[opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD

Saludos, a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.) En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general. -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 6 de enero de 2013 10:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
El poder se lo das tu mismo, al poner la clave de root, no te olvides! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado. Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Esta versión de "atiupgrade" es mas reciente, bueno al menos eso parece según la fecha de publicación. "Published on 22-Apr-2012 15:24"
http://forums.opensuse.org/content/115-ati-driver-atiupgrade-new-version.htm...
La e usado en la 12.1-12.2 sin problemas. AMD Radeon HD-6770 -------- Original Message -------- Subject: Re: [opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD Date: Sun, 6 Jan 2013 15:34:18 -0600 From: cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> To: Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> CC: opensuse-es@opensuse.org El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado. Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

On 06/01/2013, at 17:04, GilberT <gvcastellon@gmail.com> wrote:
Esta versión de "atiupgrade" es mas reciente, bueno al menos eso parece según la fecha de publicación. "Published on 22-Apr-2012 15:24"
http://forums.opensuse.org/content/115-ati-driver-atiupgrade-new-version.htm...
La e usado en la 12.1-12.2 sin problemas.
AMD Radeon HD-6770
-------- Original Message -------- Subject: Re: [opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD Date: Sun, 6 Jan 2013 15:34:18 -0600 From: cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> To: Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> CC: opensuse-es@opensuse.org
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert --
Saludos, Una lata que Atiupgrade no me haya ayudado. Versión: 5.3.1 Corresponde a noviembre 22 del 2012. Lo acabo bajar y probar. Ya disponía de todos los paquetes, volvió a bajar el paquete de Ati y lo preparo para la máquina, al reiniciar, pues, apareció nada. A desinstalar. Hay que considerar que tiene características interesantes pero mi problema está en otro nivel. De todas maneras no creo que el siguiente ordenador sea AMD. Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 14 de enero de 2013 22:42, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 06/01/2013, at 17:04, GilberT <gvcastellon@gmail.com> wrote:
Esta versión de "atiupgrade" es mas reciente, bueno al menos eso parece según la fecha de publicación. "Published on 22-Apr-2012 15:24"
http://forums.opensuse.org/content/115-ati-driver-atiupgrade-new-version.htm...
La e usado en la 12.1-12.2 sin problemas.
AMD Radeon HD-6770
-------- Original Message -------- Subject: Re: [opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD Date: Sun, 6 Jan 2013 15:34:18 -0600 From: cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> To: Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> CC: opensuse-es@opensuse.org
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert --
Saludos, Una lata que Atiupgrade no me haya ayudado. Versión: 5.3.1 Corresponde a noviembre 22 del 2012. Lo acabo bajar y probar. Ya disponía de todos los paquetes, volvió a bajar el paquete de Ati y lo preparo para la máquina, al reiniciar, pues, apareció nada. A desinstalar. Hay que considerar que tiene características interesantes pero mi problema está en otro nivel.
De todas maneras no creo que el siguiente ordenador sea AMD.
Acaso te vas a comprar un "ordenador" Nvidia? -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 14 de enero de 2013 23:42, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 06/01/2013, at 17:04, GilberT <gvcastellon@gmail.com> wrote:
Esta versión de "atiupgrade" es mas reciente, bueno al menos eso parece según la fecha de publicación. "Published on 22-Apr-2012 15:24"
http://forums.opensuse.org/content/115-ati-driver-atiupgrade-new-version.htm...
La e usado en la 12.1-12.2 sin problemas.
AMD Radeon HD-6770
-------- Original Message -------- Subject: Re: [opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD Date: Sun, 6 Jan 2013 15:34:18 -0600 From: cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> To: Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> CC: opensuse-es@opensuse.org
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert --
Saludos, Una lata que Atiupgrade no me haya ayudado. Versión: 5.3.1 Corresponde a noviembre 22 del 2012. Lo acabo bajar y probar. Ya disponía de todos los paquetes, volvió a bajar el paquete de Ati y lo preparo para la máquina, al reiniciar, pues, apareció nada. A desinstalar. Hay que considerar que tiene características interesantes pero mi problema está en otro nivel.
Si te dicen que ese script está mal, y tu lo utilizas igual, tu proceder es de necios.: "Para aquellos que no tienen problemas con la velocidad de descarga, no hay problemas con ese script, pero para aquellos que tenemos una conección no muy rápida, ese script está MAL, ya que descarga el paquete con los fuentes del kernel, cuando en realidad, con los paquetes kernel-devel (variante desktop también), es suficiente. Otra falla que tiene ese script, es que si uno hizo una actualización, y se actualizó Mesa, o las librerías Xorg, tampoco permite desinstalar la versión instalada del driver, si alguno de los archivos que instaló, fué pisado por la actualización del sistema. Para mi sigue siendo mas sencillo ejecutar el instalador Catalyst por consola. Aunque hay unos repos no oficiales que tienen los drivers FGLRX, pero no los he probado." Salu2 -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 14 de enero de 2013 19:42, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 06/01/2013, at 17:04, GilberT <gvcastellon@gmail.com> wrote:
Esta versión de "atiupgrade" es mas reciente, bueno al menos eso parece según la fecha de publicación. "Published on 22-Apr-2012 15:24"
http://forums.opensuse.org/content/115-ati-driver-atiupgrade-new-version.htm...
La e usado en la 12.1-12.2 sin problemas.
AMD Radeon HD-6770
-------- Original Message -------- Subject: Re: [opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD Date: Sun, 6 Jan 2013 15:34:18 -0600 From: cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> To: Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> CC: opensuse-es@opensuse.org
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert --
Saludos, Una lata que Atiupgrade no me haya ayudado. Versión: 5.3.1 Corresponde a noviembre 22 del 2012. Lo acabo bajar y probar. Ya disponía de todos los paquetes, volvió a bajar el paquete de Ati y lo preparo para la máquina, al reiniciar, pues, apareció nada. A desinstalar. Hay que considerar que tiene características interesantes pero mi problema está en otro nivel.
Si como comente, hay que modificar el script para que agarre el archivo ya descargado y decirle que no lo vuelva a bajar.
De todas maneras no creo que el siguiente ordenador sea AMD.
Una buena idea.
Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 15 de enero de 2013 12:39, cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> escribió:
El día 14 de enero de 2013 19:42, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 06/01/2013, at 17:04, GilberT <gvcastellon@gmail.com> wrote:
Esta versión de "atiupgrade" es mas reciente, bueno al menos eso parece según la fecha de publicación. "Published on 22-Apr-2012 15:24"
http://forums.opensuse.org/content/115-ati-driver-atiupgrade-new-version.htm...
La e usado en la 12.1-12.2 sin problemas.
AMD Radeon HD-6770
-------- Original Message -------- Subject: Re: [opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD Date: Sun, 6 Jan 2013 15:34:18 -0600 From: cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> To: Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> CC: opensuse-es@opensuse.org
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert --
Saludos, Una lata que Atiupgrade no me haya ayudado. Versión: 5.3.1 Corresponde a noviembre 22 del 2012. Lo acabo bajar y probar. Ya disponía de todos los paquetes, volvió a bajar el paquete de Ati y lo preparo para la máquina, al reiniciar, pues, apareció nada. A desinstalar. Hay que considerar que tiene características interesantes pero mi problema está en otro nivel.
Si como comente, hay que modificar el script para que agarre el archivo ya descargado y decirle que no lo vuelva a bajar.
De todas maneras no creo que el siguiente ordenador sea AMD.
Una buena idea.
Porqué es una buena idea? Buena idea, para gastar mas dinero con menor rendimiento? Hasta donde se, los productos AMD en los ultimos 20 años tienen la mejor relación perfomance/precio, y hace unos 10 años cambió el diseño de los microprocesadores introduciendo el X86-64, Hypertransport, controlador de memoria integrado, etc, etc, haciendo que A PARTIR DE ESE PUNTO, PASEN A SER CLONES LOS MICROS intel. Amen de eso, en los micros actuales con GPU integrada, los intel dejan bastante que desear, a nivel de rendimiento gráfico. He dicho! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El 14 de enero de 2013 22:42, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 06/01/2013, at 17:04, GilberT <gvcastellon@gmail.com> wrote:
Esta versión de "atiupgrade" es mas reciente, bueno al menos eso parece según la fecha de publicación. "Published on 22-Apr-2012 15:24"
http://forums.opensuse.org/content/115-ati-driver-atiupgrade-new-version.htm...
La e usado en la 12.1-12.2 sin problemas.
AMD Radeon HD-6770
-------- Original Message -------- Subject: Re: [opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD Date: Sun, 6 Jan 2013 15:34:18 -0600 From: cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> To: Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> CC: opensuse-es@opensuse.org
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert --
Saludos, Una lata que Atiupgrade no me haya ayudado. Versión: 5.3.1 Corresponde a noviembre 22 del 2012. Lo acabo bajar y probar. Ya disponía de todos los paquetes, volvió a bajar el paquete de Ati y lo preparo para la máquina, al reiniciar, pues, apareció nada. A desinstalar. Hay que considerar que tiene características interesantes pero mi problema está en otro nivel.
Como es este juego? Empiezas el topico como Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com>, y lo terminas como Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com>??? Acaso quieres aparecer como "el camaleón, que cambias de color según la ocasión"? -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

2013/1/16 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
El 14 de enero de 2013 22:42, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 06/01/2013, at 17:04, GilberT <gvcastellon@gmail.com> wrote:
Esta versión de "atiupgrade" es mas reciente, bueno al menos eso parece según la fecha de publicación. "Published on 22-Apr-2012 15:24"
http://forums.opensuse.org/content/115-ati-driver-atiupgrade-new-version.htm...
La e usado en la 12.1-12.2 sin problemas.
AMD Radeon HD-6770
-------- Original Message -------- Subject: Re: [opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD Date: Sun, 6 Jan 2013 15:34:18 -0600 From: cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> To: Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> CC: opensuse-es@opensuse.org
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert --
Saludos, Una lata que Atiupgrade no me haya ayudado. Versión: 5.3.1 Corresponde a noviembre 22 del 2012. Lo acabo bajar y probar. Ya disponía de todos los paquetes, volvió a bajar el paquete de Ati y lo preparo para la máquina, al reiniciar, pues, apareció nada. A desinstalar. Hay que considerar que tiene características interesantes pero mi problema está en otro nivel.
Como es este juego?
Empiezas el topico como Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com>, y lo terminas como Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com>???
Acaso quieres aparecer como "el camaleón, que cambias de color según la ocasión"?
Saludos, bueno una de las razones por las que no compraría un equipo con AMD es por que sus "preventistas" son muy cansinos, como pueden atestiguar los usuarios de la lista. Luego, la laptop no deja de hacer ruido, ni en Win 7 ni en openSuSE. Al frente tengo una iBook Pro y ni siquiera se cuando está prendida (esa maquina no es mia) y eso que la temperatura aquí está algo alta por el verano y por la ciudad donde estoy. Es peculiar que habiendo trabajado bien este sistema con openSuSE 12.1 y con el driver propietario de ATI, ahora con la 12.2 naka la pirinaka, es decir no se instala correctamente, sea poniendo los repositorios o usando los 2 scripts ya mencionados. Estuve leyendo algunos comentarios en el foro de openSuSE y mis resultados no parecen ser únicos. En resumen Ati presenta problemas. Considerando que mis intereses por tener un ordenador para jugar han decaído enormemente (aún tengo la duda de si matarme por este cambio tan extremo), el siguiente equipo no necesitará de conocidos fabricantes de tarjetas de video. Sobre el nombre del correo, me extraña, pues en el iPod no configuro nombres. Peculiar. -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 16 de enero de 2013 18:52, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
2013/1/16 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
Como es este juego?
Empiezas el topico como Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com>, y lo terminas como Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com>???
Acaso quieres aparecer como "el camaleón, que cambias de color según la ocasión"?
Saludos,
bueno una de las razones por las que no compraría un equipo con AMD es por que sus "preventistas" son muy cansinos, como pueden atestiguar los usuarios de la lista.
Considerando que mis intereses por tener un ordenador para jugar han decaído enormemente (aún tengo la duda de si matarme por este cambio tan extremo), el siguiente equipo no necesitará de conocidos fabricantes de tarjetas de video.
Sobre el nombre del correo, me extraña, pues en el iPod no configuro nombres. Peculiar.
Que extraño! Pensé que el ipod solamente sirve para reproducir mp3! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 16 de enero de 2013 18:52, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
2013/1/16 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
El 14 de enero de 2013 22:42, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 06/01/2013, at 17:04, GilberT <gvcastellon@gmail.com> wrote:
Esta versión de "atiupgrade" es mas reciente, bueno al menos eso parece según la fecha de publicación. "Published on 22-Apr-2012 15:24"
http://forums.opensuse.org/content/115-ati-driver-atiupgrade-new-version.htm...
La e usado en la 12.1-12.2 sin problemas.
AMD Radeon HD-6770
-------- Original Message -------- Subject: Re: [opensuse-es] Comentario script instalación driver AMD Date: Sun, 6 Jan 2013 15:34:18 -0600 From: cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> To: Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> CC: opensuse-es@opensuse.org
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
-- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert --
Saludos, Una lata que Atiupgrade no me haya ayudado. Versión: 5.3.1 Corresponde a noviembre 22 del 2012. Lo acabo bajar y probar. Ya disponía de todos los paquetes, volvió a bajar el paquete de Ati y lo preparo para la máquina, al reiniciar, pues, apareció nada. A desinstalar. Hay que considerar que tiene características interesantes pero mi problema está en otro nivel.
Como es este juego?
Empiezas el topico como Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com>, y lo terminas como Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com>???
Acaso quieres aparecer como "el camaleón, que cambias de color según la ocasión"?
Saludos,
bueno una de las razones por las que no compraría un equipo con AMD es por que sus "preventistas" son muy cansinos, como pueden atestiguar los usuarios de la lista. Luego, la laptop no deja de hacer ruido, ni en Win 7 ni en openSuSE. Al frente tengo una iBook Pro y ni siquiera se cuando está prendida
Si abres la iBook Pro, te vas a encontrar que tiene gráfica ATI.....
(esa maquina no es mia) y eso que la temperatura aquí está algo alta por el verano y por la ciudad donde estoy. Es peculiar que habiendo trabajado bien este sistema con openSuSE 12.1 y con el driver propietario de ATI, ahora con la 12.2 naka la pirinaka, es decir no se instala correctamente, sea poniendo los repositorios o usando los 2 scripts ya mencionados. Estuve leyendo algunos comentarios en el foro de openSuSE y mis resultados no parecen ser únicos. En resumen Ati presenta problemas.
Y Nvidia también! Cualquiera de los drivers propietarios, tanto sea el de ATI/AMD o el nvidia presentan problemas, si cuando pasas del driver de codigo abierto al cerrado, no ajustas correctamente la configuración del sistema al pasar de "Kernel User Mode" (KMS) a NO-KMS. Hace casi 3 años, escribí una guia al respecto: http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2010-08/msg00557.html Con respecto a los drivers gráficos intel, cada vez que están por lanzar una distribución nueva, suelen ser los que más problemas tienen, de acuerdo a lo que se puede ver en la lista Factory año a año. Salu2 -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Saludos, veamos que novedades. Disculpen la demora 2013/1/17 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>: <snip>
Saludos,
bueno una de las razones por las que no compraría un equipo con AMD es por que sus "preventistas" son muy cansinos, como pueden atestiguar los usuarios de la lista. Luego, la laptop no deja de hacer ruido, ni en Win 7 ni en openSuSE. Al frente tengo una iBook Pro y ni siquiera se cuando está prendida
Si abres la iBook Pro, te vas a encontrar que tiene gráfica ATI.....
No me extrañaría, hace unos años tuvieron un problema muy serio con las tarjetas nvidia. que calentaban y se descomponía todo. Pero veo que ahora estan usando las Intel y algunas Nvidia. =S
(esa maquina no es mia) y eso que la temperatura aquí está algo alta por el verano y por la ciudad donde estoy. Es peculiar que habiendo trabajado bien este sistema con openSuSE 12.1 y con el driver propietario de ATI, ahora con la 12.2 naka la pirinaka, es decir no se instala correctamente, sea poniendo los repositorios o usando los 2 scripts ya mencionados. Estuve leyendo algunos comentarios en el foro de openSuSE y mis resultados no parecen ser únicos. En resumen Ati presenta problemas.
Y Nvidia también!
Cualquiera de los drivers propietarios, tanto sea el de ATI/AMD o el nvidia presentan problemas, si cuando pasas del driver de codigo abierto al cerrado, no ajustas correctamente la configuración del sistema al pasar de "Kernel User Mode" (KMS) a NO-KMS.
Hace casi 3 años, escribí una guia al respecto: http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2010-08/msg00557.html
Con respecto a los drivers gráficos intel, cada vez que están por lanzar una distribución nueva, suelen ser los que más problemas tienen, de acuerdo a lo que se puede ver en la lista Factory año a año.
Correcto. SI he leído varias quejas en la lista inglesa respecto a los drivers para Intel. Estuve unos 3 años usando una portatil con tarjeta de video nvidia, en ese entonces no habian scripts que automatizaran el trabajo o repositorios, había que bajarse el driver e instalarselo. Además de aprender ese procedimiento no recuerdo haber tenido que sufrir mucho. (Además del tiempo de aprender a usarlo bien), supongo que he envejecido y como no me encuentro con ciertas facilidades, no puedo instalármelo facilmente el driver para Ati. A eso se añade que la información para openSuSE no es muy común, ya saben a que distro se pegan todos.
Salu2
-- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/
Bueno, he tenido algo de éxito al instalar Adobe Air en openSuSE 12.2 =D, ojala sea solo cuestión de poner algo de empeño. -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El 20 de enero de 2013 22:00, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
veamos que novedades. Disculpen la demora
Cualquiera de los drivers propietarios, tanto sea el de ATI/AMD o el nvidia presentan problemas, si cuando pasas del driver de codigo abierto al cerrado, no ajustas correctamente la configuración del sistema al pasar de "Kernel User Mode" (KMS) a NO-KMS.
Hace casi 3 años, escribí una guia al respecto: http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2010-08/msg00557.html
Con respecto a los drivers gráficos intel, cada vez que están por lanzar una distribución nueva, suelen ser los que más problemas tienen, de acuerdo a lo que se puede ver en la lista Factory año a año.
Correcto. SI he leído varias quejas en la lista inglesa respecto a los drivers para Intel. Estuve unos 3 años usando una portatil con tarjeta de video nvidia, en ese entonces no habian scripts que automatizaran el trabajo o repositorios, había que bajarse el driver e instalarselo. Además de aprender ese procedimiento no recuerdo haber tenido que sufrir mucho. (Además del tiempo de aprender a usarlo bien), supongo que he envejecido y como no me encuentro con ciertas facilidades, no puedo instalármelo facilmente el driver para Ati. A eso se añade que la información para openSuSE no es muy común, ya saben a que distro se pegan todos.
Bueno, he tenido algo de éxito al instalar Adobe Air en openSuSE 12.2 =D, ojala sea solo cuestión de poner algo de empeño.
--
Me había olvidado de mencionar, de que de las versiones nuevas del driver Nvidia, ya no pueden mandar una versión empaqueteada, ya que a lo que le llaman la "GLUE layer", requiere que sea compilada en el equipo en que se instala, y que para ello requería tener todo el entorno de desarrollo del kernel instalado, amén de kernel-devel, etc etc, y que para reemplazar todos los paquetes que van cambiando a medida que se actualiza el kernel, han creado un nuevo paquete llamado "dkms", que también serviría para el AMD Catalyst (en teoría, aun no lo he probado, porque pensé que solo era para Factory y las versiones venideras, pero veo que está para las versioines anteriores): http://software.opensuse.org/package/dkms Casualmente ayer, hice una actualización del sistema (Opensuse 12.2), había mirado que no hubiera una actualización del kernel, y no la había, pero había vartios patches opensuse* que afectaron la instalación del driver gráfico, y cuando volví a encender el sistema, no cargaba el entorno gráfico. Tube que desinstalar dl driver gráfico con el srcript: /usr/ati/fglrx-uninstall.sh Luego de lo cual ejecuté el instalador con "sh amd*.run" Volví a crear el initrd con "mkinitrd" Y todo volvió a la normalidad. Salu2 -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

On 21/01/2013, at 06:46, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> wrote:
El 20 de enero de 2013 22:00, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
veamos que novedades. Disculpen la demora
Cualquiera de los drivers propietarios, tanto sea el de ATI/AMD o el nvidia presentan problemas, si cuando pasas del driver de codigo abierto al cerrado, no ajustas correctamente la configuración del sistema al pasar de "Kernel User Mode" (KMS) a NO-KMS.
Hace casi 3 años, escribí una guia al respecto: http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2010-08/msg00557.html
Con respecto a los drivers gráficos intel, cada vez que están por lanzar una distribución nueva, suelen ser los que más problemas tienen, de acuerdo a lo que se puede ver en la lista Factory año a año.
Correcto. SI he leído varias quejas en la lista inglesa respecto a los drivers para Intel. Estuve unos 3 años usando una portatil con tarjeta de video nvidia, en ese entonces no habian scripts que automatizaran el trabajo o repositorios, había que bajarse el driver e instalarselo. Además de aprender ese procedimiento no recuerdo haber tenido que sufrir mucho. (Además del tiempo de aprender a usarlo bien), supongo que he envejecido y como no me encuentro con ciertas facilidades, no puedo instalármelo facilmente el driver para Ati. A eso se añade que la información para openSuSE no es muy común, ya saben a que distro se pegan todos.
Bueno, he tenido algo de éxito al instalar Adobe Air en openSuSE 12.2 =D, ojala sea solo cuestión de poner algo de empeño.
--
Me había olvidado de mencionar, de que de las versiones nuevas del driver Nvidia, ya no pueden mandar una versión empaqueteada, ya que a lo que le llaman la "GLUE layer", requiere que sea compilada en el equipo en que se instala, y que para ello requería tener todo el entorno de desarrollo del kernel instalado, amén de kernel-devel, etc etc, y que para reemplazar todos los paquetes que van cambiando a medida que se actualiza el kernel, han creado un nuevo paquete llamado "dkms", que también serviría para el AMD Catalyst (en teoría, aun no lo he probado, porque pensé que solo era para Factory y las versiones venideras, pero veo que está para las versioines anteriores):
http://software.opensuse.org/package/dkms
Casualmente ayer, hice una actualización del sistema (Opensuse 12.2), había mirado que no hubiera una actualización del kernel, y no la había, pero había vartios patches opensuse* que afectaron la instalación del driver gráfico, y cuando volví a encender el sistema, no cargaba el entorno gráfico. Tube que desinstalar dl driver gráfico con el srcript:
/usr/ati/fglrx-uninstall.sh
Luego de lo cual ejecuté el instalador con "sh amd*.run"
Volví a crear el initrd con "mkinitrd"
Y todo volvió a la normalidad.
Saludos, Nuevamente haciendo la prueba pero con los repositorios compartidos. Ahora estoy revisando el log pues luego de reiniciar me sale una pantalla negra donde se puede hacer nada. Encontré una línea interesante: No puede cargar el módulo fglrx. El módulo no existe. También solicita des habilitar kms. Bueno, manos a la obra. Donde estaría si no tuviera este iPod? Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El 25 de enero de 2013 14:23, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 21/01/2013, at 06:46, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> wrote:
El 20 de enero de 2013 22:00, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
veamos que novedades. Disculpen la demora
Cualquiera de los drivers propietarios, tanto sea el de ATI/AMD o el nvidia presentan problemas, si cuando pasas del driver de codigo abierto al cerrado, no ajustas correctamente la configuración del sistema al pasar de "Kernel User Mode" (KMS) a NO-KMS.
Hace casi 3 años, escribí una guia al respecto: http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2010-08/msg00557.html
Con respecto a los drivers gráficos intel, cada vez que están por lanzar una distribución nueva, suelen ser los que más problemas tienen, de acuerdo a lo que se puede ver en la lista Factory año a año.
Correcto. SI he leído varias quejas en la lista inglesa respecto a los drivers para Intel. Estuve unos 3 años usando una portatil con tarjeta de video nvidia, en ese entonces no habian scripts que automatizaran el trabajo o repositorios, había que bajarse el driver e instalarselo. Además de aprender ese procedimiento no recuerdo haber tenido que sufrir mucho. (Además del tiempo de aprender a usarlo bien), supongo que he envejecido y como no me encuentro con ciertas facilidades, no puedo instalármelo facilmente el driver para Ati. A eso se añade que la información para openSuSE no es muy común, ya saben a que distro se pegan todos.
Bueno, he tenido algo de éxito al instalar Adobe Air en openSuSE 12.2 =D, ojala sea solo cuestión de poner algo de empeño.
--
Me había olvidado de mencionar, de que de las versiones nuevas del driver Nvidia, ya no pueden mandar una versión empaqueteada, ya que a lo que le llaman la "GLUE layer", requiere que sea compilada en el equipo en que se instala, y que para ello requería tener todo el entorno de desarrollo del kernel instalado, amén de kernel-devel, etc etc, y que para reemplazar todos los paquetes que van cambiando a medida que se actualiza el kernel, han creado un nuevo paquete llamado "dkms", que también serviría para el AMD Catalyst (en teoría, aun no lo he probado, porque pensé que solo era para Factory y las versiones venideras, pero veo que está para las versioines anteriores):
http://software.opensuse.org/package/dkms
Casualmente ayer, hice una actualización del sistema (Opensuse 12.2), había mirado que no hubiera una actualización del kernel, y no la había, pero había vartios patches opensuse* que afectaron la instalación del driver gráfico, y cuando volví a encender el sistema, no cargaba el entorno gráfico. Tube que desinstalar dl driver gráfico con el srcript:
/usr/ati/fglrx-uninstall.sh
Luego de lo cual ejecuté el instalador con "sh amd*.run"
Volví a crear el initrd con "mkinitrd"
Y todo volvió a la normalidad.
Saludos,
Nuevamente haciendo la prueba pero con los repositorios compartidos. Ahora estoy revisando el log pues luego de reiniciar me sale una pantalla negra donde se puede hacer nada. Encontré una línea interesante: No puede cargar el módulo fglrx. El módulo no existe. También solicita des habilitar kms.
Si no lees y no sigues los instructivos, no es mucho lo que te podemos ayudar. Si no te molestaste en leer el instructivo del link que dejé, no es problema mío. En cuanto a que "No puede cargar el módulo fglrx", deberías ver que dice dmesg. Probablemente se trate de una versión que corresponde a un kernel distinto al que tienes instalado, pero lo mas probable, es que si te dice que debes deshabilitar kms, estén colisionando los 2 drivers (en el link del instructivo dice como) y debes ejecutar mkinitrd despues de modificar la configuracion del sistema. Sino, preguntale a Carlos Ayala... Lo mejor, es tener el entorno de desarrollo del kernel instalado, junto con las versiones del kernel-desktop-devel que correspondan a la versión instalada, y descargarte el driver catalyst desde: http://sites.amd.com/us/game/downloads/Pages/downloads.aspx Salu2 -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

2013/1/25 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
El 25 de enero de 2013 14:23, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 21/01/2013, at 06:46, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> wrote:
El 20 de enero de 2013 22:00, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
veamos que novedades. Disculpen la demora
Cualquiera de los drivers propietarios, tanto sea el de ATI/AMD o el nvidia presentan problemas, si cuando pasas del driver de codigo abierto al cerrado, no ajustas correctamente la configuración del sistema al pasar de "Kernel User Mode" (KMS) a NO-KMS.
Hace casi 3 años, escribí una guia al respecto: http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2010-08/msg00557.html
Con respecto a los drivers gráficos intel, cada vez que están por lanzar una distribución nueva, suelen ser los que más problemas tienen, de acuerdo a lo que se puede ver en la lista Factory año a año.
Correcto. SI he leído varias quejas en la lista inglesa respecto a los drivers para Intel. Estuve unos 3 años usando una portatil con tarjeta de video nvidia, en ese entonces no habian scripts que automatizaran el trabajo o repositorios, había que bajarse el driver e instalarselo. Además de aprender ese procedimiento no recuerdo haber tenido que sufrir mucho. (Además del tiempo de aprender a usarlo bien), supongo que he envejecido y como no me encuentro con ciertas facilidades, no puedo instalármelo facilmente el driver para Ati. A eso se añade que la información para openSuSE no es muy común, ya saben a que distro se pegan todos.
Bueno, he tenido algo de éxito al instalar Adobe Air en openSuSE 12.2 =D, ojala sea solo cuestión de poner algo de empeño.
--
Me había olvidado de mencionar, de que de las versiones nuevas del driver Nvidia, ya no pueden mandar una versión empaqueteada, ya que a lo que le llaman la "GLUE layer", requiere que sea compilada en el equipo en que se instala, y que para ello requería tener todo el entorno de desarrollo del kernel instalado, amén de kernel-devel, etc etc, y que para reemplazar todos los paquetes que van cambiando a medida que se actualiza el kernel, han creado un nuevo paquete llamado "dkms", que también serviría para el AMD Catalyst (en teoría, aun no lo he probado, porque pensé que solo era para Factory y las versiones venideras, pero veo que está para las versioines anteriores):
http://software.opensuse.org/package/dkms
Casualmente ayer, hice una actualización del sistema (Opensuse 12.2), había mirado que no hubiera una actualización del kernel, y no la había, pero había vartios patches opensuse* que afectaron la instalación del driver gráfico, y cuando volví a encender el sistema, no cargaba el entorno gráfico. Tube que desinstalar dl driver gráfico con el srcript:
/usr/ati/fglrx-uninstall.sh
Luego de lo cual ejecuté el instalador con "sh amd*.run"
Volví a crear el initrd con "mkinitrd"
Y todo volvió a la normalidad.
Saludos,
Nuevamente haciendo la prueba pero con los repositorios compartidos. Ahora estoy revisando el log pues luego de reiniciar me sale una pantalla negra donde se puede hacer nada. Encontré una línea interesante: No puede cargar el módulo fglrx. El módulo no existe. También solicita des habilitar kms.
Si no lees y no sigues los instructivos, no es mucho lo que te podemos ayudar. Si no te molestaste en leer el instructivo del link que dejé, no es problema mío.
En cuanto a que "No puede cargar el módulo fglrx", deberías ver que dice dmesg. Probablemente se trate de una versión que corresponde a un kernel distinto al que tienes instalado, pero lo mas probable, es que si te dice que debes deshabilitar kms, estén colisionando los 2 drivers (en el link del instructivo dice como) y debes ejecutar mkinitrd despues de modificar la configuracion del sistema. Sino, preguntale a Carlos Ayala...
Lo mejor, es tener el entorno de desarrollo del kernel instalado, junto con las versiones del kernel-desktop-devel que correspondan a la versión instalada, y descargarte el driver catalyst desde: http://sites.amd.com/us/game/downloads/Pages/downloads.aspx
Salu2
Saludos, bien a ver con calma. He estado bajando el driver de aquí: http://support.amd.com/us/gpudownload/linux/legacy/Pages/legacy-radeon_linux... que es de donde corresponde según el modelo: Ati Mobility Radeon HD 4250 También he usado este: http://geeko.ioda.net/mirror/amd-fglrx-legacy/openSUSE_12.2/x86_64/ que es del repositorio. Lo que encontré menciona poner la opcion nomodeset entre los comandos cuando carga grub, pero acabo de poner como dicen las instrucciones. sobre no_kms, lo puse en el segundo intento de hoy, no hubo cambios. (incluido el mkinitrd) Sobre el dkms, es una opción que está en prueba... no hay una explicación adecuada sobre el uso. De la información que encontré, se menciona incompatibilidad con el X Server v1.13, poco probable pues estoy con la v1.12.3 Sobre el enlace proporcionado... veo varios archivos para Windows > http://sites.amd.com/us/game/downloads/Pages/downloads.aspx Haré una prueba final, veŕe que me dice dmesg y sacaré algunos logs. -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

2013/1/25 Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com>:
2013/1/25 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
El 25 de enero de 2013 14:23, Shinji Ikari <darkwildkat@gmail.com> escribió:
On 21/01/2013, at 06:46, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> wrote:
El 20 de enero de 2013 22:00, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
veamos que novedades. Disculpen la demora
Cualquiera de los drivers propietarios, tanto sea el de ATI/AMD o el nvidia presentan problemas, si cuando pasas del driver de codigo abierto al cerrado, no ajustas correctamente la configuración del sistema al pasar de "Kernel User Mode" (KMS) a NO-KMS.
Hace casi 3 años, escribí una guia al respecto: http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2010-08/msg00557.html
Con respecto a los drivers gráficos intel, cada vez que están por lanzar una distribución nueva, suelen ser los que más problemas tienen, de acuerdo a lo que se puede ver en la lista Factory año a año.
Correcto. SI he leído varias quejas en la lista inglesa respecto a los drivers para Intel. Estuve unos 3 años usando una portatil con tarjeta de video nvidia, en ese entonces no habian scripts que automatizaran el trabajo o repositorios, había que bajarse el driver e instalarselo. Además de aprender ese procedimiento no recuerdo haber tenido que sufrir mucho. (Además del tiempo de aprender a usarlo bien), supongo que he envejecido y como no me encuentro con ciertas facilidades, no puedo instalármelo facilmente el driver para Ati. A eso se añade que la información para openSuSE no es muy común, ya saben a que distro se pegan todos.
Bueno, he tenido algo de éxito al instalar Adobe Air en openSuSE 12.2 =D, ojala sea solo cuestión de poner algo de empeño.
--
Me había olvidado de mencionar, de que de las versiones nuevas del driver Nvidia, ya no pueden mandar una versión empaqueteada, ya que a lo que le llaman la "GLUE layer", requiere que sea compilada en el equipo en que se instala, y que para ello requería tener todo el entorno de desarrollo del kernel instalado, amén de kernel-devel, etc etc, y que para reemplazar todos los paquetes que van cambiando a medida que se actualiza el kernel, han creado un nuevo paquete llamado "dkms", que también serviría para el AMD Catalyst (en teoría, aun no lo he probado, porque pensé que solo era para Factory y las versiones venideras, pero veo que está para las versioines anteriores):
http://software.opensuse.org/package/dkms
Casualmente ayer, hice una actualización del sistema (Opensuse 12.2), había mirado que no hubiera una actualización del kernel, y no la había, pero había vartios patches opensuse* que afectaron la instalación del driver gráfico, y cuando volví a encender el sistema, no cargaba el entorno gráfico. Tube que desinstalar dl driver gráfico con el srcript:
/usr/ati/fglrx-uninstall.sh
Luego de lo cual ejecuté el instalador con "sh amd*.run"
Volví a crear el initrd con "mkinitrd"
Y todo volvió a la normalidad.
Saludos,
Nuevamente haciendo la prueba pero con los repositorios compartidos. Ahora estoy revisando el log pues luego de reiniciar me sale una pantalla negra donde se puede hacer nada. Encontré una línea interesante: No puede cargar el módulo fglrx. El módulo no existe. También solicita des habilitar kms.
Si no lees y no sigues los instructivos, no es mucho lo que te podemos ayudar. Si no te molestaste en leer el instructivo del link que dejé, no es problema mío.
En cuanto a que "No puede cargar el módulo fglrx", deberías ver que dice dmesg. Probablemente se trate de una versión que corresponde a un kernel distinto al que tienes instalado, pero lo mas probable, es que si te dice que debes deshabilitar kms, estén colisionando los 2 drivers (en el link del instructivo dice como) y debes ejecutar mkinitrd despues de modificar la configuracion del sistema. Sino, preguntale a Carlos Ayala...
Lo mejor, es tener el entorno de desarrollo del kernel instalado, junto con las versiones del kernel-desktop-devel que correspondan a la versión instalada, y descargarte el driver catalyst desde: http://sites.amd.com/us/game/downloads/Pages/downloads.aspx
Salu2
Saludos,
bien a ver con calma.
He estado bajando el driver de aquí: http://support.amd.com/us/gpudownload/linux/legacy/Pages/legacy-radeon_linux... que es de donde corresponde según el modelo: Ati Mobility Radeon HD 4250
También he usado este: http://geeko.ioda.net/mirror/amd-fglrx-legacy/openSUSE_12.2/x86_64/ que es del repositorio. Lo que encontré menciona poner la opcion nomodeset entre los comandos cuando carga grub, pero acabo de poner como dicen las instrucciones. sobre no_kms, lo puse en el segundo intento de hoy, no hubo cambios. (incluido el mkinitrd)
Sobre el dkms, es una opción que está en prueba... no hay una explicación adecuada sobre el uso.
De la información que encontré, se menciona incompatibilidad con el X Server v1.13, poco probable pues estoy con la v1.12.3
Sobre el enlace proporcionado... veo varios archivos para Windows > http://sites.amd.com/us/game/downloads/Pages/downloads.aspx
Haré una prueba final, veŕe que me dice dmesg y sacaré algunos logs.
-- Carlos A.
Saludos, revisando el enlace proporcionado y no ha llegado a buena solución. Pasaré los logs necesarios. -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El 25 de enero de 2013 17:07, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
bien a ver con calma.
He estado bajando el driver de aquí:
http://support.amd.com/us/gpudownload/linux/legacy/Pages/legacy-radeon_linux... que es de donde corresponde según el modelo: Ati Mobility Radeon HD 4250
También he usado este: http://geeko.ioda.net/mirror/amd-fglrx-legacy/openSUSE_12.2/x86_64/ que es del repositorio. Lo que encontré menciona poner la opcion nomodeset entre los comandos cuando carga grub, pero acabo de poner como dicen las instrucciones. sobre no_kms, lo puse en el segundo intento de hoy, no hubo cambios. (incluido el mkinitrd)
Sobre el dkms, es una opción que está en prueba... no hay una explicación adecuada sobre el uso.
De la información que encontré, se menciona incompatibilidad con el X Server v1.13, poco probable pues estoy con la v1.12.3
Sobre el enlace proporcionado... veo varios archivos para Windows > http://sites.amd.com/us/game/downloads/Pages/downloads.aspx
Haré una prueba final, veŕe que me dice dmesg y sacaré algunos logs.
Yo te sugeriría que uses este: http://www2.ati.com/drivers/legacy/amd-driver-installer-12.6-legacy-x86.x86_... Por otro lado, cuando desinstalaste, usaste el script de desinstalación que está en /usr/share/ati/ ? Seguiste el procedimiento: ...lo que hice fue, una vez instalado el driver propietario, ya sea desde el repo, o a partir del instalador Catalyst: Yast -> /etc/sysconfig editor _> System -> Kernel seteando "NO_KMS_IN_INITRD" a "yes" . Luego en el mismo editor, System -> Bootloader, agregar nomodeset a las secciones "DEFAULT_APPEND" and "XEN_KERNEL_APPEND" El procedimiento anterior, se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel Luego de ese cambio, hay que ejecutar mkinitrd, para crear un nuevo initrd, y despues, crear la configuración del xorg para el driver propietario mediante el comando: "aticonfig --initial -f" y comentar la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf #Driver "radeon" El instalador del driver fglrx, crea un archivo en /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf si se trata del driver empaquetado, que pone en la "lista negra" al driver radeon. Si uno decide volver del driver propietario al radeon, hay que hacer todo el procedimiento inverso, eliminando /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf , eliminando el archivo /etc/X11/xorg.conf, y sacando el comentario a la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf Driver "radeon" y volviendo atras los cambios en los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel y finalmente, ejecutar mkinitrd, para despues reiniciar con el driver radeon. _________________________________________- Reitero, a los archivos ijndicados: se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel Se agrega /boot/grub/menu.lst donde colocas el nomodeset Recuerda hacer una desinstalación completa y limpia, hay casos que se debe forzar la desinstalación, mediante el parametro --force al final de la linea de comandos. Para realizar todo este procedimiento debes haber arrancado con init 3. Una forma de ver que el driver se halla compilado correctamente, es probar a cargarlo manualmente con "modprobe fglrx". si no carga o da error, hay que verificar el log de instalación que está en /usr/share/ati/ Este es el log de una compilación existosa del modulo fglrx: /usr/share/ati # cat fglrx-install.log Check if system has the tools required for installation. Uninstalling any previously installed drivers. [Message] Kernel Module : Trying to install a precompiled kernel module. [Message] Kernel Module : Precompiled kernel module version mismatched. [Message] Kernel Module : Found kernel module build environment, generating kernel module now. AMD kernel module generator version 2.1 doing Makefile based build for kernel 2.6.x and higher rm -rf *.c *.h *.o *.ko *.a .??* *.symvers make -C /lib/modules/3.4.11-2.16-desktop/build SUBDIRS=/lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x modules make[1]: Entering directory `/usr/src/linux-3.4.11-2.16-obj/x86_64/desktop' CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/firegl_public.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_acpi.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_agp.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_debug.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_ioctl.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_io.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_pci.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_str.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_iommu.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_wait.o LD [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.o Building modules, stage 2. MODPOST 1 modules CC /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.mod.o LD [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.ko make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux-3.4.11-2.16-obj/x86_64/desktop' build succeeded with return value 0 duplicating results into driver repository... done. You must change your working directory to /lib/modules/fglrx and then call ./make_install.sh in order to install the built module. - recreating module dependency list - trying a sample load of the kernel modules done. [Reboot] Kernel Module : mkinitrd -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

2013/1/25 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
El 25 de enero de 2013 17:07, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
bien a ver con calma.
He estado bajando el driver de aquí:
http://support.amd.com/us/gpudownload/linux/legacy/Pages/legacy-radeon_linux... que es de donde corresponde según el modelo: Ati Mobility Radeon HD 4250
También he usado este: http://geeko.ioda.net/mirror/amd-fglrx-legacy/openSUSE_12.2/x86_64/ que es del repositorio. Lo que encontré menciona poner la opcion nomodeset entre los comandos cuando carga grub, pero acabo de poner como dicen las instrucciones. sobre no_kms, lo puse en el segundo intento de hoy, no hubo cambios. (incluido el mkinitrd)
Sobre el dkms, es una opción que está en prueba... no hay una explicación adecuada sobre el uso.
De la información que encontré, se menciona incompatibilidad con el X Server v1.13, poco probable pues estoy con la v1.12.3
Sobre el enlace proporcionado... veo varios archivos para Windows > http://sites.amd.com/us/game/downloads/Pages/downloads.aspx
Haré una prueba final, veŕe que me dice dmesg y sacaré algunos logs.
Saludos, veamoslo
Yo te sugeriría que uses este:
http://www2.ati.com/drivers/legacy/amd-driver-installer-12.6-legacy-x86.x86_...
La versión pasada, probé esa versión con ambos scripts (los scripts descargan el zip, ejecutan el run para generar un rpm que es instalado con zypper), que lo bajaron e instalaron sin mensajes de error (similares al proporcionado en el mensaje anterior), pero el sistema terminó igual, pantalla negra sin respuesta del equipo.
Por otro lado, cuando desinstalaste, usaste el script de desinstalación que está en /usr/share/ati/ ?
En el tercer intento del día de ayer, viernes 25 de enero, hice la instalación con el archivo .run, e hice la desintalación con el archivo .sh de /usr/share/ati/
Seguiste el procedimiento:
...lo que hice fue, una vez instalado el driver propietario, ya sea desde el repo, o a partir del instalador Catalyst:
Yast -> /etc/sysconfig editor _> System -> Kernel seteando "NO_KMS_IN_INITRD" a "yes" .
Luego en el mismo editor, System -> Bootloader, agregar nomodeset a las secciones "DEFAULT_APPEND" and "XEN_KERNEL_APPEND"
El procedimiento anterior, se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
Pasé los archivos que indican que hice los cambios, esto se realizó antes de iniciar el tercer intento con el archivo .run
Luego de ese cambio, hay que ejecutar mkinitrd, para crear un nuevo initrd, y despues, crear la configuración del xorg para el driver propietario mediante el comando: "aticonfig --initial -f" y comentar la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf #Driver "radeon"
Hecho y proporcioné el archivo que lo demuestra. Se realizó antes del tercer intento, antes de usar el archivo .run
El instalador del driver fglrx, crea un archivo en /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf si se trata del driver empaquetado, que pone en la "lista negra" al driver radeon.
Hecho y proporcioné el archivo que lo demuestra. Se realizó antes del tercer intento, antes de usar el archivo .run
Si uno decide volver del driver propietario al radeon, hay que hacer todo el procedimiento inverso, eliminando /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf , eliminando el archivo /etc/X11/xorg.conf, y sacando el comentario a la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf Driver "radeon" y volviendo atras los cambios en los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
y finalmente, ejecutar mkinitrd, para despues reiniciar con el driver radeon.
No hice nada de eso.
_________________________________________-
Reitero, a los archivos ijndicados:
se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
Se agrega /boot/grub/menu.lst donde colocas el nomodeset
Recuerda hacer una desinstalación completa y limpia, hay casos que se debe forzar la desinstalación, mediante el parametro --force al final de la linea de comandos.
Para realizar todo este procedimiento debes haber arrancado con init 3.
Una forma de ver que el driver se halla compilado correctamente, es probar a cargarlo manualmente con "modprobe fglrx". si no carga o da error, hay que verificar el log de instalación que está en /usr/share/ati/
Este es el log de una compilación existosa del modulo fglrx:
/usr/share/ati # cat fglrx-install.log Check if system has the tools required for installation. Uninstalling any previously installed drivers. [Message] Kernel Module : Trying to install a precompiled kernel module. [Message] Kernel Module : Precompiled kernel module version mismatched. [Message] Kernel Module : Found kernel module build environment, generating kernel module now. AMD kernel module generator version 2.1 doing Makefile based build for kernel 2.6.x and higher rm -rf *.c *.h *.o *.ko *.a .??* *.symvers make -C /lib/modules/3.4.11-2.16-desktop/build SUBDIRS=/lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x modules make[1]: Entering directory `/usr/src/linux-3.4.11-2.16-obj/x86_64/desktop' CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/firegl_public.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_acpi.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_agp.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_debug.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_ioctl.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_io.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_pci.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_str.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_iommu.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_wait.o LD [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.o Building modules, stage 2. MODPOST 1 modules CC /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.mod.o LD [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.ko make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux-3.4.11-2.16-obj/x86_64/desktop' build succeeded with return value 0 duplicating results into driver repository... done. You must change your working directory to /lib/modules/fglrx and then call ./make_install.sh in order to install the built module. - recreating module dependency list - trying a sample load of the kernel modules done. [Reboot] Kernel Module : mkinitrd
Proporcioné el log de instalación, que es similar al resultadao de instalación de los scripts, pero siempre menciona el problema con el kernel. Está relacionado con el archivo warn que dice que el fglrx no es apropiado para el kernel? (fglrx taints the kernel)
-- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/
Bueno por ahora estoy a la espera. Cuando pueda retornaré a la 12.1, pues no me ha problemas como la 12.2... el pad multitouch no funciona en la 12.1 pero al menos puedo desactivarlo. -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 27 de enero de 2013 01:13, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
2013/1/25 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
El 25 de enero de 2013 17:07, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
bien a ver con calma.
He estado bajando el driver de aquí:
http://support.amd.com/us/gpudownload/linux/legacy/Pages/legacy-radeon_linux... que es de donde corresponde según el modelo: Ati Mobility Radeon HD 4250
También he usado este: http://geeko.ioda.net/mirror/amd-fglrx-legacy/openSUSE_12.2/x86_64/ que es del repositorio. Lo que encontré menciona poner la opcion nomodeset entre los comandos cuando carga grub, pero acabo de poner como dicen las instrucciones. sobre no_kms, lo puse en el segundo intento de hoy, no hubo cambios. (incluido el mkinitrd)
Sobre el dkms, es una opción que está en prueba... no hay una explicación adecuada sobre el uso.
De la información que encontré, se menciona incompatibilidad con el X Server v1.13, poco probable pues estoy con la v1.12.3
Sobre el enlace proporcionado... veo varios archivos para Windows > http://sites.amd.com/us/game/downloads/Pages/downloads.aspx
Haré una prueba final, veŕe que me dice dmesg y sacaré algunos logs.
Saludos,
veamoslo
Yo te sugeriría que uses este:
http://www2.ati.com/drivers/legacy/amd-driver-installer-12.6-legacy-x86.x86_...
La versión pasada, probé esa versión con ambos scripts (los scripts descargan el zip, ejecutan el run para generar un rpm que es instalado con zypper), que lo bajaron e instalaron sin mensajes de error (similares al proporcionado en el mensaje anterior), pero el sistema terminó igual, pantalla negra sin respuesta del equipo.
Por otro lado, cuando desinstalaste, usaste el script de desinstalación que está en /usr/share/ati/ ?
En el tercer intento del día de ayer, viernes 25 de enero, hice la instalación con el archivo .run, e hice la desintalación con el archivo .sh de /usr/share/ati/
Seguiste el procedimiento:
...lo que hice fue, una vez instalado el driver propietario, ya sea desde el repo, o a partir del instalador Catalyst:
Yast -> /etc/sysconfig editor _> System -> Kernel seteando "NO_KMS_IN_INITRD" a "yes" .
Luego en el mismo editor, System -> Bootloader, agregar nomodeset a las secciones "DEFAULT_APPEND" and "XEN_KERNEL_APPEND"
El procedimiento anterior, se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
Pasé los archivos que indican que hice los cambios, esto se realizó antes de iniciar el tercer intento con el archivo .run
Luego de ese cambio, hay que ejecutar mkinitrd, para crear un nuevo initrd, y despues, crear la configuración del xorg para el driver propietario mediante el comando: "aticonfig --initial -f" y comentar la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf #Driver "radeon"
Hecho y proporcioné el archivo que lo demuestra. Se realizó antes del tercer intento, antes de usar el archivo .run
El instalador del driver fglrx, crea un archivo en /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf si se trata del driver empaquetado, que pone en la "lista negra" al driver radeon.
Hecho y proporcioné el archivo que lo demuestra. Se realizó antes del tercer intento, antes de usar el archivo .run
Si uno decide volver del driver propietario al radeon, hay que hacer todo el procedimiento inverso, eliminando /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf , eliminando el archivo /etc/X11/xorg.conf, y sacando el comentario a la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf Driver "radeon" y volviendo atras los cambios en los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
y finalmente, ejecutar mkinitrd, para despues reiniciar con el driver radeon.
No hice nada de eso.
_________________________________________-
Reitero, a los archivos ijndicados:
se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
Se agrega /boot/grub/menu.lst donde colocas el nomodeset
Recuerda hacer una desinstalación completa y limpia, hay casos que se debe forzar la desinstalación, mediante el parametro --force al final de la linea de comandos.
Para realizar todo este procedimiento debes haber arrancado con init 3.
Una forma de ver que el driver se halla compilado correctamente, es probar a cargarlo manualmente con "modprobe fglrx". si no carga o da error, hay que verificar el log de instalación que está en /usr/share/ati/
Este es el log de una compilación existosa del modulo fglrx:
/usr/share/ati # cat fglrx-install.log Check if system has the tools required for installation. Uninstalling any previously installed drivers. [Message] Kernel Module : Trying to install a precompiled kernel module. [Message] Kernel Module : Precompiled kernel module version mismatched. [Message] Kernel Module : Found kernel module build environment, generating kernel module now. AMD kernel module generator version 2.1 doing Makefile based build for kernel 2.6.x and higher rm -rf *.c *.h *.o *.ko *.a .??* *.symvers make -C /lib/modules/3.4.11-2.16-desktop/build SUBDIRS=/lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x modules make[1]: Entering directory `/usr/src/linux-3.4.11-2.16-obj/x86_64/desktop' CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/firegl_public.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_acpi.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_agp.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_debug.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_ioctl.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_io.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_pci.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_str.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_iommu.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_wait.o LD [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.o Building modules, stage 2. MODPOST 1 modules CC /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.mod.o LD [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.ko make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux-3.4.11-2.16-obj/x86_64/desktop' build succeeded with return value 0 duplicating results into driver repository... done. You must change your working directory to /lib/modules/fglrx and then call ./make_install.sh in order to install the built module. - recreating module dependency list - trying a sample load of the kernel modules done. [Reboot] Kernel Module : mkinitrd
Proporcioné el log de instalación, que es similar al resultadao de instalación de los scripts, pero siempre menciona el problema con el kernel. Está relacionado con el archivo warn que dice que el fglrx no es apropiado para el kernel? (fglrx taints the kernel)
Tal como se llama el archivo, es un warning que aparece con todos los drivers propietarios, y NO ES UN PROBLEMA. Mas allá de todo, funciona o no? Donde está el log de instalación del driver Catalyst (archivo.run)? -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 27 de enero de 2013 06:48, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> escribió:
El día 27 de enero de 2013 01:13, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
2013/1/25 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
El 25 de enero de 2013 17:07, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
bien a ver con calma.
He estado bajando el driver de aquí:
http://support.amd.com/us/gpudownload/linux/legacy/Pages/legacy-radeon_linux... que es de donde corresponde según el modelo: Ati Mobility Radeon HD 4250
También he usado este: http://geeko.ioda.net/mirror/amd-fglrx-legacy/openSUSE_12.2/x86_64/ que es del repositorio. Lo que encontré menciona poner la opcion nomodeset entre los comandos cuando carga grub, pero acabo de poner como dicen las instrucciones. sobre no_kms, lo puse en el segundo intento de hoy, no hubo cambios. (incluido el mkinitrd)
Sobre el dkms, es una opción que está en prueba... no hay una explicación adecuada sobre el uso.
De la información que encontré, se menciona incompatibilidad con el X Server v1.13, poco probable pues estoy con la v1.12.3
Sobre el enlace proporcionado... veo varios archivos para Windows > http://sites.amd.com/us/game/downloads/Pages/downloads.aspx
Haré una prueba final, veŕe que me dice dmesg y sacaré algunos logs.
Saludos,
veamoslo
Yo te sugeriría que uses este:
http://www2.ati.com/drivers/legacy/amd-driver-installer-12.6-legacy-x86.x86_...
La versión pasada, probé esa versión con ambos scripts (los scripts descargan el zip, ejecutan el run para generar un rpm que es instalado con zypper), que lo bajaron e instalaron sin mensajes de error (similares al proporcionado en el mensaje anterior), pero el sistema terminó igual, pantalla negra sin respuesta del equipo.
Por otro lado, cuando desinstalaste, usaste el script de desinstalación que está en /usr/share/ati/ ?
En el tercer intento del día de ayer, viernes 25 de enero, hice la instalación con el archivo .run, e hice la desintalación con el archivo .sh de /usr/share/ati/
Seguiste el procedimiento:
...lo que hice fue, una vez instalado el driver propietario, ya sea desde el repo, o a partir del instalador Catalyst:
Yast -> /etc/sysconfig editor _> System -> Kernel seteando "NO_KMS_IN_INITRD" a "yes" .
Luego en el mismo editor, System -> Bootloader, agregar nomodeset a las secciones "DEFAULT_APPEND" and "XEN_KERNEL_APPEND"
El procedimiento anterior, se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
Pasé los archivos que indican que hice los cambios, esto se realizó antes de iniciar el tercer intento con el archivo .run
Luego de ese cambio, hay que ejecutar mkinitrd, para crear un nuevo initrd, y despues, crear la configuración del xorg para el driver propietario mediante el comando: "aticonfig --initial -f" y comentar la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf #Driver "radeon"
Hecho y proporcioné el archivo que lo demuestra. Se realizó antes del tercer intento, antes de usar el archivo .run
El instalador del driver fglrx, crea un archivo en /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf si se trata del driver empaquetado, que pone en la "lista negra" al driver radeon.
Hecho y proporcioné el archivo que lo demuestra. Se realizó antes del tercer intento, antes de usar el archivo .run
Si uno decide volver del driver propietario al radeon, hay que hacer todo el procedimiento inverso, eliminando /etc/modprobe.d/blacklist-fglrx.conf o /etc/modprobe.d/fglrx.conf , eliminando el archivo /etc/X11/xorg.conf, y sacando el comentario a la linea del archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-device.conf Driver "radeon" y volviendo atras los cambios en los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
y finalmente, ejecutar mkinitrd, para despues reiniciar con el driver radeon.
No hice nada de eso.
_________________________________________-
Reitero, a los archivos ijndicados:
se puede hacer editando directamente los archivos /etc/sysconfig/bootloader y /etc/sysconfig/kernel
Se agrega /boot/grub/menu.lst donde colocas el nomodeset
Recuerda hacer una desinstalación completa y limpia, hay casos que se debe forzar la desinstalación, mediante el parametro --force al final de la linea de comandos.
Para realizar todo este procedimiento debes haber arrancado con init 3.
Una forma de ver que el driver se halla compilado correctamente, es probar a cargarlo manualmente con "modprobe fglrx". si no carga o da error, hay que verificar el log de instalación que está en /usr/share/ati/
Este es el log de una compilación existosa del modulo fglrx:
/usr/share/ati # cat fglrx-install.log Check if system has the tools required for installation. Uninstalling any previously installed drivers. [Message] Kernel Module : Trying to install a precompiled kernel module. [Message] Kernel Module : Precompiled kernel module version mismatched. [Message] Kernel Module : Found kernel module build environment, generating kernel module now. AMD kernel module generator version 2.1 doing Makefile based build for kernel 2.6.x and higher rm -rf *.c *.h *.o *.ko *.a .??* *.symvers make -C /lib/modules/3.4.11-2.16-desktop/build SUBDIRS=/lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x modules make[1]: Entering directory `/usr/src/linux-3.4.11-2.16-obj/x86_64/desktop' CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/firegl_public.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_acpi.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_agp.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_debug.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_ioctl.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_io.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_pci.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_str.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_iommu.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl.o CC [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/kcl_wait.o LD [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.o Building modules, stage 2. MODPOST 1 modules CC /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.mod.o LD [M] /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.ko make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux-3.4.11-2.16-obj/x86_64/desktop' build succeeded with return value 0 duplicating results into driver repository... done. You must change your working directory to /lib/modules/fglrx and then call ./make_install.sh in order to install the built module. - recreating module dependency list - trying a sample load of the kernel modules done. [Reboot] Kernel Module : mkinitrd
Proporcioné el log de instalación, que es similar al resultadao de instalación de los scripts, pero siempre menciona el problema con el kernel. Está relacionado con el archivo warn que dice que el fglrx no es apropiado para el kernel? (fglrx taints the kernel)
Tal como se llama el archivo, es un warning que aparece con todos los drivers propietarios, y NO ES UN PROBLEMA.
Mas allá de todo, funciona o no?
Donde está el log de instalación del driver Catalyst (archivo.run)?
El archivo warn me dice: Jan 27 06:29:13 linux-9i4z kernel: [ 11.592788] fglrx: module license 'Proprietary. (C) 2002 - ATI Technologies, Starnberg, GERMANY' taints kernel. Jan 27 06:29:13 linux-9i4z kernel: [ 11.592791] Disabling lock debugging due to kernel taint -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 6 de enero de 2013 19:34, cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> escribió:
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
Para aquellos que no tienen problemas con la velocidad de descarga, no hay problemas con ese script, pero para aquellos que tenemos una conección no muy rápida, ese script está MAL, ya que descarga el paquete con los fuentes del kernel, cuando en realidad, con los paquetes kernel-devel (variante desktop también), es suficiente. Otra falla que tiene ese script, es que si uno hizo una actualización, y se actualizó Mesa, o las librerías Xorg, tampoco permite desinstalar la versión instalada del driver, si alguno de los archivos que instaló, fué pisado por la actualización del sistema. Para mi sigue siendo mas sencillo ejecutar el instalador Catalyst por consola. Aunque hay unos repos no oficiales que tienen los drivers FGLRX, pero no los he probado. Salu2 -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 6 de enero de 2013 16:41, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> escribió:
El día 6 de enero de 2013 19:34, cheperobert <jrobertoalas@gmail.com> escribió:
El día 6 de enero de 2013 06:53, Carlos Ayala <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos,
a fin de solucionar algunos problemas con la laptop, estoy instalando el driver propietario de AMD según las siguientes instrucciones: http://en.opensuse.org/SDB:AMD_fglrx_legacy#Building_yourself_the_rpm
es un script pequeño pero según estoy viendo ofrece practicamente la solución a los problemas de un usuario novato. Pero también noto que es muy peligroso. El script detecta la tarjeta, busca paquetes que puedan faltarle para que haga su trabajo, generar un archivo rpm para instalar los drivers (si recuerdo bien hay un procedimiento paso a paso para esto.)
En general me ha sorprendido el script (facilidad con que realizó su trabajo) y me ha preocupado el poder que tiene en general.
No lo he probado.
Deberías de probar "atiupgrade" y ver el poder que tiene. http://bit.ly/Wmz9sN
Para aquellos que no tienen problemas con la velocidad de descarga, no hay problemas con ese script, pero para aquellos que tenemos una conección no muy rápida, ese script está MAL, ya que descarga el paquete con los fuentes del kernel, cuando en realidad, con los paquetes kernel-devel (variante desktop también), es suficiente.
Pero el script, lo puedes modificar y dejarlo a tu conveniencia. Yo por ejemplo la ultima ves que lo utilize, evite que me volviera a bajar el driver propietio, ya que anteriormente ya lo habia bajado, modifique el script y lo copie en la ubicacion donde lo busca para instalar.
Otra falla que tiene ese script, es que si uno hizo una actualización, y se actualizó Mesa, o las librerías Xorg, tampoco permite desinstalar la versión instalada del driver, si alguno de los archivos que instaló, fué pisado por la actualización del sistema.
Seria muy recomendable dar esas opiniones al creador, para que sean consideradas para una nueva versión si lo amerita.
Para mi sigue siendo mas sencillo ejecutar el instalador Catalyst por consola.
Es correcto, pero es necesario conocer la documentación, para saber que necesita que el driver tenga instalado.
Aunque hay unos repos no oficiales que tienen los drivers FGLRX, pero no los he probado.
Salu2
-- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/
-- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (6)
-
Carlos Ayala
-
cheperobert
-
GilberT
-
Juan Erbes
-
Pinguino Patagonico
-
Shinji Ikari