Hola a tod@s: Gracias a la información de algun@s colister@s he podido escuchar mis mp3 y tener funciones 3D en mi tarjeta de video (Nvidia Vanta de 32 MB) , pero como la felicidad en casa del pobre no dura, ahora no puedo configurar las colas de impresión en mi computadora. :( El asunto va así: tengo una impresora multifuncional (HP PSC 1315), cuando la he instalado en el Novell SUSE Professional 9.3, me ha permitido activar una casilla que dice Proponer colas múltiples ... y así, a la hora de imprimir disfruto de: draft, draft_gray, normal, normal_gray, high, high_gray y photo. Esto me ayuda a controlar el gasto de tinta de mis cartuchos. Cuando me instalé la OpenSUSE 10.0, además de los problemas que ya he mencionado anteriormente, me encontré con que los mentados filtros no se activan mediante la opción que sí trae la Novell SUSE Professional 9.3; en el panel izquierdo de la instalación dice algo sobre un botón de Avanzado que por cierto no ví por ninguna parte. Mi pregunta es cómo disfrutar de las colas de impresión mencionadas arriba ... si sólo me deja escoger una, predeterminada ?. Estaré atento a sus comentarios/sugerencias/indicaciones. Cordialmente, Cuervo Linuxero -- Algunas personas ven más fácil sacarle provecho a los problemas que decidir resolverlos definitivamente. Hasta los usan como excusa para encargar responsabilidades a otros; pero, a la postre, no toman las decisiones necesarias para solucionarlos.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2005-10-30 a las 13:21 -0500, Maxwell Draven escribió: (te incluyo copia privada por si falla a la lista)
El asunto va así: tengo una impresora multifuncional (HP PSC 1315), cuando la he instalado en el Novell SUSE Professional 9.3, me ha permitido activar una casilla que dice Proponer colas múltiples ... y así, a la hora de imprimir disfruto de: draft, draft_gray, normal, normal_gray, high, high_gray y photo. Esto me ayuda a controlar el gasto de tinta de mis cartuchos.
Yo lo hago directamente (9.3) desde el programa con el que voy a imprimir. El OpenOfficce, por ejemplo, permite ajustar el modo de impresión en "propiedades", según las que el cups haya publicado. Y en otros programas, lo hago alterando el comando de impresión: en acroread uso: /usr/bin/lp -o Resolution=360x360x1dpi Para ver las opciones posibles, "lphelp lp" (lp o como sea que se llame tu cola de impresión). El sistema de varias colas es que parece ser que no se recomienda usarlo, igual lo han quitado por eso. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFDZRbytTMYHG2NR9URApTuAJ9idUtdTjU4yyHq13U3Kp/rv9EKgwCdEsRd O5s1V7217YH8XuU/beZwfDU= =Hece -----END PGP SIGNATURE-----
Hola Carlos: El día 30/10/05, Carlos E. R. escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2005-10-30 a las 13:21 -0500, Maxwell Draven escribió:
El sistema de varias colas es que parece ser que no se recomienda usarlo, igual lo han quitado por eso.
A éste punto me surgen un par de inquietudes:
1. Por qué dices que no es recomendable usar el sistema de colas de impresión ? ... Al menos me ha servido para regular el gasto de mis cartuchos de tinta ... ;) 2. Alguien me dijo que al imprimir en modo de ahorro de tinta, econofast y cía ... el cartucho se iba desgastando por cuanto se usaban ciertos contactos y no todos, como en el caso de una impresión en modo normal. Qué habrá de cierto en ésto ?. Quedo atento a sus comentarios/sugerencias/indicaciones. Cordialmente, Cuervo Linuxero - - Algunas personas ven más fácil sacarle provecho a los problemas que decidir resolverlos definitivamente. Hasta los usan como excusa para encargar responsabilidades a otros; pero, a la postre, no toman las decisiones necesarias para solucionarlos.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2005-10-30 a las 20:06 -0500, Maxwell Draven escribió:
El sistema de varias colas es que parece ser que no se recomienda usarlo, igual lo han quitado por eso.
A éste punto me surgen un par de inquietudes:
1. Por qué dices que no es recomendable usar el sistema de colas de impresión ? ... Al menos me ha servido para regular el gasto de mis cartuchos de tinta ... ;)
Si, ya se que sirve para eso. Cuando yo usaba el sistema antiguo de impresión también lo hacía así. Pero ahora parece ser que no se recomienda hacerlo, sino que se asocia una unica cola por impresora, lo cual facilita pararla y activarla con facilidad. En su lugar, puedes usar "instances" en el cliente - segun el manual de usuario del cups: | Printer Instances | | Besides setting options for each print queue, CUPS supports printer | instances which allow you to define several different sets of options | for each printer. You specify a printer instance using the slash (/) | character: | | lpoptions -p laserjet/duplex -o sides=two-sided-long-edge ENTER | lpoptions -p laserjet/legal -o media=Legal ENTER | | The lp and lpr commands also understand this notation: | | lp -d laserjet/duplex filename ENTER | lpr -P laserjet/legal filename ENTER | | | Removing Instances | | Use the -x printer/instance option to remove a printer instance that you | no longer need: | | lpoptions -x laserjet ENTER | lpoptions -x laserjet/duplex ENTER | lpoptions -x laserjet/legal ENTER | | The -x option only removes the default options for that printer and | instance; the original print queue will remain until deleted with the | lpadmin(8) command by the administrator. Yo ese sistema no lo he probado, porque prefiero escoger las opciones concretas para cada trabajo individualmente. De hecho, acabo de crearme tres instancias, pero no se como visualizarlas, no veo un comando que lo haga: ~> lpoptions -p tp0/mq -o Resolution=360x360dpi ~> lpoptions -p tp0/hq -o Resolution=360x360x1dpi ~> lpoptions -p tp0/lq -o Resolution=180x180dpi Ah, ya lo veo, se guarda en $HOME/.lpoptions: Default tp0 InkType=Color_1 MediaType=Inkjetpaper_0 _kde-filters=true scaling=100 zedoColorModel=RGB Dest tp0/hq Resolution=360x3601dpi Dest tp0/lq Resolution=180x180dpi Dest tp0/mq Resolution=360x360dpi Pero por comando no sale: cer@nimrodel:~> lpoptions -l -p tp0/lq InkType/Cartridge: Black_0 *Color_1 zedoColorModel/Color Mode: Black Gray *RGB RGB64 zedoDithering/Dithering: *ErrorDiffusion OrderedFine OrderedCoarse Resolution/Print Quality: 180x180dpi *360x360dpi 360x360x1dpi ... Ah, si que sale, el orden de las opciones es crucial: cer@nimrodel:~> lpoptions -p tp0/lq -l InkType/Cartridge: Black_0 *Color_1 zedoColorModel/Color Mode: Black Gray *RGB RGB64 zedoDithering/Dithering: *ErrorDiffusion OrderedFine OrderedCoarse Resolution/Print Quality: *180x180dpi 360x360dpi 360x360x1dpi O mostrando sólo las opciones diferentes: cer@nimrodel:~> lpoptions -p tp0/lq Resolution=180x180dpi Bien! Ya sabemos algo más ;-) La idea, como ves, es que cada usuario se lo ajuste como le de la gana. Pero la cola es única, con lo que el administrador puede parar la impresora con un unico comando y ponerse a administrar algo, por ejemplo, o ver de un vistazo cuantos trabajos hay pendientes sin tener que mirar todas las colas. Por algún lado lo leí, no recuerdo donde.
2. Alguien me dijo que al imprimir en modo de ahorro de tinta, econofast y cía ... el cartucho se iba desgastando por cuanto se usaban ciertos contactos y no todos, como en el caso de una impresión en modo normal. Qué habrá de cierto en ésto ?.
¿Desgastando? Mmm... no creo... ahora, puede ser, en los de tinta, que se haga usando uno de cada dos inyectores, por ejemplo, quedando una serie de inyectores sin usar; y sabes que si un cabezal no se usa un cierto tiempo se atasca. En cambio, si el programa usa los inyectores alternativamente unos u otros, pues no pasará nada. Depende de como lo hayan programado... dificil de saber. Ahora bien, con imprimir un poquito cada 10 dias con todos los inyectores, no pasaría nada. Y si la impresora es de las que hace una limpieza al encenderse, pues tampoco. En las laser no creo que afecte, y en las de agujas, tampoco. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFDZgjRtTMYHG2NR9URAnOqAJ4tL/ILUEPSpO8gB7KEBs0/cejtHACcCotv zyOoDqVPac0hFj86feBKgKU= =maLP -----END PGP SIGNATURE-----
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2005-10-31 a las 13:06 +0100, escribí:
| Printer Instances ...
Bien! Ya sabemos algo más ;-)
El OpenOffice lista las instancias de la impresora correctamente en el dialogo de impresión. Eso está muy bien - no lo voy a usar ahí, pero es interesante saberlo. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFDZlextTMYHG2NR9URAgI6AJ9iIXOOgSi4BhoUBWrPL1PBi6kapwCfacsE wCYTrhjCSihF/pWkEeYx4/4= =GUEB -----END PGP SIGNATURE-----
participants (2)
-
Carlos E. R.
-
Maxwell Draven