![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-12 a las 10:29 +0100, Camaleón escribió:
El 12/11/07, Carlos E. R. escribió:
¿Si los ingleses han tenido la imaginación de saltearlo, porqué nosotros no, y tenemos que esconderlo en el idioma ajeno?
A ver, te pongo un ejemplo "a la inversa" para que se vea más claro :-).
Intenta traducir "siesta" en inglés... podrías optar por "sleep time", "brief sleep", "short nap", etc, pero se usa "siesta" porque no hay traducción posible salvo el "palabro" original.
Ya, vale, pero es que nosotros somos los buenos :-P Y no me vale, ellos no tienen un palabro para siesta, pero nosotros sí lo tenemos para salt. Es que no entiendo porqué no se quiere traducir salt, de verdad que no lo entiendo. salt=sal, de toda la vida... ¿porqué no se quiere traducir? Y ellos no traducen "siesta" porque lo consideran una costumbre típica de esos bichos raros del mediterraneo que llaman españoles, y que aquí no importaremos. Tiene, o tuvo, un dejo de "vago" la palabreja. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHOCeKtTMYHG2NR9URAnl1AJ0adMLVAoUfb+5JpO6Og2OydecHUgCgkKJO OROrjdjgWvdeucuyk+jbs8k= =rGag -----END PGP SIGNATURE-----