¿No habrá un GUI?
En la página* de Novell indican que se pueden acceder desde el navegador (Mount your repository using Secure WebDAV), pero no dice nada de "ejecutar comandos" :-(:
No, eso no sirve...
En la página de subversion** mencionan algunas herramientas para trabajar, no las he revisado pero quizá haya alguna interesante... aunque más bien parecen scripts :-/
Pos no, scripts no.
Lo normal sería que el propio subversion tuviera un panel de control vía web para ejecutar de forma gráfica estas operaciones ¿no?
Exacto. Pero claro, como los que usan estas cosas son desarrolladore principalmente, a esa gente estas cosas les parecen chuminadas. Pero son cosas que hacen la rampa de aprendizaje cuesta arriba. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHMvPMtTMYHG2NR9URAnlvAJ9O1a8wiuF5BOehQghbarqtuJkA6gCfbVvv /xZUEq1e593qB5RtYp4+y4I= =DOjm -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/55b86771ee4623ebeadeff36f029a44f.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El 8/11/07, Carlos E. R. escribió:
Pero claro, como los que usan estas cosas son desarrolladore principalmente, a esa gente estas cosas les parecen chuminadas. Pero son cosas que hacen la rampa de aprendizaje cuesta arriba.
No hay excusa. Hoy en día nadie usa el ftp en línea de comandos -salvo que sea necesario-, usa un cliente gráfico :-). Buscando en suse aparecen algunas herramientas gráficas para svn :-?: http://software.opensuse.org/search?p=1&q=svn&baseproject=openSUSE%3A10.3 Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-08 a las 13:10 +0100, Camaleón escribió:
El 8/11/07, Carlos E. R. escribió:
Pero claro, como los que usan estas cosas son desarrolladore principalmente, a esa gente estas cosas les parecen chuminadas. Pero son cosas que hacen la rampa de aprendizaje cuesta arriba.
No hay excusa. Hoy en día nadie usa el ftp en línea de comandos -salvo que sea necesario-, usa un cliente gráfico :-).
¡Y una m...! Los verdaderos desarrolladores usan 'vi', con un par. :-P Las cosas que hace el ftp lo tienes con el webdav del konqueror o el nautilus, eso existe. Incluso puedes montarte el arbol de ficheros como un filesystem más, en remoto. Lo que no veo, en linux, son las cosas "fuertes". Y no es porque no quieran los de subversion, porque el meollo del cliente está hecho en una librería preparada para que la linken los clientes gráficos, para facilitarle la vida a los desarrolladores de clientes gráficos. Me dicen del tortoise, pero no existe rpm para linux en los repositorios. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHMwrptTMYHG2NR9URAm1/AJ45X5CFYqVLGF4NcJHHgPizpMN8VACfZbz8 OeahE8/6W80Q6lDYBP5nDy0= =LzP0 -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/55b86771ee4623ebeadeff36f029a44f.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El 8/11/07, Carlos E. R. escribió:
¡Y una m...! Los verdaderos desarrolladores usan 'vi', con un par. :-P
Ya, y editan los archivos .po con emacs >:-).
Las cosas que hace el ftp lo tienes con el webdav del konqueror o el nautilus, eso existe. Incluso puedes montarte el arbol de ficheros como un filesystem más, en remoto. Lo que no veo, en linux, son las cosas "fuertes". Y no es porque no quieran los de subversion, porque el meollo del cliente está hecho en una librería preparada para que la linken los clientes gráficos, para facilitarle la vida a los desarrolladores de clientes gráficos.
Me dicen del tortoise, pero no existe rpm para linux en los repositorios.
TortoiseSVN sólo lo veo disponible para Windows :-?. Pero hay unos cuantos en los repositorios de opensuse. El que te comenta Gabriel, por ejemplo (rapidsvn) o kdesvn... Pero mira, sigo pensando que Subversion debe venir con su inetrfaz de gestión web.. porque los clientes gráficos seguramente trabajen con una versión en concreto de servidor svn, y de esta forma se evitan posibles problemas de incompatibilidad, etc... Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-08 a las 15:36 +0100, Camaleón escribió:
El 8/11/07, Carlos E. R. escribió:
¡Y una m...! Los verdaderos desarrolladores usan 'vi', con un par. :-P
Ya, y editan los archivos .po con emacs >:-).
¡Yo, yo, yo! ¡Yo lo he hecho una vez! O:-) El .po de Alpine tiene 2 megas, y el kbabel y el poedit fracasan al intentar abrirlo, de la cantidad de mensajes que tiene. Es inviable. En cambio el emacs lo abrió sin romper a sudar. Tienen que cambiar el sistema de ayuda del programa para que se pueda siquiera plantear traducirlo. Es un proyecto nuevo en estas lides y no está pensado con vistas a la internacionalización.
Me dicen del tortoise, pero no existe rpm para linux en los repositorios.
TortoiseSVN sólo lo veo disponible para Windows :-?. Pero hay unos cuantos en los repositorios de opensuse. El que te comenta Gabriel, por ejemplo (rapidsvn) o kdesvn...
Me he bajado el rapidsvn para echarle un vistazo, cuando consiga compilarlo, para lo cual primero tengo que tener tiempo y ganas, porque antes tenía que hacer no se que de subir unos ficheros :-p
Pero mira, sigo pensando que Subversion debe venir con su inetrfaz de gestión web.. porque los clientes gráficos seguramente trabajen con una versión en concreto de servidor svn, y de esta forma se evitan posibles problemas de incompatibilidad, etc...
Y la tiene, es esta: <https://forgesvn1.novell.com/viewsvn/suse-i18n/trunk/yast/es/po/> <https://forgesvn1.novell.com/viewsvn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch/yast/es/po/> Pero las prestaciones son limitadas. Vale para mirar el log y los cambios, eso sí. Respecto a lo de versión del cliente, pues es exactamente lo mismo que con el cliente de linea de comandos: yo tengo la 1.4.4 y ellos me dijiste que la 1.3. No importa. El cliente gráfico le pasará lo mismo. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHM2d9tTMYHG2NR9URAgZWAJ9f5GKHE7O6sKHZ/AZf73eKBHrfJwCgjaTF DPWydsYBLSHspBzLQ19RcPo= =vwgv -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Carlos E. R. escribió:
El 2007-11-08 a las 15:36 +0100, Camaleón escribió:
El 8/11/07, Carlos E. R. escribió:
¡Y una m...! Los verdaderos desarrolladores usan 'vi', con un par. :-P
Ya, y editan los archivos .po con emacs >:-).
¡Yo, yo, yo! ¡Yo lo he hecho una vez! O:-)
Uno de los archivos, en una línea tenía un defecto que no había manera de eliminar la marca "defectuoso". Abriéndolo con kedit ví que tenía una estructura de este tipo: #: dialog.cpp:96 msgid "original inblés" msgstr "traducido y además mal" ."" Para que se lo tragara el kbabel con kedit hubo que quitar la línea ."" No creo que dé problemas, si lo da ya cantará. Otro archivo que revisé -no traduje-, y además pequeño, no lo abría el kbabel. Lo tuve que abrir con poedit. Como estaba inmaculado y perfectamente traducido lo dejé tal cual -sin grabar para que quede reflejado que alguien lo revisó-, no fuera que diese problemas más tarde. En fin, que no están muy conseguidas las herramientas de traducción. Es lo que hay.
El .po de Alpine tiene 2 megas, y el kbabel y el poedit fracasan al intentar abrirlo, de la cantidad de mensajes que tiene. Es inviable. En cambio el emacs lo abrió sin romper a sudar.
-- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-08 a las 21:02 +0100, csalinux escribió:
En fin, que no están muy conseguidas las herramientas de traducción. Es lo que hay.
No, ya lo dije. El kbabel es un proyecto abandonado, no se mantiene. Está muy bien, pero tiene unos cuantos fallos que no van a corregirse. Tiene un sucesor, que lo están haciendo desde cero, que se llama kaider - en la wiki puse un enlace - pero no está en la distro y creo que todavía no es funcional, aunque me gustaría probarlo. Pero parece necesitar kde4, y eso no me gusta... Results from http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/KDE4/openSUSE_10.3 extragear-sdk-debuginfo (3.94.0.svn729702) Debug information for package extragear-sdk contains /usr/lib/debug/usr/bin/kaider.debug extragear-sdk (3.94.0.svn729702) Extragear sdk test build contains /usr/bin/kaider - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHNGHwtTMYHG2NR9URAuUPAJ9y2z5c6Pp4rch9LBtr5n3ake9V8wCgjN6a a+hJZsPrzqlqtm9CmnJd2Rg= =Bt85 -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-07 a las 13:38 +0100, Camaleón escribió:
A ver, dentro del archivo comprimido que le envié a Carlos E. R para que subiera al servidor svn, se me coló en problemático "update-desktop-files.es.po" que no está modificado.
A ver, ya están corregidos los errores del ficherito. Ha cambiado de 1246857 a 1246857 bytes. No está traducido, y tiene errores de traducción. Hay que hacerlo con kbabel (o emacs o mcedit) porque tiene mensajes duplicados: #: /usr/share/applications/xvkbd.desktop msgctxt "Name(xvkbd.desktop)" msgid "xvkbd" msgstr "xvkbd" #: /usr/share/applications/xzgv.desktop msgctxt "Name(xzgv.desktop)" msgid "xzgv" msgstr "xzgv" Se distinguen por el "msgctxt", pero creo que hay que traducirlos igual savlo que el contexto determine lo contrario. Signfica que varios módulos del programa usan el mismo texto; en un momento dado pueden diferenciarlos, pero ahora mismo coinciden. El kbabel lo maneja bien. Si quieres mirarlo, acabo de subirlo (rama). - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHM4qqtTMYHG2NR9URAnvUAJ0X0WjbIvr3QebHzTxnTvj9g14x2QCeIxCy FOEh76gKZtMT/qRGMOTgOvU= =K4ru -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/55b86771ee4623ebeadeff36f029a44f.jpg?s=120&d=mm&r=g)
El 8/11/07, Carlos E. R. escribió:
A ver, ya están corregidos los errores del ficherito. Ha cambiado de 1246857 a 1246857 bytes.
Hum, a ver... El original que me bajé el día 21/10/2007 ocupaba 1.246.857 bytes, y tiene en total 37.367 líneas. El que has subido (Revision 21987) ocupa 1.192.130 bytes y tiene un total de 37.367 líneas... El tamaño difiere, pero mantiene el número de líneas :-?
No está traducido, y tiene errores de traducción. Hay que hacerlo con kbabel (o emacs o mcedit) porque tiene mensajes duplicados:
Usuarios de poedit, abstenerse :-).
Se distinguen por el "msgctxt", pero creo que hay que traducirlos igual savlo que el contexto determine lo contrario. Signfica que varios módulos del programa usan el mismo texto; en un momento dado pueden diferenciarlos, pero ahora mismo coinciden.
El kbabel lo maneja bien.
Si quieres mirarlo, acabo de subirlo (rama).
El tamaño del archivo es lo único que veo diferente. Ah... y gracias :-) Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-08 a las 23:35 +0100, Camaleón escribió:
El 8/11/07, Carlos E. R. escribió:
A ver, ya están corregidos los errores del ficherito. Ha cambiado de 1246857 a 1246857 bytes.
Hum, a ver...
El original que me bajé el día 21/10/2007 ocupaba 1.246.857 bytes, y tiene en total 37.367 líneas.
El que has subido (Revision 21987) ocupa 1.192.130 bytes y tiene un total de 37.367 líneas...
El tamaño difiere, pero mantiene el número de líneas :-?
¡Curioso!
No está traducido, y tiene errores de traducción. Hay que hacerlo con kbabel (o emacs o mcedit) porque tiene mensajes duplicados:
Usuarios de poedit, abstenerse :-).
:-) ¡Hum! Te libras :-P
Se distinguen por el "msgctxt", pero creo que hay que traducirlos igual savlo que el contexto determine lo contrario. Signfica que varios módulos del programa usan el mismo texto; en un momento dado pueden diferenciarlos, pero ahora mismo coinciden.
El kbabel lo maneja bien.
Si quieres mirarlo, acabo de subirlo (rama).
El tamaño del archivo es lo único que veo diferente.
Ah... y gracias :-)
De nada. Lo que he corregido son algunos mensajes que daban error por "diferencia de longitud", pero que creo que tenían errores raros de sintaxis. Además, se borran automáticamente una serie de mensajes obsoletos que en el fichero están comentados, o sea, desactivados. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHM5bHtTMYHG2NR9URAtjDAJ0W7GdQsJr71Gstk1Is+mAk/0731QCeOFed kkyLUFPoYhUltmh//0jyLrE= =z/32 -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Carlos E. R. escribió:
-- Saludos Carlos E.R.
También pasa eso con otras traducciones? Me parece sumamente extraño. No será causa de la herramienta que utilizamos? Con qué se tradujo ese fichero antes? ¿Con qué se ha editado o modificado este que nos ha venido? -- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Carlos E. R. escribió:
Lo que he corregido son algunos mensajes que daban error por "diferencia de longitud", pero que creo que tenían errores raros de sintaxis. Además, se borran automáticamente una serie de mensajes obsoletos que en el fichero están comentados, o sea, desactivados.
Atención. Me he bajado del svn update-desktop-files.de.po. La traducción alemana y resulta que: 1.- Se puede abrir perfectamente con poedit. 2.- Se puede abrir perfectamente con kbabel 3.- Se edita perfectamente con poedit y se graba sin errores. 4.- Se edita perfectamente con kababel y se graba sin errores. Ergo creo que el fichero que hay en el svn es defectuoso. ¿Qué se haría? Poner bug?, bajarse el inglés, y traducirlo desde cero? o qué?
-- Saludos Carlos E.R.
-- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-09 a las 00:31 +0100, csalinux escribió:
Atención. Me he bajado del svn update-desktop-files.de.po. La traducción alemana y resulta que:
1.- Se puede abrir perfectamente con poedit. 2.- Se puede abrir perfectamente con kbabel 3.- Se edita perfectamente con poedit y se graba sin errores. 4.- Se edita perfectamente con kababel y se graba sin errores.
Ergo creo que el fichero que hay en el svn es defectuoso.
¿Qué se haría?
Poner bug?, bajarse el inglés, y traducirlo desde cero? o qué?
El bug ya se puso, es el 339515. Usa un formato más nuevo que el poedit no soporta. Y respecto a hacerlo desde cero, pues es parecido a lo que he estado haciendo, pero no destructivo. De hecho, a mi mi poedit me lo abre sin problemas también, al menos que me de cuenta. Ah, no, no, el problema del poedit es que lo graba mal: de 1192130 bytes lo reduce a 934155. Y haciendo un diff -y, se ve lo que pasa: ________ojo_lineas_largas____________________________________________________________________________________________________ #: /opt/kde3/share/services/kweatherservice.desktop #: /opt/kde3/share/services/kweatherservice.desktop > msgctxt "Comment(kweatherservice.desktop)" msgid " A DCOP service to provide weather data." msgid " A DCOP service to provide weather data." msgstr " Un servicio DCOP para proporcionar datos meteorológi msgstr " Un servicio DCOP para proporcionar datos meteorológi #: /opt/kde3/share/applications/kde/klettres.desktop #: /opt/kde3/share/applications/kde/klettres.desktop > msgctxt "Comment(klettres.desktop)" msgid " a KDE program to learn the alphabet" msgid " a KDE program to learn the alphabet" msgstr "Un programa de KDE para aprender el alfabeto" msgstr "Un programa de KDE para aprender el alfabeto" A la izquierda está la columna del poedit: se ha cargado los "msgctxt", con lo cual la traducción no funcionaría, está destruida. No sabe lo que son, pues nada, hala, a borrarlos. No, eso no funciona con poedit, y dudo que la versión alemana sea distinta en eso. Las modificaciones las puedes ver en el log del svn, en <https://forgesvn1.novell.com/viewsvn/suse-i18n/trunk/lcn/es/po/update-desktop-files.es.po?view=log>. Por ejemplo, en la revisión 13351 puedes ver como aparecen un montón de mensajes desconectados (anulados con '#') Fíjate en el comentario de r12474. Si ves el fichero de ese momento, que es en mayo de 2007, contiene: "POT-Creation-Date: 2007-05-02 19:35+0000\n" "PO-Revision-Date: 2005-03-09 13:54+0100\n" "Last-Translator: Novell Language <language@novell.com>\n" "Language-Team: Novell Language <language@novell.com>\n" ¡No se había traducido desde el 2005! tengo la sospecha que no estaban traduciendo... :-? Aunque hay versiones anteriores, la r18, que la fecha es del 2006 interno. Tienen que haber dado unos tumbos increibles. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHM7V8tTMYHG2NR9URAj8UAKCZbDkE4gH/AUh1P8ISXOcyc/kDGwCfQTDU 6AiKZuLUqvAE9YvgRH2b13Q= =0YzC -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Carlos E. R. escribió:
El 2007-11-09 a las 00:31 +0100, csalinux escribió:
¡No se había traducido desde el 2005! tengo la sospecha que no estaban traduciendo... :-? Aunque hay versiones anteriores, la r18, que la fecha es del 2006 interno. Tienen que haber dado unos tumbos increibles.
-- Saludos Carlos E.R.
Pues entonces lo más rápido es hacerla de cero y mandarla a novell para que la incorporen. Porque si esperamos a que nos lo arreglen... Otra cosa: ¿No deberíamos añadir una sección FAQ? Con cosas como. En inglés se pone Network Device Manager, y en español se pone Gestor de Dispositivos de Red? No en español esto no se hace sino que se hace así... (y ya sé que esto está en las guías de estilo de kde). Es una idea. Y también deberíamos poner nuestra propia sección de errores de traducción a la que vayan pudiendo acceder todo el mundo, para que el mayor número de personas nos ayude aunque no sea traduciendo a detectar fallos. ME VOY A LA CAMA!!!! Buenas noches. Que te mejores. -- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-09 a las 02:25 +0100, csalinux escribió:
El 2007-11-09 a las 00:31 +0100, csalinux escribió:
¡No se había traducido desde el 2005! tengo la sospecha que no estaban traduciendo... :-? Aunque hay versiones anteriores, la r18, que la fecha es del 2006 interno. Tienen que haber dado unos tumbos increibles.
Pues entonces lo más rápido es hacerla de cero y mandarla a novell para que la incorporen. Porque si esperamos a que nos lo arreglen...
No lo creas, no se gana nada. No te preocupes, de ese fichero me encargo yo. Tardaré un rato, pero ya tengo entretenimiento.
Otra cosa: ¿No deberíamos añadir una sección FAQ? Con cosas como.
En inglés se pone Network Device Manager, y en español se pone Gestor de Dispositivos de Red? No en español esto no se hace sino que se hace así... (y ya sé que esto está en las guías de estilo de kde). Es una idea.
Bueno, eso es el glosario, ¿no? Un faq son más bien dudas "tecnicas". No se, igual no te entendido bien.
Y también deberíamos poner nuestra propia sección de errores de traducción a la que vayan pudiendo acceder todo el mundo, para que el mayor número de personas nos ayude aunque no sea traduciendo a detectar fallos.
Eso es el bugzilla, que no se si tiene un campo para indicar errores de traducción. Es lo suyo. Y si no, pues que lo digan en la lista, que no somos como los de Novell que no leen la lista ;-)
ME VOY A LA CAMA!!!!
Y yo también.
Buenas noches. Que te mejores.
No debiera estar levantado... - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHM8HftTMYHG2NR9URAjyRAJ0W0WW/BORW7Fj75PmSL7vDruh2CACfVD3u KJp2aJky5AoZ63W1e6fVhys= =s1PD -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Carlos E. R. escribió:
.
El kbabel lo maneja bien.
Ya lo dije antes. También dije que el kbabel también falla y hay que usar el poedit -kinternet.es.po, p.e.-. Es mejor tener los dos a mano.
Si quieres mirarlo, acabo de subirlo (rama).
-- Saludos Carlos E.R.
-- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-08 a las 23:54 +0100, csalinux escribió:
Ya lo dije antes. También dije que el kbabel también falla y hay que usar el poedit -kinternet.es.po, p.e.-.
Pues a mí ese no me falla :-? Me detecta errores, que no son tales, pero no falla. ¿Estás trabajando en él? Lo reviso. Observa: _n: %n Second\n %n Seconds %n segundo\n %n segundos parece que tiene que ser: _n: %n segundo\n %n segundos Pero si se corrige entonces da error por "plurales", luego el "_n:" es una marca para plurales. Si doy a ctrl-space para recopiar el original, entonces ya no se queja de plurales, sino de aceleradores. Go figure. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHM6aAtTMYHG2NR9URAp/bAJ9sg54Ik1Qd5o/qwF7flYFvAENY1QCfcXxf kEnd2nAkYJ188bnmYxyVhvA= =iNw4 -----END PGP SIGNATURE-----
![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/0f382df2bff7000b6768f12cb290e1b4.jpg?s=120&d=mm&r=g)
Carlos E. R. escribió:
El 2007-11-08 a las 23:54 +0100, csalinux escribió:
Ya lo dije antes. También dije que el kbabel también falla y hay que usar el poedit -kinternet.es.po, p.e.-.
Pues a mí ese no me falla :-?
Me detecta errores, que no son tales, pero no falla. ¿Estás trabajando en él? Lo reviso.
Observa:
_n: %n Second\n %n Seconds
%n segundo\n %n segundos
parece que tiene que ser:
_n: %n segundo\n %n segundos
Pero si se corrige entonces da error por "plurales", luego el "_n:" es una marca para plurales. Si doy a ctrl-space para recopiar el original, entonces ya no se queja de plurales, sino de aceleradores.
Go figure.
-- Saludos Carlos E.R.
Kababel ni siquiera me lo abre. Uso la última kde estable en opensuse10.2 -- Saludos. César Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado. (Proverbio hindú) -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org
participants (5)
-
Camaleón
-
Carlos E. R.
-
Carlos Lorenzo Matés
-
csalinux
-
Lluis Martinez