
De todos modos lo ideal seria quitar telnet (servidor/cliente) en favor de ssh, ( según lo que tengo entendido telnet es demasiado inseguro hoy por hoy, aunque no puedo justificarlo. :( )
El principal motivo de la inseguridad del telnet es que todo cuanto se lea/escriba en la consola se está transmitiendo como texto plano por la red, sin cifrar, así que cualquier máquina intermedia puede capturar nombres de usuario, passwords y otras informaciones que comprometan la seguridad del sistema. No solo existe la posbilidad de que alguien pueda colocar un sniffer con el propósito de capturar comunicaciones inseguras, sino que cualquier equipo mal configurado (y por lo tanto sin tu conocimiento y el de su administrador) puede acabar almacenando o redirigiendo tus datos hacia un destino no deseado. SSH realiza comunicaciones cifradas por lo que si alguien captura los paquetes que viajen por la red hacia/desde tu equipo al menos tendrá que molestarse en desencriptarlos para poder saber que hay en ellos.