Hola,
Hace unos días leía por las RSS una noticia sobre la colaboración entre Novell e Intel sobre el proyecto Moblin.
Parece que Moblin es un sistema operativo basado en linux diseñado en exclusiva para los netbooks y nettops que están tan de moda.
Soy bastante escéptica con estos movimientos tan concentrados y tremendamente definidos, pero ayer me bajé la imagen (.img) del bicho y la puse en una máquina virtual.
Es una beta y tiene fallos, pero lo que me pareció más preocupante es la "imagen global" que transmite el sistema. Parece de juguete: cuatro o cinco iconos gigantes en la parte superior de la pantalla para:
a) Contactos b) Música c) Navegador d) Redes sociales e) Fotos e imágenes
Lo cual me llevó a plantearme qué uso piensan los fabricantes que se le da a esos equipos... y si estaban o no equivocados.
Como no sabía qué hacer ahí (más bien no tenía "nada" que hacer, no encontraba herramientas de detección de hardware ni para la gestión del sistema o los servicios, ni registros de datos o un explorador de archivos...) pues cerré el bicho y apagué la máquina virtual, con una sensación de vacío tremenda.
Buscaba un sistema operativo perfectamente adaptado a los requerimientos del medio y a la gestión de sus recursos y encontré una especie de "psicólogo virtual" que pretendía hacer mi vida más amena instándome a "comunicarme" a toda costa: "entra en la 'nube', aunque no tengas nada que decir... pero entra, comunícate y participa"
:-/
Por si alguien tiene interés, pongo los enlaces de rigor:
http://en.wikipedia.org/wiki/Moblin http://moblin.org/
Saludos,
Bueno, a lo mejor es sólo una primera impresión de no encontrar las cosas.
La verdad es que miré por encima el siguiente artículo y tenía muy buena pinta. por cierto se ven imágenes de un explorador de archivos y de la consola.
http://www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=moblin_v2_ui&num=...
Es un interfaz completamente nuevo, supongo que se tardará algo en acostumbrar uno. Y también espero que se le puedan añadir otras aplicaciones y configurarlo un poco más a gusto de cada uno.
Una de las cosas que ponen muy bien es el tiempo de arranque. ¿Alguna sensación al respecto?
Un saludo:
Miki
El 2009-05-22 a las 12:20 +0200, Miguel escribió:
Bueno, a lo mejor es sólo una primera impresión de no encontrar las cosas.
Le he pillado tirria a tanta "nube" :-)
La verdad es que miré por encima el siguiente artículo y tenía muy buena pinta. por cierto se ven imágenes de un explorador de archivos y de la consola.
http://www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=moblin_v2_ui&num=...
Es un interfaz completamente nuevo, supongo que se tardará algo en acostumbrar uno. Y también espero que se le puedan añadir otras aplicaciones y configurarlo un poco más a gusto de cada uno.
Bueno, le daré otro vistazo a ver qué se le puede sacar de las tripas >:-)
Una de las cosas que ponen muy bien es el tiempo de arranque. ¿Alguna sensación al respecto?
Pues mira, eso sí, es rápida en arrancar y eso que la tengo virtualizada y es una Live, es decir, que donde el kde4live se arrastra (tanto al iniciarlo como al trabajar desde la vm), esta va más ágil.
Je, je... saltando a la tty 1 se ve solamente un único servicio iniciado (xinetd).
Saludos,
El 22 de mayo de 2009 8:43, Camaleón noelamac@gmail.com escribió:
El 2009-05-22 a las 12:20 +0200, Miguel escribió:
Bueno, a lo mejor es sólo una primera impresión de no encontrar las cosas.
Le he pillado tirria a tanta "nube" :-)
La verdad es que miré por encima el siguiente artículo y tenía muy buena pinta. por cierto se ven imágenes de un explorador de archivos y de la consola.
http://www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=moblin_v2_ui&num=...
Es un interfaz completamente nuevo, supongo que se tardará algo en acostumbrar uno. Y también espero que se le puedan añadir otras aplicaciones y configurarlo un poco más a gusto de cada uno.
Bueno, le daré otro vistazo a ver qué se le puede sacar de las tripas >:-)
Una de las cosas que ponen muy bien es el tiempo de arranque. ¿Alguna sensación al respecto?
Pues mira, eso sí, es rápida en arrancar y eso que la tengo virtualizada y es una Live, es decir, que donde el kde4live se arrastra (tanto al iniciarlo como al trabajar desde la vm), esta va más ágil.
Je, je... saltando a la tty 1 se ve solamente un único servicio iniciado (xinetd).
Parece que tu pretendes usar el sistema operativo de un telefono movil, en un pc!
Porque empezando por el nombre: MobLin significa “Mobile Linux”.
Parece ser que está diseñado solamente para los micros intel atom:
http://www.linux-mag.com/id/7337
Salu2
El 2009-05-23 a las 12:35 -0300, Juan Erbes escribió:
El 22 de mayo de 2009 8:43, Camaleón escribió:
Pues mira, eso sí, es rápida en arrancar y eso que la tengo virtualizada y es una Live, es decir, que donde el kde4live se arrastra (tanto al iniciarlo como al trabajar desde la vm), esta va más ágil.
Je, je... saltando a la tty 1 se ve solamente un único servicio iniciado (xinetd).
Parece que tu pretendes usar el sistema operativo de un telefono movil, en un pc!
¿Mande? :-?
Porque empezando por el nombre: MobLin significa “Mobile Linux”.
Sí, pero netbooks, nettops y tablet PC también, no sólo MID.
Parece ser que está diseñado solamente para los micros intel atom:
"Optimizado para", no "diseñado para", que es distinto :-)
De hecho, si no activaba el NX/PAE en la VM no se iniciaba.
Saludos,