[opensuse-es] Re: Fwd: Consulta Instalación OpenSuse

El 2010-05-16 a las 05:14 -0600, Gabriel escribió: (reenvío a la lista y CC al privado)
Saludos. No entiendo porqué este mensaje es rechazado:
Hola, éste el programa mlmmj a cargo de la lista de distribución
opensuse-es@opensuse.org
Desgraciadamente no ha sido posible entregar su mensaje a la lista. Su mensaje fue rechazado debido a una regla configurada por el administrador.
Gracias.
Gabriel, seguramente te lo haya rechazado porque has utilizado un formato HTML ("texto enriquecido", lo llama Gmail). Tienes que usar "texto plano" para poder enviar los mensajes a la lista de openSUSE. ***
Buenos días, (acá son las 4:45 a.m.)
Quisiera repasar los pasos más esenciales para instalar lo más básico de openSuse (será mi segunda vez y antes me ha dado errores). Quisiera instalar solo lo más básico, los repositorios más necesarios para open office, para practicar algunos juegos en línea y pasa contar con los videos de youtube, si hay una lista de repositorios básica para no instalar más de lo necesario, porque cuando instalo muchas cosas comienza el SO a dar errores. Gracias si me dais un link o manual básico de Qué hacer luego de instalar Opensuse. Buscaré en Google pero si teneis algo importante o nuevo al respecto os agradeceré un breve link. **
Mi recomendación: instala sólo el patrón del entorno gráfico que quieras instalar (KDE, GNOME, etc...) y no añadas nada más. Tampoco realices una actualización en línea. Una vez terminada la instalación y tras reiniciar el sistema, añade el resto de repositorios que quieras y ejecuta una actualización del sistema. Así evitarás muchos problemas. OpenOffice viene instalado de serie, y salvo que necesites una versión superior por algún motivo justificado, yo mantendría la que está. Para los juegos online y youtube supongo que te refieres a Flash Player, que también viene instalado de serie, así que tampoco tendrías que hacer nada para que funcione. Algunos enlaces para repositorios: http://wiki.opensuse.org/Package_repositories http://wiki.opensuse.org/Additional_package_repositories Para buscar paquetes sueltos: http://software.opensuse.org/search http://packages.opensuse-community.org/ Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256 On 2010-05-16 13:33, Camaleón wrote:
El 2010-05-16 a las 05:14 -0600, Gabriel escribió:
(reenvío a la lista y CC al privado)
Sólo verá la copia privada, usa gmail. Para que vea ambas tienes que enviar primero a la lista, y luego hacerle un forward.
Gabriel, seguramente te lo haya rechazado porque has utilizado un formato HTML ("texto enriquecido", lo llama Gmail). Tienes que usar "texto plano" para poder enviar los mensajes a la lista de openSUSE.
Es lo típico. ¿Pero suele decirlo así, no?
***
Buenos días, (acá son las 4:45 a.m.)
Quisiera repasar los pasos más esenciales para instalar lo más básico de openSuse (será mi segunda vez y antes me ha dado errores). Quisiera instalar solo lo más básico, los repositorios más necesarios para open office, para practicar algunos juegos en línea y pasa contar con los videos de youtube, si hay una lista de repositorios básica para no instalar más de lo necesario, porque cuando instalo muchas cosas comienza el SO a dar errores. Gracias si me dais un link o manual básico de Qué hacer luego de instalar Opensuse. Buscaré en Google pero si teneis algo importante o nuevo al respecto os agradeceré un breve link. **
No hace falta instalar ningún repo, excepto los que vienen por defecto: oss, non-oss, y updates. Y efectivamente, no actualices durante la instalación. Luego, cuando ya funcione todo, y esté actualizado, puedes añadir algún repositorio que te interese: el de OOo quizás, o el de de packman para multimedia sin "capar". :-)
Mi recomendación: instala sólo el patrón del entorno gráfico que quieras instalar (KDE, GNOME, etc...) y no añadas nada más.
Sip.
Tampoco realices una actualización en línea.
Eso.
Para los juegos online y youtube supongo que te refieres a Flash Player, que también viene instalado de serie, así que tampoco tendrías que hacer nada para que funcione.
Se ha dicho algo al respecto de quitarlo, no estoy seguro si era el flash o era otro "privativo" que no tenía acuerdo de redistribución. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.2 x86_64 "Emerald" GM (Minas Tirith)) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iF4EAREIAAYFAkvwKt4ACgkQja8UbcUWM1wbEwD9Febst2Bubef4YQbg96F1al1J JhDr0SElIOH6CH6WGyMA/1Aqyv64pEtCyM4CmIQHR3/lubhQ5L1q/9Eldup+KJFV =EF44 -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El dom, 16-05-2010 a las 13:33 +0200, Camaleón escribió:
El 2010-05-16 a las 05:14 -0600, Gabriel escribió:
(reenvío a la lista y CC al privado)
Saludos. No entiendo porqué este mensaje es rechazado:
Hola, éste el programa mlmmj a cargo de la lista de distribución
opensuse-es@opensuse.org
Desgraciadamente no ha sido posible entregar su mensaje a la lista. Su mensaje fue rechazado debido a una regla configurada por el administrador.
Gracias.
Gabriel, seguramente te lo haya rechazado porque has utilizado un formato HTML ("texto enriquecido", lo llama Gmail). Tienes que usar "texto plano" para poder enviar los mensajes a la lista de openSUSE.
***
Buenos días, (acá son las 4:45 a.m.)
Quisiera repasar los pasos más esenciales para instalar lo más básico de openSuse (será mi segunda vez y antes me ha dado errores). Quisiera instalar solo lo más básico, los repositorios más necesarios para open office, para practicar algunos juegos en línea y pasa contar con los videos de youtube, si hay una lista de repositorios básica para no instalar más de lo necesario, porque cuando instalo muchas cosas comienza el SO a dar errores. Gracias si me dais un link o manual básico de Qué hacer luego de instalar Opensuse. Buscaré en Google pero si teneis algo importante o nuevo al respecto os agradeceré un breve link. **
Mi recomendación: instala sólo el patrón del entorno gráfico que quieras instalar (KDE, GNOME, etc...) y no añadas nada más.
Tampoco realices una actualización en línea.
Una vez terminada la instalación y tras reiniciar el sistema, añade el resto de repositorios que quieras y ejecuta una actualización del sistema. Así evitarás muchos problemas.
OpenOffice viene instalado de serie, y salvo que necesites una versión superior por algún motivo justificado, yo mantendría la que está.
Para los juegos online y youtube supongo que te refieres a Flash Player, que también viene instalado de serie, así que tampoco tendrías que hacer nada para que funcione.
Algunos enlaces para repositorios:
http://wiki.opensuse.org/Package_repositories http://wiki.opensuse.org/Additional_package_repositories
Para buscar paquetes sueltos:
http://software.opensuse.org/search http://packages.opensuse-community.org/
Saludos,
-- Camaleón
Aparte de lo que te dicen... es recomendable no usar los 1-clic install, sino añadir los repositorios a manos en YaST gestión de repositorios e instalar los paquetes manualmente... A veces hay repositorios que pide instalar el One-clic install de turno que ya los tienes y pueden pasar tres cosas: A) Que falle el 1-clic de las narices B) Que haga que falle el refresco de YaST al duplicar repos C) Que lo haga bien el 1-clic... Mejor no arriesgarse y hacerlo a manopla. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Muy agradecido a todos! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

O Domingo 16 Maio 2010 20:03:17 César Sánchez Alonso escribiu:
El dom, 16-05-2010 a las 13:33 +0200, Camaleón escribió:
El 2010-05-16 a las 05:14 -0600, Gabriel escribió:
(...)
Aparte de lo que te dicen... es recomendable no usar los 1-clic install, sino añadir los repositorios a manos en YaST gestión de repositorios e instalar los paquetes manualmente... A veces hay repositorios que pide instalar el One-clic install de turno que ya los tienes y pueden pasar tres cosas:
A) Que falle el 1-clic de las narices B) Que haga que falle el refresco de YaST al duplicar repos C) Que lo haga bien el 1-clic...
Mejor no arriesgarse y hacerlo a manopla. Supongo que dependerá que instales. Yo lo uso de vez en cuando y nunca me ha dado problemas.
Salud!! -- karl

El lun, 17-05-2010 a las 02:27 +0200, Karl García Gestido escribió:
O Domingo 16 Maio 2010 20:03:17 César Sánchez Alonso escribiu:
El dom, 16-05-2010 a las 13:33 +0200, Camaleón escribió:
El 2010-05-16 a las 05:14 -0600, Gabriel escribió:
(...)
Aparte de lo que te dicen... es recomendable no usar los 1-clic install, sino añadir los repositorios a manos en YaST gestión de repositorios e instalar los paquetes manualmente... A veces hay repositorios que pide instalar el One-clic install de turno que ya los tienes y pueden pasar tres cosas:
A) Que falle el 1-clic de las narices B) Que haga que falle el refresco de YaST al duplicar repos C) Que lo haga bien el 1-clic...
Mejor no arriesgarse y hacerlo a manopla. Supongo que dependerá que instales. Yo lo uso de vez en cuando y nunca me ha dado problemas.
Salud!!
Yo sí, por eso lo he dicho... Bueno, lo usaba... Desde ayer ya no uso OpenSuSE, ;) -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

OOOOPPPPSS! Yast se actualiza solo inmediatamente que se instala, no dio tiempo de nada!!!!! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA256 On 2010-05-17 04:43, Gabriel wrote: [enviado después]
OOOOPPPPSS! Yast se actualiza solo inmediatamente que se instala, no dio tiempo de nada!!!!!
Eso sólo puede ocurrir si en algún paso has dicho que lo intente, a mi no me ha pasado nunca. o realmente ocurrió después de la instalación. Pero en fin, bien está lo que bien acaba. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.2 x86_64 "Emerald" GM (Minas Tirith)) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iF4EAREIAAYFAkvw2mkACgkQja8UbcUWM1wDnAD/ZVU9vrOpMSO7LY+bZZZrbR12 Ol1LHX6C4lx04YMGjAkBAJCajZXlnutQ6dDOcQUeXAEDhi/u/e6/mmIUQL8JFpAq =Qicx -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Pero quise decir: INTENTA actualizarse pero da error, textualmente el error que dice mi hijo es este(tomar en cuenta qu tiene solo catorce años así que talves no me ha explicado bien): "Cuando uno empieza a instalar algun repositorio, siempre le pide que si desea importar o no importar la clave gnupg, generalmente antes le daba no importar y seguia normalmente, pero despues de volver a instalar opensuse 11.2, cuando uno llega a ese punto de la clave gnupg, no me deja "no importar" y obligatoriamente, tengo que importar. Las preguntas son: 1-cuál es la diferencia de importar o no importar esa clave gnupg?? 2-qué me puede estar afectando, que tenga que importar obligatoriamente y antes no??" Dice que la vez pasada al importar cualquier repositorio, hay un archivo repod.xml, pide lo de no importar o importar, la segunda y tercera vez que ha instalado, al importar, este mismo archivo da UN ERROR QUE NO DEJA INSTALAR NADA, da un error como url, y no deja actualizar, no deja pasar de ahí. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-17 a las 13:52 -0600, Gabriel escribió:
Las preguntas son:
1-cuál es la diferencia de importar o no importar esa clave gnupg??
Ya respondí a eso.
2-qué me puede estar afectando, que tenga que importar obligatoriamente y antes no??"
Cambio de normas, supongo.
Dice que la vez pasada al importar cualquier repositorio, hay un archivo repod.xml, pide lo de no importar o importar, la segunda y tercera vez que ha instalado, al importar, este mismo archivo da UN ERROR QUE NO DEJA INSTALAR NADA, da un error como url, y no deja actualizar, no deja pasar de ahí.
Hace falta que describas el proceso exacto que sigues y el error exacto que te da. Aunque quien lo haga tenga 14 años (a esa edad yo había hecho una radio y un amplificador, los ordenadores domésticos ni existían), pero nosotros no somos ni adivinos ni profesionales del soporte remoto: necesitamos datos y pistas para imaginarnos qué es lo que pasa. Puede que tenga un problema de descarga de internet y le bajen mal los ficheros. La firma PGP sirve muy bien para detectar errores en bajada. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkvxqRgACgkQtTMYHG2NR9VUfwCcCIHXt2TpaWfbn1W4ltz0HPVS nI4AoIMmnlWoUCe8cczRYpYM1y3Qb9ee =WUsH -----END PGP SIGNATURE-----

lo raro es que el problema de descarga es reiterado -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-17 a las 14:51 -0600, Gabriel escribió:
lo raro es que el problema de descarga es reiterado
Sin detalles concretos no puedo ayudarte, lo siento. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkvxsWYACgkQtTMYHG2NR9Wo+QCfQG7rI7C22lf3ApBuSpXhYvtL 8xkAnA/WpPU1OCM8+igccQi7g1qg2Qma =fCmC -----END PGP SIGNATURE-----

A ver si entiendo bien a mi hijo. 1-La primera vez que instaló Opensuse fue hace varios meses. 2- Un amigo lo guió por aMSN y cuando llegó a cierto punto, cuando OS pregunta que si importa la clave GNUpg, el amigo le dijo que le dijera que NO. 3-Una vez instalado OS funcionaba perfecto. 4-Entonces el amigo le dijo que por medio de YAST agregara repositorios. 5-Eso fue todo, OS funcionaba bien. 6-Pero un día al tratar de arreglar algún problema en FireFox dañó el OS por lo cual formateó la PC e intentó instalar de nuevo. 7-Ahora por tres veces ha instalado OS pero da este error: 8-Al tratar de agregar repositorios, el programa pone un mensaje que dice que debe importar la llave GNUpg, mi hijo le dice "no importar la llave" y luego "agregar repositorio", entonces da error de URL, y no deja agregar repositorios. Lo que dice mi hijo es que si contradice al amigo, que la primera vez le dijo que no importara la llave, y no pasó nada, todo funcionó bien, agregaba repositorios sin pedir la tal llave, porqué ahora exige importar la llave y si no no agrega repositorios. 9-La pregunta ingenua de mi hijo es que si hay diferencia entre importar y no importar, o sea, que si agrega la llave, en el entendido de que la primera vez el amigo (que ahora ha desaparecido del aMSN desgraciadamente) le dijo QUE NO la agregara, porqué ahora obligatoriamente hay que agregarla para que se puedan agregar repositorios en yast. uffff, creo haber entendido eso. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Aparte de lo dicho en el post anterior, también cabe la pregunta de si todos los repositorios que yast trae son NECESARIOS o ocupan espacio innecesario y se puede prescindir de algunos. 2010/5/17 Gabriel <gabrielteoria@gmail.com>:
A ver si entiendo bien a mi hijo.
1-La primera vez que instaló Opensuse fue hace varios meses.
2- Un amigo lo guió por aMSN y cuando llegó a cierto punto, cuando OS pregunta que si importa la clave GNUpg, el amigo le dijo que le dijera que NO.
3-Una vez instalado OS funcionaba perfecto.
4-Entonces el amigo le dijo que por medio de YAST agregara repositorios.
5-Eso fue todo, OS funcionaba bien.
6-Pero un día al tratar de arreglar algún problema en FireFox dañó el OS por lo cual formateó la PC e intentó instalar de nuevo.
7-Ahora por tres veces ha instalado OS pero da este error:
8-Al tratar de agregar repositorios, el programa pone un mensaje que dice que debe importar la llave GNUpg, mi hijo le dice "no importar la llave" y luego "agregar repositorio", entonces da error de URL, y no deja agregar repositorios. Lo que dice mi hijo es que si contradice al amigo, que la primera vez le dijo que no importara la llave, y no pasó nada, todo funcionó bien, agregaba repositorios sin pedir la tal llave, porqué ahora exige importar la llave y si no no agrega repositorios.
9-La pregunta ingenua de mi hijo es que si hay diferencia entre importar y no importar, o sea, que si agrega la llave, en el entendido de que la primera vez el amigo (que ahora ha desaparecido del aMSN desgraciadamente) le dijo QUE NO la agregara, porqué ahora obligatoriamente hay que agregarla para que se puedan agregar repositorios en yast.
uffff, creo haber entendido eso.
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-17 a las 15:24 -0600, Gabriel escribió:
Aparte de lo dicho en el post anterior, también cabe la pregunta de si todos los repositorios que yast trae son NECESARIOS o ocupan espacio innecesario y se puede prescindir de algunos.
Los tres que YaST te pone sin preguntar (oss, non-oss, y updates) son imprescindibles. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkvxzQAACgkQtTMYHG2NR9UMuACfQYsb6XuzyPhSm34vHLyqZwxN UBwAniEKubjTXmGxvd7H8vR+Blc6zJRH =YtMs -----END PGP SIGNATURE-----

El Mon, 17 May 2010 15:15:19 -0600, Gabriel escribió: (...)
9-La pregunta ingenua de mi hijo es que si hay diferencia entre importar y no importar, o sea, que si agrega la llave, en el entendido de que la primera vez el amigo (que ahora ha desaparecido del aMSN desgraciadamente) le dijo QUE NO la agregara, porqué ahora obligatoriamente hay que agregarla para que se puedan agregar repositorios en yast.
No le des tantas vueltas :-) Si dices de qué repositorio concreto se trata, te podrán decir si puedes confiar en él o no. Ya te adelanto que seguramente la tengas que importar. <modo "ranting nocturnae" on> Agregar la clave GPG no es más que un mero trámite burocrático que a efectos prácticos sirve de bien poco, tal y como está concebido: la clave sólo identifica a un usuario, pero ese usuario puede ser un completo desconocido para el resto de los mortales y por tanto su clave no está catalogada como "trusted". Sí, los paquetes o el repositorio (repomd.xml) están firmados pero podría ser un usuario malvado (juas). Y digo que "a efectos prácticos sirve de poco" porque con tanta seguridad (y tan mal gestionada, ese el problema realmente, la mala administración y desarrollo) está produciendo en el usuario el efecto contrario: que pasa de todo y termina por decir que sí a todos los mensajes de aviso sin leerlos. Por ejemplo, las alertas de los certificados SSL de las páginas web. Pues nada, hay empresas (o usuarios) que no los renuevan, que no programan las páginas web correctamente cuando se mezcla contenido "https://" con contenido "http:" o que utilizan certificados expedidos por uno mismo, hala... con un par. ¿Y qué es lo eso genera? Pues mensajitos de alerta en los navegadores y los usuarios están hasta el moño de pulsar ya en tanta ventana y termina por decirle que sí a todo. Pues con las claves GPG pasa algo similar. Te aparece un aviso de que para añadir un repositorio tienes que importar una clave. Clave que te viene de un usuario que desconoces y de un servidor indeterminado. Pero, ah, lo que quieres es instalar el maldito programa que está disponible en ese repo, así que al final terminas por decir que sí, que instale las claves que quieras pero que termine con el proceso. </modo "ranting nocturnae" off> Menudo rollo acabo de soltar. Bueno, lo importante está en las tres primeras líneas, el resto es sólo un poco de "ranting" nocturno :-) Ah, por cierto, ya te comentamos en este hilo (un poco más arriba) que utilices los menos repositorios posibles para evitar problemas. Con 5 repos ya deberías estar servido >:-) Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

ah gracias, extravié ese hilo con los 5 repos más usados, ooppps, me los pueden repetir? (qué calor hace!). 2010/5/17 Camaleón <noelamac@gmail.com>:
El Mon, 17 May 2010 15:15:19 -0600, Gabriel escribió:
(...)
9-La pregunta ingenua de mi hijo es que si hay diferencia entre importar y no importar, o sea, que si agrega la llave, en el entendido de que la primera vez el amigo (que ahora ha desaparecido del aMSN desgraciadamente) le dijo QUE NO la agregara, porqué ahora obligatoriamente hay que agregarla para que se puedan agregar repositorios en yast.
No le des tantas vueltas :-)
Si dices de qué repositorio concreto se trata, te podrán decir si puedes confiar en él o no. Ya te adelanto que seguramente la tengas que importar.
<modo "ranting nocturnae" on> Agregar la clave GPG no es más que un mero trámite burocrático que a efectos prácticos sirve de bien poco, tal y como está concebido: la clave sólo identifica a un usuario, pero ese usuario puede ser un completo desconocido para el resto de los mortales y por tanto su clave no está catalogada como "trusted". Sí, los paquetes o el repositorio (repomd.xml) están firmados pero podría ser un usuario malvado (juas).
Y digo que "a efectos prácticos sirve de poco" porque con tanta seguridad (y tan mal gestionada, ese el problema realmente, la mala administración y desarrollo) está produciendo en el usuario el efecto contrario: que pasa de todo y termina por decir que sí a todos los mensajes de aviso sin leerlos.
Por ejemplo, las alertas de los certificados SSL de las páginas web. Pues nada, hay empresas (o usuarios) que no los renuevan, que no programan las páginas web correctamente cuando se mezcla contenido "https://" con contenido "http:" o que utilizan certificados expedidos por uno mismo, hala... con un par.
¿Y qué es lo eso genera? Pues mensajitos de alerta en los navegadores y los usuarios están hasta el moño de pulsar ya en tanta ventana y termina por decirle que sí a todo.
Pues con las claves GPG pasa algo similar. Te aparece un aviso de que para añadir un repositorio tienes que importar una clave. Clave que te viene de un usuario que desconoces y de un servidor indeterminado. Pero, ah, lo que quieres es instalar el maldito programa que está disponible en ese repo, así que al final terminas por decir que sí, que instale las claves que quieras pero que termine con el proceso.
</modo "ranting nocturnae" off>
Menudo rollo acabo de soltar. Bueno, lo importante está en las tres primeras líneas, el resto es sólo un poco de "ranting" nocturno :-)
Ah, por cierto, ya te comentamos en este hilo (un poco más arriba) que utilices los menos repositorios posibles para evitar problemas. Con 5 repos ya deberías estar servido >:-)
Saludos,
-- Camaleón
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-17 a las 16:08 -0600, Gabriel escribió:
ah gracias, extravié ese hilo con los 5 repos más usados, ooppps, me los pueden repetir? (qué calor hace!).
No, lo tienes en el archivo de la lista, puedes recuperar cualquier correo en cualquier momento, de todos los dias de todos los años. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkvxzH4ACgkQtTMYHG2NR9XdVwCeNmgXfXWg7ajr5UvCLN+S83fY 8ksAoIrVbHvH/t1jwa5GLtLm7kpRzBBO =Rp0j -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-17 a las 21:52 -0000, Camaleón escribió:
El Mon, 17 May 2010 15:15:19 -0600, Gabriel escribió:
No le des tantas vueltas :-)
Si dices de qué repositorio concreto se trata, te podrán decir si puedes confiar en él o no. Ya te adelanto que seguramente la tengas que importar.
Así es.
<modo "ranting nocturnae" on> Agregar la clave GPG no es más que un mero trámite burocrático que a efectos prácticos sirve de bien poco, tal y como está concebido: la clave sólo identifica a un usuario, pero ese usuario puede ser un completo desconocido para el resto de los mortales y por tanto su clave no está catalogada como "trusted". Sí, los paquetes o el repositorio (repomd.xml) están firmados pero podría ser un usuario malvado (juas).
Podría ser. El efecto practico normal es que te das cuenta de si te cambian el repositorio una vez puesto, si lo interceptan. En el caso de los tres oficiales, la clave no se importa, sinoque viene ya en el DVD, por lo que su seguridad es mayor. Salvo que caduque, y la cambien... lo cual acaba de pasar hace poco. Sospecho que las personas que estén instalando ahora les puede dar el aviso por clave cambiada o que tienen que importar la clave, lo cual no es normal durante la instalación. El efecto práctico en modo paranóico es que, si quieres, puedes verificar las claves antes de importarlas, lo cual te podría llevar unos dias. Y, para un usuario comodón, pues le conviene importar las claves que pida, simplemente para no tener que responder preguntas continuamente al instalar cosas.
</modo "ranting nocturnae" off>
Menudo rollo acabo de soltar. Bueno, lo importante está en las tres primeras líneas, el resto es sólo un poco de "ranting" nocturno :-)
Ah, por cierto, ya te comentamos en este hilo (un poco más arriba) que utilices los menos repositorios posibles para evitar problemas. Con 5 repos ya deberías estar servido >:-)
Y durante la instalación, ninguno. El sistema de instalación activa por defecto los tres necesarios. Aunque si como digo, y si no me equivoco, han cambiado las claves (o extendido su fecha de caducidad), hay que importarlas de nuevo antes de usar esos repos. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkvxzCYACgkQtTMYHG2NR9WnnQCfbep8OlyWCJ8LLecl5DPVnbdY /h8An3tkswIEzy2N0SRswX0Z1h4h7lJL =T1a3 -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2010-05-17 a las 15:15 -0600, Gabriel escribió:
A ver si entiendo bien a mi hijo.
1-La primera vez que instaló Opensuse fue hace varios meses.
2- Un amigo lo guió por aMSN y cuando llegó a cierto punto, cuando OS pregunta que si importa la clave GNUpg, el amigo le dijo que le dijera que NO.
Vaya recomendación :-/
6-Pero un día al tratar de arreglar algún problema en FireFox dañó el OS por lo cual formateó la PC e intentó instalar de nuevo.
Buf.
7-Ahora por tres veces ha instalado OS pero da este error:
8-Al tratar de agregar repositorios, el programa pone un mensaje que dice que debe importar la llave GNUpg, mi hijo le dice "no importar la llave" y luego "agregar repositorio", entonces da error de URL, y no deja agregar repositorios. Lo que dice mi hijo es que si contradice al amigo, que la primera vez le dijo que no importara la llave, y no pasó nada, todo funcionó bien, agregaba repositorios sin pedir la tal llave, porqué ahora exige importar la llave y si no no agrega repositorios.
Me haría falta saber exacta y literalmente la secuencia de comandos y respuestas del software. No tu interpretación de lo que dice tu hijo, sino textualmente lo que sale. Fotos, apuntes exactos tomados a mano, como si fueses un forense del CSI. Lo puedes hacer con zypper y copy paste del proceso. Si es durante la instalación inicial, pues a boligrafo. Insisto :-) Y si lo haces con fotos, no las pongas aquí, ponlas en picpaste. - -- Saludos Carlos E. R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkvxznQACgkQtTMYHG2NR9Wr3wCfQ19MjpMH/rVWHTWh7Pbchaax ltcAn2n80QmhPU0dPzJrmTO3kfQJTPbH =/QXo -----END PGP SIGNATURE-----
participants (5)
-
Camaleón
-
Carlos E. R.
-
César Sánchez Alonso
-
Gabriel
-
Karl García Gestido