![](https://seccdn.libravatar.org/avatar/77cb4da5f72bc176182dcc33f03a18f3.jpg?s=120&d=mm&r=g)
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2007-11-11 a las 12:14 +0100, Camaleón escribió:
El 11/11/07, Carlos E. R. escribió:
¿Y no se va a entender si pones sal en vez de salt? Yo me quedo igual en el idioma en que lo pongas: a cuadros.
Carlos, "salt" no se debe traducir por "sal" al igual que "chip" no se debe traducir por "patata frita", "viruta", "pastilla" y demás... :-)
¿Por qué han elegido el término "salt"? Pues ni idea, no sé si verán alguna relación, pero lo mismo pasa con "chip", y tampoco la traducimos.
Pero es que el significado es muy similar, es un "sazonado" que se le echa o añade a la contraseña para aumentarle la longitud y la dificultad de ataque. Y yo alguna vez he traducido chip por chipeto o cucaracha :-P
Mira, hasta en alemán* lo han mantenido sin traducir, han puesto "valor salt", para esa frase:
* https://forgesvn1.novell.com/viewsvn/suse-i18n/branches/openSUSE-10_3-Branch...
En francés lo matizan: #: src/unix_passwd.c:508 msgid "Unable to generate a salt. Check your crypt settings." msgstr "Impossible de générer un salt (clé de codage). Vérifiez vos paramètres de chiffrement." - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.4-svn0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFHN1fTtTMYHG2NR9URAj7vAJ9vYskXqeWTpbeyG/7JYIu6QwL7BwCgj77F NeSxj5LMjam+0brQu6rONxU= =xriK -----END PGP SIGNATURE-----