[opensuse-es] Fwd: [opensuse-project] Statement on the recent Merger announcement

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Attachmate Group, el propietario de SUSE, es comprado, absorbido, fusionado, o como se llame, por Micro Focus. Este es el anuncio que ha puesto la Mesa de openSUSE en la lista del proyecto. Básicamente dice que no cambia nada respecto a openSUSE. - -------- Forwarded Message -------- Subject: [opensuse-project] Statement on the recent Merger announcement Date: Tue, 16 Sep 2014 21:53:36 +0200 From: Richard Brown <...@opensuse.org> To: ... <opensuse-project@opensuse.org> Dear openSUSE Community, As you might be aware, SUSE's parent entity, the Attachmate Group has entered into an agreement to merge with Micro Focus, a UK-based enterprise software company. As the primary sponsor of the openSUSE Project, SUSE's President and General Manager, Nils Brauckmann has contacted the openSUSE Board to share the following key points " * Business as Usual: There are no changes planned for the SUSE business structure and leadership. There is no need for any action by the openSUSE Project as a result of this announcement. * Commitment to Open Source: SUSE remains passionately committed to innovation through Open Source. This has always been the foundation of our business and that will continue as we grow and innovate in new areas. * Commitment to openSUSE: SUSE is also fully committed to being a sponsor and supporter of an open, highly independent and dynamic openSUSE community and project. We are proud of openSUSE and greatly value the collaborative relationship between SUSE and the openSUSE community. The combination of the Attachmate Group and Micro Focus creates a larger, global enterprise software entity, operating at a greater global scale. This provides an even stronger foundation for the continued investment in SUSE and our continued innovation through Open Source." The openSUSE Board would like to thank Nils and SUSE for this reassuring statement. The Board is enthusiastic about the benefits of the merger may bring to SUSE and ultimately also to our openSUSE Project. If anyone has any questions, there will be an opportunity to raise them at tomorrow (Wednesdays) regular openSUSE Project Meeting at 15:00 UTC in #opensuse-project on the Freenode IRC network. Regards, The openSUSE Board - -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-project+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, email: opensuse-project+owner@opensuse.org -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.22 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAlQYnb4ACgkQtTMYHG2NR9VMsACfUMXFt6aPl1ZEB0swvO3q9z+d Q4MAn2R4B2eJRa/SJ6OQ2YUyaiWZGyKI =LGrN -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

On Tue, Sep 16, 2014 at 3:29 PM, Carlos E. R. <carlos.e.r@opensuse.org> wrote:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
Attachmate Group, el propietario de SUSE, es comprado, absorbido, fusionado, o como se llame, por Micro Focus. Este es el anuncio que ha puesto la Mesa de openSUSE en la lista del proyecto.
Básicamente dice que no cambia nada respecto a openSUSE.
- -------- Forwarded Message -------- Subject: [opensuse-project] Statement on the recent Merger announcement Date: Tue, 16 Sep 2014 21:53:36 +0200 From: Richard Brown <...@opensuse.org> To: ... <opensuse-project@opensuse.org>
Dear openSUSE Community,
As you might be aware, SUSE's parent entity, the Attachmate Group has entered into an agreement to merge with Micro Focus, a UK-based enterprise software company. As the primary sponsor of the openSUSE Project, SUSE's President and General Manager, Nils Brauckmann has contacted the openSUSE Board to share the following key points
" * Business as Usual: There are no changes planned for the SUSE business structure and leadership. There is no need for any action by the openSUSE Project as a result of this announcement.
* Commitment to Open Source: SUSE remains passionately committed to innovation through Open Source. This has always been the foundation of our business and that will continue as we grow and innovate in new areas.
* Commitment to openSUSE: SUSE is also fully committed to being a sponsor and supporter of an open, highly independent and dynamic openSUSE community and project. We are proud of openSUSE and greatly value the collaborative relationship between SUSE and the openSUSE community.
The combination of the Attachmate Group and Micro Focus creates a larger, global enterprise software entity, operating at a greater global scale. This provides an even stronger foundation for the continued investment in SUSE and our continued innovation through Open Source."
The openSUSE Board would like to thank Nils and SUSE for this reassuring statement. The Board is enthusiastic about the benefits of the merger may bring to SUSE and ultimately also to our openSUSE Project.
If anyone has any questions, there will be an opportunity to raise them at tomorrow (Wednesdays) regular openSUSE Project Meeting at 15:00 UTC in #opensuse-project on the Freenode IRC network.
Regards,
The openSUSE Board - -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-project+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, email: opensuse-project+owner@opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.22 (GNU/Linux)
iEYEARECAAYFAlQYnb4ACgkQtTMYHG2NR9VMsACfUMXFt6aPl1ZEB0swvO3q9z+d Q4MAn2R4B2eJRa/SJ6OQ2YUyaiWZGyKI =LGrN -----END PGP SIGNATURE-----
Saludos al respecto, no creo que a openSuSE le pase algo, a openSuSE como comunidad. Estas compras y recompras solo incrementan los gastos administrativos (ojo, gastos, por que beneficios para la comunidad y para el cliente final no hay) y si bien puede agilizar temporalmente algunos aspectos de openSuSE, la comunidad dirige y genera sus propios cambios, sean buenos o malos. Por lo que no me preocupo mucho... solo del backup que ya se viene la siguiente versión de openSuSE. =) -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2014-09-17 01:05, Carlos Ayala wrote:
On Tue, Sep 16, 2014 at 3:29 PM, Carlos E. R. <> wrote:
al respecto, no creo que a openSuSE le pase algo, a openSuSE como comunidad. Estas compras y recompras solo incrementan los gastos administrativos (ojo, gastos, por que beneficios para la comunidad y para el cliente final no hay) y si bien puede agilizar temporalmente algunos aspectos de openSuSE, la comunidad dirige y genera sus propios cambios, sean buenos o malos. Por lo que no me preocupo mucho... solo del backup que ya se viene la siguiente versión de openSuSE. =)
openSUSE no tiene entidad pública, o jurídica, o como se llame. No es una ONG ni nada de nada. Eso implica que no puede ser titular de los servidores que usa, o también no puede recibir donaciones. Se hacen a SUSE (y tienen que ser gordas). Y openSUSE depende absolutamente del soporte técnico y hospedaje de sus servidores en SUSE. Hay una gran cantidad de cosas que hace la comunidad, pero hay una serie de cosas vitales que las hace SUSE. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 13.1 x86_64 "Bottle" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.22 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAlQYxzsACgkQtTMYHG2NR9VTuACfbLaUgHYNqwTs7cyEAZZUL7er lc4AoJLXA70pegCC4nUuj8IkvPKSvbb4 =LDGo -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

2014-09-16 18:26 GMT-05:00 Carlos E. R. <carlos.e.r@opensuse.org>:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2014-09-17 01:05, Carlos Ayala wrote:
On Tue, Sep 16, 2014 at 3:29 PM, Carlos E. R. <> wrote:
al respecto, no creo que a openSuSE le pase algo, a openSuSE como comunidad. Estas compras y recompras solo incrementan los gastos administrativos (ojo, gastos, por que beneficios para la comunidad y para el cliente final no hay) y si bien puede agilizar temporalmente algunos aspectos de openSuSE, la comunidad dirige y genera sus propios cambios, sean buenos o malos. Por lo que no me preocupo mucho... solo del backup que ya se viene la siguiente versión de openSuSE. =)
openSUSE no tiene entidad pública, o jurídica, o como se llame. No es una ONG ni nada de nada. Eso implica que no puede ser titular de los servidores que usa, o también no puede recibir donaciones. Se hacen a SUSE (y tienen que ser gordas).
Y openSUSE depende absolutamente del soporte técnico y hospedaje de sus servidores en SUSE. Hay una gran cantidad de cosas que hace la comunidad, pero hay una serie de cosas vitales que las hace SUSE.
- -- Cheers / Saludos,
Carlos E. R. (from 13.1 x86_64 "Bottle" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.22 (GNU/Linux)
iEYEARECAAYFAlQYxzsACgkQtTMYHG2NR9VTuACfbLaUgHYNqwTs7cyEAZZUL7er lc4AoJLXA70pegCC4nUuj8IkvPKSvbb4 =LDGo -----END PGP SIGNATURE----- --
Saludos lo único que queda en el peor de los casos es que ocurra un fork, como le paso a Solaris, no? Tiene openSuSE en el aspecto software algo que le diferencia de las otras distros? - Yast hmm algo más? -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

On 2014-09-17 02:40, Carlos Ayala wrote:
2014-09-16 18:26 GMT-05:00 Carlos E. R. <>:
lo único que queda en el peor de los casos es que ocurra un fork, como le paso a Solaris, no?
En el peor de los casos, sí, podrían hacer eso a las malas. Supongo que el propietario legal del nombre "openSUSE" es SUSE. Pero harían falta esponsors gordos, para mantener los servidores: fundamentalmente el OBS, pero también el servicio de descargas, y otros servicios menores; aunque el peso está distribuido por espejos voluntarios. Y una buena parte de los parches de mantenimiento lo hace personal a sueldo de SUSE, eso tendrían que asumirlo los voluntarios. Sin un esponsor importante, se extinguiría.
Tiene openSuSE en el aspecto software algo que le diferencia de las otras distros? - Yast
YaST es lo más gordo. Luego hay cosas, como la integración entre los diversos entornos en un mismo DVD y repositorio: creo que openSUSE es la única distro en la que puedes instalar simultáneamente y de un golpe KDE, Gnome, y otros como XFCE, y que funcionen bastante bien. En Ubuntu es que son versiones separadas con nombre distintos... Debian y RedHat, pues no estoy seguro como lo hacen. El OBS es algo muy gordo también. Es lo que permite la multitud de de repositorios alternativos y paquetes que tenemos. No lo vemos los usuarios directamente, pero sí los que hacen la distribución. openSUSE tiene también foros de ayuda muy buenos. Yo conozco bien el inglés, y sé por gente que viene de otras distribuciones que comentan lo bien que se les trata. Algunos vienen y sueltan algunas barbaridades contra la distribución, y en vez de ponerlos a parir los habituales del foro, les calman y les indican como solucionar los problemas que les han cabreado. Si son trolls, se siguen cabreando y no escuchan, con lo que terminan siendo "baneados". El resto se da cuenta, da las gracias, y a lo mejor se quedan, sorprendidos del buen recibimiento. Y a veces te comentan algunos que vienen con problemas desde Ubuntu, por ejemplo, y que les trataron mal. Y en openSUSE en cambio les ayudan... El foro español no lo conozco (no tiene GW NNTP), sólo conozco esta lista ;-) -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 13.1 x86_64 "Bottle" at Telcontar)

El día 17 de septiembre de 2014, 3:59, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
On 2014-09-17 02:40, Carlos Ayala wrote:
2014-09-16 18:26 GMT-05:00 Carlos E. R. <>:
lo único que queda en el peor de los casos es que ocurra un fork, como le paso a Solaris, no?
En el peor de los casos, sí, podrían hacer eso a las malas. Supongo que el propietario legal del nombre "openSUSE" es SUSE. Pero harían falta esponsors gordos, para mantener los servidores: fundamentalmente el OBS, pero también el servicio de descargas, y otros servicios menores; aunque el peso está distribuido por espejos voluntarios. Y una buena parte de los parches de mantenimiento lo hace personal a sueldo de SUSE, eso tendrían que asumirlo los voluntarios.
Sin un esponsor importante, se extinguiría.
Tiene openSuSE en el aspecto software algo que le diferencia de las otras distros? - Yast
YaST es lo más gordo. Luego hay cosas, como la integración entre los diversos entornos en un mismo DVD y repositorio: creo que openSUSE es la única distro en la que puedes instalar simultáneamente y de un golpe KDE, Gnome, y otros como XFCE, y que funcionen bastante bien. En Ubuntu es que son versiones separadas con nombre distintos... Debian y RedHat, pues no estoy seguro como lo hacen.
El OBS es algo muy gordo también. Es lo que permite la multitud de de repositorios alternativos y paquetes que tenemos. No lo vemos los usuarios directamente, pero sí los que hacen la distribución.
openSUSE tiene también foros de ayuda muy buenos. Yo conozco bien el inglés, y sé por gente que viene de otras distribuciones que comentan lo bien que se les trata. Algunos vienen y sueltan algunas barbaridades contra la distribución, y en vez de ponerlos a parir los habituales del foro, les calman y les indican como solucionar los problemas que les han cabreado. Si son trolls, se siguen cabreando y no escuchan, con lo que terminan siendo "baneados". El resto se da cuenta, da las gracias, y a lo mejor se quedan, sorprendidos del buen recibimiento.
Y a veces te comentan algunos que vienen con problemas desde Ubuntu, por ejemplo, y que les trataron mal. Y en openSUSE en cambio les ayudan...
Esto que mencionas acá, es una de las cosas buenas que tiene openSUSE, su gente, muchos demuestran su humildad y ayudan con paciencia y respeto. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Hola El 18/09/14 a las #4, José Roberto Alas escribió:
El día 17 de septiembre de 2014, 3:59, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
openSUSE tiene también foros de ayuda muy buenos. Yo conozco bien el inglés, y sé por gente que viene de otras distribuciones que comentan lo bien que se les trata. Algunos vienen y sueltan algunas barbaridades contra la distribución, y en vez de ponerlos a parir los habituales del foro, les calman y les indican como solucionar los problemas que les han cabreado. Si son trolls, se siguen cabreando y no escuchan, con lo que terminan siendo "baneados". El resto se da cuenta, da las gracias, y a lo mejor se quedan, sorprendidos del buen recibimiento.
Y a veces te comentan algunos que vienen con problemas desde Ubuntu, por ejemplo, y que les trataron mal. Y en openSUSE en cambio les ayudan...
Esto que mencionas acá, es una de las cosas buenas que tiene openSUSE, su gente, muchos demuestran su humildad y ayudan con paciencia y respeto.
Si bien es verdad esto, no veo que crezca la cantidad de personas que utilizan OpenSuSE en castellano, como prueba de ello es la cantidad de personas nuevas en esta lista. En mi caso particular, solo he puesto OpenSuSE, en una PC distinta a la mía, cuatro o cinco veces en los últimos cinco años y no es que no lo promueva, pero hay resistencia. Saludos, Alfredo -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

2014-09-19 7:34 GMT-05:00 Alfredo Jesús Delaiti <alfredodelaiti@netscape.net>:
Hola
El 18/09/14 a las #4, José Roberto Alas escribió:
El día 17 de septiembre de 2014, 3:59, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
openSUSE tiene también foros de ayuda muy buenos. Yo conozco bien el inglés, y sé por gente que viene de otras distribuciones que comentan lo bien que se les trata. Algunos vienen y sueltan algunas barbaridades contra la distribución, y en vez de ponerlos a parir los habituales del foro, les calman y les indican como solucionar los problemas que les han cabreado. Si son trolls, se siguen cabreando y no escuchan, con lo que terminan siendo "baneados". El resto se da cuenta, da las gracias, y a lo mejor se quedan, sorprendidos del buen recibimiento.
Y a veces te comentan algunos que vienen con problemas desde Ubuntu, por ejemplo, y que les trataron mal. Y en openSUSE en cambio les ayudan...
Esto que mencionas acá, es una de las cosas buenas que tiene openSUSE, su gente, muchos demuestran su humildad y ayudan con paciencia y respeto.
Si bien es verdad esto, no veo que crezca la cantidad de personas que utilizan OpenSuSE en castellano, como prueba de ello es la cantidad de personas nuevas en esta lista. En mi caso particular, solo he puesto OpenSuSE, en una PC distinta a la mía, cuatro o cinco veces en los últimos cinco años y no es que no lo promueva, pero hay resistencia.
Saludos,
Alfredo --
Saludos Supongo que Linux no ofrece mucho para un usuario de Windows, está Steam, programas de diseño: Adobe CC, AutoCAD suite, inclusive me atrevo a considerar Ofimatica (No he vuelto a probar si hay buena integración con Google Drive en LibreOffice). Hmm que más? Creo que nada más. Linux es para un tipo especial de personas, pero sobre eso hay que poner la popularidad de Ubuntu. Todos los sitios lo mencionan como sistema Linux por defecto o como el modelo (incluyendo sus .deb que no se pueden convertir a RPM, Alien no se actualiza hace un tiempo si recuerdo bien). Luego se puede poner a CentOS muy popular en los servidores Web. Cual será el SWOT de Linux o al menos el que usan para openSuSE. Jo, una aparte de esta, se retira Larry Ellison, CEO de Oracle, esa personita que tanto daño a echo. -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (5)
-
Alfredo Jesús Delaiti
-
Carlos Ayala
-
Carlos E. R.
-
Carlos E. R.
-
José Roberto Alas