El 30 de octubre de 2010 12:26, Camaleón noelamac@gmail.com escribió:
El Sat, 30 Oct 2010 10:26:04 -0300, Juan Erbes escribió:
Como muchos sabrán, ayer fueron inhumados los restos del ex presidente argentino Nestor Kirchner, mas conocido localmente como "el pingüino", como lo reconociera el mismo hace 21 días: “Soy pingüino y santacruceño de alma”
(...)
Pensaba que no te gustaba su política de acuerdos con Microsoft.
Es cierto que no me gusta, pero hay que poner todo en la balanza.
Hace poco, tubieron una activa participación auspiciando la Conferencia Internacional de Software Libre 2010:
http://www.opensourceworldconference.com/malaga10/?q=node/2185
Paro, en forma oculta, hacen acuerdos secretos con MS, y por ejemplo en el pograma OLPC, cuando en casi todo el mundo se entregan cargadas solamente con linux, aqui en la Argentina salieron con los 2 sistemas, porque "casualmente", 2 semanas antes del lanzamiento Steve Ballmer visitó a nuestra presidente.
Pero, aun así, hay que reconocer que son "los menos malos" que podemos tener.
También es cierto, que en el pasado hemos tenido un presidente más honesto, que comenzó su mandato en 1983, y llevó a juicio a la Junta Militar que gobernó nuestro pais en los años de la dictadura, por los crimenes cometidos (cosa que España no supo hacer), pero que por ser "demasiado honesto", y no negociar con las grandes corporaciones económicas, ni con los sindicatos mafiosos, ni con los intendentes mafiosos del gran buenosaires, no lo dejaron gobernar, y tubo que entregar el gobierno antes de tiempo. Fue uno de los fundadores de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en 1975, y durante la dictadura militar, puso gratuitamente su servicio de abogado para defender opositores y presentar hábeas corpus por los detenidos-desaparecidos, actividad que por sí misma solía significar la muerte, mientras que por ese mismo tiempo, el fallecido presidente de esta semana, se enriquecía con negocios financieros gracias a la Ley 1050 de la dicatadura militar, que dejó sin casa a mas de una familia, en la Ciudad de Rio Gallegos. Ese presidente (1983), el unico incremento patrimonial que tubo durante su gobierno (1983/89), fue un departamento, en la Capital Federal, mientras que los actuales, en el 2003, tenían declarado un patrimonio de 7 millones de pesos, contra 47 en el 2009, eso sin mencionar, que tienen un 20% de las acciones de Repsol a través de un testaferro.
Lamentablemnte, el socialismo en la Argentina, está disperso en varias fuerzas, que todavía no han llegado a la madurez para formar un solo bloque, así como tampoco el pueblo argentino está preparado para ser gobernado por el socialismo.
Salu2