[opensuse-es] [Info] Driver ATI Catalyst 10.7 en Opensuse 11.3

Como ya se tocó el tema en otro hilo sobre KMS, y debido a un problema originado en los cambios de Xorg, por un lado, y del driver Catalyst por el otro, me habia aparecido un problema de unos rectángulos negros en el firefox. Hoy volví a probar, despues de hacer una limpieza de la tarjeta de video, para evitar fallas de hardware, y me encontré con el problema nuevamente, al pasar del driver radeon, al fglrx de Catalyst 10.7, el cual también aparecía con el driver empaquetado del repo ATI/opensuse. Probé a buscar con el Google, y me encontré con estos links: http://wiki.archlinux.org/index.php/ATI_Catalyst#Black.2Fgrey.2Fwhite_boxes.... http://www.if-not-true-then-false.com/2010/fedora-13-ati-catalyst-proprietar... Donde según dice, el problema aparece con algunas de las tarjetas de la serie 4600, y se debe a un cambio en el metodo de aceleración 2D, y la solución consiste en setear la aceleración con el metodo antiguo, ejecutando el comando como root: aticonfig --set-pcs-str=DDX,ForceXAA,TRUE Con ese seteo, se soluciona el problema de los rectangulos negros en el Firefox, pero acosta de una perdida de rendimiento. Con respecto al procedimiento para pasar del driver radeon al fglrx, es aproximadamente el mismo que se cita en el siguiente link para nvidia: http://www.groupsrv.com/linux/about161945.html En mi caso, debido al problema anterior fui y vine de un driver al otro varias veces, por lo que hice fue, una vez instalado el driver propietario, ya sea desde el repo, o a partir del instalador Catalyst: Yast -> /etc/sysconfig editor _> System -> Kernel seteando "NO_KMS_IN_INITRD" a "yes" . Luego en el mismo editor, System -> Bootloader, agregar nomodeset a las secciones "DEFAULT_APPEND" and "XEN_KERNEL_APPEND" El procedimiento anterior, se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel Luego de ese cambio, hay que ejecutar mkinitrd, para crear un nuevo initrd, y despues, crear la configuración del xorg para el driver propietario mediante el comando: "aticonfig --initial -f" y comentar la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf #Driver "radeon" El instalador del driver fglrx, crea un archivo en /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf si se trata del driver empaquetado, que pone en la "lista negra" al driver radeon. Si uno decide volver del driver propietario al radeon, hay que hacer todo el procedimiento inverso, eliminando /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf , eliminando el archivo /etc/X11/xorg.conf, y sacando el comentario a la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf Driver "radeon" y volviendo atras los cambios en los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel y finalmente, ejecutar mkinitrd, para despues reiniciar con el driver radeon. Espero que les sirva. Salu2 -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Perdón, lo envié adonde no era ¿Por qué no lo subes a la wiki? Saludos El 20/08/2010, a las 00:46, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> escribió:
Como ya se tocó el tema en otro hilo sobre KMS, y debido a un problema originado en los cambios de Xorg, por un lado, y del driver Catalyst por el otro, me habia aparecido un problema de unos rectángulos negros en el firefox.
Hoy volví a probar, despues de hacer una limpieza de la tarjeta de video, para evitar fallas de hardware, y me encontré con el problema nuevamente, al pasar del driver radeon, al fglrx de Catalyst 10.7, el cual también aparecía con el driver empaquetado del repo ATI/opensuse.
Probé a buscar con el Google, y me encontré con estos links: http://wiki.archlinux.org/index.php/ATI_Catalyst#Black.2Fgrey.2Fwhite_boxes....
http://www.if-not-true-then-false.com/2010/fedora-13-ati-catalyst-proprietar...
Donde según dice, el problema aparece con algunas de las tarjetas de la serie 4600, y se debe a un cambio en el metodo de aceleración 2D, y la solución consiste en setear la aceleración con el metodo antiguo, ejecutando el comando como root: aticonfig --set-pcs-str=DDX,ForceXAA,TRUE
Con ese seteo, se soluciona el problema de los rectangulos negros en el Firefox, pero acosta de una perdida de rendimiento.
Con respecto al procedimiento para pasar del driver radeon al fglrx, es aproximadamente el mismo que se cita en el siguiente link para nvidia: http://www.groupsrv.com/linux/about161945.html
En mi caso, debido al problema anterior fui y vine de un driver al otro varias veces, por lo que hice fue, una vez instalado el driver propietario, ya sea desde el repo, o a partir del instalador Catalyst:
Yast -> /etc/sysconfig editor _> System -> Kernel seteando "NO_KMS_IN_INITRD" a "yes" .
Luego en el mismo editor, System -> Bootloader, agregar nomodeset a las secciones "DEFAULT_APPEND" and "XEN_KERNEL_APPEND"
El procedimiento anterior, se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
Luego de ese cambio, hay que ejecutar mkinitrd, para crear un nuevo initrd, y despues, crear la configuración del xorg para el driver propietario mediante el comando: "aticonfig --initial -f" y comentar la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf #Driver "radeon"
El instalador del driver fglrx, crea un archivo en /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf si se trata del driver empaquetado, que pone en la "lista negra" al driver radeon.
Si uno decide volver del driver propietario al radeon, hay que hacer todo el procedimiento inverso, eliminando /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf , eliminando el archivo /etc/X11/xorg.conf, y sacando el comentario a la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf Driver "radeon" y volviendo atras los cambios en los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
y finalmente, ejecutar mkinitrd, para despues reiniciar con el driver radeon.
Espero que les sirva.
Salu2 -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Cual es el link de la wiki? Salu2 El día 19 de agosto de 2010 23:52, Alfredo Amaya <alfreito@gmail.com> escribió:
Perdón, lo envié adonde no era
¿Por qué no lo subes a la wiki? Saludos
El 20/08/2010, a las 00:46, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> escribió:
Como ya se tocó el tema en otro hilo sobre KMS, y debido a un problema originado en los cambios de Xorg, por un lado, y del driver Catalyst por el otro, me habia aparecido un problema de unos rectángulos negros en el firefox.
Hoy volví a probar, despues de hacer una limpieza de la tarjeta de video, para evitar fallas de hardware, y me encontré con el problema nuevamente, al pasar del driver radeon, al fglrx de Catalyst 10.7, el cual también aparecía con el driver empaquetado del repo ATI/opensuse.
Probé a buscar con el Google, y me encontré con estos links: http://wiki.archlinux.org/index.php/ATI_Catalyst#Black.2Fgrey.2Fwhite_boxes....
http://www.if-not-true-then-false.com/2010/fedora-13-ati-catalyst-proprietar...
Donde según dice, el problema aparece con algunas de las tarjetas de la serie 4600, y se debe a un cambio en el metodo de aceleración 2D, y la solución consiste en setear la aceleración con el metodo antiguo, ejecutando el comando como root: aticonfig --set-pcs-str=DDX,ForceXAA,TRUE
Con ese seteo, se soluciona el problema de los rectangulos negros en el Firefox, pero acosta de una perdida de rendimiento.
Con respecto al procedimiento para pasar del driver radeon al fglrx, es aproximadamente el mismo que se cita en el siguiente link para nvidia: http://www.groupsrv.com/linux/about161945.html
En mi caso, debido al problema anterior fui y vine de un driver al otro varias veces, por lo que hice fue, una vez instalado el driver propietario, ya sea desde el repo, o a partir del instalador Catalyst:
Yast -> /etc/sysconfig editor _> System -> Kernel seteando "NO_KMS_IN_INITRD" a "yes" .
Luego en el mismo editor, System -> Bootloader, agregar nomodeset a las secciones "DEFAULT_APPEND" and "XEN_KERNEL_APPEND"
El procedimiento anterior, se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
Luego de ese cambio, hay que ejecutar mkinitrd, para crear un nuevo initrd, y despues, crear la configuración del xorg para el driver propietario mediante el comando: "aticonfig --initial -f" y comentar la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf #Driver "radeon"
El instalador del driver fglrx, crea un archivo en /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf si se trata del driver empaquetado, que pone en la "lista negra" al driver radeon.
Si uno decide volver del driver propietario al radeon, hay que hacer todo el procedimiento inverso, eliminando /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf , eliminando el archivo /etc/X11/xorg.conf, y sacando el comentario a la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf Driver "radeon" y volviendo atras los cambios en los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
y finalmente, ejecutar mkinitrd, para despues reiniciar con el driver radeon.
Espero que les sirva.
Salu2 -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y TAMPOCO TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 19 de agosto de 2010 17:46, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> escribió:
Como ya se tocó el tema en otro hilo sobre KMS, y debido a un problema originado en los cambios de Xorg, por un lado, y del driver Catalyst por el otro, me habia aparecido un problema de unos rectángulos negros en el firefox.
Hoy volví a probar, despues de hacer una limpieza de la tarjeta de video, para evitar fallas de hardware, y me encontré con el problema nuevamente, al pasar del driver radeon, al fglrx de Catalyst 10.7, el cual también aparecía con el driver empaquetado del repo ATI/opensuse.
Probé a buscar con el Google, y me encontré con estos links: http://wiki.archlinux.org/index.php/ATI_Catalyst#Black.2Fgrey.2Fwhite_boxes....
http://www.if-not-true-then-false.com/2010/fedora-13-ati-catalyst-proprietar...
Donde según dice, el problema aparece con algunas de las tarjetas de la serie 4600, y se debe a un cambio en el metodo de aceleración 2D, y la solución consiste en setear la aceleración con el metodo antiguo, ejecutando el comando como root: aticonfig --set-pcs-str=DDX,ForceXAA,TRUE
Con ese seteo, se soluciona el problema de los rectangulos negros en el Firefox, pero acosta de una perdida de rendimiento.
Con respecto al procedimiento para pasar del driver radeon al fglrx, es aproximadamente el mismo que se cita en el siguiente link para nvidia: http://www.groupsrv.com/linux/about161945.html
En mi caso, debido al problema anterior fui y vine de un driver al otro varias veces, por lo que hice fue, una vez instalado el driver propietario, ya sea desde el repo, o a partir del instalador Catalyst:
Yast -> /etc/sysconfig editor _> System -> Kernel seteando "NO_KMS_IN_INITRD" a "yes" .
Luego en el mismo editor, System -> Bootloader, agregar nomodeset a las secciones "DEFAULT_APPEND" and "XEN_KERNEL_APPEND"
El procedimiento anterior, se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
Luego de ese cambio, hay que ejecutar mkinitrd, para crear un nuevo initrd, y despues, crear la configuración del xorg para el driver propietario mediante el comando: "aticonfig --initial -f" y comentar la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf #Driver "radeon"
El instalador del driver fglrx, crea un archivo en /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf si se trata del driver empaquetado, que pone en la "lista negra" al driver radeon.
Pues acá va lo que he realizado con la siguiente tarjeta: ***** 02:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc RV620 LE [Radeon HD 3450] ****** Me he instalado el driver propietario de ATI (ati-driver-installer-10-9-x86.x86_64.run), siguiendo todos los pasos que aca se mencionan por Juan, cargándome la parte gráfica pero sin funcionar correctamente la tarjeta, muy lento el sistema y muchos errores se ven en el archivo /var/log/Xorg.0.log Al final buscando en la web, muchos se quejan y resienten de problemas similares, por lo que recomiendan usar los archivos que proporciona el repositorio http://www2.ati.com/suse/11.3/ Bueno este es el proceso que he seguido (similar al expuesto en este post) y la maquina esta trabajando muy bien. Elimine el todo el paquete anteriormente instalado, usando el archivo "fglrx-uninstall.sh" ubicado en /usr/share/ati -- Agrege el repo de ATI: http://www2.ati.com/suse/11.3/ -- Instalar los dos paquetes necesarios: ati-fglrxG02-kmp-desktop x11-video-fglrxG02 (Para mi caso este kernel estoy usando) -- Eliminar el archivo xorg.conf (en /etc/X11/) -- Ejecutar aticonfig --initial -- Ejecutar mkinitrd -- Finalmente reiniciar el sistema Gracias por la información Saludos
Si uno decide volver del driver propietario al radeon, hay que hacer todo el procedimiento inverso, eliminando /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf , eliminando el archivo /etc/X11/xorg.conf, y sacando el comentario a la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf Driver "radeon" y volviendo atras los cambios en los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
y finalmente, ejecutar mkinitrd, para despues reiniciar con el driver radeon.
Espero que les sirva.
Salu2 -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Linux codigo abierto: Millones de personas en el mundo con mentes abiertas no pueden estar equivocadas -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (3)
-
Alfredo Amaya
-
cheperobert
-
Juan Erbes