OT: Microsoft compra la palabra Linux a Google

Hola :) A ver qué os parece esta noticia....... http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/2006/0306/0803/noticias/noticias_0... Haced la prueba...y el primer link... http://www.google.com Bss Montse

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-08 a las 11:45 +0100, Montse Gonzalez escribió:
Haced la prueba...y el primer link... http://www.google.com
Pero la palabra Linux estaba registrada por Mr. Linus.... ¿pueden hacer eso, legalmente?
Bss Montse
Cuanto tiempo sin verte ;-) - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEDriGtTMYHG2NR9URAvT1AJ97PxdY8U4d0aMJm2HCX3ri2Anj9ACdHCG9 2K8R6goAbsTv4DVVBEf39R8= =xhzU -----END PGP SIGNATURE-----

Haced la prueba...y el primer link... http://www.google.com
uhm... los enlaces no se venden. Lo que si salen es colocados según el país desde el que lo compruebes. Otra cosa es la publicidad, y ahí si que MS ha metido las zarpas y coloca enlaces a su ´get the facts´.
Pero la palabra Linux estaba registrada por Mr. Linus.... ¿pueden hacer eso, legalmente?
Que una palabra esté registrada no quiere decir que no se pueda utilizar, no? Supongo que a lo que Montse se refiere es que MS ha comprado enlaces en las búsquedas en google por la palabra Linux. Pero el caso es que en españa no aparecen estos enlaces :-?
Cuanto tiempo sin verte ;-)
Desapareció despues de la última bronca que le dimos... por mi culpa (seguramente todavía me odia :-( ) Por cierto... estas muy aburrido? vacaciones? antes eras de los que enviaban los correos a la 1am aprox... El ADSL!! -- Saludos, miguel

Hello!
Haced la prueba...y el primer link... http://www.google.com
uhm... los enlaces no se venden. Lo que si salen es colocados según el país desde el que lo compruebes.
Otra cosa es la publicidad, y ahí si que MS ha metido las zarpas y coloca enlaces a su ´get the facts´.
Pero la palabra Linux estaba registrada por Mr. Linus.... ¿pueden hacer eso, legalmente?
Que una palabra esté registrada no quiere decir que no se pueda utilizar, no? Supongo que a lo que Montse se refiere es que MS ha comprado enlaces en las búsquedas en google por la palabra Linux.
Bueno, yo creo que buscaban un titular llamativo para esta noticia...
Pero el caso es que en españa no aparecen estos enlaces :-?
Esta noticia no viene de España, habrán empezado con Google.com...lo mismo dentro de poco llegan aquí sus malas artes también..... porque esto es caer bajo....realmente lo necesitan???
Cuanto tiempo sin verte ;-)
Desapareció despues de la última bronca que le dimos... por mi culpa (seguramente todavía me odia :-( )
jeje, es que en esta lista se pago caro meter la pata :-P , pero vamos que yo sigo leyéndoos...aunque no me veáis ;-) Bueno te perdono Miguel .... jajaja
Por cierto... estas muy aburrido? vacaciones? antes eras de los que enviaban los correos a la 1am aprox...
El ADSL!!
Ya era hora!!! ;-) bss Montse --
Saludos, miguel

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-08 a las 12:04 +0100, miguel gmail escribió:
Haced la prueba...y el primer link... http://www.google.com
uhm... los enlaces no se venden. Lo que si salen es colocados según el país desde el que lo compruebes.
Si se venden... o como se llame. Esto es lo que sale en google.es (¡con Links!): Enlace Patrocinado Linux www.microsoft.es Compara los sistemas operativos lideres: Windows y Linux Sugerencia: ahorre tiempo pulsando la tecla Intro en vez de hacer clic en *Buscar*. La palabra es "Enlace Patrocinado": han pagado para que salga el primero.
Pero la palabra Linux estaba registrada por Mr. Linus.... ¿pueden hacer eso, legalmente?
Que una palabra esté registrada no quiere decir que no se pueda utilizar, no?
No estoy seguro que puedas comprar espacio publicitario para "Linux" así como así...
Supongo que a lo que Montse se refiere es que MS ha comprado enlaces en las búsquedas en google por la palabra Linux. Pero el caso es que en españa no aparecen estos enlaces :-?
Claro que aparecen. A mi me salen.
Por cierto... estas muy aburrido? vacaciones? antes eras de los que enviaban los correos a la 1am aprox...
El ADSL!!
Claro, ahora no tengo que esperar ;-) - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEDtTftTMYHG2NR9URAqRMAKCCovse6zOHNPoxzQKbO8Lq4fDVLgCcDNJj wDjKX9yH/detvO9D9p4UTfQ= =RSo1 -----END PGP SIGNATURE-----

Pues no, no me sale ni directo ni por página con anuncios: http://www.softwarelibre.com.ve/ Puse Linux en el cuadro de búsquedas de google y no me dió el resultado. Solo salieron 2 de ellos y a veces salen hasta 6 en los patrocinados. Será que a Mont y a gmail les salió por casualidad? El Miércoles, 8 de Marzo de 2006 8:57 AM, Carlos E. R. escribió:
El 2006-03-08 a las 12:04 +0100, miguel gmail escribió:
Haced la prueba...y el primer link... http://www.google.com
uhm... los enlaces no se venden. Lo que si salen es colocados según el país desde el que lo compruebes.
Si se venden... o como se llame. Esto es lo que sale en google.es (¡con Links!):
Enlace Patrocinado Linux www.microsoft.es Compara los sistemas operativos lideres: Windows y Linux
-- ************************ Hugo Sandoval Consultor www.softwarelibre.com.ve www.virtualnet.com.ve ************************ <*******> HACKER Persona que disfruta del reto intelectual de superar o rodear las limitaciones de forma creativa... El resto es simple delincuencia. <*******>

uhm... los enlaces no se venden. Lo que si salen es colocados según el país desde el que lo compruebes.
Si se venden... o como se llame. Esto es lo que sale en google.es (¡con Links!):
Enlace Patrocinado Linux www.microsoft.es Compara los sistemas operativos lideres: Windows y Linux
Sugerencia: ahorre tiempo pulsando la tecla Intro en vez de hacer clic en *Buscar*.
La palabra es "Enlace Patrocinado": han pagado para que salga el primero.
eso es... *patrocinado*. No se que tiene esa palabra, que ni la leo (hasta tiene un fondo distinto del blanco del resultado de las busquedas) :-D . De todos modos, me encanta que MS pague por aparecer en estas búsquedas! Linux preocupa, y buscan formas de contrarrestar la cuota de mercado que gana dia a dia. Es bueno, en definitiva. Si linux no es como es, hace tiempo que habrían comprado linux, como han hecho con toda su competencia cuando han podido, o sacado productos gratis (como el explorer para luchar contra el netscape). Nada que puedan hacer con dinero les sirve para luchar contra MS... supongo que tendran que abrirse si quieren mantener su apabullante cuota de mercado (pq tpco veo yo a MS mal de momento...)
No estoy seguro que puedas comprar espacio publicitario para "Linux" así como así...
No sé, a mi no me parece mal. Lo que han hecho no es comprar la palabra linux, sino comprar el resultado de google la buscar por linux, que es bastante distinto.
Claro que aparecen. A mi me salen.
a mi me salen en google.es, ahora que lo has mencionado. Pero no en google.com :-? (y el navegador en castellano) Esto me lleva a preguntarme si es realmente bueno para el usuario esta segmetacion de google. Cuando busco por, un ejemplo. Granada en España la información que busco puede ser efectivamente distinta de la que busque un guiri, pero cuando busco por palabras que no estan restringidas geograficamente... a lo mejor no me interesa lo mas relevante de españa, sino de todo el mundo. Por ejemplo, linux-es.org (primer resultado de google.es) contiene menos información que un linux.org, por ejemplo. Supongo que a veces será bueno hacerlo, pero en otras no; y me gustaría elegir cuando hacerlo. -- Saludos, miguel

En argentina tampoco sale ahora que me doy cuenta, la estube molestando a motse y me di cuenta que solo sale en el sitio español. Porque me fije en algunos otros como el de Australia y tampoco. Saludos. El día 8/03/06, miguel gmail <miguel.listas@gmail.com> escribió:
uhm... los enlaces no se venden. Lo que si salen es colocados según el país desde el que lo compruebes.
Si se venden... o como se llame. Esto es lo que sale en google.es (¡con Links!):
Enlace Patrocinado Linux www.microsoft.es Compara los sistemas operativos lideres: Windows y Linux
Sugerencia: ahorre tiempo pulsando la tecla Intro en vez de hacer clic en *Buscar*.
La palabra es "Enlace Patrocinado": han pagado para que salga el primero.
eso es... *patrocinado*. No se que tiene esa palabra, que ni la leo (hasta tiene un fondo distinto del blanco del resultado de las busquedas) :-D .
De todos modos, me encanta que MS pague por aparecer en estas búsquedas! Linux preocupa, y buscan formas de contrarrestar la cuota de mercado que gana dia a dia. Es bueno, en definitiva.
Si linux no es como es, hace tiempo que habrían comprado linux, como han hecho con toda su competencia cuando han podido, o sacado productos gratis (como el explorer para luchar contra el netscape). Nada que puedan hacer con dinero les sirve para luchar contra MS... supongo que tendran que abrirse si quieren mantener su apabullante cuota de mercado (pq tpco veo yo a MS mal de momento...)
No estoy seguro que puedas comprar espacio publicitario para "Linux" así como así...
No sé, a mi no me parece mal. Lo que han hecho no es comprar la palabra linux, sino comprar el resultado de google la buscar por linux, que es bastante distinto.
Claro que aparecen. A mi me salen.
a mi me salen en google.es, ahora que lo has mencionado. Pero no en google.com :-? (y el navegador en castellano)
Esto me lleva a preguntarme si es realmente bueno para el usuario esta segmetacion de google. Cuando busco por, un ejemplo. Granada en España la información que busco puede ser efectivamente distinta de la que busque un guiri, pero cuando busco por palabras que no estan restringidas geograficamente... a lo mejor no me interesa lo mas relevante de españa, sino de todo el mundo.
Por ejemplo, linux-es.org (primer resultado de google.es) contiene menos información que un linux.org, por ejemplo.
Supongo que a veces será bueno hacerlo, pero en otras no; y me gustaría elegir cuando hacerlo.
-- Saludos, miguel
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: suse-linux-s-unsubscribe@suse.com Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: suse-linux-s-help@suse.com
-- ---<<<Juan Pablo>>>--- Haedo - Argentina tallerjpe.bitacoras.com

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-08 a las 15:13 +0100, miguel gmail escribió:
La palabra es "Enlace Patrocinado": han pagado para que salga el primero.
eso es... *patrocinado*. No se que tiene esa palabra, que ni la leo (hasta tiene un fondo distinto del blanco del resultado de las busquedas) :-D .
Letra pequeña :-P
De todos modos, me encanta que MS pague por aparecer en estas búsquedas! Linux preocupa, y buscan formas de contrarrestar la cuota de mercado que gana dia a dia. Es bueno, en definitiva.
Visto así...
Si linux no es como es, hace tiempo que habrían comprado linux, como han hecho con toda su competencia cuando han podido, o sacado productos gratis (como el explorer para luchar contra el netscape). Nada que puedan hacer con dinero les sirve para luchar contra MS... supongo que tendran que abrirse si quieren mantener su apabullante cuota de mercado (pq tpco veo yo a MS mal de momento...)
Luchan con sus medios. Lo de la patente de los nombres largos en vfat nos va a fastidiar bastante, por ejemplo. O la no existencia de "multimedia" en linux.
No estoy seguro que puedas comprar espacio publicitario para "Linux" así como así...
No sé, a mi no me parece mal. Lo que han hecho no es comprar la palabra linux, sino comprar el resultado de google la buscar por linux, que es bastante distinto.
Si, ya, ya lo se, pero comprar espacio publicitario con el nombre de la competencia, no se si es legal. En España una campaña publicitaria de la Renault comprando espacio publicitario a nombre de Peugeot (por poner dos ejemplos, ambos coches me parecen muy buenos), para ponerse a contar los fallos de la peugeot... pues se buscaban un pleito de dos pares de narices. Es lo mismo que el "mi detergente lava más blanco que los demás". En España no puedes ponerle nombre a los demás. En Inglaterra sí, y los puedes poner a caldo. Pero dudo que puedas comprar espacio publicitario con el nombre del otro.
Claro que aparecen. A mi me salen.
a mi me salen en google.es, ahora que lo has mencionado. Pero no en google.com :-? (y el navegador en castellano)
¿Ah? ¿Y como lo haces? Yo no puedo navegar a google.com. Escribo ".com" y cuando carga, me lo ha cambiado a ".es". Ya lo ví hace tiempo, y me mosquea :-/ Acabo de ver que tengo que pinchar en un enlace más abajo que dice " Google.com in English", que apunta a "http://www.google.com/ncr", y que efectivamenet, me deja en "google.com". Y también me sale el enlace patrocinado, con fondo gris que se ve mejor que en el español. No, corrijo, en el español también veo el fondo gris, ayer no se veía.
Esto me lleva a preguntarme si es realmente bueno para el usuario esta segmetacion de google. Cuando busco por, un ejemplo. Granada en España la información que busco puede ser efectivamente distinta de la que busque un guiri, pero cuando busco por palabras que no estan restringidas geograficamente... a lo mejor no me interesa lo mas relevante de españa, sino de todo el mundo.
Claro.
Por ejemplo, linux-es.org (primer resultado de google.es) contiene menos información que un linux.org, por ejemplo.
Ya, bueno, pero eso no es culpa de google, ellos no analizan eso, tan sólo buscan sitios en tu idioma - si es que has dado preferencias de idioma, quizás.
Supongo que a veces será bueno hacerlo, pero en otras no; y me gustaría elegir cuando hacerlo.
Yo acabo de descubrir como ir a google.com, que antes no sabía como O:-) - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEDyputTMYHG2NR9URAo7MAJ95eCg9lnBfD5t6qb9TbognSzI/EgCdHEKW C6kg3rjf9d2hhflVsk5evFA= =w8P0 -----END PGP SIGNATURE-----

Hola a todos, Una vez leí algo me parece que de Ghandi, que mas o menos la traducción sería así: Primero te ignoran, luego te atacan, luego ganas. Me parece que falta algo mas después de " te atacan", pero la idea es la misma. Por cierto que desde México, no se ven los anuncios de ms. Saludos. Halfred
De todos modos, me encanta que MS pague por aparecer en estas búsquedas! Linux preocupa, y buscan formas de contrarrestar la >cuota de mercado que gana dia a dia. Es bueno, en definitiva.
--------------------------------- Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

Linux www.microsoft.es Compara los sistemas operativos lideres: Windows y Linux
Cuánta ignorancia! Ja sé que es un flame clásico, pero yo soy de esos que sigue diciendo que Linux es un *KERNEL* Otro cantar sería una SO, que lo dirás como quieras: GNU/Linux, distro... etc etc -- Salut, Jordi Espasa

Cuánta ignorancia! Ja sé que es un flame clásico, pero yo soy de esos que sigue diciendo que Linux es un *KERNEL*
Claro, es verdad. Pero es como decir que no se dice ´Ja´, sino ´Ya´ ;-) Todavía no se puede decir, y no sé si se podrá decir alguna vez, GNU/Hurd :-?, así como no hay que diferenciarlo de nada, pues usamos Linux para todo. Al fin y al cabo, que es un kernel linux sin nada más?? Vamos, que se da por hecho que hay mas cositas que el kernel en una distro, lo sabemos todos... -- Saludos, miguel

El día 8/03/06, Montse Gonzalez <mgonzalez@novell.com> escribió:
Hola :)
A ver qué os parece esta noticia.......
http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/2006/0306/0803/noticias/noticias_0...
Haced la prueba...y el primer link... http://www.google.com
Será hora de que la gente de OSDL (http://www.osdl.org/) se ponga las pilas, y tome las acciones pertinentes. Salu2

Será hora de que la gente de OSDL (http://www.osdl.org/) se ponga las pilas, y tome las acciones pertinentes.
qué acciones debería tomar?
Salu2
-- Saludos, miguel

El día 8/03/06, miguel gmail <miguel.listas@gmail.com> escribió:
Será hora de que la gente de OSDL (http://www.osdl.org/) se ponga las pilas, y tome las acciones pertinentes.
qué acciones debería tomar?
Con el aval de Linus Torvalds, deberían iniciar acciones legales (si caben). O recomprar los "enlaces patrocinados" a Google. Salu2

Con el aval de Linus Torvalds, deberían iniciar acciones legales (si caben). O recomprar los "enlaces patrocinados" a Google.
y eso por qué? Linux y MS en el mismo enlace. Es una propaganda fantástica! -- Saludos, miguel

El día 8/03/06, miguel gmail <miguel.listas@gmail.com> escribió:
Con el aval de Linus Torvalds, deberían iniciar acciones legales (si caben). O recomprar los "enlaces patrocinados" a Google.
y eso por qué?
Linux y MS en el mismo enlace. Es una propaganda fantástica!
Si OSDL, recompra, o paga por el patrocinio de sus enlaces, pueden aparecer ambos (en el ultimo caso), en la misma pagina, pero no en el mismo enlace. Por otra parte, el sistema de loa enlaces patrocinados, sigue ciertas reglas, que dependen del dominio y pais desde el cual se conecta el usuario que hace la busqueda, y quizas tambien toma en cuenta el navegador que usa el usuario en cuestión. Puede suceder que a un usuario que usa el iexploder, le aparezcan los enlaces de M$, y a otro desde el mismo dominio que usa Firefox, no le aparezcan esos enlaces patrocinados. Salu2

Si OSDL, recompra, o paga por el patrocinio de sus enlaces, pueden aparecer ambos (en el ultimo caso), en la misma pagina, pero no en el mismo enlace.
Por otra parte, el sistema de loa enlaces patrocinados, sigue ciertas reglas, que dependen del dominio y pais desde el cual se conecta el usuario que hace la busqueda, y quizas tambien toma en cuenta el navegador que usa el usuario en cuestión. Puede suceder que a un usuario que usa el iexploder, le aparezcan los enlaces de M$, y a otro desde el mismo dominio que usa Firefox, no le aparezcan esos enlaces patrocinados.
si ya, pero sigo sin ver por qué OSDL debería recomprar la busqueda por linux a google. :-? Qué se gasten la pasta en otra cosa... Linux no necesita la publicidad, no la ha necesitado para llegar hasta aqui, y si la necesita, que paguen las ibm, sun, hp, etc -- Saludos, miguel

miguel gmail wrote:
Si OSDL, recompra, o paga por el patrocinio de sus enlaces, pueden aparecer ambos (en el ultimo caso), en la misma pagina, pero no en el mismo enlace.
Por otra parte, el sistema de loa enlaces patrocinados, sigue ciertas reglas, que dependen del dominio y pais desde el cual se conecta el usuario que hace la busqueda, y quizas tambien toma en cuenta el navegador que usa el usuario en cuestión. Puede suceder que a un usuario que usa el iexploder, le aparezcan los enlaces de M$, y a otro desde el mismo dominio que usa Firefox, no le aparezcan esos enlaces patrocinados.
si ya, pero sigo sin ver por qué OSDL debería recomprar la busqueda por linux a google. :-? Qué se gasten la pasta en otra cosa... Linux no necesita la publicidad, no la ha necesitado para llegar hasta aqui, y si la necesita, que paguen las ibm, sun, hp, etc
-- Saludos, miguel
Supongamos que esto que se cuenta es cierto, y Google pone los resultados de acuerdo a quienes compran, entonces perdería su mayor virtud de mostrar los resultados mas relevantes, por que lo que Microsoft cuente de Linux serán puras mentiras como siempre. Tambien es bueno mencionar que IBM, HP y otros hacen publicidad de Linux... Saludos! -- Armindo T. Díaz Argaña Jefe Div. Desarrollo de Sistemas Coop. Medalla Milagrosa Ltda. "Tercera Ley Fundamental de la Estupidez: una persona estúpida es aquella que causa pérdidas a otra persona o grupo de personas sin obtener ninguna ganancia para sí mismo e incluso incurriendo en pérdidas." Carlo M. Cipolla

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-08 a las 14:02 -0300, Armindo Díaz Argaña escribió:
Supongamos que esto que se cuenta es cierto, y Google pone los resultados de acuerdo a quienes compran, entonces perdería su mayor virtud de mostrar los resultados mas relevantes, por que lo que Microsoft cuente de Linux serán puras mentiras como siempre.
Desde luego, es cierto que google pone primero los enlaces "patrocinados", que pagan por ello, para mostrarse los primeros. Te lo indican en la letra gris, "enlace patrocinado". Je, nosotros podríamos patrocinar otro llamado "windows" y que contara las "excelencias" del windows :-P - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEDyD2tTMYHG2NR9URAqwWAJ4rAiwRLcZB4CGD2FD/0+JFOWLPUgCeNBYj 1WEu2OyJaU/HQM/cX4yFhEc= =njxW -----END PGP SIGNATURE-----

Yo probé desde argentina y desde el .com pero no me da esa búsqueda. Probé con linux y con "linux" pero no me sale nada de nada y me fije en varias paginas. Saludos -- ---<<<Juan Pablo>>>--- Haedo - Argentina tallerjpe.bitacoras.com

Prueba aquí: http://www.google.com/webhp?hl=en Montse
On Wed, Mar 8, 2006 at 1:20 pm, in message <beb5a8260603080420nf3a54f7j@mail.gmail.com>, "Juan Pablo" <jpelinux@gmail.com> wrote: Yo probé desde argentina y desde el .com pero no me da esa búsqueda. Probé con linux y con "linux" pero no me sale nada de nada y me fije en varias paginas. Saludos
-- ---<<<Juan Pablo>>>--- Haedo - Argentina tallerjpe.bitacoras.com

Te pongo mi busqueda para que veas que no te miento, te mando un beso, aaaa y feliz dia a vos y a todas las mujeres del foro. http://www.google.com/search?hl=en&q=linux&btnG=Google+Search El día 8/03/06, Montse Gonzalez <mgonzalez@novell.com> escribió:
Prueba aquí: http://www.google.com/webhp?hl=en
Montse
-- ---<<<Juan Pablo>>>--- Haedo - Argentina tallerjpe.bitacoras.com

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-08 a las 13:38 +0100, Montse Gonzalez escribió:
Prueba aquí: http://www.google.com/webhp?hl=en
http://www.google.es/search?hl=es&q=linux&btnG=B%C3%BAsqueda+en+Google&meta= - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEDvvatTMYHG2NR9URAlj+AKCOfGII2DbTVTndIOOWE8JqOqD5/QCfeFIj 8Mq6XE/f0nll35J8RKq14K4= =kPL+ -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-08 a las 09:20 -0300, Juan Pablo escribió:
Subject: SPAM: Re: [suse-linux-s] OT: Microsoft compra la palabra Linux a Google
Por cierto, te ha marcado como spam por lo siguiente: X-Spam-Status: Yes, hits=5.0 tagged_above=-20.0 required=5.0 tests=BAYES_50, HTML_30_40, HTML_MESSAGE, MY_LINUX, RCVD_IN_BL_SPAMCOP_NET, URIBL_JP_SURBL Has mandado el correo con html, y eso es _malo_. Lo de spamcop dudo que puedas hacer nada. Lo de URIBL_JP_SURBL debe ser por lo de mencionar a "bitacoras" o a "taller". - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEDtlHtTMYHG2NR9URAi7uAJ9C2FMdpEWitekqGrc8N83TkuhLlACgl71o w65/enQFpRr2qkbcRA1HG8c= =bLKs -----END PGP SIGNATURE-----

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-03-08 a las 11:45 +0100, Montse Gonzalez escribió:
A ver qué os parece esta noticia.......
http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/2006/0306/0803/noticias/noticias_0...
Haced la prueba...y el primer link... http://www.google.com
Es peor todavía: Al hacer una búsqueda en sourceforge por un proyecto cualquiera (en este caso, buscaba kbabel, sin encontrarlo), me aparece el susodicho anuncio :-( Search: Require All Words Advanced search instructions (non-JavaScript) Sponsored Links Linux Compara los sistemas operativos líderes: Windows y Linux www.microsoft.es No matches found for kbabel in forums. Luego se dispara simplemente mirando el sistema operativo con el que conecto :-/ (al final encontré kbabel en la distro, pero no con yast, por supuesto) - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEFBvFtTMYHG2NR9URArUzAKCXCVrO34CmPqhnhFo7G8uNoWQGGQCfYdzG +IZXGyVAisa92CtE/PvtR54= =z6Qi -----END PGP SIGNATURE-----

On 3/8/06, Montse Gonzalez <mgonzalez@novell.com> wrote:
Hola :)
A ver qué os parece esta noticia.......
http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/2006/0306/0803/noticias/noticias_0...
Haced la prueba...y el primer link... http://www.google.com
No me he leido la noticia completa, pero aquellos que decíais que era competencia desleal... parece que estabais en lo cierto: http://barrapunto.com/articles/06/05/03/1721236.shtml -- Saludos, miguel

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-05-04 a las 18:20 +0200, miguel gmail escribió:
No me he leido la noticia completa, pero aquellos que decíais que era competencia desleal... parece que estabais en lo cierto:
Menos mal, no andaba yo demasiado loco. ¿Y la multa? :-| - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEWn9otTMYHG2NR9URArnUAJ92jc6CzD1rIjEYhSaDV/cTEyMtQgCglU3K kY834PkgvD3WSuddTq+JwBI= =o/JH -----END PGP SIGNATURE-----

y esto? :p http://www.ie7.com/ tiene su gracia.. pero.. si se ponen a buscarse las cosquillas no se como podria terminar "Carlos E. R." <> escribió: -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-05-04 a las 18:20 +0200, miguel gmail escribió:
No me he leido la noticia completa, pero aquellos que decíais que era competencia desleal... parece que estabais en lo cierto:
Menos mal, no andaba yo demasiado loco. ¿Y la multa? :-| - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEWn9otTMYHG2NR9URArnUAJ92jc6CzD1rIjEYhSaDV/cTEyMtQgCglU3K kY834PkgvD3WSuddTq+JwBI= =o/JH -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: suse-linux-s-unsubscribe@suse.com Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: suse-linux-s-help@suse.com --------------------------------- LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2006-05-05 a las 08:50 +0200, Pedro b escribió:
y esto? :p http://www.ie7.com/
tiene su gracia.. pero.. si se ponen a buscarse las cosquillas no se como podria terminar
Cada país tiene sus reglas. En España lo que hicieron es ilegal. Si lo de arriba fuera .es, y si ie7 se puede demostrar que está registrado, también sería ilegal, pero por haber usado una marca registrada por quien no es el propietrario del registro para un nombre de dominio. - -- Saludos Carlos Robinson -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux) Comment: Made with pgp4pine 1.76 iD8DBQFEXdmLtTMYHG2NR9URArE3AJ9HpMWesYj9I7OaMGiLvD1EoTktCACdG4G4 XGMJTZZI8jt/ULy31RG0Dmo= =fOMt -----END PGP SIGNATURE-----
participants (11)
-
Armindo Díaz Argaña
-
Carlos E. R.
-
Carlos E. R.
-
Hector Alfredo Alvarez Contrer
-
Hugo Sandoval
-
Jordi Espasa Clofent
-
Juan Erbes
-
Juan Pablo
-
miguel gmail
-
Montse Gonzalez
-
Pedro b