[opensuse-es] Duda sobre particionamiento del disco.

Gente yo de nuevo, ahora por otra duda... Mi pregunta es la siguiente. En una PC al momento de instalar el sistema opté por el siguiente esquema de particionamiento: El disco es de 250GB (232 en realidad pero evitemos formalismos) sda1 = 18GB NTFS para WinXP sda2 = Extendida de 218GB dsa5 = 20GB NTFS (Partición que denomino Extra, para meter porquerías) sda6 = 40GB NTFS para Win Vista sda7 = 30GB ext3 para / sda6 = 123GB ext3 para el home (ahí meto todo como se darán cuenta) sda7 = 2GB de SWAP Para que me entiendan un poco porque tanto lío mi explicación es la siguiente: Se trata de un ordenador portatil, el cual me vino como no con Win Vista. Mi razonamiento fue el siguiente... -Ya que no lo había probado nunca al Vista y a que no me quedó otra que pagar por él lo voy a usar. -Hago una partición chiquita con XP para tenerlo por las dudas. -La partición más grande se la dejo obviamente a Linux que es lo que siempre uso. Después de un tiempo me doy cuenta que si bien no uso prácticamente para nada ni XP ni Vista, prefiero quedarme solo con Vista (a pesar de la tremenda cantidad de espacio al disco sin sentido que este exige, 15GB para no traer nada...) ya que el sistema es original y pagué por el mismo, por lo que nunca estaría demás tenerlo. Sacar XP ya que lo tengo virtualizado dentro de OS11 con VirtualBox. Modificar el tamaño de mi home y aumentarlo un poco más ya que la partición de XP la borraría, ese espacio pasaría entonces para mi home. Bien, se entendió? Perdón si hice lío, es que primero quería explicar porque particioné así y no parecer un loco (al menos no tanto jeje). Estoy acostumbrado en Win a usar el Partition Magic y que al cambiar, crear o mover particiones (dentro de ciertos límites claro está) el sistema sigue funcionando perfectamente. Mi pregunta en concreto es si podré hacer esto fácilmente, se que el Partition Magic maneja particiones ext3, el tema es que no se como le va a caer a Linux a la hora de bootear el cambio de particiones. Suponiendo que todo salga bien, voy a reinstalar Win Vista, se que eso me anula a GRUB pero se (creo) como restaurarlo así que eso por ahora no sería problema. Sugerencias? Desde ya muchas gracias y perdón por tan extenso mail. Saludos! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El 2009-02-24 a las 15:57 -0200, Mauro Antivero escribió:
El disco es de 250GB (232 en realidad pero evitemos formalismos)
sda1 = 18GB NTFS para WinXP sda2 = Extendida de 218GB dsa5 = 20GB NTFS (Partición que denomino Extra, para meter porquerías) sda6 = 40GB NTFS para Win Vista sda7 = 30GB ext3 para / sda6 = 123GB ext3 para el home (ahí meto todo como se darán cuenta) sda7 = 2GB de SWAP
Revisa la nomenclatura de las particiones :-P
Modificar el tamaño de mi home y aumentarlo un poco más ya que la partición de XP la borraría, ese espacio pasaría entonces para mi home.
Creo que para ampliar una partición necesitas que el espacio a añadir sea contíguo a esa partición. De lo contrario no sé si podrías hacerlo con un particionador estándar :-?
Estoy acostumbrado en Win a usar el Partition Magic y que al cambiar, crear o mover particiones (dentro de ciertos límites claro está) el sistema sigue funcionando perfectamente.
Por los comentarios que se han visto por la lista, el Partition Magic no goza de muy buena fama :-). Parted, qtparted o gparted (como te han comentado) serían mejor opción.
Mi pregunta en concreto es si podré hacer esto fácilmente, se que el Partition Magic maneja particiones ext3, el tema es que no se como le va a caer a Linux a la hora de bootear el cambio de particiones.
Suponiendo que todo salga bien, voy a reinstalar Win Vista, se que eso me anula a GRUB pero se (creo) como restaurarlo así que eso por ahora no sería problema.
Sugerencias?
Si no es mucho trabajo, yo empezaría "desde cero" a estructurar de nuevo el disco y a instalar los sistemas que necesites O:-). Saludos, -- Camaleón -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 2009-02-24 a las 15:57 -0200, Mauro Antivero escribió:
Gente yo de nuevo, ahora por otra duda...
Mi pregunta es la siguiente. En una PC al momento de instalar el sistema opté por el siguiente esquema de particionamiento:
El disco es de 250GB (232 en realidad pero evitemos formalismos)
¡Ejem! En realidad son 250 GB, que equivalen a 232.8 GiB. Hay que acostumbrarse a usar la nomenclatura correcta. >:-)
sda1 = 18GB NTFS para WinXP sda2 = Extendida de 218GB dsa5 = 20GB NTFS (Partición que denomino Extra, para meter porquerías) sda6 = 40GB NTFS para Win Vista sda7 = 30GB ext3 para / sda6 = 123GB ext3 para el home (ahí meto todo como se darán cuenta) sda7 = 2GB de SWAP
Para que me entiendan un poco porque tanto lío mi explicación es la siguiente:
...
Sacar XP ya que lo tengo virtualizado dentro de OS11 con VirtualBox.
O sea, sda1.
Modificar el tamaño de mi home y aumentarlo un poco más ya que la partición de XP la borraría, ese espacio pasaría entonces para mi home.
Bien, se entendió? Perdón si hice lío, es que primero quería explicar porque particioné así y no parecer un loco (al menos no tanto jeje).
Estoy acostumbrado en Win a usar el Partition Magic y que al cambiar, crear o mover particiones (dentro de ciertos límites claro está) el sistema sigue funcionando perfectamente.
Sí, la hará, y probablemente el windows funcionará bien. Y tardará una samanta de horas en hacerlo. El problema es que el PM entiende las particiones de distinta forma que el Linux, y éste puede tener problemas después y no arrancar, o incluso decir que la tabla de particiones está mal y dar problemas.
Mi pregunta en concreto es si podré hacer esto fácilmente, se que el Partition Magic maneja particiones ext3, el tema es que no se como le va a caer a Linux a la hora de bootear el cambio de particiones.
Suponiendo que la cosa fuera bien, desde luego tendrías que cambiar el fstab, y el grub, antes de poder arrancar.
Suponiendo que todo salga bien, voy a reinstalar Win Vista, se que eso me anula a GRUB pero se (creo) como restaurarlo así que eso por ahora no sería problema.
Sugerencias?
Mi manera preferida es borrar e instalar de nuevo o restaurar desde backup. Puede incluso que sea más rápido. El problema es cómo tener acceso a un segundo disco en el portátil: quizás vía USB. Y te hace falta un sistema auxiliar en CD (o USB) para hacerlo. Y si te sobra sitio, también puedes dejar espacio para otro Linux más pequeño, que te puede servir como sistema de emergencia. - -- Saludos Carlos E.R. -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.9 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAkmkV/YACgkQtTMYHG2NR9WtfgCfYgN94HHuHatNLxG6kvmDzuyE pAEAniv6Xii1ndoOmzQKUl3Blm3D5M1u =4N2f -----END PGP SIGNATURE-----

On Tuesday 24 February 2009 15:26:29 Carlos E. R. wrote:
El 2009-02-24 a las 15:57 -0200, Mauro Antivero escribió:
Gente yo de nuevo, ahora por otra duda...
Mi pregunta es la siguiente. En una PC al momento de instalar el sistema opté por el siguiente esquema de particionamiento:
El disco es de 250GB (232 en realidad pero evitemos formalismos)
¡Ejem! En realidad son 250 GB, que equivalen a 232.8 GiB. Hay que acostumbrarse a usar la nomenclatura correcta. >:-)
sda1 = 18GB NTFS para WinXP sda2 = Extendida de 218GB dsa5 = 20GB NTFS (Partición que denomino Extra, para meter porquerías) sda6 = 40GB NTFS para Win Vista sda7 = 30GB ext3 para / sda6 = 123GB ext3 para el home (ahí meto todo como se darán cuenta) sda7 = 2GB de SWAP
Para que me entiendan un poco porque tanto lío mi explicación es la siguiente:
...
Sacar XP ya que lo tengo virtualizado dentro de OS11 con VirtualBox.
O sea, sda1.
Modificar el tamaño de mi home y aumentarlo un poco más ya que la partición de XP la borraría, ese espacio pasaría entonces para mi home.
Bien, se entendió? Perdón si hice lío, es que primero quería explicar porque particioné así y no parecer un loco (al menos no tanto jeje).
Estoy acostumbrado en Win a usar el Partition Magic y que al cambiar, crear o mover particiones (dentro de ciertos límites claro está) el sistema sigue funcionando perfectamente.
Sí, la hará, y probablemente el windows funcionará bien. Y tardará una samanta de horas en hacerlo. El problema es que el PM entiende las particiones de distinta forma que el Linux, y éste puede tener problemas después y no arrancar, o incluso decir que la tabla de particiones está mal y dar problemas.
Mi pregunta en concreto es si podré hacer esto fácilmente, se que el Partition Magic maneja particiones ext3, el tema es que no se como le va a caer a Linux a la hora de bootear el cambio de particiones.
Suponiendo que la cosa fuera bien, desde luego tendrías que cambiar el fstab, y el grub, antes de poder arrancar.
Suponiendo que todo salga bien, voy a reinstalar Win Vista, se que eso me anula a GRUB pero se (creo) como restaurarlo así que eso por ahora no sería problema.
Sugerencias?
Mi manera preferida es borrar e instalar de nuevo o restaurar desde backup. Puede incluso que sea más rápido. El problema es cómo tener acceso a un segundo disco en el portátil: quizás vía USB. Y te hace falta un sistema auxiliar en CD (o USB) para hacerlo.
Y si te sobra sitio, también puedes dejar espacio para otro Linux más pequeño, que te puede servir como sistema de emergencia.
O.O?? Puedes borrar esa partición y formatear como desee (FAT 32, EXT3, EXT4, XFS, etc) y la monta con FSTAB en alguna lugar que le interese en su /home, o ¿no se puede hacer eso? Solución rápida ahora la larga es reinstalar todo el sistema, pero dependiendo de la procedencia de la portátil puede ser difícil (HP no incluye instaladores, uno se hace el disco de rescate el cual, _borra_ y reparticiona todo, sin embargo tener todos los drivers a la mano además del instalador del Win que desee usar, le viene a bien) Suerte -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

On Tuesday 24 February 2009 11:57:57 am Mauro Antivero wrote:
Gente yo de nuevo, ahora por otra duda...
Mi pregunta es la siguiente. En una PC al momento de instalar el sistema opté por el siguiente esquema de particionamiento:
El disco es de 250GB (232 en realidad pero evitemos formalismos)
sda1 = 18GB NTFS para WinXP sda2 = Extendida de 218GB dsa5 = 20GB NTFS (Partición que denomino Extra, para meter porquerías) sda6 = 40GB NTFS para Win Vista sda7 = 30GB ext3 para / sda6 = 123GB ext3 para el home (ahí meto todo como se darán cuenta) sda7 = 2GB de SWAP
Para que me entiendan un poco porque tanto lío mi explicación es la siguiente:
Se trata de un ordenador portatil, el cual me vino como no con Win Vista. Mi razonamiento fue el siguiente...
-Ya que no lo había probado nunca al Vista y a que no me quedó otra que pagar por él lo voy a usar. -Hago una partición chiquita con XP para tenerlo por las dudas. -La partición más grande se la dejo obviamente a Linux que es lo que siempre uso.
Después de un tiempo me doy cuenta que si bien no uso prácticamente para nada ni XP ni Vista, prefiero quedarme solo con Vista (a pesar de la tremenda cantidad de espacio al disco sin sentido que este exige, 15GB para no traer nada...) ya que el sistema es original y pagué por el mismo, por lo que nunca estaría demás tenerlo.
Sacar XP ya que lo tengo virtualizado dentro de OS11 con VirtualBox.
Modificar el tamaño de mi home y aumentarlo un poco más ya que la partición de XP la borraría, ese espacio pasaría entonces para mi home.
Bien, se entendió? Perdón si hice lío, es que primero quería explicar porque particioné así y no parecer un loco (al menos no tanto jeje).
Estoy acostumbrado en Win a usar el Partition Magic y que al cambiar, crear o mover particiones (dentro de ciertos límites claro está) el sistema sigue funcionando perfectamente.
Mi pregunta en concreto es si podré hacer esto fácilmente, se que el Partition Magic maneja particiones ext3, el tema es que no se como le va a caer a Linux a la hora de bootear el cambio de particiones.
Suponiendo que todo salga bien, voy a reinstalar Win Vista, se que eso me anula a GRUB pero se (creo) como restaurarlo así que eso por ahora no sería problema.
Sugerencias?
Desde ya muchas gracias y perdón por tan extenso mail.
Saludos!
Lo que e entendido es que quieres reinstalar windows y reordenar tu disco duro, bueno hay sus herramientas como el gparted, puedes optar a una de esas herramientas graficas, o leete la documentacion del fdisk y realizar a puro comandos el reordenamiento. Y quizas un particionamiento mas elaborado te seria util, pero para empezar solo home, root y swap esta bien. Al menos yo uso una particion para /usr, una para /var, otra para /tmp, otra para /boot, otra para /home, otra para / y una para la swap, Windows vista le he dejado con 80GB por si acaso le instalo mas juegos. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (5)
-
Camaleón
-
Carlos E. R.
-
Mauro Antivero
-
Roberto Blandino
-
Shinji Ikari