
Hola a todos. Acabo de instalar un segundo disco duro en mi open suse. El tema es que al abrir el suse, puedo ver que está ahí (está reconocido) pero no sé cómo tengo que hacer para montarlo. (el disco está formateado en Fat, porque necesito usarlo en la otra partición con el windo$) Gracias por vuestra ayuda

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-30 a las 00:30 +0200, El cenachero escribió:
Hola a todos. Acabo de instalar un segundo disco duro en mi open suse. El tema es que al abrir el suse, puedo ver que está ahí (está reconocido) pero no sé cómo tengo que hacer para montarlo. (el disco está formateado en Fat, porque necesito usarlo en la otra partición con el windo$)
Pues definirle una linea en el /etc/fstab. Hasta el particionador del yast te lo puede hacer. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEKx3DtTMYHG2NR9URAljUAJ90p43ChBA2oNpOriXgTC9ldKAl5wCdE8il cmZ6A3M5E+6MC3NOr1ev5Mc= =1H0u -----END PGP SIGNATURE-----

El Jueves, 30 de Marzo de 2006 01:52, Carlos E. R. escribió:
El 2006-03-30 a las 00:30 +0200, El cenachero escribió:
Hola a todos. Acabo de instalar un segundo disco duro en mi open suse. El tema es que al abrir el suse, puedo ver que está ahí (está reconocido) pero no sé cómo tengo que hacer para montarlo. (el disco está formateado en Fat, porque necesito usarlo en la otra partición con el windo$)
Pues definirle una linea en el /etc/fstab. Hasta el particionador del yast te lo puede hacer.
Pues como en el yast (para mi) es un follon, (aparte que el mismo Yast te avisa que mucho cuidado con lo que haces... :-(. POr eso creo que será mejor que lo haga en fstab, pero no se como. Hay una linea en fstab que pertenece a la otra partición que SuSE me reconoció cuando instalé el mismo, que dice lo siguiente: "/dev/hda1 /windows/C vfat users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 ¿se trataría solo de crear otra línea igual sólo que cambiándole hda1 por hda5? lo digo porque eso ya lo he probado y sigue sin montarla el SuSE. Seguro que no van por ahí los tiros.

users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 ¿se trataría solo de crear otra línea igual sólo que cambiándole hda1 por hda5? lo digo porque eso ya lo
Si es otro disco duro no puede ser el hda dependerá de como esté conectado puede ser hdb... y tendrá que tener un punto de montaje distinto no el /windows/c. -- josep m solé Linux User #413325

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-30 a las 09:02 +0200, josep m sole escribió:
users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 ¿se trataría solo de crear otra línea igual sólo que cambiándole hda1 por hda5? lo digo porque eso ya lo
Si es otro disco duro no puede ser el hda
dependerá de como esté conectado puede ser hdb... y tendrá que tener un punto de montaje distinto no el /windows/c.
Si. Pero mucho cuidado con las lineas arbitrarias en fstab, porque si la partición no existe o da problemas no resolubles automáticamente durante el arranque, el SuSE no arrancará y te deja en el prompt de rescue para que lo soluciones... Simplemente ejecutando "fdisk" sin parámetros y examinando la salida se puede ver donde está la partición windows de marras. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEK6DntTMYHG2NR9URAkE3AJ9506Fv4vGf4LGC3VVpH9GCNDZo1ACfe7ao kUONrTkwsTUp6Db0ZgEHwdk= =bsZX -----END PGP SIGNATURE-----

El Jueves, 30 de Marzo de 2006 11:12, Carlos E. R. escribió:
El 2006-03-30 a las 09:02 +0200, josep m sole escribió:
users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 ¿se trataría solo de crear otra línea igual sólo que cambiándole hda1 por hda5? lo digo porque eso ya lo
Si es otro disco duro no puede ser el hda
dependerá de como esté conectado puede ser hdb... y tendrá que tener un punto de montaje distinto no el /windows/c.
Si. Pero mucho cuidado con las lineas arbitrarias en fstab, porque si la partición no existe o da problemas no resolubles automáticamente durante el arranque, el SuSE no arrancará y te deja en el prompt de rescue para que lo soluciones...
Simplemente ejecutando "fdisk" sin parámetros y examinando la salida se puede ver donde está la partición windows de marras.
Vale, seguiré intentando montar un "simple segundo disco duro en la unidad" la verdad es que en casos como este, se da uno cuenta de que aún queda un camino por recorrer a linux frente "al otro" Porque nada mas meter y conectar el dispositivo en los "interiores" de mi ordenador, automáticamente lo tenía (sin hacer nada) a mi disposición en window$. Y en SuSE aún no lo puedo usar. He dado la orden que mencionas "fdisk" y me aparece lo siguiente: linux:/home/papa # fdisk /dev/hdb El número de cilindros para este disco está establecido en 4865. No hay nada malo en ello, pero es mayor que 1024, y en algunos casos podría causar problemas con: 1) software que funciona en el inicio (p.ej. versiones antiguas de LILO) 2) software de arranque o particionamiento de otros sistemas operativos (p.ej. FDISK de DOS, FDISK de OS/2) Orden (m para obtener ayuda): m Orden Acción a Conmuta el indicador de iniciable b Modifica la etiqueta de disco bsd c Conmuta el indicador de compatibilidad con DOS d Suprime una partición l Lista los tipos de particiones conocidos m Imprime este menú n Añade una nueva partición o Crea una nueva tabla de particiones DOS vacía p Imprime la tabla de particiones q Sale sin guardar los cambios s Crea una nueva etiqueta de disco Sun t Cambia el identificador de sistema de una partición u Cambia las unidades de visualización/entrada v Verifica la tabla de particiones w Escribe la tabla en el disco y sale x Funciones adicionales (sólo para usuarios avanzados) Orden (m para obtener ayuda): En fin que no se por donde tirar Ayuda... porfa

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-30 a las 17:10 +0200, El cenachero escribió:
Simplemente ejecutando "fdisk" sin parámetros y examinando la salida se puede ver donde está la partición windows de marras.
Vale, seguiré intentando montar un "simple segundo disco duro en la unidad" la verdad es que en casos como este, se da uno cuenta de que aún queda un camino por recorrer a linux frente "al otro" Porque nada mas meter y conectar el dispositivo en los "interiores" de mi ordenador, automáticamente lo tenía (sin hacer nada) a mi disposición en window$. Y en SuSE aún no lo puedo usar.
Pues no, es al revés :-P Aquí en Linux no se hace nada si el jefe no lo permite. Jefe = root
He dado la orden que mencionas "fdisk" y me aparece lo siguiente:
linux:/home/papa # fdisk /dev/hdb
Dije: «"fdisk" sin parámetros» - no dije "fdisk /dev/hdb" ¡Grrr! - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELB3JtTMYHG2NR9URAq0wAJ9wUxydgEGGoE0EKtSNF50ZGeJ7AACggNJJ eu9zhXvNMaOCZ2EninMVnEI= =rLAD -----END PGP SIGNATURE-----

Dije: «"fdisk" sin parámetros» - no dije "fdisk /dev/hdb"
¡Grrr!
Vale, verás: El asunto es que cuando tecleé, sin mas, "fdisk" me pareció entender que tenía que teclear alguna de las opciones que aparecían. (te transcribo tecleando de nuevo el comando: linux:/home/papa # fdisk Uso: fdisk [-l] [-b SSZ] [-u] dispositivo Ej.: fdisk /dev/hda (para el primer disco IDE) o: fdisk /dev/sdc (para el tercer disco SCSI) o: fdisk /dev/eda (para la primera unidad PS/2 ESDI) o: fdisk /dev/rd/c0d0 o fdisk /dev/ida/c0d0 (para dispositivos RAID) Con todo lo aparecido tras teclear el comando, interpreté que tenía que teclear "fdisk" con alguna de las opciones que aparecen mas arriba. Lo siento, no te enfades, "plis" Si lo que tengo que teclear es lo que aparece arriba pues entonces necesito que me lo expliques porque no entiendo ni "papa" :-( Siento que te hayas ofendido, en serio. Un abrazo

2006/3/30, El cenachero <lymais@supercable.es>:
Dije: «"fdisk" sin parámetros» - no dije "fdisk /dev/hdb"
¡Grrr!
[...]
Con todo lo aparecido tras teclear el comando, interpreté que tenía que teclear "fdisk" con alguna de las opciones que aparecen mas arriba. Lo siento, no te enfades, "plis"
mmmm.. fue un lapso de Carlos !!!! para ver todos los dispositivos y sus respectivas particiones, es necesario ejecutar el comando fdisk con la opcion "-l" o sea: # fdisk -l salu2 -- -- Victor Hugo dos Santos Linux Counter #224399

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-30 a las 17:12 -0400, Victor Hugo dos Santos escribió:
Con todo lo aparecido tras teclear el comando, interpreté que tenía que teclear "fdisk" con alguna de las opciones que aparecen mas arriba. Lo siento, no te enfades, "plis"
mmmm.. fue un lapso de Carlos !!!! para ver todos los dispositivos y sus respectivas particiones, es necesario ejecutar el comando fdisk con la opcion "-l"
Tienes razón, fué un lapsus. Jolin. Se trata de listar todas las particiones de todos los discos que ve el sistema. Y no, no me enfado, es que gruño un poco :-P - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELF1YtTMYHG2NR9URAo/PAJ9KnerLJz+IdI5R/MkXbl0u/B/UYACfRfP6 Amkcarv4bAEf5LRHnKajwLs= =N0n/ -----END PGP SIGNATURE-----

El Jueves, 30 de Marzo de 2006 23:12, Victor Hugo dos Santos escribió:
2006/3/30, El cenachero <lymais@supercable.es>:
Dije: «"fdisk" sin parámetros» - no dije "fdisk /dev/hdb"
¡Grrr!
[...]
Con todo lo aparecido tras teclear el comando, interpreté que tenía que teclear "fdisk" con alguna de las opciones que aparecen mas arriba. Lo siento, no te enfades, "plis"
mmmm.. fue un lapso de Carlos !!!! para ver todos los dispositivos y sus respectivas particiones, es necesario ejecutar el comando fdisk con la opcion "-l"
o sea: # fdisk -l
salu2
-- -- Victor Hugo dos Santos Linux Counter #224399
Vale, ahora tecleo y me sale lo que adjunto a continuación. inux:/home/papa # fdisk -l Disco /dev/hda: 20.0 GB, 20020396032 bytes 255 cabezas, 63 sectores/pista, 2434 cilindros Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema /dev/hda1 * 1 1270 10201243+ c W95 FAT32 (LBA) /dev/hda2 1271 1302 257008+ 82 Linux swap / Solaris /dev/hda3 1303 2434 9092790 83 Linux Disco /dev/hdb: 40.0 GB, 40020664320 bytes 255 cabezas, 63 sectores/pista, 4865 cilindros Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema /dev/hdb1 2 4865 39070080 f W95 Ext'd (LBA) /dev/hdb5 2 4865 39070048+ b W95 FAT32 linux:/home/papa # ¿qué hago ahora?

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
Vale, ahora tecleo y me sale lo que adjunto a continuación.
/dev/hda1 * 1 1270 10201243+ c W95 FAT32 (LBA) /dev/hda2 1271 1302 257008+ 82 Linux swap / Solaris /dev/hda3 1303 2434 9092790 83 Linux
/dev/hdb1 2 4865 39070080 f W95 Ext'd (LBA) /dev/hdb5 2 4865 39070048+ b W95 FAT32
¿qué hago ahora?
edita, como root, /etc/fstab, y pon esta linea (si es que no existe ya): /dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007 0 0 Es una de las muchas posibilidades; esa sólo permite a root montar la partición, pero los usuarios del grupo root pueden escribir. Si quieres que otro grupo distinto, por ejemplo, "users" pueda escribir, pues pon "gid=users" despues del dmask, o el grupo que te apetezca. Si quieres que lo pueda montar cualquier usuario, pon "defaults,users,...". Si quieres que no se monte automáticamente durante el arranque, pues "defaults,noauto,..." etc. Más detalles, en el manual. Tendrás también que crear el directorio "/windows/D". - -- Saludos. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELHQatTMYHG2NR9URAncFAJ4hjt2NEr0Tn4YeJ5+xu+dfB747YQCfa0mh TlhYoVbbtPwEuJA3693gMBM= =pqjq -----END PGP SIGNATURE-----

El Viernes, 31 de Marzo de 2006 02:13, Carlos E. R. escribió:
Vale, ahora tecleo y me sale lo que adjunto a continuación.
/dev/hda1 * 1 1270 10201243+ c W95 FAT32 (LBA) /dev/hda2 1271 1302 257008+ 82 Linux swap / Solaris /dev/hda3 1303 2434 9092790 83 Linux
/dev/hdb1 2 4865 39070080 f W95 Ext'd (LBA) /dev/hdb5 2 4865 39070048+ b W95 FAT32
¿qué hago ahora?
edita, como root, /etc/fstab, y pon esta linea (si es que no existe ya):
/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007 0 0
Es una de las muchas posibilidades; esa sólo permite a root montar la partición,
He hecho lo que me has comentado y sigo sin poder montar (me aparece el siguiente mensaje de error: "No se pudo montar el dispositivo. El mensaje de error fue: [mntent]: la línea 3 de /etc/fstab es incorrecta mount: no se puede encontrar /dev/hdb5 en /etc/fstab o /etc/mtab" Te copio el "fstab" tal como lo tengo. "/dev/hda3 / reiserfs acl,user_xattr 1 1 /dev/hda1 /windows/C vfat users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 /dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 /dev/hda2 swap swap defaults 0 0 proc /proc proc defaults 0 0 sysfs /sys sysfs noauto 0 0 usbfs /proc/bus/usb usbfs noauto 0 0 devpts /dev/pts devpts mode=0620,gid=5 0 0 /dev/cdrecorder /media/cdrecorder subfs noauto,fs=cdfss,ro,procuid,nosuid,nodev,exec,iocharset=utf8 0 0 /dev/cdrom /media/cdrom subfs noauto,fs=cdfss,ro,procuid,nosuid,nodev,exec,iocharset=utf8 0 0 /dev/fd0 /media/floppy subfs noauto,fs=floppyfss,procuid,nodev,nosuid,sync 0 0" Tengo que comentar, también, que el cdrom que aparece en el fstab lo desconecté porque no me funcionaba. supongo que habría que eliminar la línea que hace referencia a este dispositivo ¿no? Ahora te copio el "mtab" tal como lo tengo: "/dev/hda3 / reiserfs rw,acl,user_xattr 0 0 proc /proc proc rw 0 0 sysfs /sys sysfs rw 0 0 tmpfs /dev/shm tmpfs rw 0 0 devpts /dev/pts devpts rw,mode=0620,gid=5 0 0 /dev/hda1 /windows/C vfat rw,noexec,nosuid,nodev,gid=100,umask=0002,utf8=true 0 0 usbfs /proc/bus/usb usbfs rw 0 0 /dev/fd0 /media/floppy subfs rw,nosuid,nodev,sync,fs=floppyfss,procuid 0 0 /dev/hdc /media/cdrecorder subfs ro,nosuid,nodev,fs=cdfss,procuid,iocharset=utf8 0 0" En fin que sigo sin mi nuevo disco duro disponible para su uso. :-(

2006/3/31, El cenachero:
He hecho lo que me has comentado y sigo sin poder montar (me aparece el siguiente mensaje de error:
"No se pudo montar el dispositivo. El mensaje de error fue: [mntent]: la línea 3 de /etc/fstab es incorrecta mount: no se puede encontrar /dev/hdb5 en /etc/fstab o /etc/mtab"
Una pregunta, ¿el disco que quieres montar tiene una capacidad de 40 GB. y dos particiones? Según estos datos, me escama que hdb1 ocupe 40 GB. y hdb5 también, y empiezan y caban en los mismos cilindros :-?...: Disco /dev/hdb: 40.0 GB, 40020664320 bytes 255 cabezas, 63 sectores/pista, 4865 cilindros Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema /dev/hdb1 2 4865 39070080 f W95 Ext'd (LBA) /dev/hdb5 2 4865 39070048+ b W95 FAT32 Saludos, -- Camaleón

Hola :) El Viernes, 31 de Marzo de 2006 18:37, Camaleón escribió:
2006/3/31, El cenachero:
He hecho lo que me has comentado y sigo sin poder montar (me aparece el siguiente mensaje de error:
"No se pudo montar el dispositivo. El mensaje de error fue: [mntent]: la l�nea 3 de /etc/fstab es incorrecta mount: no se puede encontrar /dev/hdb5 en /etc/fstab o /etc/mtab"
Una pregunta, �el disco que quieres montar tiene una capacidad de 40 GB. y dos particiones?
Seg�n estos datos, me escama que hdb1 ocupe 40 GB. y hdb5 tambi�n, y empiezan y caban en los mismos cilindros :-?...:
Disco /dev/hdb: 40.0 GB, 40020664320 bytes 255 cabezas, 63 sectores/pista, 4865 cilindros Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema /dev/hdb1 2 4865 39070080 f W95 Ext'd (LBA) /dev/hdb5 2 4865 39070048+ b W95 FAT32
Todas las particiones >= de 5 (ejemplo, hda5) son particiones lógicas englobadas dentro de una extendida (desde hda1 hasta hda4). Lo que me extraña a mi es que una VFAT tenga 40 GB ... ¿? HTH Rafa -- "Even paranoids have enemies." Rafa Grimán Systems Engineer Silicon Graphics Spain Santa Engracia, 120 - Planta Baja 28003 Madrid Spain Tel: +34 91 3984200 Tel: +34 91 3984201 Móvil: +34 628 117 940 http://www.sgi.com OpenWengo: rgriman Skype: rgriman

2006/3/31, rafagriman@gmail.com <rafagriman@gmail.com>:
Hola :)
[...]
Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema /dev/hdb1 2 4865 39070080 f W95 Ext'd (LBA) /dev/hdb5 2 4865 39070048+ b W95 FAT32
Todas las particiones >= de 5 (ejemplo, hda5) son particiones lógicas englobadas dentro de una extendida (desde hda1 hasta hda4). Lo que me extraña a mi es que una VFAT tenga 40 GB ... ¿?
mmm.. tenia entendido que las particiones FAT32 pueden ser de hasta 2TiB, pero mirando la wikipedia (ver tabla http://en.wikipedia.org/wiki/FAT32#FAT32) me informa que puede llegar hasta 8TiB !!!! 8-| salu2 -- -- Victor Hugo dos Santos Linux Counter #224399

2006/4/1, rafagriman:
Todas las particiones >= de 5 (ejemplo, hda5) son particiones lógicas englobadas dentro de una extendida (desde hda1 hasta hda4).
Lo que me parece raro es que un disco duro de 40 GB. tenga dos particiones de 40 GB (sean lógicas o extendidas), vamos que debería tener un tamaño menor, si no el disco sería de 80 GB. :-? Saludos, -- Camaleón

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-01 a las 10:03 +0200, Camaleón escribió:
Lo que me parece raro es que un disco duro de 40 GB. tenga dos particiones de 40 GB (sean lógicas o extendidas), vamos que debería tener un tamaño menor, si no el disco sería de 80 GB.
No, si te fijas: Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema /dev/hdb1 2 4865 39070080 f W95 Ext'd (LBA) /dev/hdb5 2 4865 39070048+ b W95 FAT32 la extendida (1) es un contenedor de las particiones lógicas, que empiezan con la 5. Las pistas son las mismas. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELksatTMYHG2NR9URAiOcAKCGmpPXHZlDMk3yG4/LzrVRPDg1RQCfTzoS vIaiyUIfI3oEi7Ghk8UPQ4c= =k2oW -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-31 a las 18:23 +0200, El cenachero escribió:
He hecho lo que me has comentado y sigo sin poder montar (me aparece el siguiente mensaje de error:
"No se pudo montar el dispositivo. El mensaje de error fue: [mntent]: la línea 3 de /etc/fstab es incorrecta mount: no se puede encontrar /dev/hdb5 en /etc/fstab o /etc/mtab"
Ejecuta el comando "mount /windows/D" en un xterm, y copia aquí la salida (incluyendo el comando).
/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0
Quita lo de utf8=true, no hace falta, o al menos de momento. Creo.
/dev/cdrom /media/cdrom subfs noauto,fs=cdfss,ro,procuid,nosuid,nodev,exec,iocharset=utf8 0 0
Tengo que comentar, también, que el cdrom que aparece en el fstab lo desconecté porque no me funcionaba. supongo que habría que eliminar la línea que hace referencia a este dispositivo ¿no?
Mejor, si. Te basta con ponerle un # delante. Pero, ¿no funciona porque se ha roto, o porque el linux no lo consigue?
Ahora te copio el "mtab" tal como lo tengo:
El mtab sólo muestra lo que está montado en ese momento, es dinámico. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELbbatTMYHG2NR9URAnhUAJ9MkuQnIAJ3scAlSUw1MTdwSqP8uACglxcm OAer1Xci8Akpb2QchW9aVCQ= =hjEx -----END PGP SIGNATURE-----

El Sábado, 1 de Abril de 2006 01:10, Carlos E. R. escribió:
Ejecuta el comando "mount /windows/D" en un xterm, y copia aquí la salida (incluyendo el comando).
/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0
Quita lo de utf8=true, no hace falta, o al menos de momento. Creo.
Lo he tecleado y me aparece lo siguiente: "linux:/home/papa # mount /windows/D/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fm ask=0117,dmask=0007,gid=users,umask=0002, 0 0 Uso: mount -V : muestra la versión mount -h : muestra esta ayuda mount : muestra los sistemas de ficheros montados mount -l : ídem, incluyendo etiquetas de volumen Hasta aquí la parte informativa. Vayamos al montaje. La orden es `mount [-t tiposf] cosa sitio. Los detalles que se encuentran en /etc/fstab se pueden omitir. mount -a [-t|-O] ... : monta todo lo que hay en /etc/fstab mount dispositivo : monta el dispositivo en el sitio conocido mount directorio : monta el dispositivo conocido aquí mount -t tipo disp dir : orden mount ordinaria Tenga en cuenta que uno no monta realmente un dispositivo, uno monta un sistema de ficheros (del tipo dado) que se encuentra en el dispositivo. También se puede montar un árbol de directorios ya visible en otro sitio: mount --bind dirantiguo dirnuevo o mover un subárbol: mount --move dirantiguo dirnuevo Se puede dar un dispositivo mediante el nombre, digamos /dev/hda1 o /dev/cdrom, o mediante la etiqueta, utilizando -L etiqueta, o mediante uuid, mediante -U uui d. Otras opciones: [-nfFrsvw] [-o opciones] [-p passwdfd]. Escriba man 8 mount para saber mucho más. linux:/home/papa #" El lector de cds estaba roto. ¿hay esperanzas de que esto me funcione?

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-01 a las 01:54 +0200, El cenachero escribió:
Lo he tecleado y me aparece lo siguiente:
"linux:/home/papa # mount /windows/D/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fm ask=0117,dmask=0007,gid=users,umask=0002, 0 0 Uso: mount -V : muestra la versión
¡Pero hombre! ¡Dije que ejecutaras "mount /windows/D", no ese chorizo que has metido!
¿hay esperanzas de que esto me funcione?
Si sigues las instrucciones en vez de inventartelas, si... - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELchgtTMYHG2NR9URAg/mAKCCLtDURy2i58L9diLo0t0g3VzDmwCeL4NQ hPmb8GFm870RihOr3CyAIEI= =+9/g -----END PGP SIGNATURE-----

¡Pero hombre! ¡Dije que ejecutaras "mount /windows/D", no ese chorizo que has metido!
pues me sale este error: "papa@linux:~> su Password: linux:/home/papa # mount /windows/D [mntent]: la línea 3 de /etc/fstab es incorrecta mount: no se puede encontrar /windows/D en /etc/fstab o /etc/mtab" nada, ni hablar.... ¡ozú!

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-01 a las 05:58 +0200, El cenachero escribió:
pues me sale este error:
"papa@linux:~> su Password: linux:/home/papa # mount /windows/D [mntent]: la línea 3 de /etc/fstab es incorrecta mount: no se puede encontrar /windows/D en /etc/fstab o /etc/mtab"
¿Que tiene exactamente la linea 3 del /etc/fstab? Si quieres, puedes anexar el fichero. Deberías tener esto literalmente (tres lineas): /dev/hda3 / reiserfs acl,user_xattr 1 1 /dev/hda1 /windows/C vfat users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 /dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users 0 0 ... etc Cada cosa en una unica linea. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELkx+tTMYHG2NR9URAlIXAKCVc1AX1xgMYe8dXe+d7arSr0yrVgCdEdpM tUUdqiP7hZwpXFM1750NAgI= =JAdX -----END PGP SIGNATURE-----

Hola :) El Sábado, 1 de Abril de 2006 11:48, Carlos E. R. escribió:
El 2006-04-01 a las 05:58 +0200, El cenachero escribi�:
pues me sale este error:
"papa@linux:~> su Password: linux:/home/papa # mount /windows/D [mntent]: la l�nea 3 de /etc/fstab es incorrecta mount: no se puede encontrar /windows/D en /etc/fstab o /etc/mtab"
�Que tiene exactamente la linea 3 del /etc/fstab? Si quieres, puedes anexar el fichero.
Deber�as tener esto literalmente (tres lineas):
/dev/hda3 / reiserfs acl,user_xattr 1 1
/dev/hda1 /windows/C vfat users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0
/dev/hdb5 /windows/D �vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users 0 0
... etc
Cada cosa en una unica linea.
Además de eso puedes hacer lo siguiente: 1.-teclear mount /windows/D o bien: mount -a 2.- copiar el error que te da al correo que nos vayas a enviar 3.- copiar SÓLO línea 3 del /etc/fstab, para asegurarte que es la línea 3, si lo haces desde vi, teclea: :set nu y te enumerará las líneas 4.- teclea: tail /var/log/messages y nos lo pegas en el correo Una pregunta, el fichero /etc/fstab/, ¿con qué editor lo has editado/modificado? Te o digo porque hay editores que no respetan las líneas y te meten saltos de línea por lo que puede ser la causa de que la línea 3 esté mal/incompleta. Hasta donde yo sé, vi respeta las líneas, pero nano necesita ser arrancado con la opción -w, pico hace años no respetaba las líneas largas, ... HTH Rafa -- "Even paranoids have enemies." Rafa Grimán Systems Engineer Silicon Graphics Spain Santa Engracia, 120 - Planta Baja 28003 Madrid Spain Tel: +34 91 3984200 Tel: +34 91 3984201 Móvil: +34 628 117 940 http://www.sgi.com OpenWengo: rgriman Skype: rgriman

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-01 a las 12:02 +0200, rafagriman@gmail.com escribió:
Además de eso puedes hacer lo siguiente:
1.-teclear
mount /windows/D
Ya lo hizo: 2 correos antes ;-)
3.- copiar SÓLO línea 3 del /etc/fstab, para asegurarte que es la línea 3, si lo haces desde vi, teclea:
:set nu
y te enumerará las líneas
Prefiero ver el fichero fstab exacto, para asegurarme de que no haya una linea partida antes. Por eso dije que lo anexara ;-)
Una pregunta, el fichero /etc/fstab/, ¿con qué editor lo has editado/modificado? Te o digo porque hay editores que no respetan las líneas y te meten saltos de línea por lo que puede ser la causa de que la línea 3 esté mal/incompleta. Hasta donde yo sé, vi respeta las líneas, pero nano necesita ser arrancado con la opción -w, pico hace años no respetaba las líneas largas, ...
Pudiera ser. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELlHAtTMYHG2NR9URAoqMAJ41Vjz6YoFikYDB4lUUoquzyLlUfQCeME1c 2ALvv/S4/atr5f/i0MvpI3c= =CA0d -----END PGP SIGNATURE-----

El Sábado, 1 de Abril de 2006 11:48, Carlos E. R. escribió:
El 2006-04-01 a las 05:58 +0200, El cenachero escribió:
pues me sale este error:
"papa@linux:~> su Password: linux:/home/papa # mount /windows/D [mntent]: la línea 3 de /etc/fstab es incorrecta mount: no se puede encontrar /windows/D en /etc/fstab o /etc/mtab"
¿Que tiene exactamente la linea 3 del /etc/fstab? Si quieres, puedes anexar el fichero.
Os copio pego el fichero fstab: "/dev/hda3 / reiserfs acl,user_xattr 1 1 /dev/hda1 /windows/C vfat users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 /dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 /dev/hda2 swap swap defaults 0 0 proc /proc proc defaults 0 0 sysfs /sys sysfs noauto 0 0 usbfs /proc/bus/usb usbfs noauto 0 0 devpts /dev/pts devpts mode=0620,gid=5 0 0 /dev/cdrecorder /media/cdrecorder subfs noauto,fs=cdfss,ro,procuid,nosuid,nodev,exec,iocharset=utf8 0 0 /dev/cdrom /media/cdrom subfs noauto,fs=cdfss,ro,procuid,nosuid,nodev,exec,iocharset=utf8 0 0 /dev/fd0 /media/floppy subfs noauto,fs=floppyfss,procuid,nodev,nosuid,sync 0 0" ¿está muy grave la cosa?
Deberías tener esto literalmente (tres lineas):
/dev/hda3 / reiserfs acl,user_xattr 1 1
/dev/hda1 /windows/C vfat users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0
/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users 0 0
... etc
Cada cosa en una unica linea.

Bueno, no me lo puedo creer. Resulta que solo ha sido una tonteria (que nos ha vuelto locos a todos) Examinando en tu última observación, Carlos, me ha parecido ver que la línea que me anostate: "/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users 0 0" habían diferencias en los espacios (yo la tenía con muchos espacios en lugar de todo seguido) lo he juntado todo y... ¡¡Voilà!! ha quedado el disco montado. De todas formas creo que no soy muy hábil con estas cosas. (es obvio) Cuando me haces, Carlos, observaciones en mi forma de proceder manejando estas cosas, me veo que estoy a años luz de vosotros. Fijaros si estoy a años luz, que cuando he tenido que hacer alguna modificación en el fichero "fstab" he iniciado una sesión como Root. Hoy, de pura casualidad he descubierto que abriendo una ventana "konqueror" como root tengo privilegios para, al menos, modificar con "kate" el mencionado fichero "fstab" tal y como lo he hecho. En fin que esto es para mi como el parto de la burra. GRACIAS A TODOS

Hola :) El Sábado, 1 de Abril de 2006 15:27, El cenachero escribió:
Bueno, no me lo puedo creer. Resulta que solo ha sido una tonteria (que nos ha vuelto locos a todos) Examinando en tu última observación, Carlos, me ha parecido ver que la línea que me anostate: "/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users 0 0" habían diferencias en los espacios (yo la tenía con muchos espacios en lugar de todo seguido) lo he juntado todo y... ¡¡Voilà!! ha quedado el disco montado.
De todas formas creo que no soy muy hábil con estas cosas. (es obvio) Cuando me haces, Carlos, observaciones en mi forma de proceder manejando estas cosas, me veo que estoy a años luz de vosotros. Fijaros si estoy a
No te preocupes, ninguno hemos nacido sabiendo y todos hacemos preguntas ;) Lo importante (y divertido) es aprender y ayudarnos unos a otros.
años luz, que cuando he tenido que hacer alguna modificación en el fichero "fstab" he iniciado una sesión como Root. Hoy, de pura casualidad he descubierto que abriendo una ventana "konqueror" como root tengo privilegios para, al menos, modificar con "kate" el mencionado fichero "fstab" tal y como lo he hecho.
En fin que esto es para mi como el parto de la burra.
Todos hemos pensado así alguna vez en la vida ;)
GRACIAS A TODOS
Rafa -- "Even paranoids have enemies." Rafa Grimán Systems Engineer Silicon Graphics Spain Santa Engracia, 120 - Planta Baja 28003 Madrid Spain Tel: +34 91 3984200 Tel: +34 91 3984201 Móvil: +34 628 117 940 http://www.sgi.com OpenWengo: rgriman Skype: rgriman

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-01 a las 16:29 +0200, rafagriman@gmail.com escribió:
Todos hemos pensado así alguna vez en la vida ;)
Un par de agujeros en la pared que tengo al lado dan fé de los cuernos que me he dejado en ella :-P - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELo+mtTMYHG2NR9URAn/6AJ97th0a95uvgpfmZshoBYkDLEEeBwCfYavk LvkkabehqHD1c8ZdCf+gK3s= =CQei -----END PGP SIGNATURE-----

El Sábado, 1 de Abril de 2006 16:35, Carlos E. R. escribió:
El 2006-04-01 a las 16:29 +0200, rafagriman@gmail.com escribi�:
Todos hemos pensado as� alguna vez en la vida ;)
Un par de agujeros en la pared que tengo al lado dan f� de los cuernos que me he dejado en ella :-P
x"D -- "Even paranoids have enemies." OpenWengo: rgriman Skype: rgriman

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-01 a las 15:27 +0200, El cenachero escribió:
Bueno, no me lo puedo creer. Resulta que solo ha sido una tonteria (que nos ha vuelto locos a todos) Examinando en tu última observación, Carlos, me ha parecido ver que la línea que me anostate: "/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users 0 0" habían diferencias en los espacios (yo la tenía con muchos espacios en lugar de todo seguido) lo he juntado todo y... ¡¡Voilà!! ha quedado el disco montado.
Me lo estaba sospechando, por eso te dije que anexaras el fichero al correo - que no es lo mismo que empastar.
De todas formas creo que no soy muy hábil con estas cosas. (es obvio) Cuando me haces, Carlos, observaciones en mi forma de proceder manejando estas cosas, me veo que estoy a años luz de vosotros. Fijaros si estoy a años luz, que cuando he tenido que hacer alguna modificación en el fichero "fstab" he iniciado una sesión como Root. Hoy, de pura casualidad he descubierto que abriendo una ventana "konqueror" como root tengo privilegios para, al menos, modificar con "kate" el mencionado fichero "fstab" tal y como lo he hecho.
Yo suelo abrir un xterm o konsole, hacerme root con "su -" y editar el fichero con jstar o mcedit. O navego con "mc" - pruébalo: no es gráfico, pero casi, mucho más rápido, y hace más fácil estas cosas.
En fin que esto es para mi como el parto de la burra.
El siguiente será más facil ;-) Un detalle: /dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 Quita lo de umask, sobra; ya te lo expliqué. Y, si no quieres, entonces quita lo de fmask y dmask. Pero las dos cosas, no. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELo9YtTMYHG2NR9URAsxxAJoCynYx5Dqfz7waqVO1FLt93Nv4CgCfTRsO 4Z7jxE+nghvMBp3YZCtPUiY= =8fjH -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-31 a las 18:23 +0200, El cenachero escribió:
/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users,umask=0002,utf8=true
Se me olvidaba. Poniendo fmask y dmask quita lo de umask. La historia es la siguiente: fmask aplica a los ficheros de windows, dmask a los directorios. El motivo es porque los directorios han de tener la marca de ejecutables (o no podrás entrar en ellos), y en cambio los ficheros no deben tenerla (estamos en linux, no vamos a ejecutar cosas; y además, marca todo como ejecutable, lo cual es absurdo). La máscara umask aplica a todo, por lo que no tiene sentido usarlo. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFELbhotTMYHG2NR9URAiDCAJ9B7j+wLmYVgkNdYq24F8XoK/7swACdG3D2 dym2xOPtJXfCBG1mhC2HuDQ= =wuYb -----END PGP SIGNATURE-----

De nuevo retomo este hilo. :-( Resulta que después de haber "arreglado" el problema. Y habiendo montado, por fin, ese disco formateado en fat; pues apagué el ordenador esa noche y al día siguiente... ¡OSTRAS! el disco nada mas que podía ser montado por "root"... me dije... ¡VAYA UNA LECHE! pues lo montaré como "root" ... ¡PUES TAMPOCO ME DEJABA! Me quedé pensando... y me dije: "lo formatearé " en ext2 (como es formato linux... funcionará) aunque no pueda ver el disco en "wilson" no me importa. Pues resulta que tampoco. Cuando le doy "montar" como "root" (como usuario no me deja) me lanza esta advertencia: "mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/hdb5, falta la página de códigos, o algún otro error En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe dmesg | tail o algo parecido Compruebe que el disco está correctamente introducido" Si le doy el comando que me sugiere: "dmesg | tail" me da la siguiente "garimatía": linux:/home/papa # dmesg | tail SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=00:50:bf:a4:0e:7a:00:01:5c:23:58:02:08:00 SRC=62.15.115.177 DST=86.111.74.112 LEN=48 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=119 ID=8303 D F PROTO=TCP SPT=1997 DPT=11980 WINDOW=65535 RES=0x00 SYN URGP=0 OPT (020405B4010 10402) SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=00:50:bf:a4:0e:7a:00:01:5c:23:58:02:08:00 SRC=204.16.208.103 DST=86.111.74.112 LEN=454 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=50 ID=0 DF PROTO=UDP SPT=39202 DPT=1026 LEN=434 SFW2-OUT-ERROR IN= OUT=eth0 SRC=86.111.74.112 DST=81.32.7.28 LEN=40 TOS=0x00 PRE C=0x00 TTL=64 ID=1902 DF PROTO=TCP SPT=6985 DPT=4662 WINDOW=16019 RES=0x00 ACK F IN URGP=0 SFW2-INext-DROP-DEFLT-INV IN=eth0 OUT= MAC=00:50:bf:a4:0e:7a:00:01:5c:23:58:02:0 8:00 SRC=87.235.3.153 DST=86.111.74.112 LEN=52 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=117 ID=540 91 DF PROTO=TCP SPT=4662 DPT=28822 WINDOW=65535 RES=0x00 ACK URGP=0 OPT (0101080 A00274B0501E210ED) SFW2-OUT-ERROR IN= OUT=eth0 SRC=86.111.74.112 DST=81.32.7.28 LEN=40 TOS=0x00 PRE C=0x00 TTL=64 ID=1904 DF PROTO=TCP SPT=6985 DPT=4662 WINDOW=16019 RES=0x00 ACK F IN URGP=0 SFW2-INext-DROP-DEFLT-INV IN=eth0 OUT= MAC=00:50:bf:a4:0e:7a:00:01:5c:23:58:02:0 8:00 SRC=83.165.35.143 DST=86.111.74.112 LEN=52 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=120 ID=16 949 DF PROTO=TCP SPT=4662 DPT=7636 WINDOW=65535 RES=0x00 ACK URGP=0 OPT (0101080 A0034A29601E23127) SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=00:50:bf:a4:0e:7a:00:01:5c:23:58:02:08:00 SRC=218.71.218.156 DST=86.111.74.112 LEN=90 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=43 ID=19658 PROTO=UDP SPT=18609 DPT=26393 LEN=70 SFW2-OUT-ERROR IN= OUT=eth0 SRC=86.111.74.112 DST=85.152.244.177 LEN=52 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=64 ID=1030 DF PROTO=TCP SPT=3450 DPT=4662 WINDOW=1460 RES=0x00 AC K FIN URGP=0 OPT (0101080A01E2FDDB00039E63) SFW2-OUT-ERROR IN= OUT=eth0 SRC=86.111.74.112 DST=85.152.244.177 LEN=52 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=64 ID=1032 DF PROTO=TCP SPT=3450 DPT=4662 WINDOW=1460 RES=0x00 AC K FIN URGP=0 OPT (0101080A01E3557B00039E63) SFW2-INext-DROP-DEFLT-INV IN=eth0 OUT= MAC=00:50:bf:a4:0e:7a:00:01:5c:23:58:02:0 8:00 SRC=88.148.34.14 DST=86.111.74.112 LEN=52 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=114 ID=782 9 DF PROTO=TCP SPT=4662 DPT=9930 WINDOW=17520 RES=0x00 ACK URGP=0 OPT (0101080A0 002FFFF01E6A8A2) linux:/home/papa #" os copio de nuevo el fstab para que me digais si el error se puede ver ahí: "/dev/hda3 / reiserfs acl,user_xattr 1 1 /dev/hda1 /windows/C vfat users,gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0 /dev/hda2 swap swap defaults 0 0 proc /proc proc defaults 0 0 sysfs /sys sysfs noauto 0 0 usbfs /proc/bus/usb usbfs noauto 0 0 devpts /dev/pts devpts mode=0620,gid=5 0 0 /dev/dvdrecorder /media/dvdrecorder subfs noauto,fs=cdfss,ro,procuid,nosuid,nodev,exec,iocharset=utf8 0 0 /dev/fd0 /media/floppy subfs noauto,fs=floppyfss,procuid,nodev,nosuid,sync 0 0 /dev/hdb5 /ZDisco2 ext2 gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0" En fin que esto es teriible. Gracias de nuevo y perdonad por retomar el hilo que "supuestamente" estaba solucionado Un abrazo El Sábado, 1 de Abril de 2006 01:16, Carlos E. R. escribió:
El 2006-03-31 a las 18:23 +0200, El cenachero escribió:
/dev/hdb5 /windows/D vfat defaults,fmask=0117,dmask=0007,gid=users,umask=0002,utf8=true
Se me olvidaba. Poniendo fmask y dmask quita lo de umask. La historia es la siguiente: fmask aplica a los ficheros de windows, dmask a los directorios. El motivo es porque los directorios han de tener la marca de ejecutables (o no podrás entrar en ellos), y en cambio los ficheros no deben tenerla (estamos en linux, no vamos a ejecutar cosas; y además, marca todo como ejecutable, lo cual es absurdo). La máscara umask aplica a todo, por lo que no tiene sentido usarlo.

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-09 a las 22:44 +0200, El cenachero escribió:
"mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/hdb5, falta la página de códigos, o algún otro error
...
Si le doy el comando que me sugiere: "dmesg | tail" me da la siguiente "garimatía":
linux:/home/papa # dmesg | tail SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=00:50:bf:a4:0e:7a:00:01:5c:23:58:02:08:00
Son reportes del cortafuegos. Y están muy claros :-P
os copio de nuevo el fstab para que me digais si el error se puede ver ahí: ... /dev/hdb5 /ZDisco2 ext2 gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0"
Claro que está mal... ¿Que pintan ahí gid, umask, y utf? Si no te lo sabes y si no quieres leerte el manual, mira como está puesto el /dev/hda3. Pero no te voy a decir lo que tienes que hacer, te lo dejo como ejercicio. :-) - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEOYtmtTMYHG2NR9URAjF8AJ90zIUn75L/P3Ehxmu/JFKpClPz0wCeO3aP SPqakHI+MlB8FsDgJTWwC9A= =91wq -----END PGP SIGNATURE-----

Venga "profe Carlos", ¿donde tengo el manual para leerlo? Así haré mejor mis ejercicios :-) ¿Tengo que teclear man... no se qué? ¿Cual es el comando? El Lunes, 10 de Abril de 2006 00:32, Carlos E. R. escribió:
El 2006-04-09 a las 22:44 +0200, El cenachero escribió:
"mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/hdb5, falta la página de códigos, o algún otro error
...
Si le doy el comando que me sugiere: "dmesg | tail" me da la siguiente "garimatía":
linux:/home/papa # dmesg | tail SFW2-INext-DROP-DEFLT IN=eth0 OUT= MAC=00:50:bf:a4:0e:7a:00:01:5c:23:58:02:08:00
Son reportes del cortafuegos. Y están muy claros :-P
os copio de nuevo el fstab para que me digais si el error se puede ver ahí:
...
/dev/hdb5 /ZDisco2 ext2 gid=users,umask=0002,utf8=true 0 0"
Claro que está mal... ¿Que pintan ahí gid, umask, y utf? Si no te lo sabes y si no quieres leerte el manual, mira como está puesto el /dev/hda3. Pero no te voy a decir lo que tienes que hacer, te lo dejo como ejercicio. :-)

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-10 a las 06:58 +0200, El cenachero escribió:
Venga "profe Carlos", ¿donde tengo el manual para leerlo? Así haré mejor mis ejercicios :-) ¿Tengo que teclear man... no se qué? ¿Cual es el comando?
Estamos con el fstab, ¿no? pues "man fstab". Y si no lo sabes, pues se lo preguntas: "apropos fstab". Y de todas formas, la solución te la di "camuflada". - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEOixGtTMYHG2NR9URAigVAKCWqCUidZgHb1IbprZmGp0HSHPorgCfRmkL cvr5CYSVhKlM8pH6gDhAETE= =VLPX -----END PGP SIGNATURE-----

"labemoscagao" Supongo que tú, que tienes apellido "anglo" sepas inglés. Pero ya he dicho en mas de una ocasión, que de la lengua de "chéspir" no entiendo ni jota. De modo que no soluciono nada con esto. :-( ¿hay otra forma? El Lunes, 10 de Abril de 2006 11:58, Carlos E. R. escribió:
El 2006-04-10 a las 06:58 +0200, El cenachero escribió:
Venga "profe Carlos", ¿donde tengo el manual para leerlo? Así haré mejor mis ejercicios :-) ¿Tengo que teclear man... no se qué? ¿Cual es el comando?
Estamos con el fstab, ¿no? pues "man fstab". Y si no lo sabes, pues se lo preguntas: "apropos fstab".
Y de todas formas, la solución te la di "camuflada".

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-10 a las 16:53 +0200, El cenachero escribió:
"labemoscagao" Supongo que tú, que tienes apellido "anglo" sepas inglés. Pero ya he dicho en mas de una ocasión, que de la lengua de "chéspir" no entiendo ni jota. De modo que no soluciono nada con esto. :-(
¿hay otra forma?
Ya te dije que en el anterior email había dicho cómo se corregía el problema, aunque no te pusiera la linea exacta que tenías que poner en el fstab. Sólo tienes que volver a leerlo atentamente. Y si no, pues esperamos unos años a que aprendas inglés o a que yo me anime a traducirlo :-P - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEOpq1tTMYHG2NR9URAinvAJ9CiOEl6rgD4ph+3q24y+LZitiGQQCfZAff Zm7/jIFsoUZT+5D0IBPCaS4= =C9h0 -----END PGP SIGNATURE-----

El Lunes, 10 de Abril de 2006 19:49, Carlos E. R. escribió:
El 2006-04-10 a las 16:53 +0200, El cenachero escribió:
"labemoscagao" Supongo que tú, que tienes apellido "anglo" sepas inglés. Pero ya he dicho en mas de una ocasión, que de la lengua de "chéspir" no entiendo ni jota. De modo que no soluciono nada con esto. :-(
¿hay otra forma?
Ya te dije que en el anterior email había dicho cómo se corregía el problema, aunque no te pusiera la linea exacta que tenías que poner en el fstab. Sólo tienes que volver a leerlo atentamente.
Y si no, pues esperamos unos años a que aprendas inglés o a que yo me anime a traducirlo :-P
Gracias fenómeno ¿algún otro por ahí?

Es obvio que, echando un vistazo a este hilo que he creado, mis torpezas a la hora de entender SuSe (y linux con él) quedan manifiestas. Se hace difícil para mi (me da mucha vergüenza ver cómo todos avanzáis y yo me quedo atrás) el sobrevivir en esta distro (y ya llevo ¡¡TRES AÑOS!!). Por otro lado, el hecho de provenir como muchos de vosotros de "wilson" me ha acostumbrado a dar dos, tres toques de ratón y... ¡listo! Estoy de acuerdo contigo, Robinson, que hay que leer los manuales y todas esas cosas, aunque vengan en inglés (siento haberte calentado la cabeza) pero, creédme, aparte de lo torpe que soy, no tengo tiempo nada mas que para trabajar y listo. Por eso [ muy de tarde en tarde] echo de menos al "guindo" por su facilidad; aunque me resisto a volver a él por puro principio. (no lo podría soportar) Mi reflexión es: . ¿estaré en la distro equivocada? . ¿hay una distro que cuando, por ejemplo, instalo un nuevo disco duro me pregunte qué quiero hacer con él, si montarlo ignorarlo o... pisotearlo?. Eso sí haciéndolo como "root" En lugar de aprender a escribir comandos en un archivo "fstab" de las narices que me ha vuelto loco?... Una distro que al descubrir un nuevo dispositivo dijera algo así como: "BUENOS DÍAS SR. ROOT SE HA DETECTADO UN NUEVO DISCO DURO ¿DESEA MONTARLO sí, no;. LO QUIERE PARA VD. SÓLO, O PARA EL RESTO DE LOS USUARIOS TAMBIÉN todos algunos . SÓLO LO PUEDEN LEER O LO PUEDEN MANIPULAR Sólo leer, leer y manipular......... EN FIN ALGO ASÍ. Bueno desde mis tristes reflexiones os doy las gracias por vuestra compresión y apoyo. (de verdad) Un abrazo a todos.

2006/4/10, El cenachero <lymais@supercable.es>:
Es obvio que, echando un vistazo a este hilo que he creado, mis torpezas a la hora de entender SuSe (y linux con él) quedan manifiestas.
Se hace difícil para mi (me da mucha vergüenza ver cómo todos avanzáis y yo me quedo atrás) el sobrevivir en esta distro (y ya llevo ¡¡TRES AÑOS!!). Por otro lado, el hecho de provenir como muchos de vosotros de "wilson" me ha acostumbrado a dar dos, tres toques de ratón y... ¡listo! Estoy de acuerdo contigo, Robinson, que hay que leer los manuales y todas esas cosas, aunque vengan en inglés (siento haberte calentado la cabeza) pero, creédme, aparte de lo torpe que soy, no tengo tiempo nada mas que para trabajar y listo. Por eso [ muy de tarde en tarde] echo de menos al "guindo" por su facilidad; aunque me resisto a volver a él por puro principio. (no lo podría soportar)
Mi reflexión es: . ¿estaré en la distro equivocada? . ¿hay una distro que cuando, por ejemplo, instalo un nuevo disco duro me pregunte qué quiero hacer con él, si montarlo ignorarlo o... pisotearlo?. Eso sí haciéndolo como "root" En lugar de aprender a escribir comandos en un archivo "fstab" de las narices que me ha vuelto loco?... Una distro que al descubrir un nuevo dispositivo dijera algo así como: "BUENOS DÍAS SR. ROOT SE HA DETECTADO UN NUEVO DISCO DURO ¿DESEA MONTARLO sí, no;. LO QUIERE PARA VD. SÓLO, O PARA EL RESTO DE LOS USUARIOS TAMBIÉN todos algunos . SÓLO LO PUEDEN LEER O LO PUEDEN MANIPULAR Sólo leer, leer y manipular......... EN FIN ALGO ASÍ.
Bueno desde mis tristes reflexiones os doy las gracias por vuestra compresión y apoyo. (de verdad)
Si mal no recuerdo, el ultimo disco duro que agregué, fue con la versión 9.3, y realmente, cada vez que arrancaba el sistema, me tenía harto, con el cartelito que decía todo eso que tu dices que debería decir, porque estaba sinformatear, y no aparecía en el fstab, el cual tenía para una versión mas nueva de la distro, y es SATA. No se que versión de la distro estas utilizando, supongo que será la 10, la cual cambió completamente el manejo de los dispositivos de hardware (de devfs a udev), lo cual viene a quedar depurado en la 10.1, y este problema lo han tenido creo que todas las distros que adoptaron udev. http://www.kernel.org/pub/linux/utils/kernel/hotplug/udev-FAQ Creo recordar, que alguien comentó en alguna oportunidad, que las versiones pares de la distro, solian no venir del todo depuradas, porque era donde mas cosas nuevas incorporaban. Salu2

El Lunes, 10 de Abril de 2006 5:52 PM, El cenachero escribió:
me quedo atrás) el sobrevivir en esta distro (y ya llevo ¡¡TRES AÑOS!!). Llevo casi 8 y sigo considerandome como usuario. Por otro lado, el hecho de provenir como muchos de vosotros de "wilson" me ha acostumbrado a dar dos, tres toques de ratón y... ¡listo! Ese es el fin: Fáciliitoo.
Mi reflexión es: . ¿estaré en la distro equivocada? Yo no estoy en la distro equivocada. . ¿hay una distro que cuando, por ejemplo, instalo un nuevo disco duro me pregunte qué quiero hacer con él, si montarlo ignorarlo o... pisotearlo?. Eso sí haciéndolo como "root" En lugar de aprender a escribir comandos en un archivo "fstab" de las narices que me ha vuelto loco?... Una distro que al descubrir un nuevo dispositivo dijera algo así como: "BUENOS DÍAS SR. ROOT SE HA DETECTADO UN NUEVO DISCO DURO ¿DESEA MONTARLO sí, no;. LO QUIERE PARA VD. SÓLO, O PARA EL RESTO DE LOS USUARIOS TAMBIÉN todos algunos . SÓLO LO PUEDEN LEER O LO PUEDEN MANIPULAR Sólo leer, leer y manipular......... EN FIN ALGO ASÍ. Siento contradecirte 100%, cualquier cosa que le ENCHUFE a mi pc es automágicamente reconocido... si no, es porque no sirve o esta hecho exclusivamente para Windows.
¡Ánimo hombre! Que cada quien debe dominar un área específica, no es obligatorio saber de todo ;-) -- ************************ Hugo Sandoval Consultor http://www.softwarelibre.com.ve http://www.virtualnet.com.ve ************************ <*******> HACKER Persona que disfruta del reto intelectual de superar o rodear las limitaciones de forma creativa... El resto es simple delincuencia. <*******>

El Martes, 11 de Abril de 2006 07:39, Hugo Sandoval escribió:
El Lunes, 10 de Abril de 2006 5:52 PM, El cenachero escribió:
me quedo atrás) el sobrevivir en esta distro (y ya llevo ¡¡TRES AÑOS!!).
Llevo casi 8 y sigo considerandome como usuario.
Hugo, gracias por tus palabras. Me llenan de emoción. Yo no te considero un "usuario" sin mas. Eres una de mis referencias en esta lista. El hecho de que te consideres un "usuario" dice muy bien de ti. Pero eres un fenómeno. Gracias a todos. En momentos como este de "depre-SuSERA" aprecio mucho vuestras palabras de ánimo. Un abrazo, un besito un... ¡¡LO QUE SEA PARA TODOS!! mientras tanto seguiré "luchando-peleando" con SuSE

2006/4/11, El cenachero <lymais@supercable.es>:
El Martes, 11 de Abril de 2006 07:39, Hugo Sandoval escribió:
El Lunes, 10 de Abril de 2006 5:52 PM, El cenachero escribió:
me quedo atrás) el sobrevivir en esta distro (y ya llevo ¡¡TRES AÑOS!!).
Llevo casi 8 y sigo considerandome como usuario.
Hugo, gracias por tus palabras. Me llenan de emoción. Yo no te considero un "usuario" sin mas. Eres una de mis referencias en esta lista. El hecho de que te consideres un "usuario" dice muy bien de ti. Pero eres un fenómeno. Gracias a todos. En momentos como este de "depre-SuSERA" aprecio mucho vuestras palabras de ánimo.
Un abrazo, un besito un... ¡¡LO QUE SEA PARA TODOS!! mientras tanto seguiré "luchando-peleando" con SuSE
Puedes esperar un par de dias, y bajarte los isos de la nueva versión 10.1 RC1, haber si te gusta: http://en.opensuse.org/Mirrors_Development_Build Salu2

Puedes esperar un par de dias, y bajarte los isos de la nueva versión 10.1 RC1, haber si te gusta: http://en.opensuse.org/Mirrors_Development_Build
Salu2
¿creéis que funcionará mejor la cosa con la 10.1?

sé muy bien lo que quieres decir, la primera vez que instalé linux me sentí muy desorientado, de hecho, todavía me siento como un niño con un juguete nuevo, pero definitivamente es lo que me gusta de linux, TODOS LOS DÍAS APRENDO ALGO NUEVO y lo que es más importante, no me siento solo, más aún me siento acompañado por millones de usuarios del mundo que han pasado por los mismos probelmas que yo y CASI SIEMPRE ESTAN DISPUESTOS A AYUDARME. básicamente es por esto que renuncio a cambiarme, prefiero persistir y "darme coñazos" con linux que volver a los wizards que me hacían sentir un completo inútil. un abrazo a todos los que han sentido el desespero ante un terminal alguna vez -- Ciao, Javier linux user #393724

El 11/04/06, El cenachero<lymais@supercable.es> escribió:
Puedes esperar un par de dias, y bajarte los isos de la nueva versión 10.1 RC1, haber si te gusta: http://en.opensuse.org/Mirrors_Development_Build
Salu2
¿creéis que funcionará mejor la cosa con la 10.1?
No creo que te funcione peor de lo que te está funcionando ahora. Eso si, haz backup de todos los datos, y formatea mediante el instalador (cuando lo requiera) para hacer una instalación limpia, y no seguir arrastrando errores de configuración, librerias incompatibles, etc. Salu2

El 11/04/2006 23:36:09 El cenachero escribió: lymais> lymais> lymais> ¿creéis que funcionará mejor la cosa con la 10.1? lymais> Haciendo un backup de los datos (normalmente todo el directorio /home) y con una instalación limpia (desde cero) yo creo que si. :-) -- Saludos, Josep M. Queralt

2006/4/10, El cenachero:
Mi reflexión es: . ¿estaré en la distro equivocada?
Creo que todos los sistemas bsd, linux, unix y solaris son del mismo tipo en cuestión de configuración y puesta en marcha, cada uno con sus peculiaridades. Quizá MacOS y Windows sean los más "manual-less" es decir, que te permiten prescindir (en un primer momento) de manuales y how-to. Pero es un error pensar que no tendrás problemas en estos dos sistemas, es falso. El mismo problema lo podías haber tenido con cualquier sistema.
. ¿hay una distro que cuando, por ejemplo, instalo un nuevo disco duro me pregunte qué quiero hacer con él, si montarlo ignorarlo o... pisotearlo?.
Cada sistema tiene un método de detección de dispositivos, discos duros, y demás. Proceso, que aunque nos lo quieran hacer sencillo, no lo es en absoluto.
Eso sí haciéndolo como "root" En lugar de aprender a escribir comandos en un archivo "fstab" de las narices que me ha vuelto loco?... Una distro que al descubrir un nuevo dispositivo dijera algo así como: "BUENOS DÍAS SR. ROOT SE HA DETECTADO UN NUEVO DISCO DURO ¿DESEA MONTARLO sí, no;. LO QUIERE PARA VD. SÓLO, O PARA EL RESTO DE LOS USUARIOS TAMBIÉN todos algunos . SÓLO LO PUEDEN LEER O LO PUEDEN MANIPULAR Sólo leer, leer y manipular......... EN FIN ALGO ASÍ.
Je, je... ya me gustaría que Windows XP me dijera: - Hola, se ha detectado un disco con formato ReiserFS ¿desea acceder al disco o desea que me apague e inicie con SuSE? :-)
Bueno desde mis tristes reflexiones os doy las gracias por vuestra compresión y apoyo. (de verdad)
Paciencia y tenacidad. Windows XP no es fácil, también tiene muchos problemas, muchos, con dispositivos, con discos, con controladores... ¿que hay más ayuda en español? pues sí, pero no siempre es ayuda útil, no siempre sirve para tu problema, y tienes que buscar en inglés, alemán, y traducir con Google, preguntar en listas y foros... ¿te suena? ;-) Saludos, -- Camaleón

El 11/04/06, Camaleón<noelamac@gmail.com> escribió:
2006/4/10, El cenachero:
Mi reflexión es: . ¿estaré en la distro equivocada?
Creo que todos los sistemas bsd, linux, unix y solaris son del mismo tipo en cuestión de configuración y puesta en marcha, cada uno con sus peculiaridades. Quizá MacOS y Windows sean los más "manual-less" es decir, que te permiten prescindir (en un primer momento) de manuales y how-to.
Pero es un error pensar que no tendrás problemas en estos dos sistemas, es falso. El mismo problema lo podías haber tenido con cualquier sistema.
. ¿hay una distro que cuando, por ejemplo, instalo un nuevo disco duro me pregunte qué quiero hacer con él, si montarlo ignorarlo o... pisotearlo?.
Cada sistema tiene un método de detección de dispositivos, discos duros, y demás. Proceso, que aunque nos lo quieran hacer sencillo, no lo es en absoluto.
Eso sí haciéndolo como "root" En lugar de aprender a escribir comandos en un archivo "fstab" de las narices que me ha vuelto loco?... Una distro que al descubrir un nuevo dispositivo dijera algo así como: "BUENOS DÍAS SR. ROOT SE HA DETECTADO UN NUEVO DISCO DURO ¿DESEA MONTARLO sí, no;. LO QUIERE PARA VD. SÓLO, O PARA EL RESTO DE LOS USUARIOS TAMBIÉN todos algunos . SÓLO LO PUEDEN LEER O LO PUEDEN MANIPULAR Sólo leer, leer y manipular......... EN FIN ALGO ASÍ.
Je, je... ya me gustaría que Windows XP me dijera:
- Hola, se ha detectado un disco con formato ReiserFS ¿desea acceder al disco o desea que me apague e inicie con SuSE?
:-)
Bueno desde mis tristes reflexiones os doy las gracias por vuestra compresión y apoyo. (de verdad)
Paciencia y tenacidad. Windows XP no es fácil, también tiene muchos problemas, muchos, con dispositivos, con discos, con controladores...
Cualquiera, que no halla leido las instrucciones y preparado un diskete con los drivers para instalar sobre un disco SATA, no logra instalarlo, porque simplemente no se lo detecta. Ya en la versión 9.1, suse era mas eficiente que el XP, en la detección del hardware. Salu2

El 11/04/06, Juan Erbes escribió:
Cualquiera, que no halla leido las instrucciones y preparado un diskete con los drivers para instalar sobre un disco SATA, no logra instalarlo, porque simplemente no se lo detecta.
Que yo sepa, el disco de la discordia es IDE. :-?
Ya en la versión 9.1, suse era mas eficiente que el XP, en la detección del hardware.
Y todo depende de la controladora. Si tienes suerte y se han incluido los módulos en el kernel que vas a instalar, no hace falta nada. Hay algunas controladoras nuevas que no disponen de drivers y SuSE no ve ningún disco. Saludos, -- Camaleón

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-11 a las 15:17 +0200, Camaleón escribió:
Y todo depende de la controladora. Si tienes suerte y se han incluido los módulos en el kernel que vas a instalar, no hace falta nada. Hay algunas controladoras nuevas que no disponen de drivers y SuSE no ve ningún disco.
Pero si el problema no es de controladoras ni de historias, sino de definir las particiones en el fstab... - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEO8WQtTMYHG2NR9URAu3JAJsHqdQRZRHIh+fG5whfHgUBA8pHhQCglFsf CsA4Lcl/ZVUg+TyTy+oCRjs= =MdwX -----END PGP SIGNATURE-----

El 11/04/06, Carlos E. R. escribió:
Pero si el problema no es de controladoras ni de historias, sino de definir las particiones en el fstab...
Hum... ya, pero Juan ha hecho un "pequeño inciso", que he contestado. Saludos, -- Camaleón

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-04-10 a las 23:52 +0200, El cenachero escribió:
. ¿estaré en la distro equivocada? . ¿hay una distro que cuando, por ejemplo, instalo un nuevo disco duro me pregunte qué quiero hacer con él, si montarlo ignorarlo o... pisotearlo?. Eso sí haciéndolo como "root" En lugar de aprender a escribir comandos en un archivo "fstab" de las narices que me ha vuelto loco?...
El que haya que hacer cosas como escribir en el fstab - que por cierto, es una verdadera chorrada de fácil - es uno de los motivos de la fortaleza y estabilidad del linux comparado con el windows. Y, por cierto, tienes utilidades en el Yast para hacer esas cosas. Pero no me preguntes como funcionan o se usan esos automatismos, porque lo primero que hago es quitarlos si puedo. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEO8ZgtTMYHG2NR9URAp3ZAJ9hTteDbQQXfTCB8W+trk1mAlQmIQCfVYkp 3apm5+gLl0ZfxDzjYs9zsCc= =SCub -----END PGP SIGNATURE-----

Hola :) El Lunes, 10 de Abril de 2006 23:52, El cenachero escribió:
Es obvio que, echando un vistazo a este hilo que he creado, mis torpezas a la hora de entender SuSe (y linux con él) quedan manifiestas.
Se hace difícil para mi (me da mucha vergüenza ver cómo todos avanzáis y yo me quedo atrás) el sobrevivir en esta distro (y ya llevo ¡¡TRES AÑOS!!). Por otro lado, el hecho de provenir como muchos de vosotros de "wilson" me ha acostumbrado a dar dos, tres toques de ratón y... ¡listo! Estoy de acuerdo contigo, Robinson, que hay que leer los manuales y todas esas cosas, aunque vengan en inglés (siento haberte calentado la cabeza) pero, creédme, aparte de lo torpe que soy, no tengo tiempo nada mas que para trabajar y listo. Por eso [ muy de tarde en tarde] echo de menos al "guindo" por su facilidad; aunque me resisto a volver a él por puro principio. (no lo podría soportar)
No te preocupes que nadie nace sabiendo ;)
Mi reflexión es: . ¿estaré en la distro equivocada?
Yo creo que no. Yo por lo menos no me he equivocado ;)
. ¿hay una distro que cuando, por ejemplo, instalo un nuevo disco duro me pregunte qué quiero hacer con él, si montarlo ignorarlo o... pisotearlo?.
SUSE lo hace (en mi caso por lo menos). Otra opción que tienes es usar YaST2 -> sistema -> particionador. Te detecta los discos duros, te permite reparticionarlo y te añade las opciones pertinentes al /etc/fstab.
Eso sí haciéndolo como "root" En lugar de aprender a escribir comandos en un archivo "fstab" de las narices que me ha vuelto loco?... Una distro que al descubrir un nuevo dispositivo dijera algo así como: "BUENOS DÍAS SR. ROOT SE HA DETECTADO UN NUEVO DISCO DURO ¿DESEA MONTARLO sí, no;. LO QUIERE PARA VD. SÓLO, O PARA EL RESTO DE LOS USUARIOS TAMBIÉN todos algunos . SÓLO LO PUEDEN LEER O LO PUEDEN MANIPULAR Sólo leer, leer y manipular......... EN FIN ALGO ASÍ.
Bueno desde mis tristes reflexiones os doy las gracias por vuestra compresión y apoyo. (de verdad)
HTH Rafa -- "Even paranoids have enemies." OpenWengo: rgriman Skype: rgriman

El 10/04/2006 16:53:41 El cenachero escribió: lymais> "labemoscagao" Supongo que tú, que tienes apellido "anglo" sepas inglés. Pero lymais> ya he dicho en mas de una ocasión, que de la lengua de "chéspir" no entiendo lymais> ni jota. De modo que no soluciono nada con esto. :-( lymais> lymais> ¿hay otra forma? Usando el traductor de Google ? http://www.google.es/language_tools?hl=es -- Saludos, Josep M. Queralt

El Lunes, 10 de Abril de 2006 20:00, Josep M. Queralt escribió:
El 10/04/2006 16:53:41 El cenachero escribió:
lymais> "labemoscagao" Supongo que tú, que tienes apellido "anglo" sepas inglés. Pero lymais> ya he dicho en mas de una ocasión, que de la lengua de "chéspir" no entiendo lymais> ni jota. De modo que no soluciono nada con esto. :-( lymais> lymais> ¿hay otra forma?
Usando el traductor de Google ?
Gracias, lo probaré

2006/4/10, El cenachero:
"labemoscagao" Supongo que tú, que tienes apellido "anglo" sepas inglés. Pero ya he dicho en mas de una ocasión, que de la lengua de "chéspir" no entiendo ni jota. De modo que no soluciono nada con esto. :-(
¿hay otra forma?
Buscar el documento en español: http://es.tldp.org/htmls/manuales.html Saludos, -- Camaleón

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Normalmente tendría que haberlo reconocido el sistema operativo ¿Has mirado si te lo monta el /etc/mtab? ¿Qué versión de Suse tienes? El cenachero wrote:
Hola a todos. Acabo de instalar un segundo disco duro en mi open suse. El tema es que al abrir el suse, puedo ver que está ahí (está reconocido) pero no sé cómo tengo que hacer para montarlo. (el disco está formateado en Fat, porque necesito usarlo en la otra partición con el windo$)
Gracias por vuestra ayuda
- -- Saludos de Doctor Nemo. AMD Athlon 3800+ 64bits- 2GB RAM Linux 2.6.13-15.8-default Linux Registered User #413109 -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux) iD8DBQFEK4XvlKvmVQU7uT4RAkg9AJ92xBdeNzGcU1IiuLE4BsiWACawUQCgwg6H HcbbxaHUk95ZI7lRRGZhWqY= =odZb -----END PGP SIGNATURE----- ______________________________________________ LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com

El cenachero wrote:
Hola a todos. Acabo de instalar un segundo disco duro en mi open suse. El tema es que al abrir el suse, puedo ver que está ahí (está reconocido) pero no sé cómo tengo que hacer para montarlo. (el disco está formateado en Fat, porque necesito usarlo en la otra partición con el windo$)
Gracias por vuestra ayuda
- --
Hola Cenachero voy a intentar ayudarte, te cuento como lo haría yo. Tienes que añadir al /etc/fstab una linea nueva como bien decias antes pero falta una cosa el directorio donde apuntas tiene que existir. Por partes ejecutas Kdesu kwrite y abres el fichero fstab, necesitas saber donde esta conectado ,(/dev/hda es el IDE 1 y /dev/hdb es IDE 2, luego estan las particiones si en el disco ide1 tienes mas de una iran por orden correlativo de numeros /dev/hda1, /dev/hda2, etc.) Cuando sepas cual es escribes lo siguiente en fstab en una sola linea. /dev/hdax(x nº de partición) /data1(punto de montaje) auto(tipo de partición, tambien puedes poner vfat) noauto(para que no se monte automaticamente, si lo que quieres es lo contrario pon auto), user(para que puedas acceder como user) 0 0 (es el orden de escaneo para el programa fsck, no lo necesitas asi que 0 0). Resumiendo, la cosa quedara asi: /dev/hdax /data1 noauto,user 0 0 Hecho esto abres el gestor de ficheros superusuario y en / creas una carpeta de nombre data1(punto de montaje), luego ejecutas el programa KDiskFree y veras que aparece el disco creado, clicas con el boton derecho montas y ya esta. Otra cosa es el tema de escribir en el, si esta formateado como ntfs no se si podras, yo normalmente uso fat32 que no da ningun problema. Espero que te sirva, un saludo.
participants (13)
-
Camaleón
-
Carlos E. R.
-
Carlos E. R.
-
Doctor Nemo
-
El cenachero
-
Hugo Sandoval
-
javier rojas
-
josep m sole
-
Josep M. Queralt
-
Juan Erbes
-
rafagriman@gmail.com
-
Toni Riba
-
Victor Hugo dos Santos