[opensuse-translation-es] Consulta sobre ayuda en español de paquete gcc

Buen dia a todos, Hace varios dias me registre en la lista de traduccion a español, ya que me parecio muy importante el trabajo que se realiza aca. Mi consulta es (y disculpas si no esta permitido), con respecto al paquete gcc, lo he revisado y solo cuenta con la ayuda en ingles, (Sus man no proporcionan en español). Me gustaria saber porque motivo. Gracias por todo. -- Linux codigo abierto: Millones de personas en el mundo con mentes abiertas no pueden estar equivocadas -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256 Lluis escribió:
No lo sé, pero eso no es específico de openSUSE por lo que no lo traducimos nosotros. Estuve buscando en el site, ejem sitio, de gcc pero no encontré nada respecto a las traducciones. En todo caso podrías consultar en gcc-help@gcc.gnu.org Ahora si en otras distribuciones (exceptuando ubuntu que ellos "retraducen" todo) lo incluye, entonces puede tratarse de un bug al empaquetarlo y puede merecer un bugzilla. Yo de gcc nada, el paquete -locale no tiene nada que ver, no? - -- Kind regards. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEAREIAAYFAkoV0e4ACgkQNHr4BkRe3pKmxwCeOZe/e99POWsubvKDnIruNMNq MEQAn1YmUBdDR6FOWdIx/ATMEowJXSB1 =kxIb -----END PGP SIGNATURE----- -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org

El 2009-05-21 a las 19:13 -0300, Gabriel escribió:
Yo de gcc nada, el paquete -locale no tiene nada que ver, no?
Je, je... mira lo que pone en ese paquete (gcc-locale): *** This is a dummy package to provide a dependency on the system compiler. *** Ouch! >X-) Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org

Muchas gracias a todos por sus respuestas. Voy a revisar toda esta documentacion en los enlaces que me han proporcionado, asi como los paquetes asociados al gcc, para estar mas enterado de lo que instalan. Y quisas si seria muy bueno dar a conocer este tipo de situaciones con estos paquetes (no solo este si no muchos mas), con el objetivo de proporcionar mayor soporte en las ayudas para los que aun no manejamos al 100% otros idiomas. Como mencionan quisas es general, he revisado en otra distro (Redhat Enterprice) y esta de la misma forma que aca en openSUSE. Gracias neuvamente. 2009/5/22, Camaleón <noelamac@gmail.com>:
-- Linux codigo abierto: Millones de personas en el mundo con mentes abiertas no pueden estar equivocadas -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Content-ID: <alpine.LSU.2.00.0905212357120.15459@nimrodel.valinor> El 2009-05-21 a las 15:05 -0600, cheperobert escribió:
Bienvenido.
No pasa nada por preguntar, y no hay tantas listas de traducción como para poder preguntar. Verás, es que el gcc no es parte de lo que nosotros traducimos, que es unicamente aquellos programas que añade SUSE/Novell/openSUSE a la distribución, como por ejemplo, el YaST. Eso no obstante, algunos de nosotros traducimos otros programas externos. Yo por ejemplo, traduzco el xine - mmm, eso me recuerda que debo mirarlo, ya tardo. El procedimiento en general es buscar en la página original del proyecto que quieras traducir, enterarte de si lo han traducido a algún otro idioma, qué procedimiento siguen, y participar. En algunos casos se hace colaborando directamente "upstream" con la gente del proyecto en particular. En algunos casos hay un proyecto unificado de traducción de proyectos - como el tldp. ¿Era el tldp el de las utilidades gnu? Creo que no... Camaleón te podrá decir, traduce el hylafax. Tienen una lista con un tráfico ridículo, tres mensajes por año. Yo no me apunté porque piden ciertas condiciones que me parecieron excesivas (salvo algunos paquetes que no piden esa firma). http://es.tldp.org/ http://www.insflug.org/ http://developer.gnome.org/projects/gtp/ http://www.wordreference.com/ http://translationproject.org/html/welcome.html?team=es <=== http://translationproject.org/team/es.html http://translationproject.org/html/welcome.html?team=index http://translationproject.org/html/welcome.html http://translationproject.org/domain/index.html <=== Ahí está el gcc, está en el "translation project" - tiene asignado traductor al español, y figura como traducido. Tendrías que mirar los paquetes de suse a ver si la traducción está escondida, si incluyen tradución de otros idiomas, si va en rpm aparte, y si todo es negativo, crear un bugzilla para que incluyan la tradución o te digan porqué no se incluye. http://barrapunto.com/articles/04/06/19/2031257.shtml http://quark.fe.up.pt/orca/index.es.html? http://es.tldp.org/Articulos/0000otras/doc-traduccion-libre/doc-traduccion-l... Revisa también el archivo histórico de esta lista, hay mucha información importante escondida entre nuestras charlas inconsecuentes >:-) - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkoV1VUACgkQtTMYHG2NR9V9YQCfZTkh4OhE2MyEwxpLpBLtr5h5 A2EAn2BIFlOnJTnz/GzkwOkQco4+8w+x =ipQK -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On Friday, 2009-05-22 at 00:27 +0200, Carlos E. R. wrote: ...
Creo que la traducción puede estar en el rpm "gcc-locale" o "gcc-info". No he mirado. - -- Cheers, Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkoV17UACgkQtTMYHG2NR9WKqgCfU/rmWrIgtK3+MifB017mSvcq LucAn0LQJL3jQ/wq0uVshL4I7GwQrQlT =r/7G -----END PGP SIGNATURE-----

El 2009-05-22 a las 00:37 +0200, Carlos E. R. escribió:
Me parece que la traducciones del Translation Project (archivos .po) son de los mensajes que "tiran" los programas, pero los manuales (páginas "man") van apararte. Para traducir el manual habría que contactar directamente con los del proyecto del GCC e indicar que se está interesado: http://gcc.gnu.org/contribute.html Hum... y por lo que se lee, estos deben de tener unas condiciones aún más "leoninas" que los del TP :-) Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2009-05-22 a las 08:07 +0200, Camaleón escribió:
Ah, claro. Pero es que en mi suse "gcc --help" sale en inglés, los .po no se han instalado. De hecho, "webpin gcc.po" no lo encuentra. Ni gcc-4.3.po.
¡Anda! Pues miraré, acabas de picarme la curiosidad. [...] Desde luego, no lo ponen facil. Es un "info", encima, tienes que generar el dvi también... Uno de los problemas de la tradución de los manuales es que no lo ponen fácil precisamente :-/ Para traducir mensajes sí hay un protocolo estandarizado, incluso software; pero para la documentación, no. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkoXK0oACgkQtTMYHG2NR9X72gCfc0vP8anNEBD+q+iTMc6kEl3V aGEAn3z0WehYxuUZHr8DBiq1v+DmWMJq =QqYW -----END PGP SIGNATURE-----

A mi me parecio bien raro, ya que empese a ver las las man de este paquete gcc y es un archivo de ayuda de mas de 8 mil lineas en ingles. Revise con el mc y rpm -ql gcc, los archivos que instalaba y solo encontre aparte de los ejecutables las man en ingles especificamente en: /usr/share/man/man1/cc.1.gz /usr/share/man/man1/gcc.1.gz /usr/share/man/man1/gcov.1.gz Igual la ayuda en gcc --help en ingles. El 22/05/09, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
-- Linux codigo abierto: Millones de personas en el mundo con mentes abiertas no pueden estar equivocadas -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256 Lluis escribió:
No lo sé, pero eso no es específico de openSUSE por lo que no lo traducimos nosotros. Estuve buscando en el site, ejem sitio, de gcc pero no encontré nada respecto a las traducciones. En todo caso podrías consultar en gcc-help@gcc.gnu.org Ahora si en otras distribuciones (exceptuando ubuntu que ellos "retraducen" todo) lo incluye, entonces puede tratarse de un bug al empaquetarlo y puede merecer un bugzilla. Yo de gcc nada, el paquete -locale no tiene nada que ver, no? - -- Kind regards. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEAREIAAYFAkoV0e4ACgkQNHr4BkRe3pKmxwCeOZe/e99POWsubvKDnIruNMNq MEQAn1YmUBdDR6FOWdIx/ATMEowJXSB1 =kxIb -----END PGP SIGNATURE----- -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org

El 2009-05-21 a las 19:13 -0300, Gabriel escribió:
Yo de gcc nada, el paquete -locale no tiene nada que ver, no?
Je, je... mira lo que pone en ese paquete (gcc-locale): *** This is a dummy package to provide a dependency on the system compiler. *** Ouch! >X-) Saludos, -- Camaleón -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org

Muchas gracias a todos por sus respuestas. Voy a revisar toda esta documentacion en los enlaces que me han proporcionado, asi como los paquetes asociados al gcc, para estar mas enterado de lo que instalan. Y quisas si seria muy bueno dar a conocer este tipo de situaciones con estos paquetes (no solo este si no muchos mas), con el objetivo de proporcionar mayor soporte en las ayudas para los que aun no manejamos al 100% otros idiomas. Como mencionan quisas es general, he revisado en otra distro (Redhat Enterprice) y esta de la misma forma que aca en openSUSE. Gracias neuvamente. 2009/5/22, Camaleón <noelamac@gmail.com>:
-- Linux codigo abierto: Millones de personas en el mundo con mentes abiertas no pueden estar equivocadas -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Content-ID: <alpine.LSU.2.00.0905212357120.15459@nimrodel.valinor> El 2009-05-21 a las 15:05 -0600, cheperobert escribió:
Bienvenido.
No pasa nada por preguntar, y no hay tantas listas de traducción como para poder preguntar. Verás, es que el gcc no es parte de lo que nosotros traducimos, que es unicamente aquellos programas que añade SUSE/Novell/openSUSE a la distribución, como por ejemplo, el YaST. Eso no obstante, algunos de nosotros traducimos otros programas externos. Yo por ejemplo, traduzco el xine - mmm, eso me recuerda que debo mirarlo, ya tardo. El procedimiento en general es buscar en la página original del proyecto que quieras traducir, enterarte de si lo han traducido a algún otro idioma, qué procedimiento siguen, y participar. En algunos casos se hace colaborando directamente "upstream" con la gente del proyecto en particular. En algunos casos hay un proyecto unificado de traducción de proyectos - como el tldp. ¿Era el tldp el de las utilidades gnu? Creo que no... Camaleón te podrá decir, traduce el hylafax. Tienen una lista con un tráfico ridículo, tres mensajes por año. Yo no me apunté porque piden ciertas condiciones que me parecieron excesivas (salvo algunos paquetes que no piden esa firma). http://es.tldp.org/ http://www.insflug.org/ http://developer.gnome.org/projects/gtp/ http://www.wordreference.com/ http://translationproject.org/html/welcome.html?team=es <=== http://translationproject.org/team/es.html http://translationproject.org/html/welcome.html?team=index http://translationproject.org/html/welcome.html http://translationproject.org/domain/index.html <=== Ahí está el gcc, está en el "translation project" - tiene asignado traductor al español, y figura como traducido. Tendrías que mirar los paquetes de suse a ver si la traducción está escondida, si incluyen tradución de otros idiomas, si va en rpm aparte, y si todo es negativo, crear un bugzilla para que incluyan la tradución o te digan porqué no se incluye. http://barrapunto.com/articles/04/06/19/2031257.shtml http://quark.fe.up.pt/orca/index.es.html? http://es.tldp.org/Articulos/0000otras/doc-traduccion-libre/doc-traduccion-l... Revisa también el archivo histórico de esta lista, hay mucha información importante escondida entre nuestras charlas inconsecuentes >:-) - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkoV1VUACgkQtTMYHG2NR9V9YQCfZTkh4OhE2MyEwxpLpBLtr5h5 A2EAn2BIFlOnJTnz/GzkwOkQco4+8w+x =ipQK -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On Friday, 2009-05-22 at 00:27 +0200, Carlos E. R. wrote: ...
Creo que la traducción puede estar en el rpm "gcc-locale" o "gcc-info". No he mirado. - -- Cheers, Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkoV17UACgkQtTMYHG2NR9WKqgCfU/rmWrIgtK3+MifB017mSvcq LucAn0LQJL3jQ/wq0uVshL4I7GwQrQlT =r/7G -----END PGP SIGNATURE-----
participants (6)
-
Camaleón
-
Carlos E. R.
-
Carlos E. R.
-
cheperobert
-
Gabriel
-
Lluis