[opensuse-es] openSUSE Apps

Que les parece la nueva forma de buscar paquetes, aun en estado beta. Una nueva forma mas de poder buscar los programas que necesitas. http://software.opensuse.org/packages Siempre me ha gustado la que se tiene actualmente, pero se ve interesante la que se esta desarrollando. http://software.opensuse.org/121/es P.D. La herramienta fue comentada en el canal IRC español de la comunidad. -- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Hola! Aunque todavía en desarrollo, la verdad es que tiene buena pinta! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 23 de marzo de 2012 13:20, Victor hck <correohck@gmail.com> escribió:
Hola! Aunque todavía en desarrollo, la verdad es que tiene buena pinta!
Es interesante que en la busqueda de paquetes, se incluye a otras distribuciones de linux, aunque no se tengan paquetes de ellos, en los repositorios de OS. La imagen en el paquete encontrado es muy bueno, ya que le muetra al usuario final, un panorama de lo que va instalar. -- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-03-23 20:12, cheperobert wrote:
Que les parece la nueva forma de buscar paquetes, aun en estado beta. Una nueva forma mas de poder buscar los programas que necesitas.
No me gusta nada, es una porquería de búsqueda de paquetes. El énfasis es en el buildservice, lo encuentra todo. Encontrar el enlace al repositorio a añadir, o un enlace de descarga directa es difícil. En cambio te pone un enlace al instalador "un click", que es problemático (por ejemplo, te vuelve a añadir un repo que ya tienes añadido). Ejemplo. Busco "slrn", lo encuentra inmediatamente. Primer click, pantalla con información y enlace 1 click, y "show other versions" en gris, pero que funciona. Segundo click, se abre listado de versiones de la distro para las que existe ese paquete. Tercer click en 11.4 y dice que disponen de la versión oficial. Cuarto click en versión oficial, y va a la pantalla del build service de ese paquete. Quinto click a repositorios. No sale. Sexto click en "images". Y todavía no he encontrado el enlace para la descarga del paquete... volvamos atrás. ... Cuarto click en versión oficial, y va a la pantalla del build service de ese paquete. Quinto click en downloads, arriba del todo. Me lleva a la descarga de la ISO de opensuse. Atrás. Downloads - search for package ¡Por fin! estoy en la página de búsqueda de toda la vida, que me encuentra en un instante la lista de repositorios de sólo mi versión de openSUSE lo que busco en un sólo click. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk9s5mQACgkQIvFNjefEBxogoQCgw9aEw6j4HAQNq9jV18S+yKbS f/8AoJ962DT8+nd1IuXCs6qjQ8FNHmPt =C12B -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

O Venres, 23 de Marzo de 2012 22:08:52 Carlos E. R. escribiu:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-03-23 20:12, cheperobert wrote:
Que les parece la nueva forma de buscar paquetes, aun en estado beta. Una nueva forma mas de poder buscar los programas que necesitas.
No me gusta nada, es una porquería de búsqueda de paquetes.
El énfasis es en el buildservice, lo encuentra todo. Encontrar el enlace al repositorio a añadir, o un enlace de descarga directa es difícil. En cambio te pone un enlace al instalador "un click", que es problemático (por ejemplo, te vuelve a añadir un repo que ya tienes añadido).
Ejemplo.
Busco "slrn", lo encuentra inmediatamente.
Primer click, pantalla con información y enlace 1 click, y "show other versions" en gris, pero que funciona.
Segundo click, se abre listado de versiones de la distro para las que existe ese paquete.
Tercer click en 11.4 y dice que disponen de la versión oficial.
Cuarto click en versión oficial, y va a la pantalla del build service de ese paquete.
Quinto click a repositorios. No sale.
Sexto click en "images".
Y todavía no he encontrado el enlace para la descarga del paquete... volvamos atrás.
...
Cuarto click en versión oficial, y va a la pantalla del build service de ese paquete.
Quinto click en downloads, arriba del todo. Me lleva a la descarga de la ISO de opensuse.
Atrás.
Downloads - search for package
¡Por fin! estoy en la página de búsqueda de toda la vida, que me encuentra en un instante la lista de repositorios de sólo mi versión de openSUSE lo que busco en un sólo click.
El paquete puede descargarse al lado del 1-click, ¿cuál es el problema? en realidad, no es tan distinto al que había, simplemente agrupa por aplicación (lo que EMHO es correcto) en lugar de por repositorio. Segundo click: pinchas en 64 bit, 32 bit o Source y tienes (p. ej.) http://download.opensuse.org/repositories/openSUSE:/11.4/standard/x86_64/slr... ¿qué es lo que ves mal? Salud!! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-03-24 15:13, Karl García Gestido wrote:
O Venres, 23 de Marzo de 2012 22:08:52 Carlos E. R. escribiu:
El paquete puede descargarse al lado del 1-click, ¿cuál es el problema? en realidad, no es tan distinto al que había, simplemente agrupa por aplicación (lo que EMHO es correcto) en lugar de por repositorio.
Segundo click: pinchas en 64 bit, 32 bit o Source y tienes (p. ej.) http://download.opensuse.org/repositories/openSUSE:/11.4/standard/x86_64/slr...
¿qué es lo que ves mal?
En el segundo click lo que veo es lo siguiente: Direct install openSUSE 11.4, Version 1.0pre18, 317.2 KB openSUSE Factory openSUSE 12.1 openSUSE 11.4 No veo lo de pinchar en 64 bits. A ver, en el tercer click (en 11.4), se muestra... ¡Ah carajo, pero es que está en gris! ¿Como rayos voy a saber que tengo que pinchar en un letrero en gris, que todo el mundo sabe que significa "desactivado"? Y sigue faltando el enlace al repositorio, lo que tengo que añadirle al YaST. Tengo que deducirlo del enlace al paquete, lo cual puede producir errores. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk9t830ACgkQIvFNjefEBxrNRgCeKaaokeRP8xyYEj6regTUOl4y FfUAoMNtPoJa486NON2PH+esYhnfi2a7 =l9kY -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 24 de marzo de 2012 17:17, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-03-24 15:13, Karl García Gestido wrote:
O Venres, 23 de Marzo de 2012 22:08:52 Carlos E. R. escribiu:
El paquete puede descargarse al lado del 1-click, ¿cuál es el problema? en realidad, no es tan distinto al que había, simplemente agrupa por aplicación (lo que EMHO es correcto) en lugar de por repositorio.
Segundo click: pinchas en 64 bit, 32 bit o Source y tienes (p. ej.) http://download.opensuse.org/repositories/openSUSE:/11.4/standard/x86_64/slr...
¿qué es lo que ves mal?
En el segundo click lo que veo es lo siguiente:
Direct install openSUSE 11.4, Version 1.0pre18, 317.2 KB
openSUSE Factory openSUSE 12.1 openSUSE 11.4
No veo lo de pinchar en 64 bits. A ver, en el tercer click (en 11.4), se muestra... ¡Ah carajo, pero es que está en gris!
¿Como rayos voy a saber que tengo que pinchar en un letrero en gris, que todo el mundo sabe que significa "desactivado"?
Y sigue faltando el enlace al repositorio, lo que tengo que añadirle al YaST. Tengo que deducirlo del enlace al paquete, lo cual puede producir errores.
A mi sí que me gusta lo que parece que se está intentando crear, al estilo de ubuntu software center y otros. Cierto es que aún está en beta y le falta bastante. Para la gente que sabe lo que está buscando no le hace falta esto, pero para el resto de gente, la que no sabe bien lo que busca, esto es muy útil. Almenos para encontrar aplicaciones de su interés. Para un nuevo usuario de linux, que no tiene ni idea de los nombres de las aplicaciones, esto le puede ser muy útil, por no decir que le salva la vida.. Saludos. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-03-25 17:07, Marc ct wrote:
El día 24 de marzo de 2012 17:17, Carlos E. R. <> escribió:
A mi sí que me gusta lo que parece que se está intentando crear, al estilo de ubuntu software center y otros. Cierto es que aún está en beta y le falta bastante.
¿Al estilo de ubuntu? Pues buen favor haces, es lo peor que podrías haberme dicho. >:-)
Para la gente que sabe lo que está buscando no le hace falta esto, pero para el resto de gente, la que no sabe bien lo que busca, esto es muy útil. Almenos para encontrar aplicaciones de su interés.
Si es que las puede encontrar, porque la idea de poner las cosas en gris...
Para un nuevo usuario de linux, que no tiene ni idea de los nombres de las aplicaciones, esto le puede ser muy útil, por no decir que le salva la vida..
Pues ya me explicarás como encuentras una aplicación si no sabes su nombre. He puesto "photo editor" y no ha sacado nada... - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk9vPKYACgkQIvFNjefEBxpWCwCggODt30un5p66RtMWXhsDflM8 gJUAoIIrejR2g5c1UkIwIRcSrOdM/2SH =CCmH -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 25 de marzo de 2012 17:41, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-03-25 17:07, Marc ct wrote:
El día 24 de marzo de 2012 17:17, Carlos E. R. <> escribió:
A mi sí que me gusta lo que parece que se está intentando crear, al estilo de ubuntu software center y otros. Cierto es que aún está en beta y le falta bastante.
¿Al estilo de ubuntu? Pues buen favor haces, es lo peor que podrías haberme dicho. >:-)
:-) no quería ofender, ya estube dudando si poner ese ejemplo o no.. Podría haber dicho la tienda de android..., aunque no se si va a sentar peor o no...
Para la gente que sabe lo que está buscando no le hace falta esto, pero para el resto de gente, la que no sabe bien lo que busca, esto es muy útil. Almenos para encontrar aplicaciones de su interés.
Si es que las puede encontrar, porque la idea de poner las cosas en gris...
Para un nuevo usuario de linux, que no tiene ni idea de los nombres de las aplicaciones, esto le puede ser muy útil, por no decir que le salva la vida..
Pues ya me explicarás como encuentras una aplicación si no sabes su nombre. He puesto "photo editor" y no ha sacado nada...
Quiero pensar que no saca ningún resultado porqué aún está en desarrollo, sino pues yo tampoco le voy a ver ninguna utilidad.. Espero que las aplicaciones tengan puntuaciones y comentarios de los usuarios como por ejemplo tienen esas plataformas que comenté de ejemplo, sino pues me va a decepcionar.. -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

O Domingo, 25 de Marzo de 2012 17:41:26 Carlos E. R. escribiu:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-03-25 17:07, Marc ct wrote:
El día 24 de marzo de 2012 17:17, Carlos E. R. <> escribió:
A mi sí que me gusta lo que parece que se está intentando crear, al estilo de ubuntu software center y otros. Cierto es que aún está en beta y le falta bastante.
¿Al estilo de ubuntu? Pues buen favor haces, es lo peor que podrías haberme dicho. >:-)
xddd
Para la gente que sabe lo que está buscando no le hace falta esto, pero para el resto de gente, la que no sabe bien lo que busca, esto es muy útil. Almenos para encontrar aplicaciones de su interés.
Si es que las puede encontrar, porque la idea de poner las cosas en gris...
parece mentira... ¡reporta!! :)
Para un nuevo usuario de linux, que no tiene ni idea de los nombres de las aplicaciones, esto le puede ser muy útil, por no decir que le salva la vida..
Pues ya me explicarás como encuentras una aplicación si no sabes su nombre. He puesto "photo editor" y no ha sacado nada...
- -- Cheers / Saludos,
Click en Multimedia->Photograph Salud!! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-03-26 13:32, Karl García Gestido wrote:
O Domingo, 25 de Marzo de 2012 17:41:26 Carlos E. R. escribiu:
Si es que las puede encontrar, porque la idea de poner las cosas en gris...
parece mentira... ¡reporta!! :)
Cuando lo pongan en una lista normal, de usuarios, no de desarrolladores.
Pues ya me explicarás como encuentras una aplicación si no sabes su nombre. He puesto "photo editor" y no ha sacado nada...
Click en Multimedia->Photograph
¿Mande? ¿Y donde clico para eso? ... Espera... ¿a que lo han puesto en gris? ... En efecto, el botón de la izquierda, con "openSUSE factory apps" en gris es clickable... y a la media hora se llena la pantalla con cosas. Ah.... pues mira, hace como una semana que sé de la página esa y es la primera vez que veo las fotos esas. Dice mucho de su diseño, sí. A ver, clico en multimedia, busco "photo" con search del FF, porque no lo veo... ah, claro, arriba, en gris de nuevo, como no. ¡Arrea! No sale el gimp en photography! Pos se han lucido... - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk9wbMgACgkQIvFNjefEBxqHeQCgmlCgpYTX+RgzUvIS9xfDS0z5 +gIAn0/43J7/rG0eomoKBGtoTpySFThP =PnzM -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

O Luns, 26 de Marzo de 2012 15:19:04 Carlos E. R. escribiu:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-03-26 13:32, Karl García Gestido wrote:
O Domingo, 25 de Marzo de 2012 17:41:26 Carlos E. R. escribiu:
Si es que las puede encontrar, porque la idea de poner las cosas en gris...
parece mentira... ¡reporta!! :)
Cuando lo pongan en una lista normal, de usuarios, no de desarrolladores.
Pues ya me explicarás como encuentras una aplicación si no sabes su nombre. He puesto "photo editor" y no ha sacado nada...
Click en Multimedia->Photograph
¿Mande? ¿Y donde clico para eso? ... Espera... ¿a que lo han puesto en gris? ... En efecto, el botón de la izquierda, con "openSUSE factory apps" en gris es clickable... y a la media hora se llena la pantalla con cosas.
Ah.... pues mira, hace como una semana que sé de la página esa y es la primera vez que veo las fotos esas. Dice mucho de su diseño, sí.
A ver, clico en multimedia, busco "photo" con search del FF, porque no lo veo... ah, claro, arriba, en gris de nuevo, como no.
¡Arrea! No sale el gimp en photography!
Pos se han lucido...
- -- Juas!! alguien lo metió (y parece que no sólo a él) en Raster y al diablo con que en la propia descripción ponga "edición fotográfica" xdd ah! no, digikam al menos está ahí donde debe estar, incluso cheese :/ xddd
Y no me preguntes quien ya hace tiempo comenzó a introducir el gris en la paleta de colores de la web, pero era visto que estas cosas pasarían xdd A ver si con suerte espabilan y lo mejoran un mucho xd Salud!! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

O Sábado, 24 de Marzo de 2012 17:17:01 Carlos E. R. escribiu:
(,,,) Y sigue faltando el enlace al repositorio, lo que tengo que añadirle al YaST. Tengo que deducirlo del enlace al paquete, lo cual puede producir errores.
Aunque también he añadido repositorios de esa forma, lo cierto es que puedes: * 1-click para instalar el paquete *comprobar que está seleccionado "mantener repositorio" (que se supone es la opción por defecto). No es que me guste mucho como queda, pero comparado con el anterior, parece tecnología xd Salud!! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

O Luns, 26 de Marzo de 2012 13:39:37 Karl García Gestido escribiu:
O Sábado, 24 de Marzo de 2012 17:17:01 Carlos E. R. escribiu:
(,,,) Y sigue faltando el enlace al repositorio, lo que tengo que añadirle al YaST. Tengo que deducirlo del enlace al paquete, lo cual puede producir errores.
Aunque también he añadido repositorios de esa forma, lo cierto es que puedes:
* 1-click para instalar el paquete *comprobar que está seleccionado "mantener repositorio" (que se supone es la opción por defecto).
No es que me guste mucho como queda, pero comparado con el anterior, parece tecnología xd
Salud!! Echándole nuevamente el ojo, el tema del enlace a repositorio parece más cuestión del Build Service que de otra cosa. Y efectivamente, no es muy transparente pero está ahí: click en "Overview", en el cuadro de la derecha "buid results" sale el repositorio. Pinchas en él y "Go to download repository" contiene el enlace al repositorio de turno.
Salud!! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-03-26 13:45, Karl García Gestido wrote:
O Luns, 26 de Marzo de 2012 13:39:37 Karl García Gestido escribiu:
O Sábado, 24 de Marzo de 2012 17:17:01 Carlos E. R. escribiu:
...
* 1-click para instalar el paquete *comprobar que está seleccionado "mantener repositorio" (que se supone es la opción por defecto).
Y como te descuides, te añade el mismo repositorio unas veinte veces.
Echándole nuevamente el ojo, el tema del enlace a repositorio parece más cuestión del Build Service que de otra cosa. Y efectivamente, no es muy transparente pero está ahí: click en "Overview", en el cuadro de la derecha "buid results" sale el repositorio. Pinchas en él y "Go to download repository" contiene el enlace al repositorio de turno.
Si, algunas veces lo encuentro y otras no. A unos ocho clicks de distancia lo menos. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk9wbVEACgkQIvFNjefEBxpagACfT6fsnpAbfCbdgMeskYh/+pEQ qrkAn3P1GNSq9S5qZlUiyJWnq5OoAUOb =j8bv -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 26 de marzo de 2012 07:21, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-03-26 13:45, Karl García Gestido wrote:
O Luns, 26 de Marzo de 2012 13:39:37 Karl García Gestido escribiu:
O Sábado, 24 de Marzo de 2012 17:17:01 Carlos E. R. escribiu:
...
* 1-click para instalar el paquete *comprobar que está seleccionado "mantener repositorio" (que se supone es la opción por defecto).
Y como te descuides, te añade el mismo repositorio unas veinte veces.
Esto si no se porque lo hacen, y lo hacen al instalar software por medio de 1-cick install. Para que diablos te dice que te va instalar los repositorios que ya estan instalados.
Echándole nuevamente el ojo, el tema del enlace a repositorio parece más cuestión del Build Service que de otra cosa. Y efectivamente, no es muy transparente pero está ahí: click en "Overview", en el cuadro de la derecha "buid results" sale el repositorio. Pinchas en él y "Go to download repository" contiene el enlace al repositorio de turno.
Si, algunas veces lo encuentro y otras no. A unos ocho clicks de distancia lo menos.
- -- Cheers / Saludos,
Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/
iEYEARECAAYFAk9wbVEACgkQIvFNjefEBxpagACfT6fsnpAbfCbdgMeskYh/+pEQ qrkAn3P1GNSq9S5qZlUiyJWnq5OoAUOb =j8bv -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-03-26 15:58, cheperobert wrote:
El día 26 de marzo de 2012 07:21, Carlos E. R. <> escribió:
Para que diablos te dice que te va instalar los repositorios que ya estan instalados.
Es un bug del oneclick. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk9xFSEACgkQIvFNjefEBxp76wCgnTrLlRLeQN0LWChAGYvtINxw E60AnjhM9ALGmcWEdiwHWud4PzKpV3JJ =MKDC -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

O Martes, 27 de Marzo de 2012 03:17:21 Carlos E. R. escribiu:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-03-26 15:58, cheperobert wrote:
El día 26 de marzo de 2012 07:21, Carlos E. R. <> escribió:
Para que diablos te dice que te va instalar los repositorios que ya estan instalados.
Es un bug del oneclick.
- -- No es un bug.... en todo caso, es un error de diseño (si lo es).
1-click comienza llamando al instalador (YaST) y te indica qué repositorios se van a usar y qué software se va a instalar. En este punto aun no se ha tenido acceso a la información del gestor de paquetes, simplemente informa de qué va a hacer ;) Lo que sí puede ser un bug es si después replica repositorios que ya tienes o problemas similares. Nunca he experimentado tales problemas, pero también es cierto que a veces deselecciono el que ya tenga y pocas veces permito que me añada el repositorio de turno. Salud!! -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-03-27 12:39, Karl García Gestido wrote:
O Martes, 27 de Marzo de 2012 03:17:21 Carlos E. R. escribiu:
e sí puede ser un bug es si después replica repositorios que ya tienes o
problemas similares. Nunca he experimentado tales problemas, pero también es cierto que a veces deselecciono el que ya tenga y pocas veces permito que me añada el repositorio de turno.
Yo hacía lo contrario_ añadía el repositorio sin instalar el paquete. Luego arrancaba el YaST para instalar yo el paquete con control total de la resolución de dependencias. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk9xpoQACgkQIvFNjefEBxq8LwCgrG/SlbxIJCs6SMdrZxraowb1 R3gAn0EVpJGJml5EABx9S3x08c1zDzYk =Wlf5 -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 26 de marzo de 2012 19:17, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-03-26 15:58, cheperobert wrote:
El día 26 de marzo de 2012 07:21, Carlos E. R. <> escribió:
Para que diablos te dice que te va instalar los repositorios que ya estan instalados.
Es un bug del oneclick.
Gracias Se presta a confusión, porque te dice que te va agregar los nuevos repositorios y si sabes un poquito que estas haciendo te quedas preguntando -Pero si estos ya los tengo instalados- Ha pero tienes la opción avanzada para quitarles el chekesito pero si estoy usando Gnome 3, te topas con una pantalla que no te muestra un bontón de regresar, cancelar o continuar, porque no aparece en la parte de abajo por estar ocultos. Bueno eso me paso, hace unos dias al instalar los codecs multimedia, desde 1-click install
- -- Cheers / Saludos,
Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with SUSE - http://enigmail.mozdev.org/
iEYEARECAAYFAk9xFSEACgkQIvFNjefEBxp76wCgnTrLlRLeQN0LWChAGYvtINxw E60AnjhM9ALGmcWEdiwHWud4PzKpV3JJ =MKDC -----END PGP SIGNATURE----- -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

Una oportunidad excelente de mejorar la herramienta, para quellos que sólo ponen pegas: - http://news.opensuse.org/2012/03/27/software-opensuse-org-calling-for-ruby-h... como se había dicho estaba en fase Beta (creo recordar) así que era susceptible de mejoras, como todo. Saludos -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org

El día 28 de marzo de 2012 05:10, Victor hck <correohck@gmail.com> escribió:
Una oportunidad excelente de mejorar la herramienta, para quellos que sólo ponen pegas:
- http://news.opensuse.org/2012/03/27/software-opensuse-org-calling-for-ruby-h...
como se había dicho estaba en fase Beta (creo recordar) así que era susceptible de mejoras, como todo.
Considero que no es solo pegas como lo mencionar, nosostros los usuarios somos los que probamos las herramientas y podemos mencionar que esta mal y que se puede mejorar. Tambien para poder participar directamente en le desarrollo se requieren ciertos conocimientos, que muchos talves no los tengamos, pero si tenemos la capacidad de ver que podria ser mejor para los usuarios y exponer esos detalles, me parece una buena idea. Lo que nos ampara es sobre la filosofia del SL, si estas herramientas fueran de codigo cerrado y bajo licencias privativas, solo nos quedaria aguantarnos y no decir pio, si no preguntenselo a los que siguen usando sistemas de Microsoft.
Saludos
-- Saludos, cheperobert -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
participants (5)
-
Carlos E. R.
-
cheperobert
-
Karl García Gestido
-
Marc ct
-
Victor hck