Re: [opensuse-es] Re: Varias cuestiones instalando la 12.3

El problema del entorno gráfico quedó "resuelto" al añadir el driver radeon a la blacklist y reiniciar. Por ahora el arranque es correcto y se arranca el entorno gráfico (aunque va a una velocidad pasmosamente lenta).
El proceso entero, por si a alguien le sucede lo mismo, fue el siguiente:
Siguiendo las indicaciones de las release-notes,
- Se aplica nomodeset en el arranque
- En el sysconfig editor, se pone a "yes" la variable NO_KMS_IN_INITRD
Reiniciar y cuando no logre arrancar el servidor gráfico pasar a la terminal de texto (Ctrl+Alt+F1)
init 3
rmmod radeon
echo "blacklist radeon" >> /etc/modprobe.d/50-blacklist.conf
init 5
Listo!
Mmmm, quisiera subir la solución al problema a la wiki para que quede constancia de la solución (para mí mismo sin ir más lejos, soy el primero que olvida estas cosas) y veo que la wiki en castellano ha sufrido una limpieza importante. Dónde quedaría bien ubicado? En el SDB? Directamente bajo la categoría Hardware? http://es.opensuse.org/Categor%C3%ADa:SDB:Hardware http://es.opensuse.org/Hardware Por otra parte veo que este artículo aún hace referencia a sax2, así que debería clasificarse para versiones anteriores, y no lo está: http://es.opensuse.org/ATI/Resoluci%C3%B3n_de_problemas ¿Qué opináis? -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 22 de marzo de 2013 23:16, Alfredo Amaya <alfreito@gmail.com> escribió:
El problema del entorno gráfico quedó "resuelto" al añadir el driver radeon a la blacklist y reiniciar. Por ahora el arranque es correcto y se arranca el entorno gráfico (aunque va a una velocidad pasmosamente lenta).
El proceso entero, por si a alguien le sucede lo mismo, fue el siguiente:
Siguiendo las indicaciones de las release-notes,
- Se aplica nomodeset en el arranque
- En el sysconfig editor, se pone a "yes" la variable NO_KMS_IN_INITRD
Reiniciar y cuando no logre arrancar el servidor gráfico pasar a la terminal de texto (Ctrl+Alt+F1)
init 3
rmmod radeon
echo "blacklist radeon" >> /etc/modprobe.d/50-blacklist.conf
init 5
Listo!
Mmmm, quisiera subir la solución al problema a la wiki para que quede constancia de la solución (para mí mismo sin ir más lejos, soy el primero que olvida estas cosas) y veo que la wiki en castellano ha sufrido una limpieza importante. Dónde quedaría bien ubicado? En el SDB? Directamente bajo la categoría Hardware?
http://es.opensuse.org/Categor%C3%ADa:SDB:Hardware
http://es.opensuse.org/Hardware
Por otra parte veo que este artículo aún hace referencia a sax2, así que debería clasificarse para versiones anteriores, y no lo está: http://es.opensuse.org/ATI/Resoluci%C3%B3n_de_problemas
¿Qué opináis?
Opino que el hardware que tienes es demasiado viejito, y no está correctamente soportado en los sistemas actuales. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

O Sábado, 23 de Marzo de 2013 02:16:55 Alfredo Amaya escribiu:
(...) Mmmm, quisiera subir la solución al problema a la wiki para que quede constancia de la solución (para mí mismo sin ir más lejos, soy el primero que olvida estas cosas) y veo que la wiki en castellano ha sufrido una limpieza importante. Dónde quedaría bien ubicado? En el SDB? Directamente bajo la categoría Hardware?
http://es.opensuse.org/Categor%C3%ADa:SDB:Hardware
http://es.opensuse.org/Hardware
Por otra parte veo que este artículo aún hace referencia a sax2, así que debería clasificarse para versiones anteriores, y no lo está: http://es.opensuse.org/ATI/Resoluci%C3%B3n_de_problemas
¿Qué opináis? Hola.
La sección hardware está menos atendida que otras 0.-) Faltan manos ¿voluntarios? xd Un sitio para esta solución podría ser en https://es.opensuse.org/SDB:Configuración_de_tarjetas_gráficas, pero esto EMHO debería ser reformulado y puesto de otra forma. También puede que SDB:ATI (https://es.opensuse.org/SDB:ATI) pueda tener su propia página para "problemas". Puedes animarte y tratar esta cuestión en ForoSUSE (el aforado jcsl es quien se encarga de esto, bueno, ahora mismo está haciendo él casi todo). No sólo redactar o traducir las páginas, también se necesitan opiniones para organizar las cosas de forma sencilla y fácil de mantener actualizada, asumido ya que manos no hay. La sección para cosas del wiki es Foros->Zona aforados->Colaboración wiki opensuse. Salud!! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 24 de marzo de 2013 23:59, Karl García Gestido <karlggest@gmail.com> escribió:
O Sábado, 23 de Marzo de 2013 02:16:55 Alfredo Amaya escribiu:
(...) Mmmm, quisiera subir la solución al problema a la wiki para que quede constancia de la solución (para mí mismo sin ir más lejos, soy el primero que olvida estas cosas) y veo que la wiki en castellano ha sufrido una limpieza importante. Dónde quedaría bien ubicado? En el SDB? Directamente bajo la categoría Hardware?
http://es.opensuse.org/Categor%C3%ADa:SDB:Hardware
http://es.opensuse.org/Hardware
Por otra parte veo que este artículo aún hace referencia a sax2, así que debería clasificarse para versiones anteriores, y no lo está: http://es.opensuse.org/ATI/Resoluci%C3%B3n_de_problemas
¿Qué opináis? Hola.
La sección hardware está menos atendida que otras 0.-) Faltan manos ¿voluntarios? xd
Un sitio para esta solución podría ser en https://es.opensuse.org/SDB:Configuración_de_tarjetas_gráficas, pero esto EMHO debería ser reformulado y puesto de otra forma. También puede que SDB:ATI (https://es.opensuse.org/SDB:ATI) pueda tener su propia página para "problemas". Puedes animarte y tratar esta cuestión en ForoSUSE (el aforado jcsl es quien se encarga de esto, bueno, ahora mismo está haciendo él casi todo). No sólo redactar o traducir las páginas, también se necesitan opiniones para organizar las cosas de forma sencilla y fácil de mantener actualizada, asumido ya que manos no hay. La sección para cosas del wiki es Foros->Zona aforados->Colaboración wiki opensuse.
Salud!! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
Tienes: http://en.opensuse.org/SDB:Radeon Lo que tu pretendes hacer, instalando un sistema nuevo en hardware viejo, es como tratar de hacer funcionar una tarjeta de video PCI Express en una pc que tiene slot de video AGP. Salu2 -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

O Luns, 25 de Marzo de 2013 09:11:35 Juan Erbes escribiu:
El día 24 de marzo de 2013 23:59, Karl García Gestido
<karlggest@gmail.com> escribió:
O Sábado, 23 de Marzo de 2013 02:16:55 Alfredo Amaya escribiu:
(...)
(....)
Lo que tu pretendes hacer, instalando un sistema nuevo en hardware viejo, es como tratar de hacer funcionar una tarjeta de video PCI Express en una pc que tiene slot de video AGP. Define viejo.
Salu2 -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Tienes: http://en.opensuse.org/SDB:Radeon
Lo que tu pretendes hacer, instalando un sistema nuevo en hardware viejo, es como tratar de hacer funcionar una tarjeta de video PCI Express en una pc que tiene slot de video AGP.
Nada nuevo. Si no recuerdo mal hace tiempo que anda rodando por ahí un artículo de "cómo instalar Linux en un tejón muerto", y funciona!! ;-)-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 27 de marzo de 2013 10:31, Alfredo Amaya <alfreito@gmail.com> escribió:
Tienes: http://en.opensuse.org/SDB:Radeon
Lo que tu pretendes hacer, instalando un sistema nuevo en hardware viejo, es como tratar de hacer funcionar una tarjeta de video PCI Express en una pc que tiene slot de video AGP.
Nada nuevo. Si no recuerdo mal hace tiempo que anda rodando por ahí un artículo de "cómo instalar Linux en un tejón muerto", y funciona!!
Si, pero el empaquetado que sirve para el tejón muerto, no es el mismo que para el tejón vivo..... -- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/ -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 29 de marzo de 2013 00:21, Juan Erbes <jerbes@gmail.com> escribió:
El día 27 de marzo de 2013 10:31, Alfredo Amaya <alfreito@gmail.com> escribió:
Tienes: http://en.opensuse.org/SDB:Radeon
Lo que tu pretendes hacer, instalando un sistema nuevo en hardware viejo, es como tratar de hacer funcionar una tarjeta de video PCI Express en una pc que tiene slot de video AGP.
Nada nuevo. Si no recuerdo mal hace tiempo que anda rodando por ahí un artículo de "cómo instalar Linux en un tejón muerto", y funciona!!
Si, pero el empaquetado que sirve para el tejón muerto, no es el mismo que para el tejón vivo.....
-- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/
Listo! Al menos a mí me servirá, que siempre me hago la picha un lío cuando cambio de versión! :-( https://es.opensuse.org/SDB:C%C3%B3mo_instalar_el_controlador_gr%C3%A1fico_d... -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (4)
-
Alfredo Amaya
-
Juan Erbes
-
Karl García Gestido
-
Pinguino Patagonico