Nuevo amule 2.1.0 y traducción

Ya había probado la CVS del amule, sin embargo pensé que en la versión final se arreglaría el problema que tengo con la traducción, o con el sistema usado, la verdad es que no lo sé. Mi problema es que amule arranca diciendo BAºsquedas, TrA¡fico, y cosas por el estilo, alguien sabe alguna forma de solucionarlo? He intentado editar el archivo que contiene la traducción pero no puedo poner los acentos y resulta tedioso, es un problema de configuración? Otra cosa más sobre aMule... es posible "integrarlo" con KDE o al menos hacerle mostrar un aspecto más "decente"? Gracias a todos y saludos! -- Linux user 403126 # http://counter.li.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-01-03 a las 02:24 +0100, Ordectivo Linuxero escribió:
Ya había probado la CVS del amule, sin embargo pensé que en la versión final se arreglaría el problema que tengo con la traducción, o con el sistema usado, la verdad es que no lo sé. Mi problema es que amule arranca diciendo BAºsquedas, TrA¡fico, y cosas por el estilo, alguien sabe alguna forma de solucionarlo?
No uso el amule, ni se como hacen el soporte "multi idioma". Pero eso da la impresión que han generado la traducción en un fichero utf, y que sin embargo el programa visualiza en iso - o algo de esa guisa. Puede ser un error de compilación, ya que es un cvs.
He intentado editar el archivo que contiene la traducción pero no puedo poner los acentos y resulta tedioso,
¿Que tipo de archivo es ese, un .po? - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFDux8jtTMYHG2NR9URAqqfAJ9V2Vn0bZGKabNnqgsbSMp+Etgb4gCfY6j6 FfRSikQ0S/QfhCCvGFXuP3A= =t9El -----END PGP SIGNATURE-----

On Wed, 4 Jan 2006 02:04:24 +0100 (CET) "Carlos E. R." <robin1.listas@tiscali.es> wrote: robin1.listas> No uso el amule, ni se como hacen el soporte "multi idioma". Pero eso da robin1.listas> la impresión que han generado la traducción en un fichero utf, y que sin robin1.listas> embargo el programa visualiza en iso - o algo de esa guisa. Puede ser un robin1.listas> error de compilación, ya que es un cvs. robin1.listas> robin1.listas> > He intentado editar el archivo que contiene la traducción pero robin1.listas> > no puedo poner los acentos y resulta tedioso, robin1.listas> robin1.listas> ¿Que tipo de archivo es ese, un .po? Este problema ya existía en la versión anterior (2.0.3). Pienso que el problema esta en que al compilar los fuentes no se usa opción multilenguaje, ya que, en función del sitio de donde bajabas el RPM salían los carácteres raros o no. Es decir dependía de que si quien había compilado los fuentes y preparado el RPM había activado o no la opción multilenguaje al compilar. -- Salutacions - Saludos, Josep M. Queralt

Hola: El mar, 03-01-2006 a las 02:24 +0100, Ordectivo Linuxero escribió:
Ya había probado la CVS del amule, sin embargo pensé que en la versión final se arreglaría el problema que tengo con la traducción, o con el sistema usado, la verdad es que no lo sé. Mi problema es que amule arranca diciendo BAºsquedas, TrA¡fico, y cosas por el estilo, alguien sabe alguna forma de solucionarlo? He intentado editar el archivo que contiene la traducción pero no puedo poner los acentos y resulta tedioso, es un problema de configuración? Otra cosa más sobre aMule... es posible "integrarlo" con KDE o al menos hacerle mostrar un aspecto más "decente"?
Yo tengo ese problema con algunos programas, por ejemplo con el gtk-gnutella, o el gtktalog, que como observarás son para Gnome, y en Gnome se ven bien, pero cuando los corro en KDE tengo ese problema, no se si eso te pudiera dar una pista Saludos

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-02-22 a las 02:10 -0600, Raquel Paz escribió:
Yo tengo ese problema con algunos programas, por ejemplo con el
¿Tienes mal la fecha del ordenador, o se te ha quedado el correo enganchado varios meses? - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEeK+ptTMYHG2NR9URAhY8AJ4iok9TzpkTrCZjDvbGbXpTRj1euQCeOVIM DLd2wpmN4sKvW1+iM+OGxIU= =E3u9 -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2006-02-22 a las 02:10 -0600, Raquel Paz escribió:
Yo tengo ese problema con algunos programas, por ejemplo con el
¿Tienes mal la fecha del ordenador, o se te ha quedado el correo enganchado varios meses?
Podría ser lo de la fecha. el "nuevo" amule no es el 2.1.0, sino el 2.1.1. :-) El problema lo discutimos hace tiempo en la lista y creo que tu participaste en la discusión. El origen del problema está en la compilación (multilenguaje o no) de la librería wxGTK y con el UTF-8 En la versión 10.0 de Suse con el amule 2.1.1 y actualizando wxGTK con el enlace oficial de aMule me desapareció el problema que si tenía en SuSE 9.2 -- Salutacions - Saludos, Josep M. Queralt

Josep M. Queralt escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2006-02-22 a las 02:10 -0600, Raquel Paz escribió:
Yo tengo ese problema con algunos programas, por ejemplo con el ¿Tienes mal la fecha del ordenador, o se te ha quedado el correo enganchado varios meses?
Podría ser lo de la fecha. el "nuevo" amule no es el 2.1.0, sino el 2.1.1. :-)
El problema lo discutimos hace tiempo en la lista y creo que tu participaste en la discusión.
El origen del problema está en la compilación (multilenguaje o no) de la librería wxGTK y con el UTF-8
En la versión 10.0 de Suse con el amule 2.1.1 y actualizando wxGTK con el enlace oficial de aMule me desapareció el problema que si tenía en SuSE 9.2
Instalando el aMule del repositorio de Guillermo Ballester Valor, suser-gbv funciona bien el tema de los acentos. Saludos.

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-05-27 a las 22:58 +0200, Josep M. Queralt escribió:
Podría ser lo de la fecha. el "nuevo" amule no es el 2.1.0, sino el 2.1.1. :-)
El problema lo discutimos hace tiempo en la lista y creo que tu participaste en la discusión.
Cierto, tengo el hilo completo a la vista, tengo varios meses en el archivo en uso.
El origen del problema está en la compilación (multilenguaje o no) de la librería wxGTK y con el UTF-8
Ah, era de la librería, que estaba mal la de SuSE... Espera, creo que no es eso: SuSE incluye dos versiones de la librería, una unicode y otra no, lo dice en /usr/share/doc/packages/wxGTK/README.unicode: hay un wxGTK...rpm y un wxGTK-compat...rpm - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEeNJOtTMYHG2NR9URAjZZAJ9/TGkKE0Dip0OtG9Xw2j7Wl8+uHACgkzOe tB0Xk45Aw42HZD3dAr3lH/8= =5kCi -----END PGP SIGNATURE-----
participants (6)
-
Carlos E. R.
-
Carlos E. R.
-
csalinux
-
Josep M. Queralt
-
Ordectivo Linuxero
-
Raquel Paz