Hola amigos. El otro día me trajeron una PC para hacerle mantención; cambiarle el sistema operativo, pues el Windows XP se le fue a pantalla azul y no hubo forma de recuperarlo (le puse Linux-KDE, obviamente) y posteriormente hacerle limpieza (estaba inmunda...),. Tiene un Celeron 2.66 MHz, 1 GB RAM y gráfica Intel. Pues bien, entre otras cosas verifiqué la temperatura del procesador y vi para mi preocupación que marcaba 50º C en idle, con el nuevo sistema operativo ya instalado, así que tuve que desmontar el disipador de calor del procesador y hacerle la limpieza correspondiente, lo malo fue que no recordé que no me quedaba pasta térmica, y como no quiero esperar al otro día para comprar y como hace tiempo tenía el bichito en la cabeza...pues, se me dio la excusa perfecta para probar algo que leí una vez por ahí sobre utilizar pasta de dientes (dentífrico) como pasta térmica.. Ok, ¿saben qué?... ¡funciona perfecto como tal! Cabe decir que no pienso dejarlo con el dentífrico, pero me saqué la duda .. ja ja. Una de las razones para no dejarlo con el dentífrico es que no sé qué efecto pueden producir los químicos sobre la superficie del procesador o la del disipador, especialmente el flúor..., pero les digo que en primera instancia funciona perfectamente bien; bajó la temperatura idle en 20º C y al 100% de uso de CPU ronda los 40º C... ¡excelente! ja ja Para los interesados en probar esto, la pasta que usé fue una del tipo tradicional blanca :)
Saludos, Mauricio J. Adonis C.
El sáb, 21-07-2012 a las 01:45 -0400, Mauricio J. Adonis C. escribió:
Hola amigos. El otro día me trajeron una PC para hacerle mantención; cambiarle el sistema operativo, pues el Windows XP se le fue a pantalla azul y no hubo forma de recuperarlo (le puse Linux-KDE, obviamente) y posteriormente hacerle limpieza (estaba inmunda...),. Tiene un Celeron 2.66 MHz, 1 GB RAM y gráfica Intel. Pues bien, entre otras cosas verifiqué la temperatura del procesador y vi para mi preocupación que marcaba 50º C en idle, con el nuevo sistema operativo ya instalado, así que tuve que desmontar el disipador de calor del procesador y hacerle la limpieza correspondiente, lo malo fue que no recordé que no me quedaba pasta térmica, y como no quiero esperar al otro día para comprar y como hace tiempo tenía el bichito en la cabeza...pues, se me dio la excusa perfecta para probar algo que leí una vez por ahí sobre utilizar pasta de dientes (dentífrico) como pasta térmica.. Ok, ¿saben qué?... ¡funciona perfecto como tal! Cabe decir que no pienso dejarlo con el dentífrico, pero me saqué la duda .. ja ja. Una de las razones para no dejarlo con el dentífrico es que no sé qué efecto pueden producir los químicos sobre la superficie del procesador o la del disipador, especialmente el flúor..., pero les digo que en primera instancia funciona perfectamente bien; bajó la temperatura idle en 20º C y al 100% de uso de CPU ronda los 40º C... ¡excelente! ja ja Para los interesados en probar esto, la pasta que usé fue una del tipo tradicional blanca :)
Saludos, Mauricio J. Adonis C.
Probablemente y si es solo para poco tiempo también se pueda utilizar :
Queso Piladelphia. Manjar o Dulce de leche. Paté Crema pastelera etc...
El cometido de la pasta térmica es rellenar las irregularidades entre dos superficies que en teoría ya son planas y así mejorar la conductividad térmica.
La pasta térmica de silicona tiene la ventaja ( aparte de dejarlo todo pringao) de ser estable durante mucho tiempo, lo que no ocurre con otras de las pastas mencionadas.
Aun así, si se adquiere la costumbre de renovar la pasta térmica cada día antes de desayunar, yo recomendaría una mezcla de paté y queso roquefort, no tengo ni idea de si sirve para enfriar nada, pero en bocadillo y calentita esta mezcla esta muy buena( Acompañar con un poco de vino blanco seco o cava fresquito).