Ahí va:
http://gizmodo.com/#%215795950/inside-a-google-data-center
El Wed, 27 Apr 2011 18:43:30 -0500, Shinji Ikari escribió:
Ahí va:
Muy bueno... y concuerdo con el autor de la nota, mola ver cómo destrozan los discos duros :-}
Saludos,
El 28 de abril de 2011 08:25, Camaleón noelamac@gmail.com escribió:
El Wed, 27 Apr 2011 18:43:30 -0500, Shinji Ikari escribió:
Ahí va:
Muy bueno... y concuerdo con el autor de la nota, mola ver cómo destrozan los discos duros :-}
Que es un "Datcebter"???
Salu2
El Thu, 28 Apr 2011 08:27:48 -0300, Juan Erbes escribió:
El 28 de abril de 2011 08:25, Camaleón escribió:
El Wed, 27 Apr 2011 18:43:30 -0500, Shinji Ikari escribió:
Ahí va:
Muy bueno... y concuerdo con el autor de la nota, mola ver cómo destrozan los discos duros :-}
Que es un "Datcebter"???
No sé... quizá el "pingüino patagónico" te lo pueda aclarar.
Saludos,
El día 28 de abril de 2011 08:34, Camaleón noelamac@gmail.com escribió:
El Thu, 28 Apr 2011 08:27:48 -0300, Juan Erbes escribió:
El 28 de abril de 2011 08:25, Camaleón escribió:
El Wed, 27 Apr 2011 18:43:30 -0500, Shinji Ikari escribió:
Ahí va:
Muy bueno... y concuerdo con el autor de la nota, mola ver cómo destrozan los discos duros :-}
Que es un "Datcebter"???
No sé... quizá el "pingüino patagónico" te lo pueda aclarar.
No se en que idioma escribe el "pingüino peruano", es dificil que el "pingüino patagónico" sepa responder.......
Salu2
El Thu, 28 Apr 2011 08:49:42 -0300, Juan Erbes escribió:
El día 28 de abril de 2011 08:34, Camaleón escribió:
Que es un "Datcebter"???
No sé... quizá el "pingüino patagónico" te lo pueda aclarar.
No se en que idioma escribe el "pingüino peruano", es dificil que el "pingüino patagónico" sepa responder.......
Démosle al "p. patagónico" el beneficio de la duda. Aunque se les conoce como "pájaros bobos" son bastante apañados.
Saludos,
El 28 de abril de 2011 08:57, Camaleón noelamac@gmail.com escribió:
El Thu, 28 Apr 2011 08:49:42 -0300, Juan Erbes escribió:
El día 28 de abril de 2011 08:34, Camaleón escribió:
Que es un "Datcebter"???
No sé... quizá el "pingüino patagónico" te lo pueda aclarar.
No se en que idioma escribe el "pingüino peruano", es dificil que el "pingüino patagónico" sepa responder.......
Démosle al "p. patagónico" el beneficio de la duda. Aunque se les conoce como "pájaros bobos" son bastante apañados.
Será por eso que Linus Torvalds los eligió como mascota representativa de Linux???
Salu2
On 04/28/2011 02:03 PM, Juan Erbes wrote:
El 28 de abril de 2011 08:57, Camaleónnoelamac@gmail.com escribió:
El Thu, 28 Apr 2011 08:49:42 -0300, Juan Erbes escribió:
El día 28 de abril de 2011 08:34, Camaleón escribió:
Que es un "Datcebter"???
No sé... quizá el "pingüino patagónico" te lo pueda aclarar.
No se en que idioma escribe el "pingüino peruano", es dificil que el "pingüino patagónico" sepa responder.......
Démosle al "p. patagónico" el beneficio de la duda. Aunque se les conoce como "pájaros bobos" son bastante apañados.
Será por eso que Linus Torvalds los eligió como mascota representativa de Linux???
Salu2
Juan,
¿Te encuesta entender que la persona que abrió el thread se equivocó escribiendo "Datacenter" y puso "Datcebter"? ¿O es que estamos de coña??
El Thu, 28 Apr 2011 09:03:48 -0300, Juan Erbes escribió:
El 28 de abril de 2011 08:57, Camaleón escribió:
El Thu, 28 Apr 2011 08:49:42 -0300, Juan Erbes escribió:
El día 28 de abril de 2011 08:34, Camaleón escribió:
Que es un "Datcebter"???
No sé... quizá el "pingüino patagónico" te lo pueda aclarar.
No se en que idioma escribe el "pingüino peruano", es dificil que el "pingüino patagónico" sepa responder.......
Démosle al "p. patagónico" el beneficio de la duda. Aunque se les conoce como "pájaros bobos" son bastante apañados.
Será por eso que Linus Torvalds los eligió como mascota representativa de Linux???
No, fue porque uno de ellos le mordió en el zoo, o eso dicen.
Saludos,
Hola :)
2011/4/28 Camaleón noelamac@gmail.com:
[...]
Démosle al "p. patagónico" el beneficio de la duda. Aunque se les conoce como "pájaros bobos" son bastante apañados.
Será por eso que Linus Torvalds los eligió como mascota representativa de Linux???
No, fue porque uno de ellos le mordió en el zoo, o eso dicen.
No, eligió a Tux (que viene de Torvald's Unix) porque le pareció gracioso/mono (cuddly en inglés), igual que los pingüinos en general. Le hacen gracia los pingüinos. Lo de que le atacó un pingüino (en Australia, un Little/Fairy Penguin) es un dato adicional, pero no relevante para elegir a Tux.
HTH
Rafa
El Thu, 28 Apr 2011 16:19:37 +0200, Rafa Griman escribió:
2011/4/28 Camaleón:
[...]
Démosle al "p. patagónico" el beneficio de la duda. Aunque se les conoce como "pájaros bobos" son bastante apañados.
Será por eso que Linus Torvalds los eligió como mascota representativa de Linux???
No, fue porque uno de ellos le mordió en el zoo, o eso dicen.
No, eligió a Tux (que viene de Torvald's Unix) porque le pareció gracioso/mono (cuddly en inglés), igual que los pingüinos en general. Le hacen gracia los pingüinos. Lo de que le atacó un pingüino (en Australia, un Little/Fairy Penguin) es un dato adicional, pero no relevante para elegir a Tux.
Pero no me refería a por qué Tux, concretamente, sino al pingüino en general.
Saludos,
2011/4/28 Camaleón noelamac@gmail.com:
El Thu, 28 Apr 2011 16:19:37 +0200, Rafa Griman escribió:
2011/4/28 Camaleón:
[...]
Démosle al "p. patagónico" el beneficio de la duda. Aunque se les conoce como "pájaros bobos" son bastante apañados.
Será por eso que Linus Torvalds los eligió como mascota representativa de Linux???
No, fue porque uno de ellos le mordió en el zoo, o eso dicen.
No, eligió a Tux (que viene de Torvald's Unix) porque le pareció gracioso/mono (cuddly en inglés), igual que los pingüinos en general. Le hacen gracia los pingüinos. Lo de que le atacó un pingüino (en Australia, un Little/Fairy Penguin) es un dato adicional, pero no relevante para elegir a Tux.
Pero no me refería a por qué Tux, concretamente, sino al pingüino en general.
Y yo ;)
Rafa
El Thu, 28 Apr 2011 16:49:14 +0200, Rafa Griman escribió:
2011/4/28 Camaleón:
Será por eso que Linus Torvalds los eligió como mascota representativa de Linux???
No, fue porque uno de ellos le mordió en el zoo, o eso dicen.
No, eligió a Tux (que viene de Torvald's Unix) porque le pareció gracioso/mono (cuddly en inglés), igual que los pingüinos en general. Le hacen gracia los pingüinos. Lo de que le atacó un pingüino (en Australia, un Little/Fairy Penguin) es un dato adicional, pero no relevante para elegir a Tux.
Pero no me refería a por qué Tux, concretamente, sino al pingüino en general.
Y yo ;)
Pues entonces uno de los dos está mal informado (y no soy yo, ea :-P).
Saludos,
Pobres discos duros, supongo que es una forma que tienen para reciclar o sea no le dan ese trabajo a nadie mas.
Algunas cosas que he notado.
* Como se le llama ese tipo memoria RAM es esa que utiliza dos linea de chip. * Alguien me puede donar una pantallota, como la que tiene el tipo que listando esos archivos en la terminal :-) * Creo si algún día quiero entrar a ese lugar, tendré que robar una tarjeta y sacarle un ojo a un empleado de Google
Que piensan de ese tipo de seguridad, es de las mejores?
El día 28 de abril de 2011 05:57, Camaleón noelamac@gmail.com escribió:
El Thu, 28 Apr 2011 08:49:42 -0300, Juan Erbes escribió:
El día 28 de abril de 2011 08:34, Camaleón escribió:
Que es un "Datcebter"???
No sé... quizá el "pingüino patagónico" te lo pueda aclarar.
Disculpen que los interrumpa, vero ya varias veces veo los comentarios que tienen relación y prácticamente me huele a una discusión larga y fuera del tema.
Sin ofender a nadie compañeros.
Saludos
No se en que idioma escribe el "pingüino peruano", es dificil que el "pingüino patagónico" sepa responder.......
Démosle al "p. patagónico" el beneficio de la duda. Aunque se les conoce como "pájaros bobos" son bastante apañados.
Saludos,
-- Camaleón
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
Hola :)
2011/4/28 cheperobert jrobertoalas@gmail.com:
Pobres discos duros, supongo que es una forma que tienen para reciclar o sea no le dan ese trabajo a nadie mas.
Algunas cosas que he notado.
- Como se le llama ese tipo memoria RAM es esa que utiliza dos linea de chip.
- Alguien me puede donar una pantallota, como la que tiene el tipo que
listando esos archivos en la terminal :-)
- Creo si algún día quiero entrar a ese lugar, tendré que robar una
tarjeta y sacarle un ojo a un empleado de Google
Que piensan de ese tipo de seguridad, es de las mejores?
Una vez hablé con el encargado de seguridad de una empresa muy grande aquí que implementó el reconocimiento de iris. Resulta que la señora de la limpieza sin querer rayaba las pantallas (limpian con el material que les dan, no es culpa de ellas) así que ya no reconocían el iris de nadie. El día que un gran jerifalte no pudo entrar a su despacho empezó a dar gritos y a amenazar con despidos si "eso" seguía utilizándose.
Al poco tiempo ya no había reconocimiento de iris.
Yo tengo que sufrir todo los días reconocimiento digital/dactilar ... jamás he insultado tanto a una máquina. Si lees el periódico y te queda tinta ... no te reconoce. Si no pones el dedo exactamente donde él quiere ... no te reconoce. Si es martes y el sol ha salido 2 segundos más tarde, tampoco.
Ya, ya, ya sé que está mal diseñado/implementado ... pero eso no evita que maldiga a la máquina ;)
La seguridad es un proceso y no un producto, si eso no se entiende ... mal vamos ;)
Rafa
El día 28 de abril de 2011 08:48, Rafa Griman rafagriman@gmail.com escribió:
Hola :)
2011/4/28 cheperobert jrobertoalas@gmail.com:
Pobres discos duros, supongo que es una forma que tienen para reciclar o sea no le dan ese trabajo a nadie mas.
Algunas cosas que he notado.
- Como se le llama ese tipo memoria RAM es esa que utiliza dos linea de chip.
- Alguien me puede donar una pantallota, como la que tiene el tipo que
listando esos archivos en la terminal :-)
- Creo si algún día quiero entrar a ese lugar, tendré que robar una
tarjeta y sacarle un ojo a un empleado de Google
Que piensan de ese tipo de seguridad, es de las mejores?
Una vez hablé con el encargado de seguridad de una empresa muy grande aquí que implementó el reconocimiento de iris. Resulta que la señora de la limpieza sin querer rayaba las pantallas (limpian con el material que les dan, no es culpa de ellas) así que ya no reconocían el iris de nadie. El día que un gran jerifalte no pudo entrar a su despacho empezó a dar gritos y a amenazar con despidos si "eso" seguía utilizándose.
Al poco tiempo ya no había reconocimiento de iris.
Yo tengo que sufrir todo los días reconocimiento digital/dactilar ... jamás he insultado tanto a una máquina. Si lees el periódico y te queda tinta ... no te reconoce. Si no pones el dedo exactamente donde él quiere ... no te reconoce. Si es martes y el sol ha salido 2 segundos más tarde, tampoco.
Ya, ya, ya sé que está mal diseñado/implementado ... pero eso no evita que maldiga a la máquina ;)
La seguridad es un proceso y no un producto, si eso no se entiende ... mal vamos ;)
Donde laboro, tenemos un HANDPUNCH 3000, pero creo que se tiene solo por ordenes del departamento de Recursos Humanos, ya que al jefe igual no le parece mucho marcar.
En cuanto a la seguridad no creo que halla mucha, ya que las marcas de cada empleado son obtenidas por un programita que las trae en texto plano, cuando son bajadas.
Mas que todo esta para ver a que horas entras a laborar, no por quien entra al edificio.
Rafa
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
2011/4/28 cheperobert jrobertoalas@gmail.com:
El día 28 de abril de 2011 08:48, Rafa Griman rafagriman@gmail.com escribió:
Hola :)
2011/4/28 cheperobert jrobertoalas@gmail.com:
Pobres discos duros, supongo que es una forma que tienen para reciclar o sea no le dan ese trabajo a nadie mas.
Algunas cosas que he notado.
- Como se le llama ese tipo memoria RAM es esa que utiliza dos linea de chip.
- Alguien me puede donar una pantallota, como la que tiene el tipo que
listando esos archivos en la terminal :-)
- Creo si algún día quiero entrar a ese lugar, tendré que robar una
tarjeta y sacarle un ojo a un empleado de Google
Que piensan de ese tipo de seguridad, es de las mejores?
Una vez hablé con el encargado de seguridad de una empresa muy grande aquí que implementó el reconocimiento de iris. Resulta que la señora de la limpieza sin querer rayaba las pantallas (limpian con el material que les dan, no es culpa de ellas) así que ya no reconocían el iris de nadie. El día que un gran jerifalte no pudo entrar a su despacho empezó a dar gritos y a amenazar con despidos si "eso" seguía utilizándose.
Al poco tiempo ya no había reconocimiento de iris.
Yo tengo que sufrir todo los días reconocimiento digital/dactilar ... jamás he insultado tanto a una máquina. Si lees el periódico y te queda tinta ... no te reconoce. Si no pones el dedo exactamente donde él quiere ... no te reconoce. Si es martes y el sol ha salido 2 segundos más tarde, tampoco.
Ya, ya, ya sé que está mal diseñado/implementado ... pero eso no evita que maldiga a la máquina ;)
La seguridad es un proceso y no un producto, si eso no se entiende ... mal vamos ;)
Donde laboro, tenemos un HANDPUNCH 3000, pero creo que se tiene solo por ordenes del departamento de Recursos Humanos, ya que al jefe igual no le parece mucho marcar.
En cuanto a la seguridad no creo que halla mucha, ya que las marcas de cada empleado son obtenidas por un programita que las trae en texto plano, cuando son bajadas.
Mas que todo esta para ver a que horas entras a laborar, no por quien entra al edificio.
Rafa
--
Linux codigo abierto: Millones de personas en el mundo con mentes abiertas no pueden estar equivocadas
Los aparatejos son interesantes, pueden estar conectados a la red, pueden realizar la comparación in situ pues tienen su memoria. Sin embargo ya se ha demostrado que como seguridad se pueden burlar, así como la identificación facial. =/
¿Alguien hara algún sistema como el de la película Misión Imposible? ;)
El día 28 de abril de 2011 11:48, Rafa Griman rafagriman@gmail.com escribió:
Hola :)
2011/4/28 cheperobert jrobertoalas@gmail.com:
Pobres discos duros, supongo que es una forma que tienen para reciclar o sea no le dan ese trabajo a nadie mas.
Algunas cosas que he notado.
- Como se le llama ese tipo memoria RAM es esa que utiliza dos linea de chip.
- Alguien me puede donar una pantallota, como la que tiene el tipo que
listando esos archivos en la terminal :-)
- Creo si algún día quiero entrar a ese lugar, tendré que robar una
tarjeta y sacarle un ojo a un empleado de Google
Que piensan de ese tipo de seguridad, es de las mejores?
Una vez hablé con el encargado de seguridad de una empresa muy grande aquí que implementó el reconocimiento de iris. Resulta que la señora de la limpieza sin querer rayaba las pantallas (limpian con el material que les dan, no es culpa de ellas) así que ya no reconocían el iris de nadie. El día que un gran jerifalte no pudo entrar a su despacho empezó a dar gritos y a amenazar con despidos si "eso" seguía utilizándose.
Al poco tiempo ya no había reconocimiento de iris.
Yo tengo que sufrir todo los días reconocimiento digital/dactilar ... jamás he insultado tanto a una máquina. Si lees el periódico y te queda tinta ... no te reconoce. Si no pones el dedo exactamente donde él quiere ... no te reconoce. Si es martes y el sol ha salido 2 segundos más tarde, tampoco.
Ya, ya, ya sé que está mal diseñado/implementado ... pero eso no evita que maldiga a la máquina ;)
La seguridad es un proceso y no un producto, si eso no se entiende ... mal vamos ;)
Tienes que ponerte un poco de pegamento instantaneo en la yema del dedo, para que lea mejor.....
Salu2
El Thu, 28 Apr 2011 07:34:59 -0600, cheperobert escribió:
Pobres discos duros, supongo que es una forma que tienen para reciclar o sea no le dan ese trabajo a nadie mas.
Más que para reciclar yo creo que lo harán por seguridad.
Algunas cosas que he notado.
- Como se le llama ese tipo memoria RAM es esa que utiliza dos linea de
chip.
Ni idea :-?
- Alguien me puede donar una pantallota, como la que tiene el tipo
que listando esos archivos en la terminal :-)
Me pareció ver una de 27" o 30" girada 90º.
- Creo si algún día quiero entrar a ese lugar, tendré que robar una
tarjeta y sacarle un ojo a un empleado de Google
Puedes entrar "por los cables" (de la seguridad informática no han hablado) ;-)
Que piensan de ese tipo de seguridad, es de las mejores?
Me parece bastante realista (nosotros usamos tarjetas rfid+pin) aunque supongo que las habrá mejores. De todas formas la seguridad presencial y la monitorización en tiempo real es muy importante y eso parece que lo tienen bien montado.
Saludos,
El día 28 de abril de 2011 09:36, Camaleón noelamac@gmail.com escribió:
El Thu, 28 Apr 2011 07:34:59 -0600, cheperobert escribió:
Pobres discos duros, supongo que es una forma que tienen para reciclar o sea no le dan ese trabajo a nadie mas.
Más que para reciclar yo creo que lo harán por seguridad.
Algunas cosas que he notado.
- Como se le llama ese tipo memoria RAM es esa que utiliza dos linea de
chip.
Ni idea :-?
- Alguien me puede donar una pantallota, como la que tiene el tipo
que listando esos archivos en la terminal :-)
Me pareció ver una de 27" o 30" girada 90º.
- Creo si algún día quiero entrar a ese lugar, tendré que robar una
tarjeta y sacarle un ojo a un empleado de Google
Puedes entrar "por los cables" (de la seguridad informática no han hablado) ;-)
No creo que den información de como la tienen, es darles "pan de arina maiz" a los Hacker. ¿Se ha conocido casos donde han burlado a google?, No se he visto que gmail se ha caido, supongo que han sido casos por denegación de servicios.
Que piensan de ese tipo de seguridad, es de las mejores?
Me parece bastante realista (nosotros usamos tarjetas rfid+pin) aunque supongo que las habrá mejores. De todas formas la seguridad presencial y la monitorización en tiempo real es muy importante y eso parece que lo tienen bien montado.
Saludos,
-- Camaleón
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org
El día 28 de abril de 2011 12:43, cheperobert jrobertoalas@gmail.com escribió:
El día 28 de abril de 2011 09:36, Camaleón noelamac@gmail.com escribió:
El Thu, 28 Apr 2011 07:34:59 -0600, cheperobert escribió:
Pobres discos duros, supongo que es una forma que tienen para reciclar o sea no le dan ese trabajo a nadie mas.
Más que para reciclar yo creo que lo harán por seguridad.
Algunas cosas que he notado.
- Como se le llama ese tipo memoria RAM es esa que utiliza dos linea de
chip.
Ni idea :-?
- Alguien me puede donar una pantallota, como la que tiene el tipo
que listando esos archivos en la terminal :-)
Me pareció ver una de 27" o 30" girada 90º.
- Creo si algún día quiero entrar a ese lugar, tendré que robar una
tarjeta y sacarle un ojo a un empleado de Google
Puedes entrar "por los cables" (de la seguridad informática no han hablado) ;-)
No creo que den información de como la tienen, es darles "pan de arina maiz" a los Hacker. ¿Se ha conocido casos donde han burlado a google?, No se he visto que gmail se ha caido, supongo que han sido casos por denegación de servicios.
Si Google no lo muestra......No existe!
Salu2
El Thu, 28 Apr 2011 09:43:40 -0600, cheperobert escribió:
El día 28 de abril de 2011 09:36, Camaleón escribió:
Puedes entrar "por los cables" (de la seguridad informática no han hablado) ;-)
No creo que den información de como la tienen, es darles "pan de arina maiz" a los Hacker.
¿Se ha conocido casos donde han burlado a google?, No se he visto que gmail se ha caido, supongo que han sido casos por denegación de servicios.
Je, seguro que no se habrá habrá hecho público... con los sistemas que aplica Google para contratar a la gente, seguro que el hacker que entra a los sistemas de Google, es un hacker que se contrata como Chief Architect of Security Systems, Special Intruder Analyst Manager o cargos de similar longitud... vamos, que pasa a ser "de la casa" :-P
Saludos,
El día 28 de abril de 2011 12:01, Camaleón noelamac@gmail.com escribió:
El Thu, 28 Apr 2011 09:43:40 -0600, cheperobert escribió:
El día 28 de abril de 2011 09:36, Camaleón escribió:
Puedes entrar "por los cables" (de la seguridad informática no han hablado) ;-)
No creo que den información de como la tienen, es darles "pan de arina maiz" a los Hacker.
¿Se ha conocido casos donde han burlado a google?, No se he visto que gmail se ha caido, supongo que han sido casos por denegación de servicios.
Je, seguro que no se habrá habrá hecho público... con los sistemas que aplica Google para contratar a la gente, seguro que el hacker que entra a los sistemas de Google, es un hacker que se contrata como Chief Architect of Security Systems, Special Intruder Analyst Manager o cargos de similar longitud... vamos, que pasa a ser "de la casa" :-P
Es seguro, pero valdrá la pena pasar en pijama todos los dias, como Gary McKinnon para lograr el objetivo.
Saludos
Saludos,
-- Camaleón
-- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org