2006/11/23, Juan Erbes <jerbes@gmail.com>:
2006/11/23, Simón <jmsimonr@gmail.com>:
> Me hace gracia como se os va la pinza a algunos!!! Comento/Pregunto por un
> formato de audio y se acaba hablando de que si la radio nosequé, o la tienda
> nosecuantos... Por favor, un poco de seriedad, que esto no es un patio de
> colegio. No me extraña que, de esta manera, se alarguen los hilos sobre
> temas inocuos hasta el infinito (léase el caso del puñetero acuerdo entre
> Microsoft-Novell!, que estoy harto ya de borrar mensajes con ese tema).
> Si no se sabe del tema o no interesa, mejor callar, creo yo! Pero para
> escuchar chorradas, para eso no necesitaba leer algunas de vuestras
> respuestas.
> Ahora voy a responder a unos cuantos listillos y maleducados que han
> respondido tan "amablemente" a mi mail:
> 1) Escogí usar este formato porque el móvil sólo lee: MP3, AAC, AAC+ y
> eAAC+. De los cuales el que ocupa menos por canción es el eAAC+, por eso me
> puse a investigar el tema.
> 2) El eAAC+ no es un formato propietario, si no hubiese sido muy difícil que
> yo hubiese creado el codec compilando el fuente, no? El fuente del codec que
> he usado me lo bajé de la web de la organización que lo ha desarrollado:
> http://www.3gpp.org.
> 3) Ogg no es un formato muy popular, todavía, y los aparatos que son
> compatibles con este formato son mera anécdota hoy día.

Si tienes un telefono celular decente, quizas puedas instalar este
reproductor, del "no muy popular ogg":
http://symbianoggplay.sourceforge.net/

El mio, lamentablemente no lo soporta, ya que utiliza la ultima
versión que salió del Nokia OS, que tenia brujula, GPS, grabacion de
audio y video, fotografia; pero con 4 mb de memoria, no es mucho lo
que se puede hacer. Al menos no le afectan los virus para Symbian.

Salu2

No quiero entrar en una discusión estéril, pero voy a responder a tus dudas.
Cuando digo poco popular, me refiero a que los fabricantes de hardware: móviles, reproductores portátiles de música/vídeo, etc... no piensan en Ogg como formato de audio popular, si no te aseguro que habría muchos más aparatos que serian compatibles con este formato.
Debe ser que en España no se venden esas marcas, porque he tenido varios reproductores MP3 y ninguno me reconocía este formato. Tampoco ningún móvil de los que he tenido (y he tenido unos cuantos!). Quizás esas marcas no sean tan populares como piensas o, por lo menos, no aquí.
Si te fijas en los móviles nuevos que están saliendo: Nokia, Sony Ericsson, etc... verás que son compatibles con este formato, quizás te preguntes por qué? Pues porque ellos mismos son parte de la organización que ha desarrollado este formato: 3GPP (the 3rd Generation Partnership Project).
Y por último, relee el primer mensaje que envié y verás que el tema va de como comprimir música en eAAC+ bajo Linux (si no me equivoco, esta es una lista de una distro de Linux, no?) y de los problemas que me he encontrado.
Si yo quiero saber la manera de comprimir en este formato bajo Linux para luego pasar esa música al móvil, creo que sí esta es la lista donde debería hacerlo.
Pero si consideráis que este tema es un OT, no pasa nada! Se pone OT en el asunto y solucionado!! Ojala todos los problemas se pudiese solucionar así de sencillo!
Y por favor, no llenemos la lista con más mensajes que no llevan a ninguna parte. Si no te interesa el tema, pues ocupate de otras cosas que te interesen más. He visto que alguna gente sí que está interesada, así que este fin de semana procuraré colgar el documento con los pasos que seguí para poder ripear CDs y codificarlos en este formato, y ya publicaré aquí el enlace cuando lo tenga hecho.

Un saludo,

--
   Simón
   (Usuario Linux Registrado nº 413.257)
   http://counter.li.org/