[opensuse-es] Re: [OT] Historia de AMD

2013/4/26 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
El 25 de abril de 2013 23:25, Carlos A. <darkwildkat@gmail.com> escribió:
Saludos, paso está nota por que se ha discutido mucho en la lista al respecto de AMD. La fuente es confiable y los datos muy interesantes. Sobre todo aquella parte donde mencionan al señor de M$. También pasó la nota directamente pues tengo problemas para enviar correos a la lista.
Sin otro particular
Carlos A.
http://arstechnica.com/business/2013/04/the-rise-and-fall-of-amd-how-an-unde...
Carlos A.
Bastante pobre esa historia.
No dice nada de que ya en 1983 fabricaba procesadores de 32 bits, con punto decimal flotante, y que se transformó en el primer y por muchos años proveedor de los microprocesadores para los aviones Boeing, a traves de Honeywell. Creo que era la serie 29000. Además era el principal proveedor de la NASA para proyectos especiales, de allí su nombre: Advanced Micro Devices
Tampoco dice que los 386 de AMD eran más rapidos, de menor consumo, y menos temperatura que los intel de su epoca. Los 486 de AMD llegaban a los 120 MHz, mientras los intel apenas llegaban a los 66 MHz.
Tampoco dice nada como de la noche a la mañana, el set de instrucciones X86-64, junto con el controlador de memoria integrado en el micro, junto con el Hypertransport (renombrado como DirectConnect) pasó de un día para otro a intel, cuando AMD lideraba el mercado de microprocesadores, HACIENDO QUE A PARTIR DE ESE PUNTO DE LA HISTORIA DE LOS MICROPROCESADORES, LOS MICROS INTEL PASARON A SER CLONES.
Salu2
-- USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y NI TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES: http://www.opensuse.org/es/ Puedes visitar mi blog en: http://jerbes.blogspot.com.ar/
Saludos, probando nuevamente si mis mensajes llegan a la lista y respondiendo. El objetivo del artículo no es hacer un recuento de los productos tecnológicos de AMD, la intención de Ars Technica es mostrar la cultura y el trabajo de los responsables de la empresa, respandado por los números en las cuentas de AMD. Llama mucho la atención los malos manejos que ha tenido en la parte administrativa. Como leí por ahí: Haste Makes waste, la prisa genera desperdicio. -- Carlos A. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On Friday, 2013-04-26 at 10:51 -0500, Carlos Ayala wrote:
2013/4/26 Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
probando nuevamente si mis mensajes llegan a la lista y respondiendo.
No llegan. Y acabo de mandar yo uno que tampoco llega.
El objetivo del artículo no es hacer un recuento de los productos tecnológicos de AMD, la intención de Ars Technica es mostrar la cultura y el trabajo de los responsables de la empresa, respandado por los números en las cuentas de AMD. Llama mucho la atención los malos manejos que ha tenido en la parte administrativa. Como leí por ahí: Haste Makes waste, la prisa genera desperdicio.
- -- Cheers, Carlos E. R. (from 12.1 x86_64 "Asparagus" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.18 (GNU/Linux) iEYEARECAAYFAlF7x7sACgkQtTMYHG2NR9XHXgCfUKE1tvLJqC9ilrPQ/PpH4KNB ap0An0Qkiy5XZRYkYMfR7/LX5oy5ylkW =0h9x -----END PGP SIGNATURE-----
participants (2)
-
Carlos Ayala
-
Carlos E. R.