
2009/6/20 Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net>
Serán las anteriores. Recuerdo haber probado un peodit compilado por mí que creo soportaba eso.
Si, claro, uso kbabel en casa. Aunque me han sugerido probar el lokalize en kde para windows.
mmm, instalar todo el escritorio para usar un programa :-?, se me hace mucho, hay que ver que tan estable será. Sería interesante ver como se comporta en esa máquina vieja que dices, aunque con windows comiendose todos los recursos no creo que sea muy fluido.
Por cierto, que los de Gnome han borrado el repositorio GNOME:/STABLE/ enterito. Están los directorios y su metadatos, para 10.3, 11.0,. y 11.1, pero ni un solo paquete. Con razón no encuetro el poedit.
En cambio, han puesto un "STABLE:/" con las versiones 2.24 y 2.26, pero sólo para la 11.1.
Muy bonito, si señor, muy bonito... que nos den morcillas, claro :-/
Luego dirán que otras versiones (kde3) tendrán el soporte de la comunidad. Ya veo que soporte nos van a dar. Un palo en el c.
Si lo noté. Sin palabras :-|
- -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux)
iEYEARECAAYFAko8+DcACgkQtTMYHG2NR9VsagCfdqLwhbsSM2+5udPzl+hopcY3 EFsAnRHnsfB8KTR6UiutYG2Hum0uR9Ph =DEe6 -----END PGP SIGNATURE-----
-- Kind Regards -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org For additional commands, e-mail: opensuse-translation-es+help@opensuse.org